Jenn Díaz's Blog, page 32
December 27, 2013
Presentación de "Mujer sin hijo"

Traer a un niño al mundo tiene sentido sólo si el niño es deseado consciente y libremente por sus padres. Si no, se trata simplemente de comportamiento animal y criminal. Un ser humano se convierte en humano no sólo por la convergencia causal de ciertas condiciones biológicas, sino a través del acto de voluntad y amor de otras personas. Si este no es el caso, la humanidad se vuelve —lo cual ya ocurre— no más que una madriguera de conejos. Una madriguera no libre sino constreñida a las condiciones de artificialidad en las que existe, con luz artificial y alimentos químicos. Sólo aquellas personas que están 100% convencidas de poseer la capacidad moral y física no sólo de mantener a un hijo sino de acogerlo y amarlo, tienen derecho a procrear. Si no es el caso, deben primeramente hacer todo lo posible para no concebir y si conciben, el aborto no representa sólo una triste necesidad sino una decisión altamente moral que debe ser tomada con completa libertad de conciencia. No entiendo cómo puedes asociar la idea del aborto con el concepto de hedonismo o de la buena vida. El aborto es un hecho espeluznante. En el aborto la persona que es vulnerada física y moralmente es la mujer. También para cualquier hombre con conciencia cada aborto es dilema moral que deja una marca, pero ciertamente aquí el destino de una mujer se encuentra en una situación desproporcionada de desigualdad con el hombre, que cada hombre debería morderse la lengua tres veces antes de hablar de estas cosas. Justo en el momento en que intentamos hacer menos bárbara una situación en la cual la mujer está verdaderamente aterrada, un intelectual usa su autoridad para que esa mujer permanezca en este infierno. Déjame decirte que eres verdaderamente responsable, por decir lo mínimo. Yo no me burlaría tanto de las “medidas de higiene profiláctica”, ciertamente nunca te has sometido a rasgarte el vientre. Pero me encantaría ver tu cara si te forzaran a una operación en la mugre y sin los recursos que hay en los hospitales.
ITALO CALVINO
Published on December 27, 2013 03:43
Un libro político

Mujer sin hijo es un libro político. Lo era ya, en el sentido más amplio de la palabra, como defensa del derecho de las mujeres a autodeterminarse, a escoger su propio destino en relación con la maternidad en concreto, y con la vida en general. Pero lo es todavía más después de las noticias de la última semana, que hacen que esta novela casi parezca ser un ejercicio de precognición más que de ciencia-ficción.
Leer en ULAD >>>
Published on December 27, 2013 01:43
December 24, 2013
Ojos nuevos

Al cerrar el libro, sólo desearía que los ministros y legisladores tomasen sus medidas desde la misma empatía, compresión y respeto a la libertad de las mujeres con las que Jenn Díaz escribe sus novelas.
Leer en Goodreads >>>
Published on December 24, 2013 01:52
December 23, 2013
A la mujer

mujer
tú que das la vida
a ti mujer que das la vida
te será devuelta la muerte
si la niegas
si te atreves a negarla
a ti mujer que
a ti
mujer
no preguntes
sólo obedece
o te será dada la muerte
evitando la vida
lo indigno
a ti mujer que das
devuélvete
haz corazón de las trizas
no preguntes mujer
limítate al límite del hombre
y da las gracias
sé agradecida con el hombre
que te quita
lo que tú le diste
Published on December 23, 2013 07:07
December 20, 2013
Un asunto de mujeres (y de Gallardón)
Published on December 20, 2013 12:39
December 17, 2013
Flotar

la red de salvación
entre las ramas y las hojas secas
no te salva de nada
excepto del otoño
la lentitud de la caída
y flotar flotar flotar
hasta quedar en el suelo
y esperar la pisada del hombre
Published on December 17, 2013 03:20
December 15, 2013
Avanzan lentamente








el otoño es una época en la que las hojas se ponen marrones y se arrugan y se mueren, y no se puede encontrar la primera hoja que está cambiando, porque el verano y el otoño avanzan lentamente, cada uno hacia el otro, no hay ni un solo día en que todas las hojas estén marrones.
NELL LEYSHON
Published on December 15, 2013 10:58
December 10, 2013
Pero también la vida
Published on December 10, 2013 03:39
December 7, 2013
Lo inasible pero presente

Jenn Díaz sitúa a sus tres mujeres en compartimentos estancos, en situaciones sin salida de donde no se puede escapar: Rita como transgresora de la Ley, Julia ante la muerte y Mónica en medio de una pérdida que no se soluciona con el reemplazo de un nuevo embarazo, como ninguna pérdida, claro. Asistimos pues, al relato de un intento por sobrevivir, de escapar, la épica del fracaso, casi como heroínas de tragedia griega, plantándole frente a los Dioses (Estado, runrún social), abocadas a sucumbir.
Leer en Tanyible >>>
Published on December 07, 2013 14:45
December 6, 2013
El color del pelo

Aunque Julio, Julito, no quiere ir solo a la calle porque le da miedo, acaba haciéndolo. Afuera, la abuela, la señora Albero manipulada por su hija, su hija viva como a veces dice, está frente a la puerta y apoya una rodilla en el suelo, abre los brazos y dice: —¡Corre con la abuela, chiquitín! Y el chiquitín corre con la abuela orgulloso porque ha sido un valiente, con sus cuatro años ha sido un valiente y ha bajado solo, solito, a la calle, sin ayuda de nadie. La señora Albero lo coge en brazos y le va hablando mientras avanza hacia el coche. Rita la observa y le cuenta los pasos y sí, es verdad, se parece un poco a Julia, sobre todo en el color del pelo. —Mira, mira quién está ahí... la tía Rita... ¿te acuerdas? No puede acordarse porque era un recién nacido, y dice que no con la cabeza, pero sabe perfectamente quién es la tía Rita, porque su padre le habla de ella y le enseña fotos de Rita y de mamá juntas, y los últimos regalos que ha mandado a escondidas la señora Albero también eran de parte de ella, y cuando entra en el coche y se sienta al lado de la tía Rita, la abraza y dice ¡hola! Y en ese momento la tía Rita cree que no va a poder, pero Mónica arranca el coche, acelera y piensa: A R I E L.
MUJER SIN HIJO, página 147
Published on December 06, 2013 02:46