Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 935
October 28, 2018
Fotografiado el Fantasma de Casiopea
25.10.18.- Los potentes chorros de energía de las estrellas en ebullición pueden esculpir figuras de aspecto misterioso con largos y fluidos velos de gas y polvo. Un ejemplo sorprendente es el “Fantasma de Casiopea”, conocido oficialmente como IC 63, ubicado a 550 años luz de distancia en la constelación de la Reina Casiopea.
El brillo etéreo de la nebulosa puede recordar a apariciones como las que informan los investigadores paranormales. En realidad, es simplemente hidrógeno que está siendo bombardeado con radiación ultravioleta de la estrella gigante azul cercana, Gamma Cassiopeiae (que no se ve aquí), lo que hace que brille con luz roja. El color azul proviene de la luz reflejada en el polvo de la nebulosa.
La nebulosa IC 63 no es el único objeto bajo la influencia de la estrella cegadora, que libera tanta energía como 34.000 soles. La Nebulosa Fantasma es parte de una región nebulosa mucho más grande que rodea a Gamma Cassiopeiae que mide aproximadamente dos grados en el cielo, aproximadamente cuatro veces más ancha que la Luna llena.
La constelación de Casiopea es visible cada noche clara desde las latitudes medias del norte y más altas. Su distintivo asterismo “W”, que forma el trono de la reina, se ve mejor en lo alto del cielo en las noches de otoño e invierno. Gamma Cassiopeiae, la estrella media en la W, es visible a simple vista, pero se necesita un gran telescopio para ver a IC 63.
El Hubble fotografió a IC 63 en Agosto de 2016.
La entrada Fotografiado el Fantasma de Casiopea se publicó primero en Martin Cid.
Winona Ryder, Actriz, Cumple 47 Años
Winona Ryder nació en San Francisco, Los Angeles, en 1971. Es conocida por sus papeles en Beetlejuice (Tim Burton), Drácula (F.F. Coppola) o La Edad de la Inocencia (Scorsese). Ha trabajado con los mejores directores y ha sido dos veces nominada al Oscar y ha ganado un Globo de Oro… era una de las actrices más conocidas en los años noventa hasta que…
Vida Privada y Percances
Pues como todos recordaréis, la v ida profesional de Winona Ryder iba mejor que un tiro directo por la nariz hasta que un día saltó la noticia que la chica fue ‘pillada’ llevándose lo que no era suyo. Fuera o no fuera cierta, la carrera de la actriz cayó en picado y poco se supo de ella, actuando en papeles menores y comedias de ‘medio pelo’ y otras apariciones en el cine (como en Black Swan) hasta que recientemente la hemos vuelto a ver en una serie de televisión (Stranger Things), y los fans han acalamdo su regreso.
Ahora, tiene nuevos proyectos y ambiciones.
Proyectos
Pues nos está por llegar la segunda parte de la aclamada Beetlejuice y, seamos sinceros, no sabemos muy bien que esperar de la cinta tantos años después. Ya hemos visto lo que Danny Boyle hizo con Trainspotting y no sé si tenemos muchas ganas de verla. Eso sí, suponemos que no seguirá siendo adolescente. Estaba genial en su papel.
Debut
Debutó en la aclamada película Escuela de Jóvenes Asesinos.
Y hoy… cumple 47
Sï, pues el tiempo pasa y la que fuese musa de tantos adolescentes, cumple 47 años. Sigue siendo muy maja y agradable con la prensa y eso se agradece. La echamos de menos como protagonista pero bueno… son cosas que pasan y, eso sí, hoy queremos felicitarla desde aquí y desearle todo lo mejor en su 47 cumpleaños.
Muchas felicidades para ella.
P.S: Por cierto, que salió también en Inocencia Interrumpida, Reality Bites (nos encanta) y Eduardo Manostijeras entre otras muchísimas buenísimas películas.
La entrada Winona Ryder, Actriz, Cumple 47 Años se publicó primero en Martin Cid.
Alpha (2018): Brillantez Estética

Alpha es una película dirigida por Albert Hughes que nos sorprende desde sus primeros fotogramas. En aquellos tiempo no parece que hubiera internet ni ordenador pero parece que en éstos sí los tenemos para recrearlos, y su influencia se nota, porque la película es todo un manual del buen uso de los efectos en el cine, asunto que no siempre podemos ver.
Argumento
Una cacería de un grupo de humanos (impresionante comienzo, por cierto) y un guerrero parece morir. Pero no es así, ya que el joven guerrero sobrevive y vivirá una aventura junto con un lobo en pos de la supervivencia.
La Película
De no existir En Busca del Fuego y alguna otra como 10.000, estaríamos hablando de una película sobresaliente. No le resta mérito a la película, pero no deja de ser una obra cimentada claramente en el éxito de sus ilustres predecesoras. Sin embargo, Aplha tiene puntos que la hacen muy interesante, sobre todo la maravilla técnica que es esta cinta. No suelen gustar los clásicos del tema ‘ordenador’, pero tenemos que reconocer que los efectos visuales aportan a la película alguno que muy difícil se podría lograr sin los apartitos de los ceros y unos.
Sólo decir que la película merece la pena por sus paisajes maravillosos (y lo dice un tipo de ciudad al que no le gusta nada la naturaleza), pero contemplar las virtudes de la madre naturaleza (ya, recreadas por ordenador) es la principal virtud de la película.
Por otro lado, la historia no está mal (el final está ‘chulo’, ya veréis), buena historia de supervivencia y… ¿amistad? Bueno, hermandad con la naturaleza al menos. Las interpretaciones son lo que son, pero los recursos narrativos del flashback están bastante bien y construyen una interesante historia que sería bastante más aburrida sin ellos.
Buena película y entretenida, sobre todo por su narrativa. Un espectáculo visual.
Tres estrellas y media.
Tráiler
Ficha Técnica
Título original: Alpha
Año: 2018
Duración: 96 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Albert Hughes
Guion: Dan Wiedenhaupt (Historia: Albert Hughes)
Música: Joseph S. DeBeasi, Michael Stearns
Fotografía: Martin Gschlacht
Productora: Studio 8. Distribuida por Sony Pictures
Género: Aventuras
Reparto: Kodi Smit-McPhee, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Leonor Varela, Natassia Malthe, Mercedes de la Zerda, Marcin Kowalczyk, Priya Rajaratnam, Jens Hultén, Spencer Bogaert, Nestor de la Zerda
Sinopsis: Una aventura épica y una historia de supervivencia ambientada en la Europa de hace 20.000 años, durante la última glaciación. En mitad de su primera cacería con el grupo de élite de su tribu, un joven es herido y dado por muerto. Al despertar se encontrará débil y solo, y deberá aprender a sobrevivir y abrirse camino ante la dura y cruel naturaleza. Acompañado a regañadientes de un lobo abandonado por su manada, los dos aprenderán a confiar el uno en el otro, convertirse en aliados y superar los innumerables peligros para intentar encontrar el camino a casa antes de que llegue el letal invierno. (Filmaffinity)
La entrada Alpha (2018): Brillantez Estética se publicó primero en Martin Cid.
The School (2018): Efectivo Terror

Esta película, a pesar del evidente efectismo y algo de teatralidad que encierra, no engaña. Desde el principio lo tenemos claro, y es que The School es una película de apariciones, fantasmas arrastrándose, espíritus y apariciones
Argumento
Empezamos como nos gustan que empiecen las cosas: directamente y sin ambages de ningún tipo: en dos minutos hemos visto el primer espíritu para asustarnos y en dos y medio nos sueltan eso de: aléeeeeejate de esta escuelaaaaaa. Así que con esas nos topamos: espíritus que se han quedado atrapados en una escuela con terroríficas consecuencias.
La Película
Pues dentro de los tópicos y demás, la película no está mal y se deja ver. Tiene una mezcla entre lo onírico y lo real bastante acusada y efectiva que desde el principio mantiene nuestro interés a pesar de que ya sabemos qué esperar (como en las citas, yo sigo teniéndolas, y eso que la cosa no siempre pinta bien).
La dirección es de ésas que no gusta nada a los críticos (a los que, seamos sinceros, les van los ‘dramones’ que no usan trípode y con grandes silencios). Es una fórmula efectista que reúne todas las fórmulas que puede para lograr su objetivo (vuelta a las citas: yo creo que hay que intentarlo todo, que siendo sinceros no conseguimos nada).
Una vez escuché una definición sobre lo ‘clásico’ y era más o menos así: lo clásico es lo más representativo de cada época. Pues no, The School no es lo película más original del año pero no está nada mal, y plantea un juego realidad-sueño entretenido y que nos convence, salvando las distancias.
Mi Opinión
¿Merece la pena verla? Pues si quieres pasar dos horas cómodo, viendo una película de terror decente, con algunos sustillos y demás, sí… y si buscas Los Puentes de Madison… pues no es tu película.
Por cierto, a mí también me asustan los niños y sus mamás y sus papás, y no hace falta que lleven maquillaje de Halloween.
Tres estrellas que no está mal.
Tráiler
Ficha Técnica
Título original: The School
Año: 2018
País: Australia
Dirección: Storm Ashwood
Guion: Tessa Alana, Storm Ashwood
Música: Michael Lira
Fotografía: Aaron McLisky
Productora: Bronte Pictures / Head Gear Films / Kreo Films FZ / Lunar Pictures / Metrol Technology
Género: Thriller. Terror
Reparto: Nicholas Hope, Megan Drury, Will McDonald, Texas Watterston, Milly Alcock, Leah Ashwood, Cheryl Craig, Christian Willis, Sassy Soupidis, Alexia Santosuosso, Ivy Li, Jack Ruwald, Jasper Lloyd
La entrada The School (2018): Efectivo Terror se publicó primero en Martin Cid.
Mentes Poderosas (2018): Adolescentes con Poderes

Película decididamente inclinada hacia los jóvenes., Mentes Poderosas tiene mucho de Los Juegos del Hambre en cuanto a distopia y jóvenes que tienen que salvar al mundo. Ahora bien, estos tienen superpoderes y esto es una gran diferencia.
Argumento
En un mundo apocalíptico, los niños han desaparecido debido a una extraña enfermedad que afectó al 98% de la población. Pocos se libraron de aquello, y éstos fueron recluidos, desarrollando superpoderes. Tras huir del confinamiento forzado (es que lo realizó el Gobierno, y entonces no es secuestro, parece ser), una joven llamada Ruby consigue huir y encontrarse con otros chicos con superpoderes similares a los suyos.
La Película
Pues poco más que decir que, si no te gustan los adolescentes, los niños y esta clase de ‘seres’ (dicen) tan encantadores: ésta no es tu película. Si estás acostumbrado a tratarlos supongo que no te resultarán tan enfermizos como a mí y entonces esta película igual te hace gracia (aunque supongo que la idea que tengan superpoderes te resultará igual de aterradora que a mí). En todo caso, quedáis advertidos, que esto va de chicos que salvan al mundo de las garras de un maléfico gobierno que sale un tanto parodiado a lo Doctor Gang en el Inspector Gadget.
Pues nuestros adolescentes tienen sus problemas, aunque esta vez no son los datos del móvil, sino que tienen que salvar al mundo y esos conflictos interenos típicos salvo que el peso de los superpoderes es muy fuerte aunque claro, sólo ellos pueden realizar semejante tarea.
Mentes Poderosas no es mala película, aunque dista mucho de Los Juegos del Hambre por presupuesto e intención. No alcanzará el taquillazo de la de Jennifer Lawrence pero igual tiene un espacio en los sensibles corazones de nuestros adolescentes cabreados con el mundo injusto que les ha tocado cambiar por imperativo genético (bueno, yo tengo 40 y sigo cabreado, así que mejor me callo).
Opinión
Huye si no te gustan los adolescentes porque está preparada y concebida para gusarles (tal vez demasiado enfocada en este aspecto). La película (y me temo que el libro, pero no lo pienso leer) huele a marketing y está descaradamente enfocado en una dirección.
Por otro lado: hay chico guapo y sensible, ella también es sensible y frágil pero con un toque de personalidad. Los rollos de siempre y, además, los efectos no van muy allá.
Le doy dos estrellas. Espero que estos chicos cambien el mundo, y aunque ateo, me arrodillo ante Dios Todopoderoso para que no haya una secuela. La ocasión lo merece.
Tráiler
Ficha Técnica
Título original: The Darkest Minds
Año: 2018
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jennifer Yuh
Guion: Chad Hodge (Novela: Alexandra Bracken)
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Kramer Morgenthau
Productora: 20th Century Fox / 21 Laps Entertainment
Género: Ciencia ficción, Romance, Fantástico
Reparto: Amandla Stenberg, Mandy Moore, Gwendoline Christie, Harris Dickinson, Miya Cech, Skylan Brooks, Mark O’Brien, Wallace Langham, Golden Brooks, Patrick Gibson, Catherine Dyer, Peyton Wich, Sammi Rotibi, Deja Dee, Lidya Jewett, Connor Murdock, Kaleigh Rivera, Allie McCulloch, Charles Green, Kassidy Slaughter, Audrey Hope, Carson Holmes, Jonnah-Blaine Bowling, Blake Bertrand, McCarrie McCausland, Curtis Gammage
Sinopsis: Después de que una enfermedad matase al 98% de los niños y jóvenes de los Estados Unidos, el 2% que consiguió sobrevivir ha desarrollado superpoderes, pero se los ha encerrado en campos de internamiento al ser declarados una amenaza. Una de esas niñas de 16 años, Ruby, consigue escapar de su campamento y se une a un grupo de adolescentes que huyen de las fuerzas del gobierno. (Filmaffinity)

La entrada Mentes Poderosas (2018): Adolescentes con Poderes se publicó primero en Martin Cid.
October 27, 2018
En Pocas Horas, el Clásico: F.C. Barcelona – R. Madrid
Este domingo 28 tendrá lugar el Clásico, el encuentro que se ve en todo el mundo y que enfrenta a F.C. Barcelona y R. Madrid en el Camp Nou. Un encuentro marcado por las ausencias de Cristiano Ronaldo (que se fue a la Juventus) y Messi (lesionado). En apenas unas horas.
El Partido
Será a las 16.15 horas en el Camp Nou y la cosa promete, a pesar de lo temprano en el calendario. El partido servirá para ver si el Barcelona es capaz de desenvolvérselas sin Messi y si el Real Madrid es capaz de superar una crisis que parece ya galopante a pesar de su última victoria en Champions.
Mucho Más que un Encuentro de Fútbol
Cuando se enfrentan Barcelona y Madrid, no importan las estadísticas, es un encuentro con dos equipos con plantillas estratosféricas que tienen un valor económico desmesurado, que pagan verdaderas ‘salvajadas’ por sus jugadores y a los que se les exige, cada año, lo máximo.
Este año nos encontramos con un Real Madrid exhausto y en horas bajas, pero también estaba así el año pasado y terminaron por conquistar su tercera Champions consecutiva. En frente, el Barcelona sin Messi, su gran estrella y el hombre que ha marcado al club desde hace ya más de diez años. Sin Messi pero con todo lo demás frente a un Real Madrid que sin duda acusa la ausencia del que fue el gran artífice de las tres Champions, Cristiano Ronaldo, esta vez ausente y ya para siempre, de este Clásico que promete a pesar de la hora (las 16.15 en España, cuando apenas se ha terminado de comer).
En pocas horas conoceremos al ganador. No decidirá nada y en unas semanas se habrá olvidado, pero marcará sin duda lo que tiene que venir.
A disfrutarlo.
La entrada En Pocas Horas, el Clásico: F.C. Barcelona – R. Madrid se publicó primero en Martin Cid.
Jefe (2018): Atípica Comedia en Netflix

Jefe es una comedia española sobre un jefe típico, ya saben: cocainómano, amante del otro sexo fuera del matrimonio, mentiroso. Una parodia distinta con toques de realismo en la que luce especialmente su protagonista, Luis Caballero.
Argumento
La situación está difícil, pero para eso está aquí César y por eso es el Jefe, para arreglar la situación. Una raya arriba, una abajo, un divorcio por medio, una empleada de la limpieza colombiana de bastante buen ver… César tiene que arreglárselas con todo esto y un poco más y aún tiene tiempo para divertirse en las oficinas.
La Película
Una entretenida comedia con un presupuesto más bien escaso (se nota mucho en los decorados) en la que sin embargo los actores salvan la papeleta. Está especialmente bien nuestro querido Sergio Barrejón, que protagoniza y eclipsa una película que, sin él, no tendría mucho sentido. Compone un personaje degenerado pero que nos es cercano (bueno, a mí no, que nunca he tenido más jefe que mi madre, mi novia, el portero…). Sin embargo, toda la degeneración que rodea al personaje se nos torna humana a medida que avanza la película y, de alguna manera, vamos reconociendo un sesgo de humanidad en este personaje que, lo suponíamos, estaba destinado a caernos ‘un poco’ bien.
Opinión
Jefe es una película aceptable, lastrada por el presupuesto pero que se salva por la dirección y los actores, que hacen un buen trabajo en esta cinta de comedia agridulce.
Dos estrellas.
Tráiler
Ficha Técnica
Año: 2018
Duración: 90 min.
País: España
Dirección: Sergio Barrejón
Guion: Natxo López, Marta Sofía Martins
Música: Jimmy Barnatán
Fotografía: Antonio J. García
Productora: Coproducción España-Portugal; Potenza Producciones / Bowfinger International Pictures / Fado Filmes
Género: Comedia
Reparto: Luis Callejo, Juana Acosta, Carlo D’Ursi, Josean Bengoetxea, Bárbara Santa-Cruz, Dalila Carmo, Maika Barroso, Adam Jezierski, Sergio Quintana, Teo Planell, Diana Lázaro
Sinopsis: César es ‘el jefe’, ese al que todos odian, algunos adulan y al que nadie dice la verdad; el gran empresario de éxito al borde del precipicio. De la noche a la mañana sus acciones se desploman, sus socios le traicionan y su mujer le echa de casa. Atrincherado en su despacho, trata sin descanso de recuperar su empresa y su vida. Pero no lo hará solo, César encontrará una aliada muy especial, Ariana, la limpiadora del turno de noche.
La entrada Jefe (2018): Atípica Comedia en Netflix se publicó primero en Martin Cid.
Mi Cena con Hervé (2018): Dramática y Sincera

Decir a estas alturas que Peter Dinklage es un gran actor es muy fácil: después de que este señor haya ganado tres Emmy y un Globo de Oro, pero he aquí que ahora nos demuestra en Mi Cena con Hervé más y más registros. Y sí, es Tyrion Lannister en Juego de Tronos (si no lo digo, me pegan).
Argumento
Un periodista que ha dejado el alcohol (mal empezamos) acude a entrevistar a Gore Vidal y, de paso, a un tal Hervé, una ‘pequeña’ estrella (sí, no creció mucho). La entrevista con Vidal sale mal y ahí está Hervé, para alegrarle la noche.
La Película
Buena película que mezcla drama, comedia y, lo sentimos mucho, la tragedia de la vida de Hervé Villechaize. Estamos ante un biopic y no me gustan nada estas películas, pero en esta ocasión, tenemos una historia interesante que nos engancha desde el principio por la personalidad y genial actuación de…
El Actor: Peter Dinklage
Desde Juego de Tronos este señor no ha parado, y es un gran actor y nos lo ha demostrado en muchas ocasiones con películas de lo más variado (sobre todo en el cine independiente). Pero aquí está especialmente vehemente, logrando un personaje con tantos prismas y variedades interpretativas que da un poco de pena que esta película (de la HBO) esté dedicada a televisión.
Dinklage está espectacular y mantiene la película de principio a fin. Las Críticas
Vamos a empezar a dejar de hacer esta sección porque cada día me enfurecen más el estómago los pretendidos ‘entendidos en cine’. Que si mala, que si tal… al menos coinciden conmigo en que el actor está genial y que salva la cinta.
Mi Opinión
Hay que verla, y eso es lo más positivo que he dicho de un biopic nunca. Mi Cena con Hervé es conmovedora, tierna, divertida, reflexiva, un crisol que resume una vida compleja, un maremágnum de sentimientos
Le doy cuatro merecidísimas estrellas.
Tráiler
Ficha Técnica
Título original: My Dinner with Hervé (TV)
Año: 2018
Duración: 106 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Sacha Gervasi
Guion: Sacha Gervasi, Sean Macaulay
Música: David Norland
Fotografía: Maryse Alberti
Productora: Film Rites / Good Universe
Género: Drama, Biografía
Reparto: Peter Dinklage, Jamie Dornan, Oona Chaplin, Mireille Enos, Daniel Mays, Harriet Walter, Robert Curtis Brown, Jim Sturgeon, Robert Isaac Harker
Sinopsis: Biopic sobre el actor francés Hervé Villechaize, coprotagonista de la exitosa serie de los setenta “Fantasy Island”, que se suicidó en 1993 a la edad de 50 años. (Filmaffinity)
La entrada Mi Cena con Hervé (2018): Dramática y Sincera se publicó primero en Martin Cid.
Bill Gates, Fundador de Microsoft, Cumple 63 Años

Bill Gates es el cofundador de Microsoft y durante muchos años fue el hombre más rico del planeta y por lo que sabemos del Sistema Solar (siempre según Forbes, supongo que excluirán a los tipos que van por la selva vendiendo sustancias no legales). Bill Gates fue el artífice de Windows y de otros programas que hoy todos utilizamos.
La Persona
El señor Bill Gates ha sido un tipo controvertido que, hoy en día, ha ‘lavado’ su imagen gracias a acciones filantrópicas varias junto con su esposa. Eso, sí, aún recordamos los tiempos de las demandas millonarias a Microsoft por presunto monopolio y las multas que tuvieron que pagar (que lo hacían sin rechistar, eso sí).
Hoy en día, Microsoft no es lo que era, pero sigue siendo el número uno en los sistemas operativos a nivel usuario. Como siempre ocurre en una gran compañía, se han pegado grandes batacazos y decepciones, pero mientras el señor Gates estuvo al frente, la compañía gozaba de un prestigio enorme (no diremos nada de Steve Balmer, pero el día que lo dejó las acciones subieron como la espuma).
El éxito es un pésimo maestro. Persuade a las personas inteligentes a pensar que no pueden perder.
Bill Gates
Hoy en día, como el Equipo A, sobrevive como filántropo con su propia fundación junto a su esposa Melinda y dice que va a donar el dinero tras su muerte. Le creemos.
Vida
Nacido en Seattle, Washington, fue un estudiante brillante. Dejó la Universidad para fundar Microsoft y a partir de ahí todo es historia (y algo negra en muchos casos): que si el sistema operativo lo compró y no lo diseñó él, que si lo de las fotos del famoso Netscape, que si abusó del monopolio. Sí, todo eso y mucho más en la vida de un tipo controvertido que lo dio todo por su empresa y la convirtió en la número uno del mercado.
Luego llegó internet, vale.

Hoy Cumple 63 Años
Pues lo dicho, que hoy cumple 63 años y queremos desearle lo mejor, que parece que ahora está haciendo mucho bien a la humanidad.
Desde aquí queremos decir que la copia de Windows que uso es pagada y que tiene licencia, nada de cracks en plan KMS ni nada por el estilo, no… 100% legales. ¿Qué cómo sé lo del KMS? Me acojo (no) a la Quinta Enmieda.
Frase: El éxito es un pésimo maestro. Persuade a las personas inteligentes a pensar que no pueden perder
Os dejo con un vídeo sobre su interesante biografía
La entrada Bill Gates, Fundador de Microsoft, Cumple 63 Años se publicó primero en Martin Cid.
El Retrato de Dorian Gray (2009). Crítica

Nueva adaptación de la novela de Oscar Wilde, El Retrato de Dorian Gray, en la que Ben Barnes hace un buen retrato de un personaje ya legendario. Destaca por su ambientación y su estilo, que en esta ocasión nos lleva muy, muy cerca de una película de terror.
Argumento
Dorian Gray es un chico guapo, guapo, de esos que van por la playa haciéndose selfies y tal pero… eran otros tiempos y estamos en el lluvioso Londres en otro siglo, así que nuestros amigos se dedican a hacerse retratos y a tomar espumosos en sociedad. En una de éstas, Bail está pintando a Dorian, un joven guapo y reluciente y tierno como una mañana de primavera. Algo ocurre y el inocente Dorian deja de ser tan inocente (ya sé que os sabéis lo del cuadro, chavales, es para no estropear el argumento a los que no).
La Película
Bien narrada, muy bien ambientada, buena fotografía, excelente guion y, aunque hayas leído la novela, te engancha. ¿Qué más se puede pedir? Pues seguid leyendo, que hay unos caballeros con smoking que piden más (ver las críticas).
Me gustói mucho esta película y me parece bastante fiel al libro, aunque bien es cierto que la obra no es algo tan ‘de terror’ como esta película, casi convertida en un thirller (pero a mí me gustan las cintas de misterio y suspense, así que bien). Me parece que es fiel a la novela (y lo dice Martin, al que no siempre le han sido ‘fiel’ -sí, va por ti, I.-).
Si no conoces la obra de Wilde, te va a encantar y si la conoces… fotográficamente está muy conseguida y hay escenas que están muy bien.
La Crítica
Aquí tengo que hacer una pequeña reflexión culinaria: ¿qué desayuna esta gente? ¿No disfrutan como los demás de los placeres carnales? No sé, se trata de ver una película y tratar de ver el lado positivo de la vida. ¿Te entretiene? ¿Están bien los actores, la producción, la dirección? No sé, esta película lo tiene todo para gustar pero las críticas han sido bastante nefastas y tampoco lo entiendo muy bien. Sí, todos hemos leído el libro de las narices, pero creo que tampoco hace falta demostrarlo, y parece que todas las críticas van enfocadas a decir ‘yo es que claro… como he leído el libro’. Vale, vale… me alegro por los que lo han leído pero yo también y me pasé dos horas la mar de entretenido.
Mi Opinión
Mucho mejor que la película en blanco y negro. Fotográficamente maravillosa y sólo le podemos poner la pega del protagonista pero… es lo que le tocaba hacer y lo hace genial, así que le voy a dar cuatro estrellas de Navidad y me quedo la mar de a gusto con ello. Me voy a comer un polvorón y a tomarme un whiskey.
Lo dicho, cuatro estrellitas de Belén.
Y como sois así de majos y majas y encantadoras/es, os dejo el enlace a la novela por si queréis descargarla. Ya si la leéis, ¡la bomba!
P.S: El Dorian Gray se vuelve tan malo, malo cuando empieza a fumar y a beber. Si es que…
Tráiler
Ficha Técnica
Título original: Dorian Gray
Año: 2009
Duración: 107 min.
País: Reino Unido
Dirección: Oliver Parker
Guion: Toby Finlay (Novela: Oscar Wilde)
Música: Charlie Mole
Fotografía: Roger Pratt
Productora: Ealing Studios / Fragile Films
Género: Drama. Thriller, Misterio
Reparto: Ben Barnes, Colin Firth, Rebecca Hall, Rachel Hurd-Wood, Ben Chaplin, Emilia Fox, Caroline Goodall, Fiona Shaw, Maryam d’Abo, Douglas Henshall, Michael Culkin, Johnny Harris
Sinopsis: Dorian Gray (Ben Barnes) es un joven aristócrata muy atractivo que, después de haber pasado una solitaria adolescencia en el campo, regresa a Londres, donde ha heredado una mansión. Atraído por la vida nocturna, se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), que lo conduce a los antros más recónditos y sórdidos de la ciudad. Al joven le fascina el estilo de vida decadente y amoral de Wotton. Por otra parte, su obsesión por alcanzar la eterna juventud lo impulsa a hacer un pacto diabólico: él se mantendrá siempre joven, pero las huellas de su degradación física y moral se reflejarán en un retrato que le ha hecho su amigo el pintor Basil Hallward (Ben Chaplin). (Filmaffinity)
La entrada El Retrato de Dorian Gray (2009). Crítica se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
