Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 936

October 27, 2018

No Escape Room (2018): Misterio y Terror

No Escape Room es una película dirigida por Jesse Mittelstadt, que nos lleva a los misterios de una casa con mecanismos my… misteriosos
No Escape Room (2018) No Escape Room (2018)

No Escape Room es una entretenida película para televisión que nos lleva por la senda del terror más light (está hecha claramente para televisión, con sus fundidos para los anuncios y todo), pero a la vez entretenido, que nos recuerda a series como Friday 13th The Series (en España la llamaron Misterio para Tres). Un terror clásico de acertijos y habitaciones selladas con claves secretas


Argumento

Padre e hija adolescente enganchada al móvil (lo sé, típico) tienen una pequeña avería que les obliga a permanecer unas horas en un pueblo de la América profunda (de los de la gasolinera y el bar de carretera). Allí encontrarán como única y entretenida alternativa adentrarse en los misterios de una Escape Room, una habitación de ésas de las que tienes que escapar mediante pistas). Pero claro, no es todo un juego.


No Escape Room (2018) La Película

Pues empieza muy bien y muy clásica, casi como si estuviéramos en un video-juego de los de aventura gráfica, resolviendo misterios de llaves y acertijos en los que hay que descubrir la combinación secreta. Luego ya… es otra cosa y el asunto se convierte en algo más misterioso mucho más próximo al terror que igual nos desentona un poco. Eso sí, nos sigue entreteniendo.


Las actuaciones no están mal y los decorados… bien para tratarse de una producción de esta clase. Se trata de un terror muy televisivo y nada dramático (sí, puedes verla con la abuela), pero encontramos cierta esencia clásica en su fórmula casi totalmente tópica. Eso sí, a lo largo de su metraje nos encontramos bastante cómodos en esos terrenos comunes del suspense moderado.


Opinión

Sin pasar a la historia, nos deja hora y media de entretenimiento sano (luego alguien hará alguna burrada diciendo que imitaba a la película y ya verás).


Para pasar una tarde muy entretenida sin demasiados sobresaltos.


Para tener totalmente el espíritu ochentero le faltan un par de chascarrillos que le hubiesen venido bien.


Tres estrellas de los Reyes Magos de Oriente.


Tráiler


Ficha Técnica

Director: Alex Merkin

Guionista: Jesse Mittelstadt

Reparto: Jeni Ross, Mark Ghanimé, Kathryn Davis


No Escape Room (2018)


La entrada No Escape Room (2018): Misterio y Terror se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 27, 2018 12:02

October 26, 2018

Olvida la Navidad y Viaja a El Caribe

El Caribe: el destino para olvidar que es Navidad con Barceló Hotel Group

Las Navidades no dejan indiferente a nadie, un período que tiene tantos adeptos como detractores. Es por eso que Barceló Hotel Group descubre los enclaves perfectos para dejar a un lado todos los clichés navideños y aprovechar el momento perfecto para unas vacaciones huyendo de las bajas temperaturas


El Caribe es un auténtico paraíso de sol los 365 días del año, el enclave perfecto para un viaje en pleno invierno dejando atrás los abrigos, la nieve y la hibernación alrededor de la chimenea. ¿Qué mejor momento para visitarlo que las Navidades? Una época del año perfecta para unas vacaciones en familia alejados de los tópicos, o bien el escondite perfecto para aquellos que no conectan con este tradicional festejo.


Estos son los principales motivos para hacerlo:


Cambiar el abrigo por el bañador

En pleno diciembre, cuando el frío y la lluvia lleva instalados varios meses en el calendario, no hay nada más apetecible que despojarse de todas las capas que envuelven para disfrutar de una larga jornada bajo el sol del Caribe, y ¿Por qué no? En una de las mejores playas del mundo: Playa Bávaro, donde se pueden encontrar hoteles ubicados junto al mar, para pisar la arena en todo momento como Barceló Bávaro Grand Resort.


¿Quién dijo nieve?

A todo el mundo le agrada un día en la nieve o una semana en Baqueira, pero ¿Acaso el invierno no dura tres completos meses para hacer este tipo de planes cuando los hace el resto de los humanos? Dejar a un lado el apreskí para cambiarlo por un bronceado perfecto en pleno enero no suena nada mal. En Royal Hideaway Playacar, México, se puede encontrar un mayordomo de piscina que ofrece todos los consejos para conseguir una piel de 10.


Un viaje, el mejor de los regalos

Cada vez resulta más complicado encontrar el regalo perfecto, además de tener que sufrir las grandes aglomeraciones para poder adquirirlo. ¿Por qué no invertir ese regalo en una experiencia? El presupuesto final de las navidades nada tiene que envidiar al de un viaje, por ello cada vez es más común planear un viaje en familia para poder disfrutar juntos las 24 horas del día durante una semana perfecta para una escapada larga. En Barceló Bávaro Grand Resort es posible disponer de habitaciones familiares conectadas que dan a los más pequeños su espacio sin tener que renunciar a los momentos en familia.


“Adiós a las cenas copiosas”

Las navidades tradicionales son tiempo de recogimiento, de estar en casa y las comidas se convierten en el gran evento social, lo que hace que los excesos pasen factura al final de los festejos. ¿Por qué no viajar a México para cometer excesos en clave gourmet? En Royal Hideaway Playacar se encuentra el restaurante de referencia de Playa del Carmen: Las Ventanas. Haute cuisine con alimentos de km.0 para vivir toda una experiencia de conexión local.


Empezar el año algo en la ‘to do list’

Subir a lo alto de una pirámide Maya, bañarse en un cenote, saltar desde un catamarán a aguas cristalinas, ver estrellas de mar, aprender a hacer mojitos, iniciarse en el buceo, o quizás empezar por el snorkel. El Caribe es el enclave ideal para cumplir varios de los to do pendientes en la lista.


Cuidarse, el mejor de los propósitos

Uno de los grandes beneficios de pasar una semana en un hotel es poder disfrutar de los tratamientos disponibles en su spa, sobre todo en el caso del U-Spa de Barceló Bávaro Grand Resort. Desde los tratamientos más tradicionales a propuestas con alimentos locales como el cacao ecológico 100% dominicano. Con unas instalaciones completamente orientadas al mar, es imposible no relajarse para dejarse llevar en este epicentro del cuidado de República Dominicana.


¿Hay mejor forma de empezar el año con buen pie?


Tags: Royal Hideaway Playacar


La entrada Olvida la Navidad y Viaja a El Caribe se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 18:41

Yo, Potro: Cachondeo en este Falso Documental de Netflix

Yo, Potro es una comedia para televisión que podemos ver en Netflix protagonizada por Joaquín Ferreira
Yo, Potro (2018) Yo, Potro (2018)

Yo, Potro es una comedia desmadrada, un falso documental sobre la vida de un futbolista que acaba de ser despedido de Pumas, el club mexicano. No es para tomársela en serio ni lo pretende, y os aseguro que os vais a reír si os va el humor absurdo con un toque de desmadre (ya si es una pizca o mucha, va en gustos).


Argumento

Nuestro protagonista permite que rueden un documental sobre su obra y milagros. Tras ser despedido, ‘el Potro’ Romani decide volar a Argentina para reencontrarse con su hermano, un futbolista de nivel, y con su ‘curiosa’ familia.


La Película

Yo, Potro está cimentada sobre su protagonista, Joaquín Ferreira, que hace una composición sobre un personaje al que todos querrían interpretar, dentro y fuera de los terrenos de juego: un futbolista amante de las mujeres, con pasión por eso que se mete por la nariz, desquiciado, vicioso, misógino… el chico lo tiene todo e incluso una cosa: es simpático y la parodia termina por funcionar.


Ya advertimos que no es una joya del séptimo arte, pero Yo, Potro se defiende en su terreno y nos mete en la comedia-desmadre de una manera bastante poco corriente: la del falso documental.


Muchos dirán que es machista, fuera de tono, misógina, de mal gusto… si os gustan estas comedias, os gustará esta cinta con mucho sentido del humor y poco de la decencia. Humor muy a la argentina, muy irónico y muy agudo que se ríe de los estereotipos en los que, sin duda, este Potro se ha convertido.


Nos ha gustado la película. Dura poco y te echas unas risas. La podéis ver en Netflix.


Tráiler


Ficha Técnica

Título original: Club de Cuervos presenta: Yo, Potro (TV)

Año: 2018

Duración: 50 min.

País: México

Dirección: Marcos Bucay

Guion: Marcos Bucay

Fotografía: Francisco Iñigo

Productora: Coproducción México-Argentina; Alazraki Entertainment. Distribuida por Netflix

Género: Comedia


Reparto: Joaquín Ferreira, Marcela Alvarez, Benjamín Alfonso, Martín Seefeld, Emilia Claudeville, Mauricio Llera,  Sol Gaschetto, Martín Rocco, Gregorio Rosello, Noemi Frenkel, Sofía Clerici


Sinopsis: Potro, el exjugador de los Cuervos, regresa a Argentina para colarse en la boda de su hermano, un genio del fútbol, y confrontar a su familia de una vez por todas. (Filmaffinity)


La entrada Yo, Potro: Cachondeo en este Falso Documental de Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 15:58

Lonzo Ball, Jugador de la NBA, Cumple 21 Años

Lonzo Ball ha sido la gran sensación de los Lakers la pasada temporada con unos números increíbles en su temporada de rookie
Lonzo Ball Lonzo Ball. De TonyTheTiger – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

Con la NBA a punto de comenzar, Los Angeles Lakers vuelven a aspirar a todo de la mano de Lonzo Ball y, sí, un tal Lebron James. La temporada está a apunto de comenzar y el base del equipo californiano celebra hoy su 21 cumpleaños.


Números

Su primera temporada ha sido fantástica. Se trata de un base de casi dos metros con capacidad reboteadora, dribbling y, sobre todo, pase. Ha pulverizado varios récords como rookie y ha sido, junto con Magic Johnson y Jerry West, el primer hombre en conseguir dos triples dobles en su primer ejercicio con el conjunto de los Lakers. Con 10 puntos por partido.


Draft

Fue drafteado en el 2017 y viene de la Universidad de California, de los Bruins. En el tiempo que duró, fue el que más asistencias repartió y la malísima temporada de los Lakers le permitieron contratar a este prometedor jugador, que con sólo 21 años acapara todas las portadas y es, para muchos, el jugador con más futuro de toda la NBA (casi nada).


Es el rookie más prometedor desde nada más y nada menos que Kobe Bryant.


La Importante Temporada que Viene

Pues con estos prolegómenos, ya nos podemos imaginar que estamos hablando de un futuro gran jugador, un base de los que marcan una época (y allí en California entienden de eso).


Hoy le queremos desear lo mejor a Lonzo Ball y un fenomenal y feliz cumpleaños y muchos más éxitos. La temporada que viene puede ser grande para él, aunque también tendrá en sus manos una gran responsabilidad, y es que no tendrá al lado a cualquiera, sino a ‘King’ James, y eso es mucha compañía. De todas maneras, seguro que aprende mucho.


Ah, su nombre completo es Lonzo Anderson Ball.


Vamos a ver algunas de sus mejores jugadas la temporada pasada (se me había olvidado que también tiene tiro).



La entrada Lonzo Ball, Jugador de la NBA, Cumple 21 Años se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 15:00

Iqbal y el Superchip (2016): Hay que ser buenos

Iqbal y el Superchip es una película dirigida por Oliver Zahle en el 2016. Una obra para chicos y chicas de instituto sobre la bondad y la amabilidad
Iqbal y el Superchip (2016) Iqbal y el Superchip (2016)

Pues estamos ante una película danesa, sí, porque Iqbal y el Superchip viene a ser una película danesa y ya empezamos a echarnos las manos a la cabeza, a buscar las gafas de seductor a lo intelectual y prepararnos para otra obra compleja que no entendemos pero que, muy probablemente, haremos el esfuerzo por explicar con muy noble fin de no dormir solos. Pues no, chavales, si vais a poner esta película a alguien con esos nobles propósitos, ya os digo que os va a salir mal, porque al final de la película vais a echar de mnenos (lo digo en serio) a Lars von Trier.


Argumento
(Unica parte que intentaré no hacer con chistes).

Iqbal y Sille son dos chicos normales, que viven la amistad y el compañerismo de su preadolescencia en un entorno afable. Él es majo, ella es maja y no se meten nada por la nariz (ya estamos, si es que no puedo). Total, que su candidez se ve truncada por una horrible compañía de adultos que quieren robar el petróleo de la zona (no se les ocurrió otra) para así estropearles (he dicho estropearles, sí, mi programa tiene sinónimos y todo), a ellos y a sus papás y gente buena toda. Pero claro, encuentran un chip super-mega-guay que puede solucionarles la vida.


Iqbal y el Superchip (2016)


La Película
(Por si los chistes de antes no han quedado suficientemente ‘claritos)

Billy Wilder contaba un chiste sobre Victor Mature. Llega el tío a un hotel, les dice que quiere una habitación y le dicen allí que no aceptan actores. Coge el chico y saca un libro de reseñas en el que, claro, le ponen bien. Que si eso no es actuar, que si tal… Seguidamente, le aceptan en el hotel.


Esto es más o menos lo que sucede con esta película tan moralizante que consigue sacarnos un poco de quicio. ¿Recuerdan cuando en el colegio te ponían esa película para coincienciarte sobre lavarte los dientes? Pues más o menos eso sucede con Iqbal y el Superchip, que te hace echar de menos muchas cosas (y ya de paso, mirarte al espejo y pensar que deberías haber hecho caso al dichoso documental). Cada escena contiene un mensaje moral de esos tan políticamente correctos que te dan ganas de incitar a los jóvenes a la bebida.


Si tienen hijos lo sabrán con esas colecciones de relatos a los que llaman libros que hacen leer a sus hijos: una especie de ‘cosa’ que se supone que tiene que inculcar valores a los preadolescentes y que contiene ‘cosas’ adaptadas a su edad y que está todo bien y tal. Vamos, que el autor de la ‘cosa’ no ganará el Nobel precisamente.


Pues esta ‘cosa’ tampoco. Está bien para docentes y demás, esos que tratan de educarnos en la buena fe y en los sentimientos adecuados para la sociedad, aunque para el resto (y me temo que incluyo también a los preadolescentes)… se vuelve un poco documental de dentífrico.


Iqbal y el Superchip (2016)


Mi Opinión
(Sin palabrotas, para todos los públicos)

Jojo, por si no había quedado clara. Iqbal y el Superchip es una especie de panfleto moral para convencer a los niños que hay que ser buenos travestido de comedia light sin mucha gracia.


Suavevito, sí (pero sin el rollete ‘cochino’ que tú y yo sabemos). Con ésta no ligáis.


Si sois papás: dicen que estas películas son las que hay que hacérseles ver a los chavales pero pensadlo un momento: ¿tan malos han sido para ponerles esto? Comprendo que lo catea todo y que no deja el móvil ni en el servicio pero… ¿seréis así de crueles con ellos?


Bueno, que es una película sana y eso, que puede que a alguien le guste, pero acabo de comentar una de Disney (Christopher Robin) y me ha parecido bastante mejor y no tan evidente, y eso que era para niños total, por no hablar de que Winnie the Pooh parece un astrofísico comparado con éstos.


No siempre soy así. Los jueves soy tierno y los lunes me vuelvo un señor coherente que alecciona a la juventud por las esquinas sobre lo malo que es beber por la mañana y fumar en pipa.


Palabrita del Niño Jesús, que esta vez sólo le da una estrella y media a esta joya.


Tráiler de Iqbal y el Superchip


Ficha Técnica

Título original:Iqbal & superchippen

Año: 2016

Duración: 80 min

País: Dinamarca

Dirección: Oliver Zahle

Guion: Renée Simonsen (Novela: Manu Sareen)

Música: Rasmus Christensen, Halfdan E

Fotografía: Martin Top Jacobsen

Productora: Miso Film / TV2 / Nordisk Film Distribution / Det Danske Filminstitut

Género: Comedia,  Cine familiar


Reparto: Hircano Soares,  Liv Leman Brandorf,  Arien Takiar,  Rasmus Bjerg, Andreas Bo Pedersen,  Dar Salim,  Runi Lewerissa,  Ellie Jokar,  Sarah Hermansen, Moowgliie Duissara,  Zlatko Buric


Sinopsis: Iqbal y Sille son dos jóvenes que además de amigos son vecinos y deberán luchar por seguir siéndolo, ya que Easelman y The Swine son dos villanos que pretenden robar todo el petróleo de la zona en la que viven estos jóvenes. Para continuar siendo vecinos y conservar sus hogares, estos chicos utilizarán un chip mágico que ha descubierto Iqbal y que complicará los planes de los malvados Easelman y The Swine. Basado en el libro de Manu Sareen. (Filmaffinity)


La entrada Iqbal y el Superchip (2016): Hay que ser buenos se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 13:17

Claves para que las Mascotas no Pasen Frío

Aristopet da las claves para que las mascotas no pasen frío

Queda ya muy poco para que dé comienzo el invierno y las bajas temperaturas comienzan a sentirse. Y no solamente las sienten las personas, los animales, especialmente los perros que son los que salen a la calle, también lo padecen y en muchas ocasiones, si no van bien abrigados, sufren. Aristopet, la tienda online para todo lo que una mascota necesita, lo explica


Queda ya muy poco para que dé comienzo el invierno y las bajas temperaturas comienzan a sentirse. Y no solamente las sienten las personas, los animales, especialmente los perros que son los que salen a la calle, también lo padecen y en muchas ocasiones, si no van bien abrigados, sufren. Aristopet, la tienda online para todo lo que una mascota necesita, lo explica.


“Debemos estar atentos de cómo detectar el frío en nuestra mascota y saber cuáles son las consecuencias de las bajas temperaturas para ellos, con el fin de tomar todas las medidas pertinentes”.


¿Cómo detectar que el perro tiene frío?

“Lo más importante es saber cuándo nuestro perro está sufriendo por las bajas temperaturas’ -explica Aixa Poisneuf, CEO de Aristopet. Los temblores son uno de los signos más fáciles de detectar ya que casi siempre son debidas al frío, salvo el caso de algunas razas como pueden ser los chihuahuas que también lo hacen por su propio metabolismo o por excitación. ‘Otra señal que debemos tener en cuenta-añade- es la rigidez muscular por lo que debemos estar pendientes de la tensión en sus cuerpos por medio de pequeños masajes por el cuerpo. Además, podemos observar algunas otras consecuencias como la somnolencia, una respiración más lenta de lo habitual o por tener la piel excesivamente seca”.


Por otro lado, las mantas son ideales para mantener la temperatura corporal y no pasar frío durante su estancia en el hogar.


¿Qué partes del cuerpo hay que proteger con especial atención? Los oídos y las almohadillas de las patas. Unos oídos mal protegidos pueden desembocar en una otitis y las almohadillas de las patas sin protección pueden agrietarse. Por ello, ‘lo mejor que podemos hacer por nuestro fiel compañero es secarle bien las orejas cuando llueva y utilizar cremas que hidraten sus patas‘, explica Poisneuf.


“Por supuesto, concluye, puedes tener en cuenta estos consejos y de esta manera tu aristoperro tendrá muchas más posibilidades de evitar alguna de las enfermedades y patologías que provoca el frío en los perros como resfriado, bronquitis, faringitis o pulmonía. Si quieres elegir el abrigo perfecto para tu mascota déjate guiar siempre por los consejos de los profesionales”.


Sobre Aristopet

www.aristopet.com


Plataforma social del universo mascotas


ARISTOPET, una propuesta online innovadora para el universo mascotas.


Diseñada para una comunidad que demanda pertenecer a un lugar común donde experimentar, potenciar y compartir su pasión por sus mascotas. Mucho más que una red social y tienda online. ARISTOPET reúne distintas categorías de contenido para un universo vinculado al mundo animal.


Aristopet conecta con los usuarios a través de 4 servicios: ARISTOSHOP, tienda online; ARISTOMAG, magazine con historias de estilo de vida de celebrities e influencers con sus mascotas y THE ARISTOPETERS, verticales de contenido con distintas categorías de información, tendencias y novedades para el target.


Evangelizando el respeto y amor por las mascotas: ARISTOMAG, pone en valor el vínculo de celebrities y personajes influyentes del momento, con sus mascotas a través de sus historias de vida: Mónica Cruz, Mar Saura, Carolina Beletztena, Natalia de Molina, Alma Obregón, Brianda Fitz James-Stuart o Topacio Fresh, son algunas de las protagonistas de este magazine que contempla Fotografías captadas por reconocidos fotógrafos españoles que dan como resultado editoriales muy atractivas, donde la mascota ocupa toda la atención.


Y con el objetivo de ofrecer continuamente información de interés para un target cosmopolita, urbano y seguidor de tendencias, en THE ARISTOPETERS se encuentran verticales de contenidos organizados en distintas categorías con consejos, noticias, cultura, novedades, etc.


ARISTOSHOP, es el e-commerce dentro de ARISTOPET, una tienda online de artículos para mascotas, especialmente seleccionados con la calidad y diseño cuidado que demanda la comunidad amante de perros y gatos; tanto de primera necesidad, como productos de tendencia, de marcas nacionales e internacionales.


Además, ARISTOPET realiza una fantástica labor de compromiso social. El 1% de cada compra realizada, se dona a la protectora que el usuario seleccione del combo de protectoras con las que ARISTOPET colabora, que son algunas de las más importantes del país. Se trata de aportar, en alguna medida, a quienes ayudan a los que más lo necesitan, frente al altísimo índice de maltrato y abandono animal que tenemos en España.


La entrada Claves para que las Mascotas no Pasen Frío se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 09:35

Segunda edición de Muerte, éxito de Aitor Barrenetxea

Muerte.Contemplando la dimensión transcendente. Aitor Barrenetxea Muerte.Contemplando la dimensión transcendente. Aitor Barrenetxea

Sale a la calle la segunda edición del ensayo “Muerte”, de Aitor Barrenetxea, sobre el debido acompañamiento a las personas al límite de su existencia. El escritor y teólogo Javier Melloni participa con un prólogo magistral: “Tememos lo que más necesitamos: nuestra propia muerte. La necesitamos porque si no no podríamos ir más allá de nosotros mismos, no podríamos trascendernos. […] Uno de los mayores errores de nuestra cultura es confundir la eternidad con la perdurabilidad”


Segunda edición de Muerte.Contemplando la dimensión transcendente,éxito de Aitor Barrenetxea

La segunda edición del ensayo Muerte. Contemplando la dimensión transcendente,de Aitor Barrenetxea, sobre el debido acompañamiento a las personas al límite de su existencia, ya está en la calle.


El escritor y teólogo Javier Melloni participa con un prólogo magistral: “Tememos lo que más necesitamos: nuestra propia muerte. La necesitamos porque si no no podríamos ir más allá de nosotros mismos, no podríamos trascendernos. […] Uno de los mayores errores de nuestra cultura es confundir la eternidad con la perdurabilidad”.


Aitor Barrenetxea Aitor Barrenetxea
Profunda reflexión

Muerte. Contemplando la dimensión transcendente es una profunda reflexión acerca del sentido de la vida, y «de la muerte del cuerpo físico». El libro, que ayuda a facilitar el propio proceso de morir, permite conocer las claves para llevar a cabo, de manera resolutiva, el duelo por la muerte de un ser querido. En definitiva, cómo ayudar de modo eficiente a personas que se enfrentan a la muerte, y cómo dar sentido a la última etapa de la vida, la vejez.


Libro indispensable para toda persona interesada en su dimensión espiritual

A través de experiencias, testimonios, reflexiones, poesías, relatos y citas, el ensayo Muerte. Contemplando la dimensión transcendente ayuda a contrarrestar la visión negativa de la muerte que se tiene a nivel colectivo, aportando una perspectiva diferente en la que, a pesar de las dificultades y reticencias, podamos acompañar a alguien en sus últimos días de manera lúcida, serena y amorosa.


Dado el interés por la dimensión espiritual, y según el autor, “es natural que el contenido de este libro transpire trascendencia y no considere la muerte del cuerpo físico como el final”.


Tal y como se desprende de su lectura, el reconocimiento y la vivencia de la Realidad Esencial va a tener una favorable repercusión en la manera en la que las personas afronten la muerte del cuerpo físico.


“Es lógico que una cultura que niega la muerte presente deficiencias a la hora de atender a las personas que se enfrentan a este proceso, por lo que otro propósito esencial será el de contrarrestar el vacío existente, aportando recursos que nos orienten en el apoyo a quienes se enfrentan al proceso de morir”, reflexiona Aitor Barrenetxea, que ha trabajado en St. Joseph’s Hospice, en Londres, proporcionando apoyo emocional a enfermos terminales.


Se incluyen también capítulos sobre la experiencia del duelo por la muerte de un ser querido, como por ejemplo la muerte por suicidio.


En Muerte. Contemplando la dimensión transcendente, que alcanza la segunda edición, también se reflexiona sobre el hecho de envejecer y lo que podría ser una alternativa a esta última etapa de la vida en la que la espiritualidad puede jugar un papel fundamental.


https://edicionescarena.com/producto/...


La entrada Segunda edición de Muerte, éxito de Aitor Barrenetxea se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 09:20

King Lear (2018): Anthony Hopkins a la 2.0

King Lear está interpretada por Anthoiny Hopkins y un reparto de actores de primera línea. Producida por la BBC y Amazon
King Lear (2018) King Lear (2018)

King Lear tiene actores… bueno, para callarse la boca. Además del excelentísimo Anthony Hopkins, tenemos a Emma Thompson, Florence Pugh y a Emily Watson, ¿podemos pedir más para lo que llaman ‘película de televisión’? Además de otros fantásticos secundarios, la película cuenta con un ‘creador’ de excepción, un tal Shakespeare (a ver si le prestamos más atención por aquí, jeje), en una de sus obras más famosas y representadas (eso me han dicho de este tipo nacido en Strafford, o no).


Con esta presentación, muy mal no les puede salir.


Argumento

Un poco ridículo sí que me siento contando esta historia. Un rey decide repartir su reino entre sus hijas y para ello establece una prueba para ver quién es la mejor o quién es la que más le quiere. Lo dicho, es una obra de Shakespeare así que calladitos nos quedamos mejor.


King Lear (2018)


La Película

Lo primero: está ambientada en un tiempo imaginario y moderno. No suelen gustarme estos cambios, pero en esta ocasión les queda genial (en ópera y en teatro he visto cada cosa… que mejor lo dejamos para la sección de terror).


Anthony Hopkins, actor de teatro (no nos olvidemos), conoce el papel a la perfección y… lo disfruta. ¡Vaya si lo disfruta! Le dejan hacer lo que quiere (a ver quién es el ‘guapo’ que le dice nada). Si bien no creo que le den el Oscar por lo conocidísimo del papel, está histriónico y desatado, y constituye el argumento de una cinta que… ya sabemos cómo acaba.


Emma Thomson (que también tengo entendido que ha actuado en teatro alguna que otra vez) está perfecta y comedida, dejando a Hopkins lucirse, pero ofreciendo una interpretación no ya digna, brillante. Otra actriz que lo estaba deseando (los actores, ingleses o no, disfrutan con las obras del escritor, lo llevan en la sangre).


El resto, muy bien, todos geniales y dignos. Y como lo que importa en esta película son los actores: muy bien.


La Crítica

Hoy me gustaría detenerme en una crítica de un ‘cachondo mental’ que me ha hecho sonreír y a punto de lo siguiente (y no por su argumento, que tiene todo el sentido, sino por la realidad social que la sustenta). Dijo el tipo o la tipa, que la obra es un poco insulsa para los espectadores que no conozcan a Shakespeare. Ya, hay que abrir los ojos, chavales, y decir la triste verdad: no todo el mundo conoce la obra y no todo el mundo sabe qué ha venido a ver. Ya, me quedé un poco boquiabierto al principio pero es un poco la triste realidad: que no todo el mundo sabe quién es y que el nivel (Maribel) está un poco… seamos sinceros, en la época del Golden Globe tampoco los campesinos traducían cinco idiomas.


Mi Opinión

Buena película, grandes interpretaciones y la ambientación moderna le sienta bastante bien al texto, a pesar de cierta modestia en los decorados.


Le doy tres estrellas y media del Niño Jesús y los pastores.


P.S: Otra ‘cachondada’ de alguno que estaba destinado a genio y ha terminado poniendo los géneros en alguna página web (muy conocida). La han calificado de ‘cine familiar’. (Aquí venía un taco pero el editor me lo ha hecho borrar), ¿cine familiar? ¡Cómo está el patio, sí!


Tráiler


Ficha Técnica

Título original: King Lear (TV)

Año: 2018

Duración: 115 min.

País: Reino Unido

Dirección: Richard Eyre

Guion: Richard Eyre (sobre la obra de William Shakespeare)

Música: Stephen Warbeck

Fotografía: Ben Smithard

Productora: British Broadcasting Corporation (BBC) / Amazon Studios / Playground Entertainment / Sonia Friedman Productions / Lemaise Pictures. Distribuida por Amazon Video

Género: Drama


Reparto: Anthony Hopkins, Emma Thompson, Florence Pugh, Emily Watson, Jim Broadbent, Jim Carter, Tobias Menzies, John Macmillan, Anthony Calf, John Standing, Simon Manyonda,  Chukwudi Iwuji, Karl Johnson, Andrew Scott, Christopher, Eric Kofi-Abrefa, Arinzé Kene, Raphael Desprez, Peter Forbes, Sam Redford, Liam McKenna, Paul Tinto


Sinopsis: Ambientada en un presente de ficción, un anciano rey abdica y divide su reino en favor de sus dos hijas corruptas y aduladoras, rechazando a la única que realmente le ama. Su fatal decisión llevará a la familia y al estado al colapso y al caos. (Filmaffinity)


King Lear (2018)


La entrada King Lear (2018): Anthony Hopkins a la 2.0 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 09:01

Cómo Disimular el Estrés Laboral

Una psicóloga de Málaga revela diez claves para disminuir el estrés laboral

La psicóloga sanitaria del gabinete Psicólogos Málaga PsicoAbreu, Ana Claudia Alda, advierte de las importantes consecuencias que puede tener un alto nivel de estrés laboral, tanto para la salud del trabajador como para la eficiencia de la propia empresa ¿De qué forma afecta el estrés laboral en la salud? ¿Cómo se puede disminuir el estrés en el trabajo?


El estrés en el ámbito laboral es una respuesta que aparece cuando existe un desequilibrio entre las demandas del trabajo y las capacidades del trabajador. Sufrir un cierto grado de presión o reto en el trabajo es habitual, incluso positivo. Activa al trabajador para la creación de nuevos recursos, fomentando su desarrollo profesional. El problema aparece cuando esa presión es difícil de gestionar o sobrepasa los recursos de la persona. Además, variables como un mal clima de trabajo, falta de organización y ausencia de apoyo y comunicación con los superiores puede provocar un aumento de este tipo de estrés.


La persona sometida a una ansiedad constante en el trabajo puede llegar a padecer consecuencias en el ámbito personal y en su propia salud física. Así, aparecen problemas como el insomnio, contracturas o problemas de corazón, irritabilidad o dificultad para tomar decisiones, entre otras. La psicoterapeuta malagueña destaca que las consecuencias no solo las experimenta el trabajador “Es frecuente que disminuya el rendimiento del trabajador, aumente sus faltas de asistencia al trabajo, aumente los accidentes laborales o aparezca quejas de los usuarios con todo lo que eso supone para la empresa”.


10 claves para gestionar y disminuir el estrés

La especialista en Ansiedad de Psicólogos Málaga PsicoAbreu señala que una buena gestión del estrés disminuye la probabilidad de sufrir las consecuencias negativas. Así, recomienda:



Planificar el trabajo y administrar el tiempo. Organizar las tareas a realizar, establecer prioridades y organizarlas temporalmente de forma realista y flexible evita la acumulación de trabajo.
Realizar pausas activas de 10 o 15 minutos cada dos horas. Según explica la psicóloga experta, “la atención no puede mantenerse a la misma intensidad durante 8 horas. Por eso, realizar pausas fomenta que la atención descanse y el rendimiento laboral mejore. Además, si estos descansos son activos, como pasear o realizar ejercicios sobre los hombros y cuellos, se obtiene beneficios a niveles físico. De esta forma se descarga la tensión y el estrés acumulado durante esas dos horas.”
Decir “no” a aquellas funciones o tareas que no corresponda. Alda señala que “en ocasiones, el miedo a decir que no genera una gran carga de tareas y responsabilidades que no corresponde con el puesto laboral. Decir que no en el momento adecuado puede prevenir gran parte del estrés laboral”.
Establecer buena relación con los compañeros. De esta forma, se mantiene un buen clima de trabajo y se favorece el apoyo entre los trabajadores ante situaciones difíciles en el ámbito laboral.
Personalizar el puesto laboral con estímulos que resulten agradables: plantas, orden en el escritorio, colores, etc. Del mismo modo, evitar estímulos que puedan influir en el rendimiento como una baja o alta temperatura, ruido, comodidad, etc.
Poner límites. La llegada de las nuevas tecnologías ha provocado que el límite entre trabajo y vida personal se vuelva difuso. “Ya no es necesario estar en el trabajo para seguir realizando las tareas: correos sincronizados en el móvil personal, teléfonos activos, etc. Dejar el móvil del trabajo u ordenador una vez finalizado el horario laboral ayuda a desconectar de las obligaciones y tareas del área laboral”, señala la  psicóloga en Málaga .
Sustituir los pensamientos negativos por otros que faciliten la superación de la situación estresante. Alda afirma que no es lo mismo pensar “no voy a realizar una buena exposición en la reunión” que “voy a trabajar para intentar hacerlo lo mejor posible”. Imaginar la situación que resulta estresante y sustituir las ideas negativas por pensamientos que ayuden. Si se realiza este entrenamiento, resultará mucho más fácil cuando haya que afrontar la situación.
Realizar técnicas de respiración. La respiración diafragmática abdominal ayuda a regular la respiración acelerada de los momentos de estrés. Se recomienda utilizarla cuando se realice el ejercicio de imaginación de los pensamientos comentado anteriormente.
Realizar actividades agradables en el tiempo libre, funcionan como vía de escape del estrés y una forma de recuperar energía para la próxima jornada laboral.
Sueño adecuado y de calidad. Según indica la psicóloga especialista, “el sueño favorece la recuperación física y psicológica de la persona, preparándola para el día siguiente.”

La entrada Cómo Disimular el Estrés Laboral se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 08:14

Christopher Robin (2018): Entretenida Comedia Familiar

Con Christopher Robin, la Disney retoma el personaje de Winnie the Pooh y a toda su pandilla en el bosque de los Cien Arces
Christopher Robin (2018) Christopher Robin (2018)

Christopher Robin es una historia un tanto melancólica pero muy alegre a la vez sobre un hombre que ha perdido la alegría de vivir y que, más allá de la nostalgia, ha perdido la alegría que ha perdido… y ha de recuperar. Cine familiar.


Argumento

Fue hace tiempo y la miel, y los osos y el burrito (y el tiegr, y el cerdito)… esos tiempos parecen haber pasado. En el bosque los animalitos siguen a lo suyo, divirtiéndose y siendo eternos niños. Pero el tiempo pasa y no podemos seguir siendo niños eternamente, la vida vida cambia y los tiempos también, y a veces olvidamos que una vz fuimos niños.


Y Christopher Robin lo olvidó, pero sus amigos tendrán que regresar para recordárselo.


Christopher Robin (2018)


La Película

Pues para empezar y no engañar a nadie: es una película para niños. Ewan McGregor lo hace muy bien, como siempre y la película es fantástica en todos sus apartados técnicos. La ambientación es fantástica, sumergiéndonos perfectamente en los principios de siglo (XX, qué mayor me siento). La dirección artística, vestuario… inmejorable. Toda una joya de producción, montaje y realización. Un 10 para su director, Marc Forster.


Pero… es una película para los más peques con un toque de melancolía a flor de piel y se deja notar (luego vamos con el apartado de la crítica, que en esta ocasión me interesa). De todas maneras, se trata de Winnie the Pooh y a algunos ‘les’ (o ‘nos’) puede parecer este personaje algo ñoño. Ahora bien, la película supera su comienzo nostálgico y algo aniñado (dentro de lo que cabe), para convertirse en una cinta de aventuras bastante entretenida dentro de los caminos irremediablemente marcados de los que no osa salirse (ni debería).


La Crítica

La crítica ha sido algo desigual con esta obra, señalando sus virtudes técnicas pero tildándola soslayadamente de ‘aburrida’ y (sin llegar a mencionarlo) un tanto ‘ñoña’.


Tienen razón, para qué negarlo. A mí me pareció más divertida de lo que señalan estos señores y señoras que cenan en restaurantes y toman té. Como yo tomo whisky, a mí me ha entretenido.


Christopher Robin (2018)


Conclusión

Se acerca la Navidad y algo hay que hacer. Sé que es pronto, pero aquí está una recomendación: Christopher Robin es una buena elección para todos, para los que recordamos al personaje y podemos recuperar tiempos de antaño, y para las generaciones que no lo conocen lo pueden encontrar encantador.


Ya tendrán tiempo los críos para ver la iniquidad del mundo y, como su protagonista, aprender a ser gente de esa ‘madura’. Mientras, en el fondo sobrevivien nuestros sueños y fantasías, las que nunca deberíamos olvidar y nos hacen un poco más huamnos.


Y de eso va esta película: de ser mejores. Y eso, se agradece.


Muy recomendable para los niños (no voy a ser papá, tranquilos, Dios me libre).


Cuatro estrellas.


Tráiler


Ficha Técnica

Título original: Christopher Robin

Año: 2018

Duración: 104 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Marc Forster

Guion: Thomas McCarthy, Alex Ross Perry, Allison Schroeder (Personaje: A.A. Milne)

Música: Klaus Badelt

Fotografía: Matthias Koenigswieser

Género: Aventuras. Comedia. Fantástico. Drama

Productora: Walt Disney Pictures


Reparto: Ewan McGregor, Hayley Atwell, Mark Gatiss,  Adrian Scarborough, Roger Ashton-Griffiths, Paul Chahidi, Gintare Beinoraviciute, Bern Collaco, Bronte Carmichael, Evie Wray,  Roy Beck, Vivien Bridson, Kumud Pant, Raj Ghatak, Gino Picciano, Tim Ingall,  Mark Sayer-Wade, Karol Steele,  Jackson Kai, Rahji Shrinarine,  Lee Asquith-Coe, Orton O’Brien,  Sharron Spice,  Jeremy Oliver, Dean Middhat, Elsa Minell Solak, Abbey Denne,  Errol Francis II,  Richard Price


Sinopsis: El niño que se embarcó en innumerables aventuras en el bosque de los Cien Acres con su banda de animales de peluche, ha crecido y… ha perdido el rumbo. Ahora les toca a sus amigos de la infancia aventurarse en nuestro mundo y ayudar a Christopher Robin a recordar al niño cariñoso y juguetón que aún tiene dentro. (Filmaffinity)


Christopher Robin (2018)


La entrada Christopher Robin (2018): Entretenida Comedia Familiar se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2018 07:58

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.