Víctor Fernández García's Blog, page 32
July 16, 2016
Chi: Mi gatita en la escritura
Chihiro es el nombre por el cual responde mi gata blanca y negra.Chi o Chihi son sus diminutivos, no menos usados.
No estuvo en el proceso de escritura de ‘La cabaña’, pero sí que estuvo muy presente en la fase final de la creación de ‘Mago’.Podría resultar ilógico afirmar que uno prefiere escribir con interrupciones, pero cuando éstas se tratan del teclado pisoteado en busca de atención, o un lametazo en toda la boca cuando llevas un tiempo imbuido en cualquier relato, capítulo o historia la cosa adquiere un tono diferente.
Un tono más cálido de lo normal.Un hogar puede resultar más o menos acogedor, pero lo cierto es que desde que escribo con la compañía de Chi todo se ha vuelto más divertido en algunos momentos, gozando de más paz en otros.Teclear encontrando al desviar la vista de la pantalla a una gatita dormitando en la gloria, aposentada en los lugares más inverosímiles imaginables, aparte de arrancarte una sonrisa te transmite una sensación de sosiego que pocas experiencias pueden igualar.
Así pues, adoro la escritura junto a ella.Aunque descuidos al guardar el documento puedan desencadenar un aleatorio cúmulo de desastres fruto de la danza animal sobre un teclado.Aunque pretenda afilar sus uñas en la pantalla.Aunque arranque memorias de almacenamiento estirando a mordisco limpio.Todo queda en un segundo lugar, ya que escribes de buen humor, relajado y con un cómplice siempre apoyándote en los momentos difíciles de la creación literaria.
La imagen oficial de mis obras en ciertas redes sociales va a cumplir pronto dos años, y espero de todo corazón que siga siendo la imagen de obras venideras en las que, por supuesto, habrá tenido un papel destacable.
Un papel de apoyo incondicional e inspiración como sólo una mejor amiga puede ofrecer.
Y aquí lo dejo ya, que parece que la señorita se aburre con mis palabras…
AJfsdjb__---fEHHCK J367##e
¡¡¡Chi, el teclado!!!
Published on July 16, 2016 00:28
July 15, 2016
Ilustración de 'La cabaña': Saidek
Published on July 15, 2016 06:03
July 14, 2016
'Completa tu muñeca' en Wattpad: Historia breve
'Completa tu muñeca' es una historia breve de terror y suspense ya disponible gratuitamente en Wattpad.
SINOPSIS
"En Greenroys, un tranquilo pueblo, la dulce niña Penny ya no sabe cómo despertar el interés de Tom McConelly, su compañero de clase. Tanto Carol Swaton, la madre separada de Penny, como Matthew, padre de Tom, no esperan la sucesión de acontecimientos que van a acercar las vidas de estas cuatro personas. Mientras tanto, una nueva tienda abre sus puertas en Greenroys.Su cartel reza: 'Completa tu muñeca'.Su dependiente es un hombre que desprende una extraña aura."
Wattpad es un plataforma donde los escritores pueden colgar gratuitamente sus novelas o contenido relacionado con éstas, además de todo tipo de historias breves de cualquier género.
Published on July 14, 2016 21:26
"Mago" en Wattpad: Contenido inédito
Wattpad es un plataforma donde los escritores pueden colgar gratuitamente sus novelas o contenido relacionado con éstas, además de todo tipo de historias breves de cualquier género.
Mi libro “Mago” tiene ficha en Wattpad, y en ella se pueden encontrar episodios inéditos no publicados en la novela para enriquecer la inmersión en la historia de los lectores de esta saga de fantasía.
Os recomiendo su lectura, bien para complementar la de “Mago” bien para tener una primera toma de contacto.
Published on July 14, 2016 06:49
July 13, 2016
Una pequeña historia: La edición en papel de "La cabaña"
¡Ya está en mis manos la edición en papel de “La cabaña”!
Es un momento feliz para mí, dado que en su día creí actuar correctamente colgando la obra en un blog hecho con poco mimo y demasiada prisa.Era un tiempo en el que mi cabeza no estaba donde tenía que estar e hinchaba en mi mente una simple novela con tintes mesiánicos, patológicamente narcisistas y varios cometidos para su futuro inmediato totalmente alejados de la realidad.
Sin embargo, había escrito mi primera novela.En ella había quedado impreso mucho de mí mismo y mi periplo por los abismos que la mente humana nunca debería pisar.Un espejo distorsionado al que mirarme en cualquier futuro cuando la vida me empujase a echar mano de tendencias que a nada bueno conducen.
Pero, como me dijo uno de los psiquiatras que más me ha ayudado, era o la novela o mi salud mental. Tenía que dar forma, y expulsar en cierto modo, a todo un laberíntico conjunto de creencias, anhelos, ideales y, por encima de todo, aquello que consideraba mi núcleo.Un sinsentido al que “La cabaña” logró dar una forma a la que poder lanzar bien lejos para poder contemplarlo desde cierta distancia y al fin perfilar los cimientos de quien soy en verdad.Esa forma, que ahora tengo en mis manos como libro, me reporta la satisfacción de un trabajo hecho de la mejor forma que pudo ser realizado.
La cubierta es suave al tacto, y la escueta sinopsis apenas deja entrever la gran y compleja, por poner un par de calificativos desde mi punto de vista, historia que contiene.Sus 272 páginas le otorgan una envergadura aceptable, y en su interior el contenido goza de una impresión de buena calidad.
Resumiendo, sensaciones inmejorables para una obra de la que me encantaría recibir vuestra opinión si decidís darle una oportunidad.Tengo la suerte de poder ver ese universo con la misma mirada exterior que cualquier lector ajeno a problemas mentales lo haría, pues por fortuna mi realidad no es la que era cuando esta historia actuaba como martillo de mi alma.
No por ello dejo de recomendarlo.
¿No es bueno disponer de un tipo de mapa acerca de un lugar del que siempre es mejor salir lo antes posible?
Recordad que podéis adquirirlo en Amazon tanto en papel como en e-book.
Published on July 13, 2016 20:51
July 11, 2016
La madrina de "Un universo en palabras"
¡El blog tiene madrina!
Es una iniciativa en la cual participo consistente en el apadrinamiento por parte de un blog ya con cierto número de seguidores de uno más "joven".
Silvia, su administradora, es una persona muy especial para mi y estoy encantado de vincular este hogar al que considero mi blog con "Libros de Ensueño", el blog de reseñas de Silvia.
Además se pueden encontrar infinidad de preciosas portadas en diferentes secciones así como bandas sonoras relacionadas con el mundo de la literatura, entre otras posibilidades.
Recientemente incluso sube algunos de sus estupendos dibujos, en respuesta a solicitudes que recibe de ilustrar a personajes de diferentes obras literarias. ¡No he podido resistirme a solicitarle que me ilustre toda la saga de "El Nexo"!
Como curiosidad, debo decir que en su día me reseñó "Mago", siendo la primera crítica que recibí de mi obra.
Os recomiendo una visita a "Libros de Ensueño", seguro que a poco que veáis querréis quedaros como seguidores de tan estupendo blog.¡Un saludo!
Published on July 11, 2016 07:18
July 10, 2016
Escritura bipolar – El trastorno en el proceso creativo
Soy bipolar.
Bueno, soy Víctor, y padezco esta enfermedad.
Podría detenerme a explicar en qué consiste y la gravedad de su sintomatología pero no es acerca de eso lo que tengo intención de analizar.
Valdrá con ser conscientes de que existen dos polos en el estado de ánimo de una persona: La euforia y la tristeza. Llevadas al extremo, en mi patología son conocidas como manía y depresión.
En mi caso, como es común en un buen número de personas bipolares, fui adicto a algún tipo de tóxico. El alcohol me mantuvo bien cogido en sus garras durante más de una década sin que yo fuese capaz de poner remedio a lo que más que un problema, representaba una solución para alcanzar estabilidad emocional.
Nada más lejos de la realidad.Escribí mi primera obra, “La cabaña”, a lo largo de cinco años en los que acumulaba las piezas del puzzle sin orden ni concierto.Piezas mimadas, bien cuidadas, pero que desconectadas tan solo representaban hasta qué punto el trastorno bipolar y el tóxico que lo potenciaba me hacía oscilar entre los extremos del estado de ánimo interrumpiendo mi labor creativa abruptamente en un sinfín de ocasiones.
Pese a ello logré armar mi primera novela, que con su última revisión representa algo de lo que me siento muy orgulloso dadas las dificultades extra a las que me enfrentaba a la hora de tener que evitar la psicosis el tiempo suficiente como para que sus páginas pudiesen fraguarse.
Así pues, si se conoce la oscilación constante entre estados de ánimo en una persona bipolar como ciclotimia, “La cabaña” es una “Obra ciclotímica”.
Tras un duro año totalmente KO al concluir la escritura de mi primera obra, seguí publicando habitualmente relatos de diferente índole en mi blog de relatos. Un conjunto de ellos, que narraba las aventuras de un viejo moribundo convertido súbitamente en mago por el bosque en el que ha pasado su vida, me hizo discernir que mi reticencia a armar historias de considerable longitud estaba dando paso a una pasión por diseñar con mimo el universo que representa cualquier obra.
Me puse a ello sin pensarlo, embriagado por el placer de la escritura de un modo que desconocía. Sin prisa pero sin pausa, hasta que mi trastorno se descompensó por allá a la mitad del libro, acelerando el proceso y generando cierta obsesión en unas dosis algo enfermizas.
La euforia maníaca apareció, y con ella toda la paciencia y la ilusión dieron paso a un proceso creativo más urgente, dilapidando los buenos consejos que la paciencia aporta a la mayoría de obras literarias.
De modo que “Mago”, mi segunda obra, primera de una saga llamada “El Nexo” que afronto con suma ilusión, estuvo marcada en su conclusión por dicha euforia, y la considero por consiguiente una “Obra maníaca”.
En los últimos dos meses no solo he logrado no probar gota de alcohol, sino que he aprovechado lo bueno que he ido cosechando en mis últimos años de lucha contra el trastorno bipolar. De ese modo he alcanzado un punto al que aún aprecio elevado dado el abismo del que emerjo, desde el cual la edición en e-book y en papel de mis obras ha dado resultados que jamás imaginé con anterioridad.
Este mismo blog se ha convertido en una especie de acogedor hogar para mí, al que decoro con booktrailers, secciones e información varia con la esperanza de que al visitante le reporte cuanto menos una fracción de la ilusión que contiene.
Y, cómo no, la escritura de “Bruja”, mi tercera novela en ciernes y que sucede a “Mago” en la saga, está gozando de una preparación, fase de diseño y proceso de escritura a lo que ansío poder aplicar en un futuro la etiqueta de “Obra estable”.
Desde luego en eso estoy poniendo todo mi empeño cada día.Con la llegada de la estabilidad a mi vida, debo reconocer que tanto el trastorno como los tóxicos no son buenos aliados en el campo de la escritura, pero no por ello me avergüenzo de mis obras publicadas. Más bien al contrario, adoro tratar de transmitir emociones con palabras y ambos casos son ejercicios en los que he puse todo mi empeño.
Hoy estoy de celebración. Son dos meses sin probar gota de alcohol.A la tentación de beberse algo flojito he respondido, como en todo este tiempo, con una rotunda negativa.Pero ni la vida ni las posibilidades acaban en algo tan nimio.
Brindo con todos los que me hayáis leído con una de mis pasiones, a la que he puesto a trabajar con este buen montón de palabras.
¡Salud!
Bueno, soy Víctor, y padezco esta enfermedad.
Podría detenerme a explicar en qué consiste y la gravedad de su sintomatología pero no es acerca de eso lo que tengo intención de analizar.
Valdrá con ser conscientes de que existen dos polos en el estado de ánimo de una persona: La euforia y la tristeza. Llevadas al extremo, en mi patología son conocidas como manía y depresión.
En mi caso, como es común en un buen número de personas bipolares, fui adicto a algún tipo de tóxico. El alcohol me mantuvo bien cogido en sus garras durante más de una década sin que yo fuese capaz de poner remedio a lo que más que un problema, representaba una solución para alcanzar estabilidad emocional.
Nada más lejos de la realidad.Escribí mi primera obra, “La cabaña”, a lo largo de cinco años en los que acumulaba las piezas del puzzle sin orden ni concierto.Piezas mimadas, bien cuidadas, pero que desconectadas tan solo representaban hasta qué punto el trastorno bipolar y el tóxico que lo potenciaba me hacía oscilar entre los extremos del estado de ánimo interrumpiendo mi labor creativa abruptamente en un sinfín de ocasiones.
Pese a ello logré armar mi primera novela, que con su última revisión representa algo de lo que me siento muy orgulloso dadas las dificultades extra a las que me enfrentaba a la hora de tener que evitar la psicosis el tiempo suficiente como para que sus páginas pudiesen fraguarse.
Así pues, si se conoce la oscilación constante entre estados de ánimo en una persona bipolar como ciclotimia, “La cabaña” es una “Obra ciclotímica”.
Tras un duro año totalmente KO al concluir la escritura de mi primera obra, seguí publicando habitualmente relatos de diferente índole en mi blog de relatos. Un conjunto de ellos, que narraba las aventuras de un viejo moribundo convertido súbitamente en mago por el bosque en el que ha pasado su vida, me hizo discernir que mi reticencia a armar historias de considerable longitud estaba dando paso a una pasión por diseñar con mimo el universo que representa cualquier obra.
Me puse a ello sin pensarlo, embriagado por el placer de la escritura de un modo que desconocía. Sin prisa pero sin pausa, hasta que mi trastorno se descompensó por allá a la mitad del libro, acelerando el proceso y generando cierta obsesión en unas dosis algo enfermizas.
La euforia maníaca apareció, y con ella toda la paciencia y la ilusión dieron paso a un proceso creativo más urgente, dilapidando los buenos consejos que la paciencia aporta a la mayoría de obras literarias.
De modo que “Mago”, mi segunda obra, primera de una saga llamada “El Nexo” que afronto con suma ilusión, estuvo marcada en su conclusión por dicha euforia, y la considero por consiguiente una “Obra maníaca”.
En los últimos dos meses no solo he logrado no probar gota de alcohol, sino que he aprovechado lo bueno que he ido cosechando en mis últimos años de lucha contra el trastorno bipolar. De ese modo he alcanzado un punto al que aún aprecio elevado dado el abismo del que emerjo, desde el cual la edición en e-book y en papel de mis obras ha dado resultados que jamás imaginé con anterioridad.
Este mismo blog se ha convertido en una especie de acogedor hogar para mí, al que decoro con booktrailers, secciones e información varia con la esperanza de que al visitante le reporte cuanto menos una fracción de la ilusión que contiene.
Y, cómo no, la escritura de “Bruja”, mi tercera novela en ciernes y que sucede a “Mago” en la saga, está gozando de una preparación, fase de diseño y proceso de escritura a lo que ansío poder aplicar en un futuro la etiqueta de “Obra estable”.
Desde luego en eso estoy poniendo todo mi empeño cada día.Con la llegada de la estabilidad a mi vida, debo reconocer que tanto el trastorno como los tóxicos no son buenos aliados en el campo de la escritura, pero no por ello me avergüenzo de mis obras publicadas. Más bien al contrario, adoro tratar de transmitir emociones con palabras y ambos casos son ejercicios en los que he puse todo mi empeño.
Hoy estoy de celebración. Son dos meses sin probar gota de alcohol.A la tentación de beberse algo flojito he respondido, como en todo este tiempo, con una rotunda negativa.Pero ni la vida ni las posibilidades acaban en algo tan nimio.
Brindo con todos los que me hayáis leído con una de mis pasiones, a la que he puesto a trabajar con este buen montón de palabras.
¡Salud!
Published on July 10, 2016 12:14
Ilustración de "La cabaña": Ilusión
Published on July 10, 2016 07:59
July 9, 2016
Nuevo gadget: Booktrailers
Ahora se puede encontrar en la pestaña derecha del blog el gadget de los Booktrailers de mis obras.
¡Un saludo!
Published on July 09, 2016 01:31
July 8, 2016
Booktrailer de Mago
Published on July 08, 2016 14:10


