Lídia Castro Navàs's Blog, page 52
November 11, 2019
¡Abigail ya está aquí!
Ya es día 11/11 y son las 11:11 de la mañana. ¡Ya está a la venta mi nueva novela Abigail!
¿Cómo? ¿Qué no sabes de qué novela te estoy hablando? No me lo puedo creer… 
November 9, 2019
Cita #48
November 4, 2019
Abigail. El booktrailer
Queda justo una semana para que la novela Abigail vea la luz y hoy te quiero mostrar el booktrailer que he hecho especialmente sobre ella.
¿Te gusta?
Gracias por verlo. Gracias por estar aquí.
[image error]
Lídia Castro Navàs
La F
[image error]
La F que adornaba su gorra simbolizaba todo lo que quería en ese momento en su vida: un Futuro; encontrar un trabajo de Físico, que es lo que había estudiado, y tener su propio piso, donde vivir con Firulais, su gato. En definitiva, construir aquello que lo haría realmente Feliz.
(50 palabras sin contar el título)
Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del blog de Sadire Lleire.
[image error]
Lídia Castro Navàs
November 2, 2019
Los recreativos
[image error]
(87 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de noviembre. ¡Te invito a participar!
Lídia Castro Navàs
November 1, 2019
Escribir jugando (noviembre)
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Reto – Noviembre
Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: un rayo.
[image error]
Reto opcional:
Que la historia contenga la palabra: lectura.
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana 
October 30, 2019
EJ: Optimvs mensi
El día 28 publiqué todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de octubre.
El otoño es tiempo de recogimiento, de cambio de coloración en la naturaleza, de lluvias, de días más cortos, de desempolvar las chaquetas… ¡y de inspiración! Se nota que el espíritu de esta estación os ha tocado por el resultado de vuestros relatos.
[image error]
La mención especial este mes es doble (¡Sí, doble! Porque las reglas están para adaptarlas a las necesidades del usuario/a ¿o no? 
October 28, 2019
EJ: Creaciones participantes
El día 1 puntualmente dio inicio el reto de octubre de: Escribir Jugando.
A continuación están todas las creaciones participantes por orden cronológico:
“La intrépida Pilar” mi creación.
“Una llama solitaria” por Javi.
“Su lugar en la vida” por Jessica Galera.
“Madre Perla” por Nevel Marcano.
“La belleza de la jaula” por Aneizar.
“Anhelada libertad” por Inej.
“Corazón prisionero” por JascNet.
“No escuches a los monstruos, sé libre” por Grimmebulin.
“Conciencia” por Ratonet.
“¿Para qué más?” por Saricarmen.
“La llamada y el viaje” por Whatgoesaround.
“Pilar” por Katherine.
“Curiosa por naturaleza” por Sadire.
“El juego” por Lo que vale la pena.
“Pilar se llamaba la abuela y Pilar se llama la nieta” por JMvanjav.
“Prisionera” por Cecilia Ramos Ponce.
“El coleccionista” por Cris.
“Pilar” por Carlos Moya.
“Jaula escolar” por Núria Lorente.
“Media libertad” por Gustav.
“Nunca falla” por Luna Paniagua.
“Liberando tus recuerdos” por Virtudes Torres.
“El ave de luz” por Runa Rêve.
“La jaula” por Rosa Boschetti.
“Gran misterio” por David Coloma García.
“Equivalencia” por Julie Sopetrán.
“Desaparecida” por Laura Urcelay.
“El rosetón” por Adelina GN.
“Operación celeste” por Galaxi Gomel.
“La polvera” por Antonio Caro.
Y el Optimvs mensi es para…
[image error]
Como siempre, en un par de días desvelaré la creación que se lleva el nuevo Optimvs mensi. Mientras tanto, os invito a leer las participaciones.
¡Felices lecturas! 
October 26, 2019
Cita #47
October 21, 2019
Escapar
La compañera y amiga Sadire, además del reto literario de su blog, también tiene otros desafíos en sus rrss. Hoy os presento “Arte que inspira”, un reto que promueve en instagram, aunque yo me he atrevido a traerlo aquí.
La obra de arte que ha escogido para esta ocasión me encanta (I
prerrafaelitas), por eso decidí participar, y dada la cercanía de Halloween, he escogido una temática un poco tétrica para la historia.
Os dejo enlace a su reto en instagram y a continuación mi relato:
[image error]
La dama Shalott. John William Waterhouse, 1888
ESCAPAR
Me costaba respirar; ni siquiera las bocanadas de aire que tragaba saciaban mi falta de oxígeno. El pecho se me había encogido…
La barca avanzaba a paso lento, demasiado lento para mis ganas de alejarme de allí cuanto antes. En mi huida precipitada me había llevado unas velas y el edredón que bordó mi abuela; este colgaba por un lateral y se iba empapando, al igual que la manga de mi vestido, pero no era consciente de ello. Mi mente estaba ocupada con las últimas imágenes que mi retina había captado: sangre, encapuchados y crucifijos. Los sollozos de la chica quedaban apagados por la mordaza que llevaba en la boca, pero su simple recuerdo me estremecía. La cruz de madera en la que estaba atada se mantenía en un inestable equilibrio mientras uno de los encapuchados le infería cortes con una daga sobre su piel desnuda. La sangre goteaba y manchaba el suelo; había salpicaduras aquí y allá. La escena era terrible…
Pude escapar al escabullirme entre los gruesos cortinajes que escondieron mi presencia. Nadie se percató. Mi testimonio quedaría velado por el terror y el miedo que sentía en ese momento. Esa no era una sociedad de estudios religiosos, como me habían hecho creer; eran una secta, una secta maligna que había puesto los ojos en mí. Solo esperaba escapar lo suficientemente lejos para no ser su próxima víctima.
Lídia Castro Navàs


