Lídia Castro Navàs's Blog, page 60

May 11, 2019

Cita #25

[image error]

¿Quién fue George Sand? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2019 01:27

May 10, 2019

La bruja, la espada y la hija del herrero – Lídia Castro Navàs

Desde aquí agradecer a Montse, del blog “Mundos fantásticos”, que se tomara un tiempo para leer mi novela y reseñarla de forma tan detallada. Os invito a visitar su blog, leer su opinión y comentar

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 10, 2019 06:17

May 7, 2019

Imprudencia

[image error]

Pixabay (retocada)


El hueco del árbol me atrajo irremediablemente; sin ser consciente me deslicé y caí en un abismo sin fin lleno de barro, raíces y oscuridad. Al rato, percibí un punto de luz en la lejanía. Estaba segura de que todos mis huesos se quebrarían. Pero algo me frenó la caída: era un águila majestuosa que emitió un rugido en cuanto un nuevo paisaje se abrió ante nosotros. Volamos entre nubes de algodón y rayos de luz sin creer dónde me había llevado mi imprudencia: había descubierto un nuevo mundo.



Esta es mi propuesta para el Reto de 5 líneas del mes de mayo del blog de Adella Brac.


[image error]


Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2019 23:00

May 6, 2019

El kokoro

[image error]


El kokoro, en aleación con el éter, se convierte en un poderoso elemento; el único capaz de cumplir con la sincronía que lleva a cabo Madame S’habiller, condesa de Trebi, cuando conjura su esfera que abre el campo cuántico. Necesita su esfera para ver el porvenir y teletransportarse, solo así funciona su don. Nadie más en el mundo puede hacerlo; solo ella. Pero el kokoro es un material muy sensible y difícil de conseguir. La gente ambiciona poseerlo, pero se convierte en una joya más para ellos, pues no le pueden dar uso. 


Sus secuaces le informaron que en el Stella viajaría un fragmento de kokoro y podría hacerse con él. Además, dado que en su trayecto pasaba por el tramo de éter, la condesa lo tenía todo pensado: subiría al tren, se dejaría ver en el vagón restaurante con sus mejores galas degustando la cena y se retiraría temprano a su vagón dormitorio para, supuestamente, pasar la noche. Pero, en realidad, aprovecharía para robar el kokoro y bajar del tren durante el paso por el tramo de éter sin ser vista.


Al llegar a la estación del fin de trayecto, ella volvería a estar en su vagón como si nada hubiera pasado, gracias al portal cuántico que habría abierto con ayuda de la aleación, pero el kokoro ya no estaría…


¡Era el plan perfecto! Ahora solo tenía que ponerlo en práctica.



Mi relato para participar en el reto “ImagenA” del blog de Jessica Galera.


[image error]


Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2019 00:00

May 4, 2019

Cita #24

[image error]

¿Quién fue Emilia Pardo Bazán? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 04, 2019 08:17

AVISO

⚠ATENCIÓN⚠

Aviso para aquellos/as que participáis en el reto de Escribir jugando desde vuestro blog de wordpress. He detectado que no me llegan vuestros pingback, o sea que os agradecería que me pusieráis el link de vuestra entrada en un comentario, por no perderme nada.


¡Muchas gracias!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 04, 2019 01:47

May 3, 2019

Pensamientos entre vapor

[image error]


El sudor recorre mi espalda y empapa mi nuca. Me entristece pensar que jamás llevaré el vestido que estoy tejiendo, me conformaré con plancharlo, para que la señora que lo compre lo luzca en alguna cena de gala; mientras yo seguiré girando el torno de esta infernal máquina… ¡Maldito vapor!


(50 palabras sin contar el título)



Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del mes de mayo, del blog de Sadire Lleire.


[image error]


Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 03, 2019 00:00

May 2, 2019

Yûm

[image error]


(95 palabras sin contar el título)


Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de mayo. ¡Te invito a participar!


Lídia Castro Navàs

[image error]


 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 00:00

May 1, 2019

Escribir jugando (mayo)

[image error]


Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores AQUÍ.



Reto – Mayo

Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer la imagen del dado: un cofre/ un tesoro.

[image error]


Reto opcional:

Que la historia contenga la palabra: sueño/s.


 


¿Juegas?

Mi propuesta saldrá publicada mañana

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 01, 2019 00:00

April 30, 2019

Y el Optimvs mensi es para…

[image error]


El día 28 publiqué todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de abril.


Un mes especial, por coincidir con mi 40 cumpleaños y en el que os impliqué al tener que usar ese número en vuestras creaciones y, como siempre, ¡lo habéis hecho genial! Me he emocionado por cómo habéis tratado vuestros micros y me los habéis dedicado. Todos os merecéis las menciones por vuestra entrega, originalidad e imaginación. 


[image error]


Así que la mención de este mes va para TI, que has participado en el reto y has creado un micro o una poesía con la que acompañarme en mi cumpleaños.


¡MUCHAS GRACIAS POR TANTO CARIÑO RECIBIDO!


¡Y GRACIAS POR CELEBRARLO CONMIGO! ❤


[image error]


Ha llegado el momento de desvelar el Optimvs mensi del mes de abril y es para…


[image error]


…por crear un microrrelato escrito con mucho mimo, personal, que me describe tal y como me ven sus ojos, (que jamás me han visto en persona), pero que lo consigue como solo el aprecio puede hacer. El microrrelato ganador de este mes es: “Cuarenta” por Carlos Moya.





Cuarenta

Caminas por el lado contrario de la calle pretendiendo enderezar los renglones del libro de la vida y además el alocado rumbo que toma el mundo sin pedir autorización.


Cada noche, entre el trece y el quince, te asomas al objetivo  proclamando, que hoy el destino se encuentra en el número cuarenta de la calle del Olvido.


Mientras, te imagino sonriendo, sé que siempre vas a caminar buscando la justicia para los demás en la acera contraria a la intolerancia y que jamás pierdes la ocasión de sostener las páginas de un libro.




Carlos Moya

Aquí tienes tu galardón, puedes lucirlo en tu blog a modo de widget si lo deseas y enlazar esta entrada para que todo el mundo vea tu bella creación junto con el premio.


[image error]


 


Os espero muy pronto en el reto: Escribir Jugando

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 30, 2019 00:00