Lídia Castro Navàs's Blog, page 45
April 13, 2020
Lo que he ganado en los retos de escritura
Rosa ganó el sorteo de mi última novela y que realicé entre todos los participantes del reto “Escribir jugando”. Estas son sus impresiones. Desde aquí le reitero mi agradecimiento y os deseo a todos un bonito día. Aquí está lloviendo, pero para mí ha salido el sol con las palabras de Rosa. GRACIAS
Abigail. Lídia Castro Navàs
Durante dos años de participación en retos de escritura he tenido grandes satisfacciones: conocer e interactuar con personas muy interesantes, leer diversos géneros y estilos, compartir mis trabajos de escritura e ilustraciones con aquellos que hasta hoy eran perfectos desconocidos para mí y leer sus opiniones sinceras. Y otras tantas alegrías que de momento se me escapan, entre ellos, la sorpresa que tuve cuando vi que gané el sorteo que Lídia Castro Navàs realizó en su blog con los participantes de Escribir jugando… ¡Gané! grité de alegría…, me parece muy bueno ganar.
Hoy me puse muy contenta cuando tocaron a la puerta: era la novela de @lidiacastro79 y la sorpresa que gane en #Escribirjugando Muchas gracias!
Lo que he ganado en los retos de escritura
Rosa ganó el sorteo de mi última novela y que realicé entre todos los participantes del reto “Escribir jugando”. Estas son sus impresiones. Desde aquí le reitero mi agradecimiento y os deseo a todos un bonito día. Aquí está lloviendo, pero para mí ha salido el sol con las palabras de Rosa. GRACIAS
Abigail. Lídia Castro Navàs
Durante dos años de participación en retos de escritura he tenido grandes satisfacciones: conocer e interactuar con personas muy interesantes, leer diversos géneros y estilos, compartir mis trabajos de escritura e ilustraciones con aquellos que hasta hoy eran perfectos desconocidos para mí y leer sus opiniones sinceras. Y otras tantas alegrías que de momento se me escapan, entre ellos, la sorpresa que tuve cuando vi que gané el sorteo que Lídia Castro Navàs realizó en su blog con los participantes de Escribir jugando… ¡Gané! grité de alegría…, me parece muy bueno ganar.
Hoy me puse muy contenta cuando tocaron a la puerta: era la novela de @lidiacastro79 y la sorpresa que gane en #Escribirjugando Muchas gracias!
April 11, 2020
Cita #64
April 9, 2020
Tras los pasos de Lluvia
[image error]
Lluvia es una adolescente que teme a la oscuridad y a los dientes de león. Cuando estos dos elementos se juntan ocurren cosas extrañas que solo ella puede ver. Lleva viviendo aterrorizada desde el accidente en el que murieron sus padres. El maldito accidente… Ella sobrevivió, pero se quedó sola, con el corazón maltrecho y con un don que no es más que una maldición. Los servicios sociales intentaron por todos los medios encontrarle una familia de acogida, pero ella sabía que allí donde fuera pondría en peligro a los que la rodeasen, por eso huyó. Ahora, sola y asustada, vive en un estado constante de alerta cuando cae la noche. Lo que no sabe, es que no es la única que posee este don y pronto va a descubrir cómo controlarlo con ayuda de un aliado que va tras sus pasos.*
Esta es mi propuesta para el Desafío Literario del blog de Jessica Galera Andreu.
Título: Tras los pasos de Lluvia.
Sinopsis: *
[image error]
Lídia Castro Navàs
April 8, 2020
El valle
[image error]
Ante mí se alzaba el valle: cubierto de rocío, lleno de flores, iluminado por el sol… ¡Y pensar que ese paisaje era ahora el escenario de una cruenta batalla! Una contienda por la supervivencia de la humanidad, por el cambio de mentalidad… Una lucha contra un enemigo invisible llamado COVID-19.
(50 palabras sin contar el título)
Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del blog de Sadire Lleire.
[image error]
Lídia Castro Navàs
April 6, 2020
Fragmento del diario de Sjur Eido
Sjur Eido, Mara y Uldren Sov. Ilustración de Brian Moncus.
Todavía recuerdo el Distributario. Allí vivíamos en paz, en armonía; separados y ocultos… pero a salvo. Sigo pensando que la decisión de buscar al Viajero fue la más acertada; yo misma apoyé a Mara cuando se puso al mando de esa flota, dispuesta a demostrar que los mitos que nos contaban de pequeños no eran solo cuentos para dormir a niños.
Llegamos al Arrecife sin saber si el Viajero existía en verdad, pero nuestra fe ciega nos condujo hasta allí. Todavía desconocíamos a lo que nos enfrentábamos…
Gracias a Uldren pudimos comprobarlo. Él arriesgó su vida para mostrarnos una imagen holográfica del Viajero cuando lo sobrevoló. ¡Lo había encontrado!
Tengo grabado en mi retina brillante ese momento: los abrazos, los sollozos, la alegría de todos los que nos encontrábamos a bordo del crucero, reunidos esperando noticias del hermano de Mara.
Pero algo provocó un silencio repentino… Uldren también nos mostró cómo una nave enemiga surgía de la nada y lo atacaba. Salió con vida porque así lo quisieron los dioses. Pero entonces tomamos conciencia de la terrible realidad. En ese momento fue cuando Mara echó un paso atrás. Quiso mantenerse oculta.
Esila no estuvo de acuerdo y se marchó con unos cuantos de los nuestros. Los insomnes divididos de nuevo, como en la Guerra de la Teodicia: hermanos luchando contra hermanos. Todo un pueblo muriendo por defender ideas distintas. La guerra civil insomne dejó mella en el afligido espíritu de Mara y ahora volvía a sentir ese mismo dolor.
Los insomnes encabezados por Esila llegaron al Viajero y ayudaron a los humanos con nuestra tecnología y medicina más avanzadas. En poco tiempo no tardaron en nacer mestizos y pronto los insomnes olvidaron sus raíces, el Distributario, su propia historia… Todo.
Mientras tanto, yo seguí con Mara y otros insomnes en el Arrecife, hasta que fuimos sorprendidos por un ataque de los caídos. ¡Ya no estábamos ocultos!
Muchos de los nuestros huyeron. Pero Mara lideró de nuevo la defensa de lo que quedaba de los insomnes en el Arrecife. Y ganamos. Fue entonces cuando se convirtió en nuestra reina; por su valía, por su lealtad, por su nobleza… No había nadie mejor que nos representara.
En ese momento tomó la decisión de fundar una ciudad de la que los insomnes pudieran estar orgullosos. Le encomendó a Uldren encontrar un poder jamás soñado, para convertirlo en la piedra angular de esa nueva urbe. Él aceptó honroso su misión.
Meses después volvió cargando consigo una pequeña criatura, que cabía en la palma de su mano. Tanto Mara como yo lo miramos sorprendidas. ¿Qué era eso tan poderoso, capaz de cumplir deseos?
«Es un ahamkara», nos informó. «Se llama Riven».
Todo aquello que Mara deseaba, el ahamkara Riven se lo concedía; y de sus deseos crecía cada vez más y más hambriento.
La civilización insomne empezó a aumentar y a prosperar, siempre ocultos y añadiendo misterios a su existencia.
Hasta que todo se torció…
Pedro, un buen amigo virtual, se ha comprado un calendario del 2020 de Destiny (el videojuego al que dedicamos parte de nuestro tiempo) y me ha retado a escribir un relato inspirándome en cada personaje que aparece en dicho calendario. El mes de abril viene presidido por una imagen de las “Brumas divalianas” de la Ciudad Onírica y esta es la foto que Pedro me mandó el día 1:
[image error]
Lídia Castro Navàs
April 4, 2020
Cita #63
April 2, 2020
Disfraces
[image error]
(97 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de abril. ¡Te invito a participar!
Lídia Castro Navàs
April 1, 2020
Escribir jugando (abril)
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Reto – Abril
Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: ojo.
[image error]
Reto opcional:
Que aparezca algo relacionado con el nacimiento de la escritura, que se produjo sobre el año 3400 a. C. en la antigua Mesopotamia. Este primer código escrito recibió el nombre de cuneiforme y se hacía sobre tabletas de arcilla húmeda con un palillo de punta en forma de cuña.
[image error]
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana 
March 31, 2020
Alma de cristal
Palacio de Cristal (Madrid). Foto propia
Gracias por ser mi refugio,
cuando llueve en mi alma;
Gracias por ser mi sustento,
cuando mis pasos no avanzan;
Gracias por aliviar mi tristeza,
Cuando no encuentro la calma.
Gracias por ofrecerme tu luz,
cuando la mía se apaga.
Gracias, gracias, gracias…
Lídia Castro Navàs




