Lídia Castro Navàs's Blog, page 42
June 5, 2020
Cita #70
Los nueve
Fuimos escogidos para salvar el planeta de algo que nosotros, los humanos, habíamos causado. Éramos nueve africanos y devolvimos la esperanza al mundo: teníamos que reconectarnos con la naturaleza y sabíamos cómo hacerlo. La humanidad estaba ahora en deuda con nosotros; África volvió a ser la cuna de la vida.
(50 palabras sin contar el título)
Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del blog de Sadire Lleire.
[image error]
Lídia Castro Navàs
[image error]
June 2, 2020
Yatagarasu
(96 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de junio. ¡Te invito a participar!
Vocabulario:
Shimogamo-jinja: santuario sintoísta más antiguo de Japón situado en Kioto.
Kami: dios japonés.
Tadasu no Mori: bosque que da acceso al santuario Shimogamo-jinja y que literalmente significa “Bosque donde las mentiras son reveladas”.
Lídia Castro Navàs
[image error]
June 1, 2020
Escribir jugando (junio)
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Reto – Junio
Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: flecha/señal.
[image error]
Reto opcional:
Que aparezca algo relacionado con la goma elástica: la palabra, año de creación, creador… lo que sea que te inspire de la siguiente tarjeta.
[image error]
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana
May 30, 2020
EJ: Optimvs mensi
El día 28 publiqué todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de mayo.
La gente se empeña en decir que volvemos a la normalidad, pero (discúlpenme) creo que esa normalidad a la que se refieren ya no va a volver (o no debería); y si pretenden que todo sea igual que antes es que esto que hemos vivido (y estamos todavía viviendo) no ha servido para nada.
[image error]
Después de mi reflexión a modo de enano gruñón, proseguimos con los micros seleccionados este mes de mayo.
La mención especial de este mes es para un microrrelato que nos muestra una historia diferente, que no esperaba, que rompe con muchos estereotipos (sexualidad, edad, amor libre…) y que me sorprendió muy gratamente. Me refiero a: “No hay edad” por conpdepasaporte.
¡Me encantó! ¡Gracias!
May 28, 2020
EJ: Creaciones participantes
El día 1 puntualmente dio inicio el reto de mayo de: Escribir Jugando.
A continuación están todas las creaciones participantes por orden cronológico:
“Indios y vaqueros” mi creación.“Doña Petra y su Nieto” por Ratonet.“Juan El Indio y Nely Pelo de Luna” por JM Vanjav.“No hay edad” por conpdepasaporte.“Nuestro Tótem adorado” por Joselina Berraz.“Una revelación arcana” por Javier Sánchez Bernal.“Una clase diferente” por SteampunkCowCorn.“El poder del guerrero”por Maga de Qamar.“Cumplir años” por Alma Rural. “Tótem-clan” por Nevel Marcano. “Experiencia” por Jessica Galera Andreu. “Ya se puede” por Adelina GN.“Tan perdida como John Locke en aquella isla” por Rosa Boschetti. “Encuentro” por Julie Sopetrán. “Espuma del cielo” por Virtudes Torres. “El camino” por Lola.“La maldición” por David Coloma García. “Acampada” por Luna Paniagua. “La sombra del penacho” por Laura Urcelay.
Y el Optimvs mensi es para…
[image error]
Como siempre, en un par de días desvelaré la creación que se lleva el nuevo Optimvs mensi. Mientras tanto, os invito a leer las participaciones.
¡Felices lecturas!
May 23, 2020
Cita #69
May 18, 2020
Melodía ancestral
[image error]
Eileen es una joven a la que le apasionan la música, el violín y sus raíces celtas. Al cumplir los 22 años heredará un libro de partituras que había pertenecido a su bisabuela. Pronto se dará cuenta de que esas partituras no son normales: contienen símbolos alquímicos entre las notas. El estudio de esos símbolos la llevará a descubrir un secreto ancestral.*
Esta es mi propuesta para el Desafío Literario del blog de Jessica Galera Andreu.
Título: Melodía ancestral
Sinopsis: *
[image error]
Lídia Castro Navàs
May 16, 2020
Cita #68
May 11, 2020
Cita
[image error]
“De vez en cuando, el corazón necesita un buen capón para volver a latir con cordura”.
Firmado: una mente cultivada y ocupada vigilando a un corazón impulsivo.
(27 palabras sin contar el título)
Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del blog de Sadire Lleire.
[image error]
Lídia Castro Navàs