Jenn Díaz's Blog, page 28
March 13, 2014
La desafección de una niña de once años

La desafección por todo que mostraba Mariela, una niña de tan solo once años.
Reseña en el blog Punto de Partida >>>
Published on March 13, 2014 01:00
March 12, 2014
Preguntas de una huérfana de vida flaca

El estilo rápido y directo que tiene Mariela al contarnos su sobrecogedora historia le da un aire de cuento que se transmite en voz baja, de boca a oreja. Algunas de sus frases se pierden en las ideas que van surgiendo a medida que habla y tiene que retomar el hilo un poco más tarde, como si estuviésemos manteniendo una conversación (es un decir) donde solo una de las partes participa activamente.
Reseña en Hoy es arte >>>
Published on March 12, 2014 01:00
March 11, 2014
La mujer es una loba para la mujer

Cuando la mujer se olvida de que es mujer, se olvida de que no es siempre libre: hay que merecerlo. Adivinando a una Simone de Beauvoir actual, revisitada, diría que no se nace mujer libre, se llega a serlo. A veces se nos olvida, a veces vemos cómo otras se olvidan. Eso ocurre, parece, con la mujer política, que sólo es política y se olvida de que para llegar al congreso, hubo injusticia; para que se abortara legalmente, hubo lucha; para que pudiéramos alejarnos de la culpabilidad y la excesiva responsabilidad, hubo sacrificio. Para ser mujer libre no basta con nacer, se llega a serlo: pero no a cualquier precio. No al precio de ser solamente libre, individualmente libre.
Para leer el artículo completo, el nuevo TintaLibre >>>
Published on March 11, 2014 02:18
March 7, 2014
Matrices, número uno

¿Qué es matrices? Todavía es nada, excepto una excusa para la denuncia, además de un espacio que le rompo al silencio para poder hablar de mujeres a las que admiro y sigo con verdadero interés. Un lugar de encuentro, o desencuentro —un espacio creado a partir del caos, la tiniebla y la mujer. La única intención de este fanzine, pequeño panfleto, un recogimiento, un hueco para el tabú y lo femenino; la única intención y el único objetivo de estas páginas es reunir todo aquello que resta o suma, aparta, arrincona o ensalza a la mujer —ese pequeño demonio electrizante al que temía tanto Pitágoras.

En este primer número:Malena PichotChristine de PizanNoemí López TrujilloLara MorenoSara Herrera Peralta
Published on March 07, 2014 07:46
March 6, 2014
Paisajes femeninos con guerra de fondo
Published on March 06, 2014 00:00
March 5, 2014
Mujer desnuda con hijo

Está prohibido. Tener un hijo y quedarse desnuda junto al hijo está prohibido, la sociedad no está preparada para ese horror —dios mío, una mujer tan impúdica. El mundo, lógicamente, está preparado para que el día contra el cáncer de mama, todas las famosas nos muestren sus pechos; también está preparado para ver en millones de portadas el cuerpo de mujeres semidesnudas; también está preparado para que en publicidad el mejor y mayor reclamo sea la belleza desnuda de la mujer. Está preparado para la sensualidad y la sexualidad femenina, para que bajo cualquier pretexto, artículos o series, películas o portadas de libros, veamos a mujeres desnudas. Para lo que no está preparado el mundo es para ver a mujeres desnudas fuera del cánon o, peor, mucho peor aún, a mujeres que posan junto a sus hijos. Si no hay más remedio, mejor que aparezcan dando el pecho, o semivestidas —sobre todo, que no se les vea nada que pueda mezclar obscenidad y maternidad. Dios nos libre de semejante pecado: una mujer que ha dado a luz, que alimenta con su cuerpo a su hijo, que duerme come anda vive con un hijo pegado a la falda, que después se muestre así de natural frente a las cámaras. Qué falta de escrúpulos que una madre llame arte a semejante imagen, o que abogue por la libertad mientras le da el pecho y después lo comparta en una red social, lo enseñe a un mundo inocente que no es capaz de comprenderlo.
Para leerlo entero, el número seis de Jot Down >>>
Published on March 05, 2014 03:24
March 4, 2014
Cuatro poemas más inéditos

SANGRANTE
no es tan sencillo
para el mundo eres una mujer que sangra
la mujer sangrante
para el hombre una mujer sucia
olorosa y con un sabor delicioso a mar
para el hijo no eres nada
no eres más que una madre una extraña
y tú
entras al baño y procuras ajustar bien la puerta
avisas de que nadie entre
y descubres tu herida
y no es nada
salvo la costumbre de sangrar
Para leerlos todos, EMMA GUNST >>>
Published on March 04, 2014 03:28
March 3, 2014
Ellas tampoco cuentan

Imagínate que eres una mujer —o mejor, una escritora. Y que como escritora eres invitada a una mesa de escritoras para hablar del proceso creativo. Y que como mujer eres invitada a una mesa de mujeres. Para hablar de literatura, imagínate. Imagínate que eres literatura, y que como literatura estás en boca de los hombres, en las manos de las mujeres, entre los libros, entre los dientes. Imagínate que eres la sociedad y que necesitas justificar una mesa de literatura y que la literatura no basta pero tampoco la mujer, la escritora, basta.
Artículo completo en el blog Mujeres de El País >>>
Published on March 03, 2014 03:31
March 2, 2014
Tres novelas sucias

Sí, tres novelas sucias: violentas, bruscas, íntimas, salvajes. Tres mujeres expuestas a la brutalidad de un padre, un párroco y un granjero —el hombre. Tres jóvenes sin filtros ni velos, en plena exhibición. Porque la voz de Del color de la leche pertenece a una adolescente, la pequeña de tres hermanas, albina y coja, a la que su padre desprecia por no ser tan eficiente en el trabajo como las demás. La de La niña que amaba las cerillas, a una cría que se tiene por niño, que habla de sí misma en masculino, porque así lo hacía su padre, que acaba de morir y les ha dejado a ella y a su hermano el universo entero por cuidar. Y la de The burial, a una mujer joven huérfana que, después de ser una artista circense, acaba en la cárcel y, al salir, en manos de un hombre violento y bebedor que la maltratará. Son tres personajes femeninos con los que Nell Leyshon, Gaétan Soucy y Courtney Collins —respectivamente— no tienen compasión, no se andan con rodeos: las tienen contra las cuerdas, indefensas.
Artículo completo en Jot Down >>>
Published on March 02, 2014 03:35
March 1, 2014
Como cuando la mariposa aletea al otro lado del mundo
Published on March 01, 2014 03:37