Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 717

July 14, 2020

¿Viaje de Novios? Aplazado por el COVID-19

PANGEA The Travel Store analiza el comportamiento de los novios que tenían previsto viajar entre marzo y septiembre de 2020

Uno de los sectores más afectados por la crisis del COVID-19 ha sido el nupcial. Durante el confinamiento, miles de parejas se han visto obligadas a aplazar sus bodas y, en consecuencia, sus viajes de novios.


Así, según revela la agencia de viajes PANGEA The Travel Store, el 72% de las parejas que iban a realizar su viaje entre marzo y septiembre de 2020 prefirió aplazarlo o cambiar de destino para poder disfrutar plenamente de su viaje soñado en 2021.


Por otro lado, un 25% de los novios ha optado por cancelar su luna de miel a la espera de la evolución de la situación mientras que un 3% de las parejas mantiene su viaje al tenerlo planeado para los meses de julio, agosto o septiembre.


En cuanto a los principales destinos afectados por la cancelación o el aplazamiento, destacan algunos de los más demandados por los novios: Estados Unidos, Tailandia, Tanzania, Perú y Japón se sitúan a la cabeza. Además, algunas parejas han preferido modificar el destino que tenían previsto al cambiar la época del año en la que realizarán el viaje.


Aunque menos frecuente, también se han encontrado casos de parejas que, a pesar de no poder disfrutar el viaje internacional que tenían contratado justo después de su boda, han decidido adaptarse a la situación, aplazarlo para el próximo año, pero también hacer un gran viaje por España este verano con el que celebrar el acontecimiento.


Gestión con o sin agencia

Respecto a la experiencia de las parejas en el proceso de aplazamiento o cancelación, un 85% afirma haberse sentido más seguro al hacerlo de la mano de una agencia de viajes valorando especialmente el asesoramiento de los expertos, su eficacia en las gestiones y la atención personalizada.


«El trato en este tiempo ha sido muy profesional, trasmitiéndonos mucha confianza y seguridad. Siempre con buen humor a pesar de las circunstancias», señala una pareja. «Por desgracia tuvimos que cancelar la luna de miel y hemos aplazado la boda hasta el año que viene. Necesitábamos el dinero, ya que estamos en esta situación sin trabajo», comentan otros clientes de la agencia.


«Durante el confinamiento todos nuestros asesores trabajaron desde casa. Fuimos haciendo los cambios que demandaban nuestros viajeros, adaptándonos al día a día y siendo muy flexibles», aseguran en PANGEA.


«Ahora animamos a las nuevas parejas que tengan previsto casarse el próximo año a no tener miedo ante la situación. Regalamos seguro multiasistencia con seguridad COVID, ofrecemos cancelación gratuita y solicitamos solo 100 euros de reserva por persona. Nuestro objetivo es que nuestros viajeros se sientan seguros y tengan las mejores condiciones aplicando siempre el protocolo COVID free tanto en nuestras tiendas como en destino», explican desde la agencia de viajes.


Acerca de PANGEA

PANGEA The Travel Store es la compañía más revolucionaria del sector Turismo. Fundada en 2015 por el catalán David Hernández, supone un claro caso de éxito de emprendimiento español a través de un concepto 100% onmicanal. Cuenta con cuatro megatiendas, en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, donde se puede encontrar el servicio de agencia de viajes y otros artículos viajeros. Más de 80 asesores expertos en destinos y apasionados de los viajes, diseñan a medida el viaje de tus sueños, recomendando solo aquellas experiencias que conocen de países de todo el mundo. Su asesoramiento no se limita exclusivamente a la reserva del viaje, sino que acompañan al viajero antes, durante y después del viaje. Además, PANGEA cuenta con un servicio telefónico 24/7.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2020 17:03

Arianna Huffington Cumple 70 Años

Arianna Huffington Arianna Huffington. De David Shankbone – Trabajo propio, CC BY 3.0, Enlace

Arianna Huffington es, como bien saben, la creadora del Huffington Post y, personalmente, una persona que merece toda mi admiración. Se presentó a Gobernadora por California en el 2003 y nada, que si `periódico es todo un éxito en internet (exclusivamente, ya saben que no tiene edición en papel).


Aparte de todo esto, y a modo de curiosidad, ha hecho sus pininitos en televisión, participando en un capítulo de Cómo Conocí a Vuestra Madre (en el que también sale Peter Bogdanovich).


Pues nada, que es una persona de éxito (sí, mujer también) y que le damos la enhorabuena y le deseamos todo lo mejor a su medio de parte de este más chiquitín.


Eso sí, nos esforzamos.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2020 16:48

Los españoles optan por navegar en proximidad durante el verano 2020

La Costa Brava, Málaga y Jávea lideran las búsquedas online de destinos preferidos para navegar durante los primeros compases del verano

Según Nautal, la plataforma online de alquiler de embarcaciones líder en España, los españoles han incrementado de forma sustancial las búsquedas online de destinos para navegar con un interés muy claro: la proximidad.


Durante los primeros días de julio, el incremento de búsquedas online para alquilar una embarcación y pasar las vacaciones a bordo por la Costa Brava ha sido de un 187% comparado con las búsquedas realizadas en el mismo periodo del año anterior. Los porcentajes son similares en otros destinos de Cataluña, como Barcelona (145%) y la costa de Tarragona (141%).


Para el resto del litoral español, los destinos por los que más interés existe en estos primeros días del verano son la costa de Málaga y Marbella, con un 120% y un 85% de crecimiento respectivamente. Mientras que en la costa valenciana destacan Jávea, con un 115% de incremento de interés y Denia con un 85%.


Si bien la mayoría de los destinos del litoral registran un aumento, en menos proporción de crecimiento se encuentran los insulares. En Ibiza, por ejemplo, el interés por alquilar una embarcación aumentó un 3% en estos primeros días del mes de julio respecto a 2019.


Lo que dejan claro estas cifras provistas por Nautal es que el interés por el alquiler de embarcaciones de recreo se está extendiendo de una forma considerable como opción para pasar unos días de vacaciones con plena seguridad, a bordo de una embarcación donde la distancia social es un hecho, disfrutando del aire libre y al máximo del mar.


Acerca de Nautal

Nautal es la plataforma online de alquiler de embarcaciones líder en España, así como uno de los marketplaces de chárter náutico más importante de Europa. A través de esta plataforma, los propietarios pueden ofrecer sus barcos en alquiler a las personas que desean navegar. Tengan o no experiencia previa.


La plataforma española ofrece más de 31.000 barcos en alquiler distribuidos en 67 países.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2020 15:39

Bosnio presenta nuevo single titulado ‘Dreaming’

Bosnio es el nuevo proyecto en solitario de Óscar Gallego, el músico murciano presenta Dreaming‘, nueva entrega y tercer single adelanto de su nuevo álbum cuya fecha de lanzamiento está aún por concretar. En junio del año pasado presentaba ‘Imaginario’, corte musical con una hermosa melodía pop de medio tiempo. La propuesta de Bosnio suena a Pop atemporal con mucha personalidad y con una evocación al Glam de los setenta. Dreaming es la nueva canción del músico murciano Óscar Gallego (Bosnio) y viene a reafirmar su determinación componiendo canciones hermosas que conmueven.


Bosnio presenta nuevo single titulado 'Dreaming' Bosnio presenta nuevo single titulado ‘Dreaming’

Dreaming destila inquietud y belleza mientras crece en intensidad equilibrándose con melodías contagiosas que nos sumergen en el Brit Pop de los 90 sin esquivar influencias de bandas de los 60. El punto nostálgico de la canción te conduce a lo más profundo del corazón, una mirada atrás, te invita a soñar con aquellas vivencias que anhelabas en el pasado. Una evocación a la infancia y a los recuerdos de la niñez sin rehusar a una frase que se repite varias veces en la canción: “Waiting Better Days Together”. Compuesta y escrita durante el confinamiento, ha sido grabada y mezclada en MIA estudios durante la primera quincena de junio.


Bosnio acaba de ganar el concurso de bandas Sonidos Mans con la canción “Como si nada”. El certamen, organizado por la Fundación Paideia Galiza a través de Estudios Mans, cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia y con un jurado compuesto por Paco Loco, Keina García y Ángel Carmona. El premio consiste en un concierto en el Náutico de San Vicente (O Grove), un local emblemático y la grabación de nuevas canciones en los Estudios Mans. Dreaming, la nueva canción de Óscar Gallego (Bosnio), se estrenó en primicia recientemente en Discogrande de Radio 3 de la mano de Julio Ruiz. El artista murciano se encuentra ultimando los detalles de su nuevo Ep cuya fecha de lanzamiento está prevista para el próximo otoño y que lo llevará a girar por todo el estado.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2020 14:37

Trailer. La Ciudad del Miedo: Nueva York Contra la Mafia (2020). Netflix

Documental. La Ciudad del Miedo: Nueva York Contra la Mafia (Fear City: New York vs the Mafia). Se podrá ver en Netflix el 22 de julio

Hoy os traemos un documental llamado La Ciudad del Miedo: Nueva York Contra la Mafia que tiene muy buena pinta. Nos lleva a Nueva York en los 50, 60 cuando la mafia tenía el control sobre Nueva York (y sobre más sitios, Scorsese se ha encargado de contárnoslo en innumerables ocasiones). Se trata de un documental con acceso a las cintas del FBI (eso dicen) que, al menos en el trailer, tiene una pinta excepcional.


Esperamos que lo disfrutéis y nada, a esperar un poco (apenas unos días) y a verlo.


La Ciudad del Miedo: Nueva York Contra la Mafia (2020) La Ciudad del Miedo: Nueva York Contra la Mafia (2020)
Fecha de Estreno

22 de julio en Netflix.


Dónde Verla

En la página oficial de Netflix.


https://www.netflix.com/title/80218338

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2020 03:41

July 13, 2020

Aleteo Cósmico de la «Sombra del Murciélago»

A veces los apodos son más reales de lo que podrías imaginar

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA capturó la impactante imagen, nunca antes vista, de un disco de formación planetaria de una estrella naciente proyectando su enorme sombra a través de la nube de una región de formación estelar distante, como si fuese una mosca revoloteando delante del haz de luz de una linterna proyectado sobre la pared.


La estrella joven se denomina HBC 672, y la sombra característica fue apodada «Sombra del Murciélago» porque se asemeja a las alas de ese mamífero. El apodo resultó sorpresivamente apropiado: el equipo informa que ahora ve la Sombra del Murciélago ¡aleteando!


«La sombra se mueve. ¡Aletea como las alas de un ave!» describió Klaus Pontoppidan, autor principal de la investigación y astrónomo del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial (STScI) en Baltimore, Maryland. El fenómeno podría ser causado por un planeta que ejerce atracción sobre el disco y lo deforma. El equipo observó el aleteo durante 404 días.


Pero, ¿cómo se creó la Sombra del Murciélago?


«Tienes una estrella rodeada por un disco, pero ese disco no es como los anillos de Saturno, no es plano. Es abultado. Esto significa que, si la luz de la estrella va directamente hacia arriba, puede seguir porque nada la bloquea. Pero si intenta pasar a través del plano del disco, no puede salir y proyecta una sombra», explicó Pontoppidan.


Pontoppidan  sugiere que imaginemos una lámpara con una pantalla que proyecta una sombra en la pared. En este caso, la bombilla es la estrella, la pantalla es el disco, y la nube es la pared. Basado en la forma de la sombra, el disco debe ser acampanado, con un ángulo que se incrementa con la distancia, como por ejemplo unos pantalones bota de campana o una trompeta.


El disco, que es una estructura circular de gas, polvo y roca, tendría la forma aproximada de una montura, con dos picos y dos depresiones, lo que explicaría el «aleteo» de la sombra. El equipo especula que hay un planeta incrustado en el disco, con una órbita inclinada hacia el plano del disco. Este planeta sería la causa de la forma doblemente deformada del disco y del movimiento resultante en su sombra.


«Si hubiese una protuberancia sencilla en el disco, esperaríamos que ambos lados de la sombra se inclinaran en direcciones opuestas, como alas de avión durante un giro», señaló Colette Salyk, miembro del equipo de investigación y adscrita al Vassar College en Poughkeepsie, Nueva York.


La sombra se extiende desde la estrella a través de la nube circundante y es tan grande (aproximadamente unas 200 veces la longitud de nuestro sistema solar), que la luz no viaja instantáneamente a través de ella. De hecho, el tiempo que la luz tarda en viajar desde la estrella hasta el borde perceptible de la sombra es de unos 40 a 45 días. Pontoppidan y su equipo calculan que el planeta deformando el disco orbitaría la estrella en no menos de 180 días. Estiman que este planeta estaría situado a una distancia de su estrella aproximadamente igual a la que tiene la Tierra del Sol.


Si no es un planeta, una explicación alternativa para el comportamiento de la sombra sería una pareja estelar de menor masa orbitando a HBC 672 fuera del plano del disco, provocando que HBC 672 «oscile» respecto al disco sombreado. Pero basados en el espesor del disco, Pontoppidan y su equipo dudan que este sea el caso. Tampoco hay evidencia actual de una pareja estelar.


El disco es demasiado pequeño y distante para ser visto, incluso por el Hubble. La estrella HBC 672 reside en un vivero estelar denominado constelación de la Serpiente (o Serpens), a unos 1.400 años luz de distancia. Tiene sólo uno o dos millones de años de edad, es decir, que en términos cósmicos es joven.


Fue un hallazgo fortuito. La primera imagen de la Sombra del Murciélago fue tomada por otro equipo. Luego, la imagen fue destinada para uso en el Universo del Aprendizaje de la NASA, un programa que crea contenidos que permiten a los estudiantes explorar el universo por sí mismos. El objetivo era ilustrar cómo las sombras pueden brindar información sobre fenómenos invisibles para nosotros. Sin embargo, el equipo original observó la Sombra del Murciélago bajo un solo filtro de luz que no proporcionó suficientes datos para procesar la imagen de color apropiada para el Universo de Aprendizaje de la NASA.


Para obtener la imagen de color requerida, Pontoppidan y su equipo observaron la sombra bajo filtros adicionales. Cuando combinaban las imágenes, antiguas y nuevas, la sombra parecía moverse. Al principio, pensaron que era un problema en el procesamiento de imágenes, pero rápidamente concluyeron que las imágenes estaban correctamente alineadas y el fenómeno era real.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2020 15:28

El Coronavirus no Tendrá Efectos Sobre la Natalidad

Si los profesionales de la salud actúan correctamente, el coronavirus no tendrá un impacto negativo en la natalidad. «La vuelta a la normalidad está en nuestras manos y en nuestras actitudes. Las empresas quieren recuperar esa normalidad para asegurar su futuro y las personas deben hacer lo mismo», afirma el doctor Jan Tesarik

El impacto del Coronavirus en la natalidad será uno de los temas a debate de la Cumbre Global Virtual sobre COVID-19 que se celebrará el próximo 1 de agosto en las que participa un extenso panel de expertos internaciones en diferentes áreas como la salud, las políticas sanitarias, la investigación biomédica o la economía.


Frente a los mensajes que alertan sobre una crisis de la natalidad en España, el doctor y científico granadino Jan Tesarik, que encabeza el comité asesor de la Cumbre, asegura que no existen razones objetivas para la caída de la natalidad. “Si los profesionales de la salud actuamos correctamente, el coronavirus no tendrá un impacto negativo en la natalidad. La vuelta a la normalidad está en nuestras manos y en nuestras actitudes. Las empresas quieren recuperar esa normalidad para asegurar su futuro y las personas deben hacer lo mismo”.


Según Tesarik, la edad media de los padres primerizos está por encima de los 31 años y con esta edad muchas parejas empiezan a tener problemas de fertilidad. “Para ellas, aplazar esta decisión es un error que en muchos casos no tendrá solución”. De total de niños nacidos en España cada año, aproximadamente en 10 por ciento lo han hecho gracias a la fecundación asistida. “En estos casos, un aplazamiento puede ser aun más dramático, ya que el calendario va en contra de la fertilidad”.


Para el pionero en fertilidad y reproducción asistida, el coronavirus es mucho más que un problema de salud pública, “sus efectos son de largo alcance y tienen un fuerte impacto en la economía global, en las industrias, en el deporte, el turismo, el ocio, los eventos, e incluso tiene implicaciones sociales, psicológicas y raciales, pero no es el fin”.


Tesarik afirma que entre todos se debe mantener los niveles natalidad y, en el caso de los tratamientos de fertilidad “los profesionales que trabajamos en este campo debemos hacer un esfuerzo por ofrecer los tratamientos más eficaces, más seguros y al menor. En el ámbito de la infertilidad existen diferentes frentes y el más urgente tiene que ver con la pérdida de la fertilidad derivada de edad o de la enfermedad. Aquí el objetivo es preservar la fertilidad con técnicas como la congelación de óvulos, de embriones y de espermatozoides en aquellos casos donde la condiciones sociales o económicas obliguen a aplazar la decisión. En el resto d ellos casos se pueden utilizar protocolos personificados, hechos a la medida de cada pareja como los llamados CARE y CODE, que permite alcanzar el nacimiento de un niño con el menos coste posible”.


El doctor Tesarik es el desarrollador de diferentes técnicas de fertilidad humana como la fecundación sin espermatozoides, utilizando espermátides o la transferencia de cromosomas entre óvulos humanos, conocida como “hijos de 3 padres”. También fue el principal promotor de la utilización de la hormona de crecimiento para mejorar la calidad de los óvulos de mujeres de más de 40 años de edad y aumentar la receptividad de su útero para los embriones.


Desde el brote de la COVID-19, Jan Tesark se ha volcado en la investigación de diferentes agentes terapéuticos contra esta enfermedad, con una especial atención a su toxicidad y a la protección de los pacientes tratados contra los daños irreversibles en su sistema reproductor.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2020 09:58

Bolsos Fabricados con Plástico Reciclado de Bullfeet

La startup española de moda ecológica Bullfeet presenta su nueva colección de bolsos eco friendly para este verano que ya están disponibles a través de su tienda online www.bullfeet.com

Bullfeet presenta su nueva colección de bolsos ecológicos para este verano más sostenible que nunca.


A pesar de la difícil situación vivida a consecuencia de la pandemia, la startup española sigue su apuesta por una moda sostenible, duradera y fabricada en España con materiales reciclados y ecológicos.


Se trata de 4 modelos de bolsos coloridos y de alta calidad que no pasarán desapercibidos para nadie.


La calidad y durabilidad de la moda fabricada por Bullfeet es la seña de identidad de la marca y por eso esta nueva colección de bolsos está fabricada con materiales resistentes e impermeables. No se manchan y repelen el agua, ideales para la playa o piscina.


Para esta ocasión, los materiales empleados han sido:



Botellas de plástico recicladas y extraídas del mar
Botellas de plástico reciclado de contenedores
Piel vegana
Corcho

La colección está disponible ya en la tienda online www.bullfeet.com


El precio de cada bolso es de 39€ aunque la compañía ofrecerá descuentos durante todo el verano.


Todos los productos de Bullfeet son sostenibles, fabricados con material reciclado y cuidando al máximo el desarrollo sostenible y los residuos.


Bullfeet nace con la ambición de seguir concienciando al consumidor de moda español de las posibilidades de adquirir moda ecológica con mucho gusto pero sobretodo de mucha calidad y altamente resistente.


Todos los productos de la marca, como el calzado de Bullfeet, está fabricado libre de recursos animales y garantizan un sistema de fabricación libre de emisiones, ecológico y sostenible. Se trata de moda biodegradable que no daña el medioambiente.


El espíritu Bullfeet apuesta por un futuro sostenible basándose en la fabricación de productos de calidad, ecológicos y duraderos. Que los fabricantes inviertan parte de los beneficios económicos de la empresa en acciones de mejora de la sociedad y de la naturaleza de alrededor.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2020 08:54

María Eugenia Paz y Miño Reaparece con un Thriller Político Trepidante

En «Que no quede huella» desenmascara las corrupciones de las altas esferas políticas en una novela llena de acción

Nacida en Quito, María Eugenia Paz y Miño es una autora reconocida en su país que ha escrito más de cincuenta cuentos y cuya primera novela publicada, La puerta del Ilaló, alcanzó los diez mil ejemplares de venta.


Que no Quede Huella, de María Eugenia Paz y Miño Que no Quede Huella, de María Eugenia Paz y Miño

La versatilidad de la escritora en el campo de la literatura siempre ha sido palpable gracias a sus obras de poesía, biografías y ensayo y cuya formación como antropóloga también la llevó a escribir San Biritute: lluvia, amor y fertilidad.


Su segunda novela, Que no quede huellasurgió tras una serie de investigaciones que desembocaron finalmente en la escritura de un thriller político que impregna al lector de acción y de «secretos a voces». Estos brotan como una necesidad de contar las diversas formas que puede adquirir el poder enmascarado por el dinero y del sistema injusto de clases en los que se basa cualquier sociedad.


«La política, como sistema de organización de la sociedad, siempre me ha interesado. En mi familia ha sido un tema ineludible en las conversaciones de sobremesa. Desde muy joven tuve conciencia de quién era quién dentro de las esferas políticas».


Y eso ha hecho precisamente María Eugenia Paz y Miño en este libro donde la constante lucha por el poder político es la abscisa de la que parte el resto de la trama. En ella, su protagonista, el Comandante, traicionado por su propio Partido, debe huir a la amazonia ecuatoriana para evitar su muerte.


¿Quién ha sido el delator? ¿Y por qué?


En este recorrido hacia la deserción lo acompañarán su mujer Sara, su amigo Belisario Puente y El protector, quienes desde el primer momento funcionan como parte de un armazón de hierro para proteger al Comandante y ayudarlo en su batalla revolucionaria desde la sombra.


«En la novela Que no quede huella el contexto ecuatoriano es tan solo una pieza, tan solo un ejemplo de lo que acontece en el planeta a nivel de las élites políticas. Si conoces lo que sucede en el mundo, puedes conocer, y entender, lo que sucede en Ecuador».


Sin embargo, los intereses políticos de la derecha constituirán la piedra en el camino de estos personajes y de su lucha, pues el ISS (International Secret Service) recluta a Andy Gaibor para que se infiltre en su círculo más cercano y, por su parte, el presentador televisivo Pepe Calles será el cabecilla de una propaganda acusatoria contra el Comandante.


Tal es así, que el desprestigio para que la izquierda revolucionaria no gane adeptos en el país se desencadena en una serie de subtramas muy interesantes que destapan redes de trata de blancas, narcotráfico y pertenencia a grupos extremistas cuyo fin es implicar al protagonista.


¿Es el Comandante el chivo expiatorio de un entramado todavía más poderoso? ¿Por qué él representa una amenaza?


«Son estas políticas inadecuadas, dictaminadas por unos cuantos ególatras, vanidosos y egoístas, las que en un gran porcentaje dan como resultado la creación de grupos armados o de organizaciones delictivas en general. Esto es lo que denuncio, si acaso se puede considerar una denuncia. Lo que hago es describir una realidad que ya está dada».


María Eugenia Paz y Miño ha escrito una novela intrigante, reveladora y concienciadora sobre los entresijos políticos y la eterna ambición para llegar a lo más alto —caiga quien caiga—, cuya némesis es la idealización de un país más justo para el pueblo sin la jerarquía de las clases sociales y de un mundo donde la tierra forme parte íntegra de la sociedad.


Dos posturas políticas que se contraponen a lo largo del libro de la autora ecuatoriana, quien posee un estilo narrativo que explora cada detalle y que resulta adictivo, pues la trama se desenvuelve de manera impactante hasta llegar a un final igual de verosími que el resto de la trama.


Leer Que no quede huella es abrirse paso y encontrar la luz en un mundo donde la corrupción, las malversaciones, las traiciones y la codicia están a la orden del día.


Un reflejo de la sociedad actual cuyo orden gubernamental a nivel mundial parece impensable, pues la política funciona como un órgano vivo, en constante cambio, a pesar de que el mundo parezca estar somnoliento.


Sin embargo, María Eugenia Paz y Miño hace despertar al lector a través de una historia llena de acción y de referencias políticas que están presentes hoy en día y que por momentos hacen estremecer por la realidad que reflejan.


Las ciento cincuenta páginas de la novela, acompañadas de maravillosas ilustraciones, albergan una lectura muy recomendable para cualquiera que admire la literatura valiente.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2020 08:44

El Hombre del Laberinto (2019). Película. Crítica, Reseña

El Hombre del Laberinto (L’uomo del labirinto) es una película escrita y dirigida por Donato Carrisi y que cuenta con Dustin Hoffman en un papel muy especial
El Hombre del Laberinto (2019) El Hombre del Laberinto (2019)

Nos ha gustado a pesar de lo que digan las críticas. El Hombre del Laberinto es entretenida a más no poder en un guion tramposo a más no querer. Cuenta con un trama macabra de psicología, asesinatos y realidad que se mezcla con ficción.


A pesar de pecar un poco de parcialismo, nos gusta esta cinta.


Argumento

Una chica es encontrada tras permanecer quince años secuestrada. Apenas recuerda nada, y un extraño médico la interroga para resolver unos crímenes que vienen de mucho antes. Todo parece estar relacionado con un tipo obsesionado con los conejos que suministra drogas a los secuestrados y que les hace ver y sentir la realidad de una manera bien diferente.


Crítica

Sin ser nada del otro jueves, es muy entretenida y juega con todos los tópicos de Hollywood de una manera realmente efectiva y atrayente. Ni descubre nada ni inventa un género: se limita a ser una cinta macabra que juega con el espectador a dejarle sin referencias narrativas. Bien, pero hay maneras y maneras y la forma en la que Donato Carrisi lleva todo el asunto de realidad-ficción, sin ser nuevo, nos parece más que efectivo y nos dejará pegados a la pantalla las dos horas que dura la peli.


Está bien ambientada y los decorados dan el pego, logrando darnos la sensación de realidad-irrealidad bastante coherente. Sigue siendo una peli de psicópatas a los que no quería su mamá, es verdad, pero al menos en esta tenemos un juego que va más allá de la resolución de la trama policial que ya hemos visto mil veces. Aquí tenemos el papel de la víctima, del doctor, de los polis, en una peli que logra con un guion tramposo hacernos creer en la propia trampa y que, una vez nos dejemos llevar, nos sumerjamos en la ficción de un juego macabro.


No es una película que agrade a los críticos, no es una cinta que vayamos a recordar por siempre, pero da lo que pretende y, sin ser Hollywood, juega a serlo de una manera eficiente y con habilidades.


Advertencia a los fans de lo de “todo tiene que quedar clarito explicado”… pues que no.


Nuestra Opinión

Aunque tengan cierta razón las críticas que ha recibido, merece la pena por llevar el cine italiano a un terreno mucho más comercial y para todos los públicos.


Por si alguien no lo sabe (preparad los pañuelos): Rossellini ha muerto.


Trailer




Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2020 05:39

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.