Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 715
July 28, 2020
P-Valley Renovada para una Segunda Temporada
P-Valley viene firmada por Katori Hall. Ha logrado buenas dosis de aceptación tanto en la crítica como en el público tras apenas tres episodios, lo que convierte a esta serie de strippers en uno de los grandes éxitos de la temporada veraniega.
La serie ha sido todo un éxito, sobre todo en la app de la Starz.
July 27, 2020
The Silencing (2020). Película Thriller. Crítica, Reseña
The Silencing es una cinta a medio camino entre las pelis de supervivencia y el thriller y se defiende bastante bien en los dos terrenos, llevando a la América Profunda como paisaje protagonista en esta oscura historia de desapariciones y asesinatos.
Argumento
Un cazador reformado y aficionado al whisky se ve envuelto en un juego de chicas secuestadas y cazadas en el bosque mientras intenta encontrar a su hija, desaparecida hace cinco años ya (malo).
Mientras, la sheriff local tiene un hermano que parece que no se porta bien del todo y al que ha decidido proteger.
Crítica
Pues parece que nos lleva por un lado y nos da un vuelco que nos gusta. Película con personajes bien perfilados, intriga en las escenas y una trama que se va volviendo interesante a medida que la peli evoluciona (aunque luego se les va un pelín). Las tramas de los psychokillers, siempre que estén bien llevadas, suelen funcionar si el director no es especialmente torpe. En esta ocasión no lo es y maneja las cosas con soltura y equilibrio, manteniendo el esquema personajes-trama (o McGuffin) en equilibrio constante y casi sin que una parte se coma a la otra.
Luego está este chico que nos cae bien, Nikolaj Coster-Waldau (y sí, hay que citar la serie de marras de la HBO, Juego de Tronos, Jaime Lannister). Limitado, pero el chico se esfuerza y da el papel en todo lo que le dan, aunque todo lo que le den últimamente sea bastante parecido. Por cierto, ha protagonizado la última de Brian De Palma, Domino:
El lo técnico, bastante bien en montaje (las escenas no se caen a trozos, vamos), sonido muy bien como siempre en esta clase de pelis (suele ser la pieza menos vista y la más importante) y el guion en general es convincente y los actores ofreces personajes coherentes en una trama en la que nadie se sale “de tiesto” y termina por quedar todo muy “de género” pero en plan bien.
Nuestra Opinión
Nos ha gustado, que no encandilado. Se deja ver para un thriller antes de irse a la cama de ésos que no permanecerá en nuestra retina… pero que dejan dormir bastante bien (va sin mala leche).
Tres estrellitas del Niño Jesús que ya falta menos para que nos visite. ¿Le pondrán mascarilla?
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Britney Spears Reaparece sin Maquillaje
La cantante americana Britney Spears aparece sin apenas maquillaje en su cuenta de Instagram
Britney Spears se dio a conocer con ese ya lejano Hit Me Baby One More Time y desde entonces no ha sido ajena a las polémicas, entre ellas las que le tachaban de llevar demasaidao maquillaje encima (amén de otras que ya nada tenían que ver con su belleza).
Esta vez posa así de natural para su cuenta en Instagram.
View this post on Instagram
A post shared by Britney Spears (@britneyspears) on Jul 20, 2020 at 10:26am PDT
Como podemos ver en la foto, apenas una sombra de ojos para realzar su mirada que tan provocadora fuera años atrás.
View this post on Instagram
A post shared by Britney Spears (@britneyspears) on Jul 21, 2020 at 2:09pm PDT
Pues nada, ahí os dejamos con las fotos de Britney en nuestra recién estrenada categoría de famosos.
Sí, tenía que ser ella y, sí, vamos a poner el vídeo que todos queréis ver.
Britney Spears – …Baby One More Time (Official Video)
Una Familia Ideal (2018). Película Comedia. Crítica
Una familia ideal es una cinta típica sobre un chico que se tiene que acondicionar a sus nuevas circunstancias. Todo a la medida de Steve Coogan.

Argumento
Erasmus y Paul son una pareja sofisticada de homosexuales que viven en Santa Fe (California). Buenas casas, buenos trabajos… pero un asuntillo del pasado de Erasmus (un niño de diez años) se presenta de repente y vuelve patas arriba sus vidas.
Crítica
Todo preparadito, cocinado y acondicionado para el lucimiento de Steve Coogan, que puede hacer de las suyas ny disfrutar con este papel “sabrosón” y dar rienda suelta a esa mezcla inglesa con un toque de sobreactuación a lo italiana.
La peli no es gran cosa, simpática y totalmente dependiente de la actuación e inspiración de estos dos actores cómicos que, sin bordarlo, nos dan el toque entrañable que convierten la peli en llevadera, sin más. Son chistes casi siempre sobre la condición sexual de esta pareja (que se toman como lo que son: sólo chistes) y situaciones entre sofisticadas y melosas que hacen la peli un poco sosa, sin sabor… sólo dependiendo de la mueca de Steve Coogan al que se le nota que lo está disfrutando.
Por lo demás: muy al uso. Comedia con niño de por medio que hace que cambie la vida de todos y los que éramos niños siendo adultos nos transformemos en “papis” durante una hora y media para enseñarnos las veleidades y los beneficios de tener churumbeles.
¿Soy el único el que no le gustan los niños en este planeta?
En fin, que comedia del montón que no destaca por nada y, por lo que parece, tampoco quería destacar en ningún momento.
Nuestra Opinión
Le damos dos estrellas porque está Steve Coogan y siempre le da un toque excéntrico a las cosas, incluso a “cosas” como éstas nacidas para paliar nuestra excentricidad.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
HBO Asia Debuta en la Ciencia Ficción con Dream Raider
Dream Raider es una serie de 8 episodios de ciencia ficción. La serie está rodada en Mandarín y producida en Taiwan
Dream Raider está protagonizada por Vivian Hsu, David Yao-Qing Wang, Shih-Sian Wang y Ellen Wu. Los episodios están dirigidos por Daniel Fu y Simon Hung.
El argumento nos lleva a un grupo de científicos y policías que tratarán de detener a una banda que trata de explotar a la gente a base del uso de la conciencia.
Se podrá ver todos los domingos a partir del 16 de agosto en HBO Asia.
La serie se comenzó a rodar en el 2012 (se lo han tomado con calma, sí).
Os dejamos con el trailer.
Mi Primer Beso 3, para el 2021. En postproducción
A los pocos días del estreno de Mi Primer Beso 2, ya se anuncia el estreno de Mi Primer Beso 3, sobre estos dos tiernos personajes, Elle (Joey King) and Noah (Jacob Elordi), que estamos seguros que seguirán conquistan el corazón de los más jóvenes.
No hay trailer, no hay nada de nada. La noticia está fresquita y acaba de salir.
Igual por eso somos así de breves.
Muere John Saxon, Actor de Pesadilla en Elm Street
Tal vez no sea el rostro más reconocido de la pantalla, pero John Saxon fue un actor de reparto de esos que hacen industria. Intervino en películas como Pesadilla en Elm Street o Enter the Dragon. Nació en Brooklyn, Nueva York el 5 de agosto de 1936.
Los Estrenos de Top Gun: Maverick y Un Lugar Tranquilo 2, Aplazados hasta el 2021
Pues tendremos que esperar. La película de John Krasinski, Un Lugar tranquilo 2 se estrenará el 4 de septiembre del 2021 y Top Gun: Maverick, el 23 de abril del mismo año.
Evidentemente, el estudio alude las consecuencias de la pandemia.
July 18, 2020
Existencia de «Hogueras» en el Sol
Las primeras imágenes de Solar Orbiter, la nueva misión de observación del Sol de la ESA y la NASA, han revelado la presencia de innumerables minierupciones solares, apodadas “hogueras”, cerca de la superficie de nuestra estrella.
Según los científicos de la misión, la percepción de fenómenos que hasta ahora no podían observarse en detalle da cuenta del enorme potencial de Solar Orbiter, que acaba de concluir la puesta en servicio durante sus primeros meses en el espacio.
“No son más que las primeras imágenes y ya podemos ver nuevos fenómenos de interés”, afirma Daniel Müller, científico del proyecto Solar Orbiter de la ESA. “No nos esperábamos unos resultados tan buenos ya al principio. También podemos ver cómo se complementan entre sí los diez instrumentos científicos, ofreciendo una imagen integral del Sol y su entorno”.
Solar Orbiter, lanzada el 10 de febrero de 2020, incluye seis instrumentos de detección remota (telescopios), que observarán el Sol y sus alrededores, y cuatro instrumentos in situ para sondear el entorno alrededor de la nave. Al comparar los datos de ambas clases de instrumentos, los científicos obtendrán información sobre cómo se genera el viento solar, la lluvia de partículas cargadas procedentes del Sol que afecta a todo el sistema solar.
Lo que hace única a Solar Orbiter es que, hasta ahora, ninguna otra misión había sido capaz de tomar imágenes desde cerca de la superficie solar.
Las primeras imágenes de Solar Orbiter revelan la existencia de “hogueras” en el Sol. Image Credit: ESA
Las Imágenes Más Cercanas al Sol Revelan Nuevos Fenómenos
Las hogueras que aparecen en el primer conjunto de imágenes fueron fotografiadas por la Cámara de Imagen del Ultravioleta Extremo (EUI) durante el primer perihelio de Solar Orbiter, el punto en su órbita elíptica más cercano al Sol. En aquel momento, la nave se hallaba a tan solo 77 millones de kilómetros del Sol, aproximadamente la mitad de la distancia entre la Tierra y nuestra estrella.
“Estas hogueras son como parientes menores de las fulguraciones solares que se observan desde la Tierra, pero entre millones y miles de millones de veces más pequeñas”, apunta David Berghmans, del Real Observatorio de Bélgica (ROB) e investigador principal del instrumento EUI, que toma imágenes en alta resolución de las capas inferiores de la atmósfera solar, o corona. “Puede que, a primera vista, el Sol parezca inmóvil, pero en cuanto se observa con detalle podemos apreciar estas pequeñas erupciones por todas partes”.
Los científicos aún no saben si se trata de versiones minúsculas de grandes fulguraciones o si se deben a mecanismos diferentes. En cualquier caso, ya existen teorías de que estas pequeñas erupciones podrían contribuir a uno de los fenómenos más enigmáticos del Sol: el calentamiento de la corona.
“Cada una de estas hogueras es insignificante por sí misma, pero si sumamos su efecto a lo largo de toda la superficie, podrían contribuir significativamente al calentamiento de la corona solar”, explica Frédéric Auchère, del Instituto de Astrofísica Espacial francés (IAS) y coinvestigador principal de EUI.
La corona solar es la capa más externa de la atmósfera del Sol, que se extiende millones de kilómetros hacia el espacio exterior. Su temperatura supera el millón de grados Celsius, varios órdenes de magnitud más caliente que la superficie del Sol, que está “apenas” a 5.500 °C. Tras décadas de estudios, aún no se entienden del todo los mecanismos físicos que calientan la corona, pero identificarlos se considera el “santo grial” de la física solar.
“Lógicamente, es demasiado pronto para saberlo, pero confiamos en que, al vincular estas observaciones con las mediciones del resto de los instrumentos que estudian el viento solar que pasa junto a la nave, podamos resolver algunos de estos misterios”, señala Yannis Zouganelis, científico adjunto del proyecto Solar Orbiter de la ESA.
La Cara Oculta del Sol
La Cámara de Imagen Polarimétrica y Heliosísmica (PHI) es otro avanzado instrumento a bordo de Solar Orbiter. Efectúa mediciones en alta resolución de las líneas del campo magnético en la superficie solar. Está diseñada para vigilar regiones activas del Sol, zonas con campos magnéticos especialmente fuertes que podrían dar lugar a fulguraciones.
Durante estas fulguraciones, el Sol libera ráfagas de partículas energéticas que fortalecen el viento solar que la estrella libera constantemente hacia el espacio. Cuando estas partículas interactúan con la magnetosfera terrestre, pueden provocar tormentas magnéticas capaces de perturbar las redes de telecomunicaciones y las infraestructuras eléctricas de tierra.
“Ahora mismo nos encontramos en una parte del ciclo solar de once años en que el Sol está muy tranquilo”, clarifica Sami Solanki, director del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar en Gotinga (Alemania) e investigador principal de PHI. “Pero como Solar Orbiter está a un ángulo del Sol distinto del de la Tierra, podríamos ver una región activa no observable desde nuestro planeta. Eso es algo totalmente nuevo; hasta ahora nunca habíamos podido medir el campo magnético de la cara oculta del Sol”.
Los magnetogramas, que muestran cómo varía la intensidad del campo magnético a lo largo de la superficie solar, podrían compararse después con las mediciones de los instrumentos in situ.
“El instrumento PHI mide el campo magnético en la superficie, mientras que con EUI vemos estructuras en la corona solar, pero también intentamos inferir las líneas del campo magnético que se extienden al medio interplanetario, donde se encuentra Solar Orbiter”, aclara José Carlos del Toro Iniesta, del Instituto de Astrofísica de Andalucía y coinvestigador principal de PHI.
Capturando el Viento Solar
Además, los cuatro instrumentos in situ de Solar Orbiter caracterizan las líneas del campo magnético y el viento solar que pasa junto a la nave.
Christopher Owen, del Laboratorio de Ciencia Espacial Mullard del University College London e investigador principal del Analizador de Viento Solar in situ (SWA), añade: “Con esta información podemos calcular desde qué lugar del Sol se emitió esa porción concreta del viento solar, para luego usar el conjunto de instrumentos de la misión para revelar y comprender los procesos físicos que operan en las distintas regiones del Sol y que dan lugar a la formación del viento solar”.
“Estamos muy ilusionados con estas primeras imágenes, pero no son más que el principio”, añade Daniel. “Solar Orbiter ha comenzado un largo viaje por el sistema solar interior, y en menos de dos años se acercará mucho más al Sol. Al final, se aproximará a tan solo 42 millones de kilómetros, que es casi un cuarto de la distancia de la Tierra al Sol”.
“Los primeros datos ya están demostrando el potencial que ofrece esta exitosa colaboración entre agencias espaciales y la utilidad de contar con distintos tipos de imágenes para desvelar algunos de los misterios del Sol”, comenta Holly Gilbert, directora de la División de Ciencia Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard y científica del proyecto Solar Orbiter de la NASA.
Viajes: Islandia por Island Tours
Islandia enfrenta su caída del PIB por la bajada del turismo con campaña de concienciación y seguridad en el destino
Debido a la situación que se está viviendo tras el confinamiento y al alto grado de influencia en el PIB de Islandia por parte del sector del turismo, el país ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y promoción de la isla como destino seguro para todos aquellos que quieran visitar la isla del hielo y el fuego.
Desde el 15 de junio, Islandia puede recibir turistas internacionales. Las llegadas serán monitoreadas muy de cerca por las autoridades sanitarias del país para garantizar la mayor seguridad para todos. Esto puede generar dudas entre los viajeros, por esto mismo, con el objetivo de resolverlas, Island Tours ha preparado un FAQ con toda la información necesaria para visitar el país con total tranquilidad:
Antes de la llegada, los viajeros deberán rellenar un formulario en el que se incluye una declaración de salud además de información del propio pasajero
Los turistas deberán cumplir las pautas establecidas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.
Los viajeros deberán hacerse el test PCR a la llegada al aeropuerto de Keflavik o ponerse en cuarentena por quince días. Los que lleguen a Akureyri, o Egilsstadir se harán la prueba en el centro médico más cercano.
Si los turistas dan positivo en coronavirus se le puede ofrecer que se someta a más pruebas para determinar si tiene o no una infección activa. En el caso que esté activa, el pasajero deberá aislarse.
Se anima a todos los viajeros a tomar medidas de prevención para protegerse a sí mismos y a los demás, como lavarse las manos con frecuencia, usar desinfectantes, mantener las pautas de distancia social de dos metros y respetar las normas de seguridad sanitaria vigentes.
Según Eladio Llamas, CMO de Island Tours “en la actualidad sabemos de la incertidumbre que supone realizar un viaje al extranjero, por eso trabajamos con los organismos en Islandia con el objetivo de garantizar la seguridad en el destino en lo relativo o posibles implicaciones derivadas del COVID-19 y que los viajeros puedan disfrutar del refugio de este verano, Islandia”.
Island Tours, comprometidos con la situación actual ofrece circuitos privados y de plazas limitadas, siendo el único turoperador español en Islandia que ofrece este tipo de servicio. En este se incluye un plan de reembolso garantizado en caso de cancelación por motivos originados en el Covid-19, prueba PCR de entrada a Islandia sin coste y seguro de viaje que cubre cancelaciones relacionadas con el coronavirus.
Acerca de Island Tours
Island Tours es el primer Tour Operador especialista en Islandia. Island Tours España nace en el año 2002 a partir de una agencia de viajes islandesa, de la cual se forma un grupo de nueve agencias repartidas por toda Europa, Island Tours Group. Este grupo, cuenta actualmente con oficinas en: España, Islandia, Noruega, Holanda, Austria, Suiza, Alemania e Italia.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
