Lídia Castro Navàs's Blog, page 53

October 19, 2019

Cita #46

[image error]

¿Quién fue Carmen de Burgos? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 19, 2019 01:00

October 12, 2019

Cita #45

[image error]

¿Quién fue Carlotte Brontë? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 12, 2019 01:00

October 10, 2019

Perséfone

[image error]


Cuando Perséfone, la hija de la diosa de las cosechas, fue raptada por el dios del inframundo, todos los campos perdieron su color y las flores empezaron a marchitarse. Hades había conseguido que Deméter entristeciera hasta el punto de que la eterna primavera desapareciera y diera paso a una nueva estación: el otoño; caracterizada por las constantes lluvias, que no eran más que el llanto de una madre desconsolada; y el alegre color verde fue sustituido por el marrón y el ocre, tonos que mostraban el dolor emocional de Deméter. 


Zeus, el rey de los dioses, se preocupó por la supervivencia de los humanos, pues estos dependían de las cosechas. Intervino en el asunto y logró acodar que durante un período de tiempo, Perséfone volvería con su madre, dando lugar de nuevo a la primavera. Cuando volvía con su raptor, la tristeza de Deméter atraía de nuevo al otoño. Y así en un ciclo incansable que garantizaba un frágil equilibrio entre el mundo real y el mundo de las divinidades. 



Esta es mi participación para el reto “Imagena” del blog de Jessica Galera y está basado en su totalidad en uno de los mitos más característicos de la mitología griega.


[image error]


Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 10, 2019 01:00

October 8, 2019

Desorientado

[image error]


Lo encontré desorientado y llorando. El bosque que nos rodeaba era de colores que se entremezclaban de forma psicodélica. Cogí su mano. En cuanto sintió mi contacto, se relajó y así guié sus pasos hacia la luz. Las almas no siempre encuentran el camino y menos cuando son niños. 


(49 palabras sin contar el título)



Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del blog de Sadire Lleire.


[image error]


Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 08, 2019 01:00

October 6, 2019

Detrás de la biblioteca

[image error]


Me gustaba rondar por el callejón de detrás de la biblioteca de la universidad de artes mágicas. Era un lugar con suculentos restos que los estudiantes no terminaban. Lo que allí comía era más apetitoso que lo que encontraba en otros sitios de la ciudad.


Una noche, un joven de primer curso, me vio y se acercó; iba cargado con unos libros  que parecían hablar entre ellos y una varita recién estrenada. Por alguna razón, me sentí bien con ese humano y dejé que me acariciara el lomo. Sentir su contacto, su cariño… fue maravilloso.


A partir de entonces venía a verme todos los días y me traía comida de verdad, ¡no eran restos! Y, sin darme cuenta, acabé durmiendo en su cuarto de la residencia. Me había adoptado y yo era el perro más feliz del mundo. Fue por eso que no dudé cuando me propuso usarme para sus prácticas de transmutación. Me aseguró que podía deshacer los hechizos si los resultados no eran óptimos. Pero no fue así, no pudo eliminar lo que me hizo. Desde esa tarde de otoño, mi voz cambió para convertirse en un estridente maullido.


Ya me lo dijo mi madre: “No aceptes como amo a un mago y menos a un aprendiz”, pero el amor que nos profesamos no entiende de condiciones. Él me sigue queriendo, aun con mis maullidos; y yo a él, aunque vaya a repetir el curso. 



Esta es mi participación para el “Va de reto” del blog de Jose.


 


Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 06, 2019 01:42

October 5, 2019

Cita #44

[image error]

¿Quién fue Sylvia Plath? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2019 01:00

October 2, 2019

La intrépida Pilar

 


[image error]


(82 palabras sin contar el título)


Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de octubre. ¡Te invito a participar!


 


Lídia Castro Navàs

[image error]


 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2019 00:00

October 1, 2019

Escribir jugando (octubre)

[image error]


Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.



Reto – Octubre

Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: una jaula.

[image error]


Reto opcional:

Este mes es el santo de mi madre, de mi cuñada y también lo hubiera sido de mi abuela, así que te voy a pedir que aparezca su nombre en tu creación: Pilar (no tienes que usarlo como nombre propio
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 01, 2019 00:00

September 30, 2019

EJ: Optimvs mensi

[image error]


El día 28 publiqué todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de septiembre.


Parece que el descanso veraniego ha sentado bien a vuestras plumas, las participaciones están cargadas de buenas y originales historias, todas ellas muy inspiradas en la cultura nipona, como no podía ser de otra manera

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2019 00:00

September 29, 2019

Cita #43

[image error]

¿Quién fue Mercè Rodoreda? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 29, 2019 01:00