Lídia Castro Navàs's Blog, page 48
February 10, 2020
El amor incondicional
[image error]
La gente no comprende que el amor de verdad es el incondicional, el que hace que dos personas crezcan como las ramas de un árbol: compartiendo los nutrientes de sus raíces, la savia de su interior… pero no la misma dirección. Avanzan juntas, pero siendo libres y respetando su crecimiento.
(50 palabras sin contar el título)
Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del blog de Sadire Lleire.
[image error]
Lídia Castro Navàs
February 8, 2020
Cita #57
February 5, 2020
Celador de nada
[image error]
Aterricé en la enclusa seis. No había encontrado a ninguna escuadra disponible a esas horas, así que me dirigí a mi destino sola. Volver al Presidio de los Ancianos reabrió en mí heridas del pasado. Hacía más de cuatro años que no pisaba el arrecife, que no me sometía a los juegos perversos de Variks, el último de la Casa del Juicio. Su voz amenazante rebotó en las paredes metálicas de la enclusa en ese justo momento; sabía que no era él, no podía serlo… desapareció. Se trataba de un sirviente celador que lo imitaba para confundirme. Él era mi objetivo en esa misión.
Avancé haciendo caso omiso a mis pensamientos y me encontré los pasillos atestados de vex y cabal a los que fui sorteando no sin dificultades.
Mi carrera a contrarreloj se complicó cuando accedí a las vías por las que antaño transportaban a los presos a sus celdas. Seguían en funcionamiento, lo que significaba que vagones vacíos circulaban por ellas a gran velocidad cortándome el paso continuamente. Era una situación muy extraña: trenes fantasma, capaces de cercenarme viva, iban y venían en un sinsentido. No pude sino aumentar mi precaución. Alguien me enseñó una vez a pasar esa zona subiéndome a las catenarias de los trenes sin tener que pisar siquiera las vías. Así lo hice y pude atravesar el lugar de una forma algo más segura.
Después de hacer frente a varias oleadas de enemigos en diferentes galerías, un ascensor de energía me aspiró hasta una planta superior: la arena del Presidio de los Ancianos. Ahí empezaba realmente el juego. Me sentí como un gladiador a punto de pelear con una fiera. Con la única diferencia que yo iba a enfrentarme a diversas hordas de bestias alienígenas, mientras debería desmontar unas bombas que iniciaban su cuenta atrás hasta explotar. Mi vida corría un serio peligro, pero mi duro entrenamiento me permitió salir exitosa. Y cuando se abrieron las puertas que guardaban el cofre de la recompensa, no era sino una artimaña más de ese celador con ganas de minar mi confianza. Aunque, por fin, después de caer al vacío en un largo recorrido, podría enfrentarme a él. Era la hora de la verdad.
Esa gran bola escupidora de fuego se encontraba frente a mí, rodeada de aliados que me iban a poner difícil la tarea de acabar con su vida. De nuevo hice uso de mis armas y de mi intelecto para lanzar una ofensiva justo en el centro de su único ojo; su parte más débil. Lo dañé mucho, pero él se defendió encendiendo todo el recinto en llamas de fuego. Solo pude resguardarme detrás de un pilar metálico, como quien busca la sombra para protegerse del sol fuerte en una tarde de verano. Mi energía empezó a fallar cuando la pantalla protectora que había invocado terminó de ofrecerme auxilio. El tiempo iba en mi contra y estaba a punto de caer extenuada. Fue entonces cuando desenfundé el lanzamisiles. No esperé a enfocar con la mira a mi objetivo, pues el proyectil, dotado de bombas de racimo, lo dañarían aunque no le diera de lleno. Fue lo justo y necesario.
Así acabé con ese sirviente celador de nada y pude dar descanso definitivo a Cayde-6, quien pereció entre esas celdas cuando defendía a la ciudad de los presos que escaparon en masa.
¡Descansa en paz, compañero. Que nada interrumpa tu descanso eterno!
Pedro, un buen amigo virtual, se ha comprado un calendario del 2020 de Destiny (el videojuego al que dedicamos parte de nuestro tiempo) y me ha retado a escribir un relato inspirándome en cada personaje que aparece en dicho calendario. El mes de febrero viene presidido por una escena de un asalto y esta es la foto que Pedro me mandó el día 1:
[image error]
Lídia Castro Navàs
February 3, 2020
¡Sorteo realizado!
[image error]
Si te acuerdas, a principio de año te dije que realizaría un sorteo de un ejemplar en papel de mi última novela “Abigail” entre todas las participaciones del reto Escribir Jugando del mes de enero. Pues bien, ya he realizado el sorteo y lo he grabado para que puedas verlo. Aquí lo tienes:
¡FELICIDADES A LA PERSONA GANADORA! Que se ponga en contacto conmigo para hacerle llegar el premio (puede escribirme AQUÍ).
Y muchas gracias al resto de personas participantes que hacéis que el reto aumente cada día en número y calidad. ¡Abrazos! 
February 2, 2020
Meditación
[image error]
(83 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de enero. ¡Te invito a participar!
Lídia Castro Navàs
February 1, 2020
Escribir jugando (febrero)
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Reto – Febrero
Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: mano/manos.
[image error]
Reto opcional:
Tengo un juego nuevo, se llama Timeline y la temática son los inventos, aunque lo hay de otras temáticas. Este trae unas cartitas que incluyen un invento, su inventor y el año de invención. Te muestro una y tendrás que incluir el invento o el año.
[image error]
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana 
January 30, 2020
EJ: Optimvs mensi
El día 28 publiqué todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de enero.
Enero ha empezado con una energía muy creativa y nos ha regalado mucha inspiración.
[image error]
Pixabay
Gracias a esa energía, este ha sido un mes lleno de muy buenas propuestas, como siempre, GRACIAS por vuestras aportaciones, pues sin ellas este reto no existiría.
La mención especial es para un microrrelato que me sorprendió por el uso diferente de los elementos del reto y por darnos una lección sobre el esfuerzo que hacemos en buscar las cosas afuera, cuando están adentro. Mi enhorabuena por esa niña que desmonta toda teoría científica. Me refiero a “La caja perdida” por Julie Sopetrán.
¡Me encantó! ¡Gracias!
January 28, 2020
EJ: Creaciones participantes
El día 1 puntualmente dio inicio el reto de enero de: Escribir Jugando.
A continuación están todas las creaciones participantes por orden cronológico:
“Estrella” mi creación.
“Noche de reyes” por Laura Urcelay.
“Fruto de la imaginación” por Desiré.
“El regalo más grande” por Marié.
“Propósito” por Lehna Valduciel.
“Caballo de Troya” por Whatgoesaround.
“El niño sin zapatos” por Lola.
“Un duende para regalar” por Antonio Caro.
“Ella” por Alma Baires.
“Chiquimins” por Sadire.
“El regalo más grande” por Jessica Galera Andreu.
“Extraña petición”por Rosa Boschetti.
“La estrella de Alicia” por Ratonet.
“Un gran regalo” por Cecy.
“Cambiando los papeles” por Virtudes Torres.
“El sentido de la Navidad” por Javier Sánchez Bernal.
“El meu tresor” per Núria Lorente.
“Luz de estrella” por Runa.
“Matagallán” por Nevel Marcano.
“Enero 2020” por David Coloma Garcia.
“La caja perdida” por Julie Sopetrán.
“La estrella más brillante” por Luna Paniagua.
“Cajita de pensamientos” por Mirole.
“Regalo querido” por Galaxi Gomel.
“Coartada para una reunión” por JascNet.
“El regalo de Año Nuevo para los duendecillos del bosque”por Jm Vanjav.
“Su mejor regalo” por Adelina GN.
“Xaneira” por Carlos Moya.
“Mota en la penumbra invernal” por Grimmebulin.
“Regalo o don” por Jblarga.
“Enero” por Natalia.
“La señal esperada” por Javi.
“Solo mujer” por SariCarmen.
Y el Optimvs mensi es para…
[image error]
Como siempre, en un par de días desvelaré la creación que se lleva el nuevo Optimvs mensi. Mientras tanto, os invito a leer las participaciones.
¡Felices lecturas! 


