Ariel Zorion's Blog, page 14

April 30, 2021

Un Día del Libro especial

Sin duda, el de este año para mí fue un día del libro especial. A pesar de que en la Biblioteca de Alovera no se pudo celebrar como les hubiera gustado debido a las restricciones derivadas de la pandemia, sí que encontraron una forma de conmemorar tan destacada fecha con algunos autores de la localidad, respetando en todo momento las medidas de seguridad.

Tuve la oportunidad de conocer gente maravillosa con la que compartí unos más que agradables momentos. Da gusto sentirse acompañado y respaldado por personas que te dan una oportunidad y te abren sus brazos. El mundo de la escritura no es fácil. Para los autores que somos autopublicados, además, resulta si cabe más complejo, puesto que es una lucha continua para lograr dar una mínima visibilidad a tus libros. Que una Biblioteca como la de Alovera, que es la más laureada de toda España, te abra sus puertas y te de su apoyo, es algo de valor incalculable.

Aquí os dejo algunos artículos donde podéis encontrar información al respecto:

Guada QuéNoticias de GuadalajaraEl Heraldo del Henares

Os dejo los vídeos y los enlaces tanto a la página de Facebook como al Instagram de Alovera en red donde podéis encontrar los vídeos que os dejo a continuación.

Recomendaciones de la Biblioteca de Alovera, a cargo de su increíble directora Mercedes García.

Reportaje Alovera En Red

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 30, 2021 11:28

April 29, 2021

10ARIELZORION = Descuento del 10% en coquitoblanco.com

Aprovecha esta oferta especial. Sólo por 24 horas, si usas el código 10ARIELZORION en la página web de Coquito Blanco, conseguirás un 10% de descuento en tu pedido.

¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!

Icono del sitio web 10ARIELZORION = Descuento del 10% en coquitoblanco.com
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2021 09:06

April 26, 2021

Tierra – Eloy Moreno

Quiero empezar señalando que es el segundo libro de Eloy Moreno que leo, puesto que hace menos de un mes leí Invisible y me pareció absolutamente fantástico. De hecho, podéis encontrar reseña en este mismo blog pinchando aquí.

Tierra no me ha convencido. Partiendo del hecho de que no quiero restarle mérito a ningún autor porque yo sé bien lo que cuesta escribir un libro, la ilusión que le pones y el tiempo que le dedicas, debo decir que, tal vez por el efecto de mi anterior lectura, esperaba más de esta novela.

La historia en sí me parece algo floja, con ciertas lagunas que no se terminan de explicar. En mi opinión, hay un claro abuso de los cliffhangers hasta el punto de que hacen el efecto contrario. Me ha parecido una novela plagada de tópicos, seguramente con una muy buena intención de hacernos reflexionar acerca de las barbaridades que le estamos causando a nuestro planeta, pero que acaban siendo auténticos clichés sin demasiado fundamento. Por último, algunos tramos de la novela me resultan un tanto repetitivos, especialmente las páginas dedicadas a presentar a algunos personajes.

No obstante, quiero terminar la reseña diciendo que me gustó el final y el hecho de que parte de la historia transcurra en Islandia me resultó muy agradable porque estuve allí hace tres años y ha sido, en cierta medida, como volver a viajar por alguno de aquellos asombrosos paisajes.

Valoración final: ⭐⭐⭐

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2021 11:20

April 25, 2021

Trilogía Ocaso – Se acerca el final

Estamos a finales del mes de abril y ya hace un mes que salió a la luz El Ocaso de Los Días, la segunda parte de la Trilogía que se inauguró con La Hora del Ocaso allá por el mes de julio de 2020. Teniendo en cuenta al ritmo que va Ocaso, el libro que cierra la saga, tiene toda la pinta de que en menos de un año los lectores tendrán entre sus manos la trilogía al completo.

Como escritora he experimentado con estas tres novelas algo que no había experimentado antes. Por un lado, la dificultad y el desafío que supone enhebrar una trama que transcurra a través de tres libros distintos, manteniendo la coherencia, haciendo que los personajes evolucionen y que dicha evolución sea perceptible para el lector, a pesar de que entre el comienzo y el final de la historia apenas pasa un año, tal y como sucede en la escritura de toda la historia. Por otro lado, montar el rompecabezas de esta saga ha sido divertido y muy estimulante, de una manera diferente y única, porque no finaliza con el libro, sino que después viene otro que completa el sentido.

¿Por qué le recomiendo encarecidamente a los lectores y lectoras que le den una oportunidad? Porque estoy cien por cien segura de que no les defraudará. Los personajes tienen un perfil psicológico muy claro y definido, no son planos, sino que tienen multitud de matices que enriquecen la historia. Y, más importante aún, porque son novelas que tienen de todo: suspense, acción, amor.

Aquí te dejo los enlaces para que puedas comenzar a leer los dos primeros en Amazon:

La Hora del OcasoEl Ocaso de los Días

RECUERDA QUE LOS SUSCRIPTORES A KINDLE UNLIMITED LEEN GRATIS

Susríbete para no perderte las novedades 👇

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2021 12:24

April 21, 2021

Día Internacional de la Tierra

Photo by Pixabay on Pexels.com

Hoy debería ser un día de celebración, una efemérides esperanzadora y llena de vida. Pero, por desgracia, es un día que sirve para darnos un tirón de orejas por ser la especie más destructora que habita el planeta. El tiempo se agota. No es pesimismo, por desgracia es pura realidad. Los niveles de emisiones derivados de combustibles fósiles y los consecuentes gases de efecto invernadero siguen incrementándose sin control. Es hora de pararlo y no podemos esperar a que sean los políticos y las grandes corporaciones los que lo hagan, sino que debemos poner cada uno nuestro granito de arena.

Actuaciones particulares

Todos podemos contribuir con nuestras acciones, las cuales pueden parecer pequeñas, pero sumadas son muy grandes. Cada uno de nuestros gestos es fundamental, no debemos restarle importancia con la típica premisa de “por una vez no pasa nada” porque ese “por una vez” de muchos millones de personas son muchos millones de veces. Así que, si tienes un plástico y no tienes un contenedor específico de ese material a mano, guárdalo para cuando lo encuentres.

¿Qué tipos de acciones podemos llevar a cabo? Primero veamos las más fáciles:

Las 3R: reduce, reutiliza y recicla. Tenemos que dejar atrás la cultura del usar y tirar porque eso está dejando una huella casi indeleble en el planeta. Si vas a tomarte un café para llevar, por poner un ejemplo, llévate un termo o un vaso reutilizable, es algo sencillo. Con el uso de las mascarillas, los desechos se están multiplicando de forma exponencial. En unos años veremos las consecuencias.Un clásico: usa más el transporte público, camina, ve en bicicleta. Si escoges una de las dos últimas opciones, no sólo es bueno para la salud del planeta, sino también para la tuya. Un 2×1 de manual.Apaga las luces cuando no las estés usando. Gradúa la calefacción a una temperatura adecuada. Compra productos de proximidad, para evitar o, mejor dicho, contribuir a reducir los transportes de largas distancias.Controla la cantidad de gel, champú o pasta de dientes que usas porque, aunque no lo creamos, contaminan el agua. Usa el agua estrictamente necesaria. Mientras te enjabonas en la ducha, cierra el grifo. No es tan difícil.Utiliza productos ecológicos pero, ¡cuidado!, no siempre los productos que dicen ser ecológicos lo son. Lee las etiquetas de los productos que compras. Aquellos que llevan aceite de palma tienen detrás una devastadora historia de destrucción de bosques y, por lo tanto, de especies animales que viven en esos bosques.

OTRAS ACTUACIONES:

Instala placas solares en tu vivienda. Yo lo hice hace casi ya dos años y es una decisión de la que me siento muy orgullosa. Generan de manera suficiente la electricidad que demanda la vivienda y sobra, especialmente entre primavera y finales de otoño. Una vez conseguido verter el excedente a la red (lo que no fue fácil porque las compañías ponen muchos y variados obstáculos), la capacidad de generar electricidad se multiplica porque pasan de trabajar únicamente cuando tú enciendes algún aparato, a hacerlo de sol a sol. Además, no es algo tan caro como puedas creer. Lo que sube el precio son las baterías o acumuladores, si es que quieres complementar tu instalación.Instalación de geotermia y otras opciones para calefacción más sostenible. Coches híbridos o eléctricos. Eso sí, no es oro todo lo que reluce, porque la fabricación de las baterías de este tipo de coches es contaminante. Cuida el aislamiento de tu vivienda. Hay sistemas relativamente económicos que te inyectan dentro de las paredes un material aislante y que favorece que la temperatura interior se mantenga dentro de unos márgenes más o menos estables. Contribuye con una ONG que se preocupe del Medio Ambiente. Yo estoy con Greenpeace y con Rainfer. Elige la que más se adapta a ti y conoce sus acciones.

Si tienes hijos o hijas, conviértete en un ejemplo para ellos. Si tu amas nuestro planeta, ellos también lo harán. Genera conciencia y pensamiento crítico desde muy pequeños para que podamos revertir la situación. Al fin y al cabo, ellos son los que van a heredar las consecuencias de las acciones de las generaciones precedentes.

CUIDEMOS NUESTRO PLANETA, ES NUESTRA CASA. ¿TE HAS PARADO IMAGINAR LO QUE SERÍA NO TENER HOGAR?

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 21, 2021 23:28

April 20, 2021

Descubriendo a… Mª PILAR CONN

Uno puede decir sin lugar a equivocarse que la escritora que tenemos hoy en DESCUBRIENDO A… es una artista de principio a fin. De hecho, lo lleva incluso en los genes, puesto que es hija de una gran pintora y escultora. Además, es una entusiasta de la vida y una mujer que ha sabido gestionar con maestría un confinamiento que no ha sido fácil para muchos.

Acompáñame a lo largo de la entrevista para conocer mejor a esta escritora que tiene mucho que contar.

– Te encuentras escribiendo La Isla del Barón pero, según parece, tienes otras dos novelas pendientes de publicar. ¿Puedes hablarnos de esos proyectos que están ya en marcha? 

Tengo terminadas La Canción del Baladre y Monte de Cenizas. Las dos novelas son de misterio gótico y como siempre tienen algo de mitología en su trama. La Canción del Baladre se desarrolla entre Madrid y Cabo de Palos, su protagonista es una mujer algo mayor, pero independiente y fuerte, como suelen ser mis protagonistas.
En Monte de Cenizas he creado un internado ficticio en el cual
se enseña a las alumnas a potenciar su talento artístico y se
sitúa en la carretera que va hacia Portman y el Monte de las
Cenizas tiene un papel decisivo en el misterio. También, al
principio las protagonistas viven en Cabo de Palos.

– ¿Eres de las que se inspira en cualquier rincón o de las que busca inspiración en ambientes o lugares concretos? 

Escribo sobre lo que conozco y amo.  Mis novelas se desarrollan en mi entorno, que es el que mejor conozco y donde vuela mi imaginación. 

– Picasso decía (según una frase que se le atribuye) que la inspiración debe encontrarte trabajando. ¿Crees que se corresponde con tu forma de crear?

 Yo siempre estoy creando, ya sea dibujando o tomando notas sobre posibles historias que se me ocurren.  Leo muchísimo y esto también me da ideas.

– ¿Cómo te gustaría que se te conociese como escritora? ¿Qué impronta te gustaría dejar?  

Me gustaría que se me conociese como una escritora especializada en ficción gótica, con ambientes y misterios tenebrosos y como una poeta que expresa las inquietudes de las mujeres de hoy.

– ¿Algún otro proyecto en mente? Háblanos un poco de ello. Photo by Wendy van Zyl on Pexels.com

Llevo tiempo haciendo ilustraciones de un libro infantil que escribí hace unos cuatro años, pero que no desearía autopublicar.  Así que hasta que no encuentre a la editorial indicada, en el cajón se queda.

– ¿Qué te aportan la escritura y la ilustración?  

Soy muy introvertida, aunque tengo habilidades sociales de sobra, y me gusta mucho estar en casa.  El confinamiento del Covid no me ha supuesto ningún problema, sino que ha hecho volar mi imaginación y tengo varias ideas para novelas nuevas e ilustraciones que me aportan grandes dosis de paz y felicidad.

– ¿Qué significa para ti escribir?

 Si es poesía, es para descargar o bien sentimientos internos o cosas que veo en el mundo que no me gustan.  En mis novelas, escribirlas me supone recordar mis años de juventud cuando descubrí las películas antiguas de terror gótico con Vincent Price, Bela Lugosi, Boris Karloff, o mis lecturas favoritas que dieron alas a mi creatividad, como Poe, du Maurier, las hermanas Bronte, etc..

– ¿Tienes algún rincón especial en el que pintar? ¿Es el mismo  espacio que usas para escribir?

Tengo un estudio de dibujo y escultura en la planta de arriba de mi casa, con amplios ventanales y vistas al faro y al pueblo de Cabo de Palos.  Escribo en mi dormitorio, ya que este tiene una salita de estar incorporada a él, también con un amplio ventanal, rodeada de mis libros favoritos.

– No me resisto a preguntarle a una ilustradora cuál es su cuadro, pintor y movimiento artístico favoritos. 

Soy muy clásica en mis gustos artísticos, Goya, Velázquez, Ticiano, Fra Angelico, etc.  Pero mi pintor favorito es y siempre será, John Singer Sargent.  Mi cuadro favorito de él es el de Millicent, duquesa de Sutherland.  Este cuadro lo pude ver por primera vez en persona en el museo Thyssen, mide de alto 2,54 metros y es impresionante.

– Si te dieran la opción de visitar un museo mañana, ¿cuál elegirías? ¿Por qué? 

El Museo del Prado.  Su colección pictórica la considero una de las mejores del mundo.

– Y en cuanto a los libros, ¿hay alguno que consideres especial? Si es así, ¿por qué? 

 Mi novela favorita desde que tenía doce años, ha sido Jane Eyre.  Tengo la costumbre de leerla una vez al año desde entonces.  Es todo lo que me gusta en una novela, misterio gótico, romanticismo, una protagonista fuerte a pesar de las vicisitudes a la que esta expuesta y un protagonista antagónico, difícil, misterioso pero a la vez romántico.

– ¿Tienes algún autor o autora favoritos?

Las hermanas Bronte.

– ¿Recuerdas cómo empezó tu amor por la lectura? ¿Y por la ilustración? 

 La ilustración empezó por mi madre, que era una gran pintora y escultora.  Desde pequeña estábamos siempre dibujando o creando algo.  Y la lectura igual.  Mi madre me leía poemas para dormir en vez de cuentos infantiles, era una mujer muy culta y conservo sus libros más especiales, los cuales herede a su muerte.  

– ¿Haces ilustraciones para otros o sólo como hobby y para las portadas de tus libros? 

 Sí, hago ilustraciones bajo encargo para otros.

– ¿Cómo imaginas que será tu vida en cinco años? 

No creo que cambie algo, habrá más novelas mías publicadas y mas ilustraciones, pero soy de pocos cambios y muy de rutinas fijas.  ¡Espero ser abuela por entonces!

– ¿Hay algún libro que te haya cambiado la vida? 

Como ya he mencionado, Jane Eyre fue puesta en mis manos por una amable bibliotecaria que vio mi sueño de escribir ya tan joven.  Cuando lo leí esa primera vez, supe que querría escribir así.

– ¿Qué le dirías a un niño o una niña que está aprendiendo a leer para motivarles?

 La lectura transporta a sitios y situaciones distintas de las que uno vive, te saca de tu zona de confort y te aporta felicidad y sabiduría.

Pasemos ahora a la sección de preguntas rápidas, de esas que hay que contestar sin pensar. 3, 2, 1…Playa o montaña: MONTAÑATurismo de naturaleza o cultural: NATURALEZAPapel o digital: PAPELLibro que más veces has leído: JANE EYRENarrativa o poesía: POESÍAAlfred Hitchcock o Agatha Christie: HITCHCOCKEdgar Allan Poe o H.P. Lovecraft: POECine o series: CINENetflix o HBO: NETFLIXDirector o directora de cine favoritos: PAOLO SORRENTINO Y SOFÍA COPPOLA  Actor o actriz favoritos: VINCENT PRICE Y FRANCES McDORMAND  Si fueras un cuadro, ¿cuál serías?: “LA LECTORA” DE FRAGONARD  Si fueras el personaje de una novela, ¿quién serías?: JANE EYREInstagram o Facebook INSTAGRAMInvierno o verano: INVIERNOSi te tuvieras que elegir un destino al que viajar, ¿cuál sería?: FLORENCIA¿Eres más de ir corriendo o paseando?: PASEANDOPara tomar notas de ideas, cuaderno o dispositivo digital: CUADERNOSi la vida fuera un color sería… VERDE MANZANAY si la vida fuera una canción, ¿cuál sería? SONG SUNG BLUE (NEIL DIAMOND)– Para finalizar, un sueño, un proyecto, una ilusión…

¡Publicar una o dos novelas al año!

GRACIAS PILAR POR TU TIEMPO. HA SIDO MARAVILLOSO CONOCERTE UN POCO MEJOR.

Podéis seguir su perfil de Instagram como @mariapilarconn

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

AQUÍ OS DEJO EL ENLACE A OTRAS ENTREVISTAS:

Descubriendo a…Ariel ZorionJupiter ReaderFlor MoyanoAntonio Villaseca

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 20, 2021 09:17

April 18, 2021

Oferta 2×1 Semana del Libro

¡̳O̳f̳e̳r̳t̳a̳ ̳2̳x̳1̳ ̳S̳e̳m̳a̳n̳a̳ ̳D̳e̳l̳ ̳L̳i̳b̳r̳o̳!̳

Es una semana especial para lectores y escritores y, por eso, la oferta también lo es. 

Por cada uno de mis libros que compres en papel, recibirás otro gratis en versión digital de la lista que aparece a continuación:

La Luna Enjaulada 2ª Parte¿Estás Ahí?Viaje a la OscuridadMemoria IngrávidaDesde el Otro LadoRelacionesNo habrá silencioBancos de Niebla

Y si compras un ebook de cualquiera de mis libros, puedes optar a los siguientes:

La Luna Enjaulada 2ª Parte¿Estás Ahí?No habrá silencio

¿Qué tienes que hacer para conseguir tu libro gratis? 

1º – Adquiere tu copia en papel en Amazon o en alguna de las librerías que los tienen (mejor esta segunda opción, si es posible para colaborar con el pequeño comercio). En caso de ser ebook, únicamente están disponibles a través de Amazon.

2º – Hazte una foto (no hace falta que se te vea la cara si no quieres) con el libro o con el resguardo o justificante de haberlo comprado si no te ha llegado aún.

3º – Envíame un correo a arielzorion@arielzorion.com o un Mensaje Directo por Instagram con la foto y el libro digital que quieres.

En cuanto lo reciba, te enviaré el libro que hayas elegido. 

Espero que lo disfrutéis mucho y paséis una semana del libro mágica. 

Os recuerdo que este martes 20 de abril (que además es mi cumpleaños, jeje) celebramos una feria del libro online a través de Google Meet varios escritores. ¡ANIMAOS A PARTICIPAR! Pasaremos un buen rato.

EL LISTADO DE LIBRERÍAS DONDE PUEDES ADQUIRIRLOS ES EL SIGUIENTE:

Librería LUA, Guadalajara (España)Papelería Colores 20, Alovera (Guadalajara)Librería Albor II, PROA y Papelería Dinos, Azuqueca de Henares (Guadalajara).Librería El Árbol del Saber, Misantla (Veracruz – México).

Para finalizar, te agradecería mucho 😊 💕 una reseña o valoración cuando termines de leerlos, porque la opinión de los lectores es muy importante 💎 y me ayuda a mejorar. Puedes hacerlo en Amazon, en Goodreads, Instagram o donde te guste más. Si prefieres mandarme un mail o un WhatsApp, también me vale.

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES 👇

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2021 09:53

April 17, 2021

Feria Online del Libro 2021

Icono del sitio web Feria Online del Libro 2021
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 17, 2021 14:32

Se acerca el Día del Libro, ¿qué tal una novela negra?

Se acerca una fecha clave, un efeméride muy especial para todos los que somos unos enamorados de la lectura y de la escritura. El 23 de abril, sin duda, es un día mágico que hay que celebrar por todo lo alto.

Te propongo distintos tipos de thriller para que el día del libro sea inolvidable. Si te gustan las novelas cortas, largas o intermedias, tenemos de los tres tipos. Thriller psicológico, novela policíaca o novela negra, con ingredientes de novela romántica en algunos casos. Y, además, podrás viajar a través de estas historias a distintos lugares de la tierra: Nueva York, Londres, Sidney, California, Madrid… Tú y sólo tú eliges lo que quieres.

Si quieres saber más, sólo tienes que pinchar AQUÍ y accederás a mi página de Amazon. Recuerda que los suscriptores de Kindle Unlimited leen gratis.

Si vives en España, puedes encontrar mis libros en diferentes librerías de la provincia de Guadalajara (Librería LUA en la capital, Papelería Colores 20 en Alovera y Librerías Albor II, PROA y Dinos en Azuqueca de Henares). Si vives en Misantla, en la región de Veracruz (México), estás de suerte porque los puedes encontrar en la Librería Árbol del Saber.

🌹🌹🌹Disfruta de un día del libro muy especial 🌹🌹🌹

SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE LAS NOVEDADES 👇👇

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 17, 2021 00:04

April 14, 2021

Proyectos en marcha

La ilusión todo lo puede. En estos tiempos de pandemia en los que a veces nos parece que nos rodea la desolación por todos los flancos, hay que buscar motivación y salidas, dándole rienda suelte a nuestro ingenio, liberando nuestra imaginación para que se adentre en terrenos inexplorados.

Hace poco más de quince días que salió a la venta la segunda parte de la Trilogía del Ocaso, con el título El Ocaso de los Días. Inmediatamente después, ya he comenzado a escribir la novela que cierra dicha trilogía y cuyo nombre es precisamente Ocaso. Este libro será absolutamente sorprendente y creo que será un broche perfecto para mi primer proyecto de esta envergadura. Sin duda, la despedida será dura porque me he encariñado con la historia y sus personajes, por lo que no descarto rescatar a algunos de ellos en futuros libros que nada tenga que ver con la Saga Ocaso.

No es la primera vez que me encuentro escribiendo más de un libro a la vez, pero en otros casos acabé abandonando para centrarme en uno de ellos. En esta ocasión, sigo avanzando en los tres, aunque dedico mayor esfuerzo al final de la Trilogía, que espero que salga en verano. Los otros dos proyectos están alejados del Thriller. En La Historia de Amor Jamás Contada voy a adentrarme en el terreno de la comedia romántica (esa es la intención) pero huyendo de clichés y de las historias típicas que sé que funcionan y venden mucho, pero que no van en absoluto conmigo. Creo que va a ser una historia diferente, que hablará de una amor especial y poderoso y que espero que divierta, enganche y enamore a partes iguales a los lectores.

Por último, con El Túnel por primera vez voy a atreverme a escribir un libro que se sitúa en Salamanca, la preciosa ciudad que me vio nacer. Como puede intuirse por el título de la novela, El Túnel se adentra en una historia dramática cuyo tema principal está relacionado con las adicciones y las consecuencias que éstas tienen tanto en la persona que la sufre como en su entorno.

Tres proyectos muy diferentes, los tres ambiciosos y desafiantes. Pero la vida es eso, ponerse a prueba y superar obstáculos. Y la sensación es absolutamente maravillosa.

Y a ti, ¿qué te ilusiona? ¿Qué te ayuda a navegar por este páramo creado por el COVID?

Suscríbete para no perderte las novedades…

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 14, 2021 11:43