Crash: Cómo una década de crisis financieras ha cambiado el mundo
Rate it:
Kindle Notes & Highlights
Read between December 31, 2018 - January 18, 2019
14%
Flag icon
el tratado de Lisboa en diciembre de 2007. Al igual que la constitución a la que sustituía, el tratado de Lisboa fusionaba los múltiples pilares del proyecto de integración europea en una única Unión Europea con una población de 500 millones de habitantes.
14%
Flag icon
Los encargados de elaborar políticas de ambos lados del Atlántico también compartían los puntos débiles. Al compartir una profunda fe en los mercados, ninguno se dio cuenta de la amenaza que representaba el nuevo modelo bancario basado en el mercado. En ambos lados del Atlántico hicieron caso omiso de los riesgos que se acumulaban en bancos sobreapalancados, que dependían de enormes cantidades de financiación mayorista. ¿Por qué, entonces, les resultó tan difícil reconocer los riesgos compartidos? Y ¿por qué los relatos sobre la crisis a ambos lados del Atlántico divergían tanto desde 2008?
14%
Flag icon
La reacción inicial de Europa a los atentados del 11 de septiembre fue de solidaridad. La expulsión de los talibanes de Kabul contó con el respaldo general. Pero durante el invierno de 2002-2003, mientras Washington y Londres presionaban para invadir Irak, esa sensación de compromiso común se desvaneció.
14%
Flag icon
si miramos atentamente, es evidente que el cenagal iraquí persiguió a la élite política de Washington a principios de los años 2000, reviviendo aterradores recuerdos de Vietnam y de la crisis estadounidense de poder y autoridad de los años treinta. El ascenso de China aumentaba la sensación de amenaza. La descripción de Larry Summers del equilibro comercial sino-estadounidense como un equilibrio del terror financiero era reveladora.
15%
Flag icon
Nadie se benefició más del final de la guerra fría que una Alemania recién reunificada y fue la cooperación germano-estadounidense la que aseguró la victoria.
15%
Flag icon
En 1990, el presidente francés François Mitterrand impulsó una visión conciliadora que consistía en integrar al antiguo bloque soviético en una política europea común en materia de seguridad que sustituyera tanto a la OTAN como al pacto de Varsovia.1 Pero ni Helmut Kohl ni George Bush quisieron tener nada ver con ello. Occidente había ganado y establecería las condiciones de la reunificación europea.
15%
Flag icon
Rusia era «una economía centralizada con el centro destruido».2 En la denominada recesión transicional, la inflación se disparó y el PIB real sufrió una caída del 40 % entre 1989 y 1995. El «martes negro», el 11 de octubre de 1994, el rublo perdió más de una cuarta parte de su valor respecto al dólar en una única sesión de frenética compraventa de divisas. La economía rusa no se estabilizó hasta 1995. Una ligera recuperación impulsada por grandes importaciones de capital extranjero permitió a Rusia recuperar el pulso antes de volver a desequilibrarse debido a la crisis financiera asiática de ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
15%
Flag icon
Mientras desmantelaban la estructura institucional de planificación, las economías de Europa del Este y la antigua Unión Soviética experimentaron un trauma económico. Por término medio, la producción se redujo en más de un 30 % entre 1989 y 1994. La inflación, el desempleo y la desigualdad social se dispararon cuando los salarios reales se hundieron y los sistemas de protección social del período comunista se desintegraron. En los estados bálticos, el impacto en los sueldos en los años noventa fue asombroso. Los salarios cayeron un 60 % en Estonia y un 70 % en Lituania. Para muchos millones de ...more
15%
Flag icon
El big bang tuvo lugar en 2004. El 1 de abril de 2004, Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia, Eslovenia y Rumanía se incorporaron a la OTAN. Un mes más tarde, todos ellos excepto Bulgaria y Rumanía, también se integraron en la UE. Se juzgó que los dos rezagados estaban listos para la adhesión a la UE en 2007.
15%
Flag icon
La incorporación de Europa del Este en la UE y la OTAN fue un proceso geopolítico, político y burocrático integrador, pero el primero en tomar la iniciativa no fue la burocracia, sino las empresas de Europa occidental.11 Con unos salarios una cuarta parte más bajos que los habituales en Alemania en los años noventa, el atractivo de la mano de obra muy cualificada de Europa del Este era irresistible. El proceso de integración fue aun más drástico que el que tuvo lugar entre Canadá, Estados Unidos y México en el marco de la NAFTA. Diez años después de la caída del comunismo, en torno a la mitad ...more
15%
Flag icon
Aunque los niveles iniciales de gasto fueron bastante bajos, después de 2000 fluyeron del Oeste al Este decenas de miles de millones de euros a través de los Fondos de Cohesión y los Fondos de Ayuda al Desarrollo y los sistemas de subvenciones agrícolas de la UE. En el último período de financiación, entre 2007 y 2013, se asignaron 175.000 millones de euros en fondos estructurales a Europa del Este, 67.000 millones de euros solo para Polonia.14 Los checos recibieron 26.700 millones de euros y los húngaros 25.300 millones. En toda la región, los fondos de la UE fueron suficientes para financiar ...more
15%
Flag icon
A finales de 2008, los bancos de Europa occidental en las economías postsoviéticas habían concedido créditos por valor de 1,3 billones de euros. Estas cifras enormes no eran solo el resultado de los «préstamos extranjeros», sino que representaban la integración total del sistema bancario local. Mientras en la zona euro los bancos franceses, holandeses, británicos y belgas canalizaban fondos hacia puntos calientes como Irlanda y España, en los países del antiguo bloque comunista fueron bancos como el ING holandés, el Bayerische Landesbank bávaro, el banco Raiffeisen austríaco o el UniCredit ...more
15%
Flag icon
El impacto de esta incorporación financiera, política y diplomática simultánea fue transformador. En las principales ciudades de Europa del Este, el nivel de vida material convergió rápidamente con las normas en el oeste.
15%
Flag icon
En la integración financiera de Europa del Este, al igual que en las economías de mercados emergentes, la cuestión monetaria era fundamental. No existía un régimen monetario uniforme en los antiguos países comunistas.
15%
Flag icon
Gracias a la participación activa del Banco de Inglaterra y del BCE, los países de Europa del Este contaban a principios del siglo XXI con bancos centrales occidentalizados en los que trabajaban economistas profesionales.20 A nadie le entusiasmaba más la perspectiva de la adhesión a la zona euro que a los banqueros centrales. El alineamiento con Bruselas y Fráncfort no solo mejoró su posición, sino que también los blindó contra presiones políticas internas no deseadas, y no tardarían en incorporarse a la élite mundial de banqueros centrales.
15%
Flag icon
Casos exitosos de reforma del mercado y privatización, junto con la libre circulación de capitales y la relativa estabilidad de los tipos de cambio, provocaron un enorme aumento de las entradas de capital. La afluencia de capital provocó una presión al alza en los tipos de interés. Todos los indicadores parecían positivos. Pero toda la constelación (el auge de la economía nacional, la apreciación del tipo de cambio, el aumento de las reservas) se podía atribuir a un factor común: el enorme aumento de las entradas de capital extranjero. ¿Qué sucedería si se revertía? ¿Y si se producía una ...more
15%
Flag icon
en el verano de 2007 que los resultados eran tranquilizadores. Si había una nota de cautela, era el recordatorio de que el 60 % del sector bancario de Hungría estaba en manos de bancos belgas, austríacos, italianos y alemanes.
15%
Flag icon
A principios de 2008, el FMI observó que la economía letona se estaba recalentando tanto, que sus importaciones superaban a las exportaciones en una suma equivalente al 20% del PIB.23 Según los modelos del FMI, su moneda estaba sobrevaluada entre un 17 y un 37 %. Mientras China y Estados Unidos seguían en un punto muerto con respecto a sus desequilibrios comerciales, el personal del FMI consideró que sería menos polémico señalar a Letonia como un país con un indudable «desequilibrio fundamental». Resultó ser un error de cálculo. Los europeos bloquearon en la junta del FMI cualquier declaración ...more
16%
Flag icon
¿Seguiría Rusia observando cómo Letonia, y otros países como él, se disponían a hacer retroceder las fronteras del poder de la época soviética aún más hacia el este?
16%
Flag icon
En realidad, el vuelco en la situación financiera de Rusia lo inició ya en 1999 el austero ex comunista Yevgeni Primakov, mentor político de Putin. El desplome del valor externo del rublo reactivó a las industrias exportadoras de Rusia y frenó las importaciones. Sin embargo, el motor principal de la recuperación fue el auge mundial del petróleo y de otros productos básicos, que comenzó meses después de que Putin asumiera el cargo en el segundo semestre de 2000. El precio al contado del crudo de los Urales pasó de los 9,57 dólares por barril en 1998 a los 94 dólares por barril en 2008. Habría ...more
16%
Flag icon
Según un cálculo, el porcentaje de empresas estatales en la producción de petróleo en Rusia aumentó del 19 % en 2004 al 50 % en 2008.27
16%
Flag icon
No obstante, mientras llegaban a raudales las ganancias del boom del petróleo y el gas, el consumo de los hogares de los ciudadanos rusos recuperó los niveles anteriores a la crisis, creciendo a una tasa del 10 % anual. En 2007, el porcentaje de la población por debajo del mínimo de subsistencia se había reducido al 14 %. Y ya no había la frenética especulación dolarizada de antaño. Los precios eran estables y ya no estaban fijados en dólares. Los impuestos se pagaban en rublos. El Parlamento ruso aprobó una ley para imponer multas a los funcionarios que reincidieran en los viejos hábitos de ...more
16%
Flag icon
la paradoja de la posición de Rusia era que su nueva prosperidad estaba asociada no con la independencia de la economía mundial, sino con su participación en ella.30 Y esta participación se extendía más allá de las exportaciones de petróleo y gas. El dinero era aún más líquido y los conductos que conectaban con el sistema bancario offshore ya estaban listos. Decenas de miles de millones de dólares de los ingresos procedentes de las exportaciones de gas y petróleo nunca regresaron a Rusia. Los oligarcas rusos se comportaron como los dueños de un petroestado de los años setenta, ocultando su ...more
16%
Flag icon
Desairada por Washington, las divisiones respecto a la guerra de Irak incrementaron la influencia de Rusia. Enfrentar a los alemanes con los estadounidenses era un juego con el que Putin estaba familiarizado desde sus viejos tiempos como agente del KGB en Dresde. No solo Alemania y Estados Unidos estaban en desacuerdo. La preferencia de Alemania por la distensión con Rusia también era un motivo de distanciamiento entre Berlín y los europeos del Este. Cuando Alemania y Rusia firmaron el primer acuerdo para el gasoducto Nord Stream en 2005, lo que incrementó enormemente el suministro de gas de ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
16%
Flag icon
El especial apego de los ciudadanos rusos al dólar no solo era una señal de debilidad psicológica. «Cuando compras cien dólares, inviertes 2.660 rublos en la economía estadounidense. Este dinero financia la guerra en Irak, financia la construcción de submarinos nucleares estadounidenses. Diversos cálculos indican que el dólar estadounidense vale entre el 15 y el 20 % de su valor nominal. El secreto de la estabilidad del dólar es la constante expansión de la zona del dólar [...] [E]s una pirámide financiera basada únicamente en simplones que creen en el dólar», informaban las octavillas que ...more
16%
Flag icon
El PIB combinado calculado en términos de paridad de poder adquisitivo de países como India y China es ya mayor que el de Estados Unidos. Y un cálculo similar del PIB de los BRIC (Brasil, Rusia, India y China) supera al PIB acumulado de la UE. Y según los expertos, esta diferencia no hará sino aumentar en el futuro [...] No hay ninguna razón para dudar de que el potencial económico de los nuevos centros de crecimiento económico mundial se convertirá en influencia política y fortalecerá la multipolaridad.» En tales circunstancias, que Occidente imaginara un orden mundial basado en sus propias ...more
16%
Flag icon
Los soldados rumanos estaban desempeñando funciones policiales en la antigua Yugoslavia, Angola e Irak. Mientras tanto, la adhesión a la UE activó un subsidio de 19.800 millones de euros a los 21 millones de habitantes de Rumanía. También posibilitó la libertad de movimiento y una migración masiva de rumanos al oeste, en particular a Italia, donde la población rumana ascendió a un millón en 2007, lo que suscitó un resentimiento contra los inmigrantes que el gobierno de Prodi luchó por contener.42 Mientras tanto, el crecimiento del PIB en Rumanía era del 6 % y se preveía que aumentara al 7 % en ...more
17%
Flag icon
Que Ucrania, con una población de 45 millones de habitantes, una importante economía, su ubicación estratégica en el mar Negro y su importancia histórica para el imperio ruso, ingresara en la coalición occidental sería un duro golpe para Rusia precisamente en un momento en el que Putin había anunciado su intención de detener la escalada. Pese a su carácter extraordinariamente provocador, o tal vez debido al mismo, el presidente Bush respaldó de inmediato la solicitud de adhesión a la OTAN. La Casa Blanca anunció que dar la bienvenida a Ucrania y Georgia al MAP enviaría una señal a toda la ...more
17%
Flag icon
En febrero de 2008, Occidente había echado sal a las heridas del resentimiento ruso al reconocer la independencia de Kosovo, ignorando las peticiones de Serbia, a la que Rusia consideraba su cliente. Cuando en la cumbre de la OTAN la conversación derivó hacia Ucrania y Georgia, Putin se marchó en señal de protesta. Solo quedaban Berlín y París para paralizar la idea del MAP. Para ello podían contar con el respaldo de Italia, Hungría y los países del Benelux frente a los partidarios de la ampliación de la OTAN de Europa del Este y Escandinavia. Los estadounidenses observaban. Como comentó un ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
17%
Flag icon
Pero a lo largo de 2008, Rusia descargó su cartera de bonos de Fannie Mae y Freddie Mac por valor de 100.000 millones de dólares. Según publicó Reuters, la decisión estuvo motivada principalmente por intereses políticos nacionales.54 «Las participaciones han topado con la hostilidad de algunos medios y de la opinión pública rusa, que recelan de las inversiones arriesgadas.» No hacía falta ser un nacionalista ruso en el verano de 2008 para ver que los valores hipotecarios estadounidenses eran una mala inversión. Las GSE se situaban en el centro de la crisis hipotecaria y estaban a punto de ...more
17%
Flag icon
principios de agosto de 2008, fuerzas irregulares en la provincia rebelde de Osetia del Sur empezaron a bombardear posiciones del ejército georgiano con el apoyo de Rusia.56 El 7 de agosto, el Gobierno de Georgia, al parecer convencido de que contaba con la aprobación de Washington, mordió el anzuelo. Un contraataque repentino del ejército georgiano, entrenado por Estados Unidos, sometería a Osetia y Abjasia, resolvería las cuestiones territoriales pendientes y allanaría el camino para una eficaz solicitud de ingreso en la OTAN. Mientras la impresionante ceremonia inaugural de los Juegos ...more
17%
Flag icon
En una conversación con expertos occidentales en el Club de Debate Valdai de Sochi el 11 de septiembre, Putin señaló que cualquier intento de empujar a Ucrania a incorporarse en la OTAN se encontraría con duras contramedidas.59 Entre tanto, salieron de Rusia 25.000 millones de dólares de capital extranjero. Pero no había razón para que cundiera el pánico. No era 1998. Moscú contaba con amplias reservas para hacer frente a un cambio de ánimo del mercado tan leve. Era el sistema financiero de Estados Unidos, no el de Rusia, el que parecía estar implosionando.
17%
Flag icon
en el otoño de 2008 la gigantesca oleada de capital que había introducido la influencia política occidental en Europa del Este disminuía con rapidez. La etapa de globalización bajo dominio occidental había alcanzado el límite. En el futuro inmediato, el gran impacto de la crisis financiera contribuiría a mitigar las tensiones geopolíticas, pero el daño causado por la escalada de 2007-2008 sería duradero.
17%
Flag icon
Cuando los precios de la vivienda bajaron, el patrimonio neto disminuyó y los más afectados pasaron a tener un neto patrimonial negativo. Las familias se apresuraron a reducir drásticamente el gasto y a saldar las tarjetas de crédito y otras deudas a corto plazo. El resultado fue una asfixiante recesión de la demanda de consumo. Pasara lo que pasase, una gran parte de la economía del Atlántico Norte se dirigía hacia una desaceleración. Aparentemente, esta era precisamente la clase de contingencia que se suponía que debía abordar la ingeniería financiera. Se suponía que, gracias a la ...more
17%
Flag icon
Los primeros emisores de hipotecas en morir se encontraban en el nivel mas bajo.2 Ownit Mortgage Solutions, con un nombre muy acertado y uno de los proveedores de la cartera de crédito hipotecario titulizado de Merrill Lynch, fue el primero en desaparecer, el 3 de enero de 2007. El 8 de febrero de 2007, la crisis ascendió por la cadena alimentaria cuando HSBC, con oficinas en Hong Kong, Shanghái y Londres, anunció una provisión por valor de 10.600 millones de dólares para pérdidas en inversiones inmobiliarias. El 7 de marzo, Ben Bernanke aún mantenía el optimismo y declaró que creía que el ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
17%
Flag icon
Lo que desencadenó el colapso de 2007 no fueron los préstamos contabilizados en su balance, sino los mecanismos de financiación. Northern Rock era el arquetipo de un banco moderno fuertemente apalancado: el 80 % de sus fondos no procedía de depósitos, sino de la financiación mayorista, a los tipos más bajos que ofrecieran los mercados monetarios mundiales. El informe anual de 2006 del banco permite hacerse una idea de esta vasta operación de financiación: «Durante el año, captamos financiación mayorista a medio plazo por valor de 3.200 millones de libras de diversas fuentes en todo el mundo, ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
18%
Flag icon
Fue un pánico bancario sin retiradas de depósitos. No existían depósitos. No había nada que retirar. Para que los bancos se encontraran con 1 billón de dólares menos, todo lo que tenía que ocurrir era que los principales proveedores de fondos se retiraran de los mercados monetarios. Los pagarés de empresa titulizados fueron siempre el eslabón más débil de la cadena del sistema bancario en la sombra. Se suponía que, al ser un préstamo totalmente garantizado, el repo era seguro. En un principio, se confirmó esta expectativa. Bear Stearns, el banco de inversiones más pequeño de Estados Unidos, ...more
18%
Flag icon
El aumento de los recortes de valoración sometería a una presión enorme a los bancos de inversión, que dependían mucho más de los mercados de financiación a corto plazo. Y era evidente cuáles, después de Bear, eran los más vulnerables. Las señales de alarma en Lehman eran inequívocas.17 Como en el caso de Bear, se sabía que había asumido enormes riesgos en el sector inmobiliario con la esperanza de catapultarse en la clasificación de Wall Street. Había integrado plenamente su negocio en la comercialización de titulaciones hipotecarias. Desde comienzos de 2008, las acciones del banco habían ...more
18%
Flag icon
El martes 9 de septiembre, al permitir los derechos de garantía sobre sus activos, el fondo de liquidez de Lehman se había reducido a 22.000 millones. Dos días más tarde, el martes 11 de septiembre, Lehman aún ofrecía 150.000 millones como garantía en el mercado de repos.19 Pero entonces se rompió la confianza. S&P, Fitch y Moody’s rebajaron la calificación de Lehman. El precio de sus acciones cayó y con ello su posición en los mercados de repos; 20.000 millones en repos no se renovaron y J. P. Morgan pidió 5.000 millones en garantías para mantener la parte más esencial del negocio de repos ...more
18%
Flag icon
Después de Lehman, el siguiente eslabón de la cadena del sistema bancario paralelo que se vio sometido a una fuerte presión fue la aseguradora AIG. Con una espectacular expansión desde los años noventa, la división de productos financieros de AIG se había convertido en un actor importante en los mercados de derivados. En total, en 2007 poseía una cartera de 2,7 billones en contratos de derivados.22 De este total, las permutas de cobertura por impago representaban 527.000 millones. De estos, 70.000 millones correspondían a CDOs y, de estos, 55.000 millones estaban expuestos a peligrosos ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
18%
Flag icon
En su afán de lucro, una compañía de seguros con abundante liquidez con una gigantesca cartera de valores de alta calidad se había convertido en un banco paralelo peligrosamente apalancado con un grave desfase de vencimientos. Y para empeorar la situación, estaba tratando con algunos de los actores más agresivos de las finanzas mundiales. Uno de primeros en pedir a AIG la reposición de garantías fue Goldman Sachs.23 Era uno de los operadores más sagaces del mercado, pero también era un banco de inversión sin una base de depósitos asegurados por la FDIC. Al igual que Bear, Lehman y Merrill, ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
18%
Flag icon
Incluso en Goldman Sachs, el más fuerte de los bancos de inversión independientes, su vital reserva de liquidez, que había pasado de 60.000 millones de dólares en 2007 a 113.000 millones en el tercer trimestre de 2008, se desplomó el 18 de septiembre a un total nominal de 66.000 millones.29 Si la caída continuaba, pronto terminaría el juego.
18%
Flag icon
Los préstamos concedidos por bancos, bancos de inversión, fondos de cobertura y fondos de inversión a las grandes empresas de Estados Unidos, los denominados préstamos de consorcio, se redujeron de 702.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2007 a solo 150.000 millones en el cuarto trimestre de 2008. Los tipos de interés exigidos a los prestatarios empresariales de alto riesgo se dispararon al 23%, lo que dejó fuera a todos salvo a los prestatarios más desesperados o rentables.30 Esto redujo enormemente todas las actividades empresariales. Al mismo tiempo, las corporaciones que ...more
19%
Flag icon
El martes 16 de septiembre de 2008, al día siguiente de Lehman, los problemas de financiación de Europa se consideraban tan graves, que fueron el primer asunto del día en la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed, incluso antes de que Bernanke y sus colegas abordaran los problemas de AIG.33
19%
Flag icon
No solo la Fed se estaba preparando para el fin del mundo. A primera hora de la mañana del sábado 13 de septiembre, Jamie Dimon, de J.P. Morgan, ordenó a través de una conferencia a su atónito personal directivo que se preparara para el Armagedón. Aunque J.P. Morgan se retiraría a la seguridad de su legendario «balance fortaleza», debían prepararse para la bancarrota de todos los bancos de inversión de Wall Street, no solo de Lehman, sino también de Merrill Lynch, Morgan Stanley y Goldman.34 Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, el impacto de la crisis de financiación en una serie de ...more
19%
Flag icon
En la zona euro, el crecimiento de los préstamos nuevos, tras haber aumentado entre un 10 y un 15%, se desplomó a cero. No fue la crisis de la deuda soberana de 2010 la que frenó el crecimiento en Europa, sino la crisis bancaria de 2008.
19%
Flag icon
La caída del precio de la vivienda y el desplome de los mercados financieros redujo drásticamente la riqueza de las familias. En España, la riqueza neta per cápita cayó al menos un 10 % entre 2007 y 2009. En cinco años, la riqueza de los hogares se redujo un 28 %, o 1,4 billones euros, una cifra superior a la producción de un año.35 En el Reino Unido, cuando el mercado de valores y el precio de la vivienda se desplomaron, el FMI calculó que las pérdidas de la riqueza de los hogares en 2008-2009 se elevaron a 1,5 billones de dólares, el 50 % del PIB, en doce meses. El 10 % de los propietarios ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
19%
Flag icon
Con los hogares en graves dificultades, el primero en verse afectado durante la recesión económica de 2008 en Estados Unidos fue el consumo.46 Al reducirse la demanda, también cayeron la producción y el empleo. En el Central Valley de California, donde se produjo un desplome del 50 % del valor de la vivienda, el consumo se redujo un 30 %.47 Se recortó cualquier gasto que se pudiera aplazar. Para la industria automovilística estadounidense, con problemas desde hacía mucho tiempo, fue el golpe de gracia. Las ventas de automóviles y vehículos ligeros se redujeron de 16 millones de unidades ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
19%
Flag icon
El futuro de las consolidadas divisiones alemana y británica de GM, Vauxhall y Opel era incierto.50 Y también el de las empresas de Detroit en México. En virtud del Tratado de Libre Comercio (NAFTA), los sistemas de producción interconectados, conocidos como cadenas de valor, se habían extendido de un extremo al otro de América del Norte. Como consecuencia de ello, la dependencia mexicana de Estados Unidos era abrumadora. En 2007, el destino del 80 % de las exportaciones mexicanas era Estados Unidos. Cuando sobrevino la crisis estadounidense, el PIB de México se redujo casi un 7 %, una ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
19%
Flag icon
Durante décadas, el gran rival mundial de GM había sido Toyota y en 2008 Toyota se proclamó el primer productor mundial de automóviles. Pagó un alto precio. En 2009, Japón se vio sacudió por el «shock de Toyota» cuando su campeón nacional registró sus primeras pérdidas en setenta años y redujo la producción mundial un 22 %.53 Toyota pasó de unos beneficios 28.000 millones de dólares en 2007-2008 a unas pérdidas de 1.700 millones en 20082009. En palabras de su presidente, Katsuaki Watanabe: «El cambio que ha afectado a la economía mundial es de una magnitud que solo sucede una vez cada cien ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.