Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 934

November 2, 2018

Un Albariño entre los Mejores del Mundo

Una pequeña bodega de garaje coloca dos añadas de su albariño entre los mejores del mundo

El vino Noelia Bebelia Albariño, es el único que se alza con dos oros en sus añadas 2015 y 2016 en el concurso ‘Albariños al mundo’ que se celebró el pasado 24 de octubre en Londres


Como cada año, la Unión Española de Catadores celebró su concurso internacional para distinguir a los mejores albariños del mundo. Este año le correspondió a Londres albergar la cita, que se celebró el pasado 24 de octubre.


Un total de 70 referencias mostraron a doce de los más relevantes líderes de opinión del mercado británico el potencial de esta embajadora vitícola ibérica.


La cita reunió a profesionales de la talla de  Andrew Howard MW (consultor y colaborador en medios especializados), Emma Dawson MW (compradora de la cadena Marks & Spencer), Diana Rollan (Manager Bebidas D&D Londres), Guillaume Mahaut (Jefe de Compras ETM Group), Agustin Trapero (Sumiller D&D London) o Neil Bruce (Jefe de Compras Fuller’s).


Siete Grandes Medallas de Oro fueron las reconocidas por un panel de catadores de excepción como las mejor calificadas. Cinco firmas gallegas top como Veiga da Princesa 2017 (Bodegas y Viñedos Veiga da Princesa S.L.), Paco & Lola Vintage 2012 (Paco & Lola Adega e Viñedos), Dávila 2017 (Adegas Valmiñor S.L.), Gotas de Mar Albariño 2016 (Hammeken Cellars SL) y La Trucha Barrica 2016 (Notas Frutales Albariño S.L.U.) compartieron lo más alto del escalafón, el que solo alcanzan los vinos calificados con puntuaciones superiores a 92 puntos, con dos elaboraciones portuguesas, Soalheiro Granit 2017 (Quinta de Soalheiro) y el Alvarinha – Aguardente Velha 2009 (Adega Cooperativa e Regional de Monçao CRL).


Pero para muchos la sorpresa estuvo en una de las bodegas más pequeñas que se presentaba al concurso, Noelia Bebelia ( www.noeliabebelia.com ) de la subzona de Soutomaior, que consiguió medallas de oro en sus dos últimas añadas, convirtiéndose así en el único vino doblemente galardonado.


Noelia Bebelia es una microbodega orientada hacia el terroir, conducida por sus propietarios, Noelia y Simón. Elaboran todos sus vinos a partir de una única finca situada en la montañosa ladera del río Verdugo, en la subzona de Soutomaior. Su viticultura es pionera en la monitorización de datos del viñedo y ellos mismos realizan todos los trabajos en la viña y la bodega. Apuestan por el conocimiento de la planta y sus relaciones con su ecosistema como fuente de calidad que les permita elaborar vinos que reflejen, de la forma más fiel posible, la tipicidad de su finca.


Para más información:

www.albarinosalmundo.com

www.uec.es


La entrada Un Albariño entre los Mejores del Mundo se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2018 03:33

Realms (2018): Podrás Vivir sin Verla

Realms (2018) Realms (2018)
Realms es una película dirigida por Daric Gates y protagonizada por Ryan Kelley, Madison McKinley
Argumento

Tras atracar un banco (o algo así), tomar tres rehenes y una persecución con la poli (o algo así)… pues estos dos chichos estrellan el coche y la cosa termina en una casa perdida en el bosque de Bangkok donde (se supone) van a ocurrir cosas muy, muy extrañas.


La Película

Si esperan argumentos tipo ‘no verán nada igual’… pues puede que sea aplicable en este caso porque es cierto, en esta ocasión no hay por donde coger este producto que parece una de esas borracheras de las que, cuando llega la mañana, te sientes realmente avergonzado. Realms es una película (dicen) de terror (dicen también) -suponemos que directamente para televisión por su factura-, en la que (eso sí) no sabemos muy bien dónde estamos y por qué. Bajo presupuesto y bueno… decir que si superamos los primeros minutos la cosa mejora (un poco) cuando están en la casa y apàrece una maléfica presencia.


Es una hora y media que… bueno, tal vez nos la podríamos ahorrar, pero si pensamos en la cantidad de partidos ‘chorras’ que hemos visto a lo largo de la vida… éste sería un cero a cero con algunos momentos de miedo y algunos sustos que más o menos consiguen abrirnos los ojos y decir eso de qué he hecho yo para merecer esto.


Nos la podemos tomar con la pertinente ironía, eso sí, y encontrar algunos momentos entretenidos.


En fin, nos la podríamos haber ahorrado.


Tráiler


Ficha Técnica

Título original: Realms

Año: 2018

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Daric Gates

Guion: Kevin Summerfield

Música: Tao Liu

Fotografía: Tiwa Moeithaisong

Productora: DNF Pictures / Film Frame Productions. Distribuida por Paramount Home Video

Género: Terror


Reparto: Ryan Kelley, Madison McKinley, Priya Suandokemai, Golf Pichaya Nitipaisankul, Air Phantila


Realms (2018) Realms (2018)

La entrada Realms (2018): Podrás Vivir sin Verla se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2018 03:22

Libertad de Expresión en Internet

NoCreasNada, uno de los últimos bastiones de la libertad de expresión en internet

La libertad de expresión en internet, ¿realmente está tocada de muerte?. La creciente censura en el mundo digital no ha logrado ‘poner sordina’ a todos los medios digitales, siendo la plataforma NoCreasNada uno de los ejemplos más evidentes. La ‘batalla’ por la libertad de expresión no ha hecho más que empezarQue la libertad de expresión choque con la censura ha dejado de sorprender en internet. “Proteger los derechos de autor” o “garantizar la convivencia de todos” destacan entre los pretextos más repetidos por los organismos censores, que ya no convencen a la comunidad de usuarios de internet (más de 3 mil millones). ¿Es este el ocaso de las libertades en el mundo digital tal y como se conocen? La respuesta de medios como NoCreasNada es un ‘no’ rotundo.


A mediados de 2017, News Media Alliance, representante de medios estadounidenses como New York Times y el Wall Street Journal, denunció el duopolio existente entre Google y Facebook y su espíritu de censura. La libertad de expresión ha disminuido en el mundo digital, y esta asociación no es la primera en dar la voz de alarma al respecto.


El pasado mes de septiembre, el Parlamento Europeo dio luz verde a la Directiva de Derechos de Autor en Internet, con la aprobación de una serie de medidas destinadas a controlar y filtrar contenido supuestamente protegido, no dando sólo comienzo a las guerras del copyright, sino también a una mayor censura de la libertad de los usuarios. Tanto que la creación de memes caricaturescos y otras acciones ampliamente extendidas podrían tener los días contados.


En vista de lo anterior, no son pocos los cibernautas que se preguntan si la libertad de expresión está tocada de muerte a estas alturas. Una minoría de medios digitales, entre los que destacan la plataforma española NoCreasNada, siguen apostando por promover espacios libres de cualquier tipo de censura política y/o ideológica.


NoCreasNada, uno de los últimos bastiones de la libertad de expresión en internet

El historiador Timothy Garton Ash expresó recientemente que “la libertad de expresión es el oxígeno del cual se alimentan todas las otras libertades”, y medios como NoCreasNada se hacen eco cada día de esta aptitud, del todo opuesta al espíritu censor del mundo digital.


La plataforma donde ‘todas las opiniones son bienvenidas’, NoCreasNada, ha sabido destacarse al ofrecer un espacio donde la figura del autor y del lector se confunde, ya que cualquiera puede hacer una contribución. Basta con formalizar el registro de forma gratuita, crearse un perfil y comenzar a publicar libremente sus contenidos.


Otro de los objetivos de NoCreasNada es fomentar que los autores y periodistas noveles hagan ‘sus primeros pinos’ sin necesidad de pagar por ello, como sucede en otros portales de internet. Al contrario, esta plataforma cuenta con un sistema de retribución justa y transparente, ya que el 50% de los beneficios derivados de los anunciantes son repartidos entre los colaboradores, lo que constituye una motivación inestimable para los propios usuarios.


En los próximos años, NoCreasNada seguirá abanderando la libertad con mayúsculas en los medios digitales, como un ejemplo a seguir para los diarios y portales online que han decidido convivir con la censura.


Acerca de NoCreasNada

NoCreasNada es una plataforma de libre publicación e intercambio de ideas y opiniones en internet. Desde su creación en 2016, este espacio ha hecho especial hincapié en el derecho de cada usuarios a expresarse y compartir sus pensamientos, con independencia de su ideología o signo político.



La entrada Libertad de Expresión en Internet se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2018 03:07

November 1, 2018

NGC 2467: El Pirata de los Cielos Australes

25.10.18.- FORS2, un instrumento instalado en el Very Large Telescope de ESO, ha observado la activa región de formación estelar NGC 2467, a veces denominada nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas. La imagen fue captada como parte del programa Joyas Cósmicas de ESO, que aprovecha las escasas ocasiones en las que las condiciones de observación no son adecuadas para recabar datos científicos. En lugar de permanecer inactivo, el programa Joyas Cósmicas de ESO aprovecha ese tiempo y utiliza los telescopios de ESO para captar impresionantes imágenes de los cielos del sur.


Esta vívida imagen de una activa región de formación estelar — NGC 2467, a veces denominada nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas — es tan tenebrosa como hermosa. Esta imagen de polvo, gas y estrellas jóvenes brillantes, atadas gravitacionalmente en la forma de una calavera sonriente, fue capturada con el instrumento FORS  del Very Large Telescope (VLT) de ESO. Si bien los telescopios de ESO se usan comúnmente para recolectar datos científicos, también pueden captar imágenes como estas, las cuales son hermosas por sí mismas.


Es fácil descubrir el porqué del apodo calavera y tibias cruzadas. Esta formación brillante y joven se asemeja claramente a un amenazante rostro ahuecado, del cual solo es visible la gran boca. NGC 2467 se esconde en la constelación de Puppis, la cual se traduce de forma poco delicada como La Popa.


Esta nebulosa colección de cúmulos estelares es el lugar de nacimiento de muchas estrellas, donde el exceso de gas hidrógeno creó la materia prima para la creación estelar. Esta no es, de hecho, una sola nebulosa, y sus cúmulos estelares constituyentes se mueven a distintas velocidades. Es solo la alineación fortuita a lo largo de la línea de visibilidad desde la Tierra que hace que las estrellas y el gas formen un rostro humanoide. Esta imagen luminosa no debiera darles ninguna información nueva a los astrónomos, pero a todos nosotros nos permite echar un vistazo en los agitados cielos australes, brillantes con maravillas invisibles para el ojo humano.


Puppis es una de las tres constelaciones denominadas con nombres náuticos que navegan por los cielos australes, y que solían conformar la constelación gigante Argo Navis, nombrada así por el barco del mítico Jasón y los Argonautas. Desde entonces, Argo Navis ha sido dividida en tres: Carina (la quilla), Vela (las velas) y Puppis, hogar de esta nebulosa. Aunque Jason es una figura heroica, es más famoso por su robo del vellocino de oro, así que NGC 2467 descansa no solo en el centro de un enorme barco celestial, sino que también entre ladrones, una morada apropiada para esta nebulosa piratesca.


Esta imagen se creó como parte del programa Joyas Cósmicas de ESO, una iniciativa de difusión para producir imágenes de objetos interesantes, intrigantes o visualmente atractivos usando los telescopios de ESO, para fines educativos y de difusión pública. Este programa aprovecha el tiempo de telescopio que no puede usarse para observaciones científicas. Todos los datos recolectados podrán servir también para fines científicos, y están disponibles para los astrónomos en el archivo científico de ESO.


La entrada NGC 2467: El Pirata de los Cielos Australes se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2018 17:28

Cómo influye la relación que se ha tenido con los padres en la fertilidad, según Psicofertilidad Natural

La relación con los progenitores, sobre todo en la infancia, puede marcar la vida de tal manera que puede llegar a influir en las filias y las fobias que se desarrollen en la etapa adulta, las filias y las fobias


El apego es una conducta que erige todo ser humano con el objetivo de buscar cercanía y seguridad en otro ser humano. Esta necesidad es básica, tan básica como comer. “De niños buscamos figuras de apego, generalmente nuestra madre y luego nuestro padre para que ellos regulen nuestras necesidades, nos abracen, den besos, nos acurruquen, nos cambien el pañal mojado, nos den pecho, etc” -explica Antonia González, bióloga, embrióloga y máster en Reproducción Humana del IVI y responsable de Psicofertilidad Natural.


Más tarde -continúa la experta- “buscamos que nos expliquen por qué siento tanta rabia cuando no nos resulta encajar esa figurita en el espacio correspondiente, queremos y necesitamos que nos ayuden a mentalizar, nos entreguen herramientas para socializar y ser empáticos con los demás y para sortear los conflictos”.


La tarea de las figuras de apego son en extremo importantes y en palabras del Dr. Daniel Siegel: “las relaciones con nuestros padres modelan nuestro cerebro. Siguiendo esta explicación resulta muy compleja la tarea de se delega en las personas que cuidan o enseñan a menor en el proceso de crecimiento comos seres humanos. Sin embargo hay una buena noticia: la neuroplasticidad, es decir, la capacidad de las neuronas de ser plásticas, moldeables, nuevamente según la calidad del vínculo que se establezca. Desde ahí, la importancia de la psicoterapia para superar conflictos y traumas y de los Grupos de Crianza y Círculos de mujeres para acompañar a las madres en etapa de puerperio y crianza”.


El trauma infantil genera graves secuelas físicas en el cerebro de los niños

Qué un niño tenga un apego desorganizado significa que manifiesta una conducta extraña, se acerca y se aleja repentinamente, se paraliza, ausencias de contacto visual, necesidad de contacto físico estrecho, de más grandes, se autoinfieren golpes o cortes, en la adolescencia puede presentar trastornos alimenticios, depresiones, ansiedad generalizada, trastorno de personalidad, alcoholismo, abusos de drogas, suicidios, diversas somatizaciones, como ataques cardíacos. Para que un ser humano llegue a esto, según el doctor Alan Soufre explica “debió haber existido trauma, es decir: negligencias por parte de las figuras de apego, abusos sexuaesl, abusos físicos y/o emocionales, cuidado intrusivo, problemas durante el embarazo y/o durante el parto, conductas incomprensibles o disociadas por parte del cuidador principal”.


En resumen

La presencia de una madre o padre no resuelto emocionalmente y que establece una conducta desorganizada proyecta en el menor que este internalice ese comportamiento como una paradoja humana: por un lado me dicen que me aman, pero me pegan los mismos que me protegen”, explica la experta.


Estos niños generan lo que se llama un apego desorganizado, lo que aboca en un trauma, el niño comienza a disociar su personalidad y se va transformando en un adulto desorganizado o no resuelto. Y así se van repitiendo las historias de maltrato físico y emocional, al convertirse en una experiencia que se internaliza en el cerebro y se vive pero no se piensa en compañía de un testigo emocionalmente disponible, una figura de apego que ofrezca amparo y seguridad.


“La manera cómo nos relacionamos con nuestros hijos – explica la experta – tiene un impacto impresionante en las redes neuronales del cerebro de ellos, los malos tratos siempre dañan la mente humana”.


La relación padres e hijos, ¿cómo afecta a la fertilidad?

“He visto mujeres que tenían el deseo de ser madre capado por la relación que tuvo con la suya” – explica Leslie Power, psicóloga clínica.


“Cuando en una familia muere uno de los progenitores a edad temprana, el hijo, por amor a sus padres, ocupa un lugar que no le corresponde. Un hijo siempre debe de ser hijo, nunca padre de su padre, ni marido de su madre”, sostiene la experta. “En el caso que os comentaba antes, esta niña, viendo a su madre frágil y enferma, ocupó un lugar incorrecto en su sistema familiar, hizo de madre de su madre, por lo que cuando se hizo adulta, tenía un bloqueo emocional y físico hacia la maternidad” -explica.


“Ya había hecho de madre, ya había cumplido su ciclo, y no de la forma más sana para ella. Y este es solo un ejemplo, en todas las familias se altera el orden familiar. ¿Cómo se puede solucionar esto? Desde hace unos años – sostiene la experta – descubrí unas de las terapias más válidas que he vivido personalmente, las constelaciones familiares. Gracias a ellas, muchas parejas han podido superar traumas escondidos, han desbloqueado sus miserias, dando así lugar al equilibrio y la llegada del bebé”.


En PsicoFertilidad Natural es una de las técnicas que se usan con algunos pacientes, y están dando muy buen resultado. Eso sí, hay que hacerlo con un constelador profesional y formado. “Nosotros – explica la responsable – tratamos a cada pareja siempre como un caso único y estudiamos todo tipo de variables, incluidas las psicológicas, claro está, para poder establecer los criterios de por qué no se está produciendo el embarazo” – concluye.


La entrada Cómo influye la relación que se ha tenido con los padres en la fertilidad, según Psicofertilidad Natural se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2018 14:04

Postres Originales

Royal Hideaway Sancti Petri revela las recetas de tres postres originales de su carta

Casi siempre, los entrantes y el plato principal suelen ser los más esperados por los comensales, sin embargo, el hotel Royal Hideaway Sancti Petri presenta su propuesta culinaria enclave luxury con tres postres de lo más suculentos y originales.


Desde atún rojo con piñones, cócteles en forma de burbuja o helados con probioticos, todo un sinfín de sabores y combinaciones extremas que despertará los paladares más exigentes. Sin duda, una apuesta a pedir de boca.


Bubble Shots, explosión de sabor molecular

Para una explosión de sabor instantánea, no hay mejor apuesta que los bubble shots, una propuesta culinaria de mixología molecular que convierte el paladar en una fuente de sabores refrescantes e intensos. El barman del hotel Royal Hideaway Sancti Petri los recomienda como propuesta infalible para los adictos a los cócteles y a la presentación minimalista.


Cócteles convertidos en auténticas burbujas, tan atractivos a la vista como deliciosos para los paladares más exquisitos. Cinco “chupitos” que pasan de un formato sólido a líquido al tomar contacto con la boca, permitiendo al sabroso líquido que guardan en su interior estallar y dotar de sorpresa algo ya de por sí asociado a la diversión, como es tomar una bebida especial. Con esta propuesta se podrá disfrutar de un delicioso cóctel de gin tonic, u otras propuestas más dulces como vodka con frambuesa; vodka con rosas; ron, maracuyá y mango; ron, vainilla y coco.


Helados con probioticos

El tradicional helado siempre se ha compuesto de una base a la que luego se le añaden toppings como el chocolate o las virutas de caramelo, un concepto que ha dado un giro de 360º en el Vital Corner de Royal Hideaway Sancti Petri y a través del cual se pueden crear helados dulces y originales y sobre todo, frescos, naturales y saludables para estas navidades. Cambian los clásicos helados de chocolate, vainilla o chocolate por diminutos trozos de mango o papaya mezclados con otros elementos como la albahaca, con sorpresas crujientes de la mano de frutos secos como las nueves o los pistachos. Se pueden crear combinaciones con un mix de toppings como frutos secos, menta, limón o canela con los que aportar un toque exótico a una base de helado artesanal para que los comensales creen su propio desfile de texturas y sabores a su gusto personal.


“Un topping sano añade un plus de energía, antoxidantes, vitaminas y minerales. Es una manera de decorar, mejorar el sabor y el valor nutricional de nuestras comidas” afirma Pilar Vela, Wellthy Expert tecnóloga en nutrición del hotel Royal Hideaway Sancti Petri.


Atún con Piñonante Los asiáticos siempre han sido los más valientes en cuanto a la combinación de ingredientes. Recorriendo las calles de Tokio o Hong Kong se pueden tomar pasteles de wasabi o helados de alubias, por ejemplo. El restaurante Atunante (por amor) del hotel Royal Hideaway Sancti Petri apuesta por el Atún Rojo de la Almadraba en sus postres y revela todos sus ingredientes para hacer la combinación perfecta en casa estas navidades.


Su Atún con piñonante es un postre crujiente y cremoso, dos adjetivos que van de la mano en este plato que consiste en un aro de caramelo crujiente con piñones, relleno de crema de queso y atún ahumado, sobre una salsa dulce de mojama. Todo se acompaña de una lengua de chocolate que da un push amargo a la mezcla. Una propuesta original y valiente que crea un juego de sabores en la boca y que se completa con su variedad de texturas.


La entrada Postres Originales se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2018 13:18

October 31, 2018

Parker Solar Probe se Convierte en la Sonda que más Cerca ha Estado del Sol

30.10.18.- La sonda espacial Parker Solar Probe de la NASA ha conseguido batir el récord de acercamiento al Sol por un objeto hecho por el ser humano. La misión superó el récord actual de 42,72 millones de kilómetros a la superficie del Sol el 29 de Octubre de 2018, según lo calculado por el equipo de Parker Solar Probe.


El récord anterior de acercamiento solar fue establecido por la nave germano-estadounidense Helios 2 en Abril de 1976. A medida que avanza la misión Parker Solar Probe, la nave espacial repetidamente batirá sus propios récords, con un acercamiento final de 6,16 millones de kilómetros hasta el Sol previsto para 2024.


“Hace apenas 78 días que se lanzó Parker Solar Probe, y ahora nos hemos acercado más a nuestra estrella que cualquier otra nave espacial en la historia”, dijo el Gerente del Proyecto Andy Driesman, del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland. “Es un momento de orgullo para el equipo, aunque nos mantenemos centrados en nuestro primer encuentro solar, que comienza el 31 de Octubre”.

También se espera que Parker Solar Probe haya batido el récord de velocidad para una nave espaciales en relación con el Sol, al sobrepasar los 246.960 kilómetros por hora el 29 de Octubre. El récord actual de velocidad heliocéntrica es de 246,96 kilómetros por hora, establecido por Helios 2 en Abril de 1976. Esa fue la velocidad heliocéntrica máxima establecida por Helios 2 en abril de 1976.


El equipo de Parker Solar Probe mide periódicamente la velocidad y posición precisas de la nave utilizando la Red de Espacio Profundo de la NASA, o DSN. El DSN envía una señal a la nave espacial, que luego la retransmite a la DSN, lo que permite al equipo determinar la velocidad y la posición de la nave espacial según el tiempo y las características de la señal. La velocidad y la posición de Parker Solar Probe se calcularon utilizando las mediciones de DSN realizadas el 24 de Octubre, y el equipo utilizó esa información junto con las fuerzas orbitales conocidas para calcular la velocidad y la posición de la nave espacial a partir de ese momento.


Parker Solar Probe comenzará su primer encuentro solar el 31 de Octubre, continuará volando cada vez más cerca de la superficie del Sol hasta que alcance su primer perihelio, el punto más cercano al Sol, el 5 de Noviembre. La nave espacial enfrentará condiciones de calor y radiación brutales al tiempo que proporcionará a la humanidad observaciones de una estrella sin precedentes y nos ayudará a comprender los fenómenos que han desconcertado a los científicos durante décadas. Estas observaciones agregarán conocimientos clave a los esfuerzos de la NASA para comprender el Sol, donde las condiciones cambiantes pueden propagarse hacia el sistema solar, afectando a la Tierra y otros mundos.


La entrada Parker Solar Probe se Convierte en la Sonda que más Cerca ha Estado del Sol se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2018 05:32

Santy Pérez presenta en Valencia su nuevo disco ‘Puntos de Sutura’

Después del éxito de sus presentaciones en Madrid, con lleno de aforo en la mítica Sala Caracol, Barcelona y Zaragoza, Santy Pérez llega ahora a Valencia el sábado 3 de Noviembre para presentar en formato acústico sus nuevas historias en el marco incomparable e íntimo de El Volander


Tras cuatro años sin canciones nuevas, vuelve Santy Pérez con ‘PUNTOS DE SUTURA’, su disco más personal, más honesto y más crudo en el que se encuentra a un cronista de emociones muy distinto al que se le conoció en sus trabajos anteriores (‘Charlas de ética’, 2012 y ‘Escala de grises’, 2014).


Con 14 nuevas canciones, vuelve a demostrar, como ya en su momento destacó la crítica especializada, que la sociedad se encuentra ante uno de los más jóvenes e interesantes compositores de rock de España. (Punto de Partida, Revista Efe Eme).


El primer adelanto extraído del disco, ‘Orden De Alejamiento‘, acompañado de un cuidado videoclip obra de Guillermo Jiménez Carazo, ha sumado miles de reproducciones en las plataformas digitales en las primeras semanas de su publicación.


Con PUNTOS DE SUTURA se enfrenta, sin duda, a su trabajo más impúdico y arriesgado, pero a su vez a la cima de su madurez artística.


Nacido en abril de 1989 y habitualmente denominado bajo la etiqueta de cantautor, bajo la influencia de sus admirados Dylan, Cohen, Krahe, Sabina o Robe Iniesta comienza a componer sus primeras canciones a los catorce años, y cuatro años después inicia su rodaje por los circuitos de salas de conciertos de Madrid siendo habitual cada mes en locales como El Rincón Del Arte Nuevo o la extinta sala Zanzibar.


Sus canciones han recorrido las salas de conciertos de media España, a veces en formato acústico, otras con su banda completa y en ocasiones en recitales compartidos con poetas, como Benjamin Prado.


Sus letras han sido cantadas por todo tipo de artistas, entre otros el dúo uruguayoRosito que grabó el tema ‘Mi sano juicio’, escrita íntegramente para ellos, en su álbum en directo desde el Auditorio del Sodre de Montevídeo.


Ha compartido escenario con artistas de la talla de Albert Pla, Macaco, Rozalén, Izal, Marwan, Andrés Suárez… y es considerado entre sus compañeros de profesión como un referente compositivo.


La entrada Santy Pérez presenta en Valencia su nuevo disco ‘Puntos de Sutura’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2018 04:59

Los platos y productos de otoño llegan a Teca Sàbat

El otoño ha llegado a la ciudad de Sant Cugat del Vallès, y con esta, el frío y los platos típicos de la gastronomía catalana

Una época que provoca que se empiecen a introducir los platos de temporada, Teca Sàbat introduce en sus tiendas los llamados ‘platos de otoño’ con el objetivo de proporcionar los productos de mejor calidad y más demandados de esta estación del año .


La popular fiesta del otoño, la castañada, llena las tiendas y los hogares de castañas, aunque también destacan otros productos de temporada, como las perdices, las alcachofas, los boniatos, los higos o las setas. Es por este motivo que en las tiendas de Teca Sàbat se pueden encontrar tanto Vichyssoise de calabaza y zanahoria como los tradicionales platos de cuchara, es decir, los Potajes de lentejas, los Guisos de garbanzos con espinacas y chorizo ​​picante o los Callos con garbanzos pedrosillanos el Barco de Ávila. Según Pedro López, jefe de cocina de Teca Sàbat, “es muy importante adaptar los platos a la temporada, ya que es cuando se podrán ofrecer productos de mejor calidad”.


Aunque existan los platos tradicionales catalanes, Teca Sàbat también tiene su propia tradición y sus propios platos innovadores. Un ejemplo claro es la Ensalada de garbanzos y bulgur con salmón marinado, un plato refrescante que combina las nuevas tendencias culinarias y la tradición de la época de otoño en un mismo plato. Sin embargo, uno de los productos típicos en las tiendas de esta estación son las peculiares ‘cocas de otoño’, las cuales se encontrarán en las tiendas hasta la Castañada. De estas destacan dos, la torta de higos y la torta compuesta por setas, dados de calabaza, boniato y castañas. Según el criterio de Pedro López, “se adaptan muy bien a la temporada por los ingredientes que las componen”.


Teca Sàbat selecciona cuidadosamente los productos que ofrecen en sus tiendas para cubrir las diferentes temporadas del año con el objetivo principal de sorprender a los paladares más exigentes. Es por este motivo que en otoño destacan diferentes productos en sus tiendas. Uno de ellos es la Crema de Castañas Posada, un dulce occitano creado a base de marrón glacé, castañas confitadas, que acaba dando un toque dulce a todo aquel almuerzo de otoño familiar. Junto con éste, destaca el llamado Melocotón de Calanda en conserva de Ismael al almíbar, producido siguiendo las líneas maestras que distinguen sus elaboradores; la exigencia y el detalle en mantener la mejor calidad.


Sobre Teca Sàbat: 

Teca Sàbat es una empresa familiar que nació en 1975 como el primer establecimiento en la ciudad de platos preparados de gran calidad y servicio de catering a domicilio. El nombre de ‘Sabbath’ se convirtió en sinónimo de calidad y comenzó a crecer de la mano de este concepto. Actualmente ofrece un servicio de catering tanto para empresas como para particulares y al mismo tiempo un servicio directo al ciudadano con las dos tiendas gourmet que tienen en la ciudad de Sant Cugat del Vallès. Una expansión que siempre ha ido ligada con la filosofía de trabajo bien hecho con profesionalidad y eficacia.


La entrada Los platos y productos de otoño llegan a Teca Sàbat se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2018 04:53

October 30, 2018

Soltera Codiciada: Agradable Comedia en Netflix

Soltera Codiciada está dirigida por Bruno Ascenzo y Joanna Lombardi y protagonizada por Gisela Ponce de León

Soltera Codiciada parte de una premisa que nos hemos dicho todos: a partir de ahí, todo debe mejorar. Sí, que ya hemos tocado fondo y tal… y que las cosas no pueden ir peor. Sí, todos sabemos que la primera vez que nos los decimos… vale. La segunda, cuela. Y a la tercera ya empezamos a ser suspicaces.


Argumento

A María la han plantado por videollamada tras seis años de relación. Que si la distancia, que si tal que Pascual… pero la han plantado y se siente como una ‘porra’. Eso sí, se pone a trabajar (es publicista) y a superar la frustración que a todos nos ha generado una ruptura (bueno, pero a ella se le aparece el fantasma de su ex, a mí tanto no me ha pasado).


Soltera Codiciada (2018)


La Película

Amable y simpática, Soltera Codiciada es una buena película sobre la pareja y la separación que, si bien un tanto tópica, nos va a entretener y seguro que la podemos disfrutar. Comedia ligera, fácil y cordial, un tanto costumbrista (como pretende), un tanto relajada y aludiendo a los agradables tópicos que todos esperamos (y deseamos) encontrar.


La película la mantiene sobre todo Gisela Ponce de León, protagonista indiscutible del film, que nos cae bien y nos resulta cercana desde el primer momento. Es una obra urbana y moderna que, si bien no resalta, se deja llevar en el costumbrismo y el tono de comedia light.


No sé si la recuerdan pero… tiene un aire a Las Chicas de Hoy en Día (a mí me gustaba).


Le damos tres estrellas. Para pasar la tarde. Agradable y da ganas de vivir y superar la pérdida.


Tráiler


Ficha Técnica

Título original: Soltera codiciada

Año: 2018

Duración: 101 min.

País: Perú

Dirección: Bruno Ascenzo, Joanna Lombardi

Guion: María José Osorio

Música: Jorge Miranda

Fotografía: Roberto Maceda Kohatsu

Productora: Tondero Producciones. Distribuida por Tondero Distribución

Género: Comedia


Reparto: Karina Jordán, Gisela Ponce de León, Jely Reategui, Christopher Von Uckermann, Andrés Salas, Carlos Caolín


Sinopsis: Cuando su novio de 6 años le termina de un momento a otro, María Fe debe lidiar con un corazón roto que no parece curarse con nada. Después de varias noches de lágrimas (y alcohol) y alentada por sus amigas, decide desahogarse de la única manera que sabe hacerlo: escribiendo. El resultado es un blog donde se ríe de las desventuras de la soltería y las relaciones y que tendrá un éxito inesperado. Pero cuando el fantasma del ex reaparece en su vida ¿podrá María Fe seguir sus propios consejos? (Filmaffinity)


La entrada Soltera Codiciada: Agradable Comedia en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2018 14:08

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.