Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 669

October 31, 2020

Crítica a The Call (2020). Película Terror Ochentero

The Call (2020)The Call está dirigida por Timothy Woodward Jr. Y escrita por Patrick Stibbs

The Call es, ante todo, una llamada a la nostalgia creada por y para agradar a los apasionados de los ochenta, con referencias a cuando jugábamos al PacMan y veíamos estas pelis de terror que eran malas en su día y ahora en estos tiempos modernos parecen verdaderas “obras maestras” (perdonen la ironía).


Un tributo a los ochenta,


Argumento

En los ochenta, unos estudiantes de instituto entran en contacto con una extraña y terrorífica pareja de ancianos que, aunque nos sorprenda, encierran muchos secretos.


Crítica: sólo un ejercicio de nostalgia

Es una película con un único propósito: recordar los años ochenta. No tiene otra gracia que ésa y si no los habéis vivido, probablemente carezca de sentido. No hay personajes y el guion es una chorrada, pero “mola” (me voy a poner en plan ochentero, lo siento) recordar esas chaquetas con hombreras tan chulas y cuando el pelo en la cabeza significaba algo.


Es una reflexión al cine ligero realizada con respeto y sin caer para nada en la parodia: no es una comedia ni lo pretende, es una obra de terror que no tiene mucho ritmo ni escenas que llamen la atención, sólo un ejercicio de narrativa, una reflexión sobre cómo eran las pelis de antes y cómo las de ahora. Las escenas están rodadas “a la antigua” y se toma tiempo para cada escena.


The Call (2020)


Y vamos a hablar de lo bueno o lo mejor: no hay ningún departamento de marketing que haya dictado un guion estúpido para agradar al grupo minoritario de turno que será el target evidente para ganar dinero. Se agradece este evidente ejercicio de estilo y de una gente que tiene intención para hacer esta peli y contarnos algo que, vale, no es una historia porque la historia es un poco “chorra”, pero que se toma el interés en rememorar el ambiente y se toma esta narrativa de una manera seria dentro de lo serio que se puede uno tomar esto.


Nos recuerda un poco a San Junipero, el peisodio de Black Mirror, aunque sin esa frescura: esto es más un experimento narrativo que se queda muy en eso, pero… mola.


Nuestra Opinión



















No estacaca, es sólo un ejercicio de estilo y una puerta a la nostalgia. La salvamos porque eran tiempos mejores y porque nos gustaron en su día esta peli.


Somos caprichosos: nos ha resultado, al menos, agradable.


Trailer




Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2020 11:57

October 30, 2020

Crítica a Spell (2020). Película Terror

Spell (2020)Spell es una película dirigida por Mark Tonderai y protagonizada por Omari Hardwick

Spell es una interesante película de suspense que no pasa de interesante y que tiene tan buenas ideas y fondo estético que nos deja con ganas de más trama.


Argumento

Un abogado que lo tiene todo recibe la noticia de la muerte de su padre, al que no ve desde que era niño. Viaja con su familia al lugar y, tras un trágico accidente, cae herido y es curado por personas de costumbres muy distintas a las de las grandes ciudades.


Crítica: falta guion

Spell es una buena cinta que se queda más en la ambientación que en un desarrollo de la trama, cayendo todo el rato en los tópicos del vudú y con un ritmo que no termina de ser interesante porque el guion no lo es, pero cuenta con una elaborada puesta en escena y una ambientación más que adecuadas que la convierten en una peli digna de ver por su producción.


Omari Hardwick lo hace muy bien dentro de lo que puede y el papel que le dan, que no pasa más allá de abrir la boca y poner cara de sorpresa: lo hace bien y tampoco podía hacer otra cosa. Tiene buena fotografía, buena caracterización, decorados… vamos que la película podría merecer la pena de verdad si alguien se hubiese puesto a escribir una historia (parece que no había nadie interesado). Se queda mucho en recrearse en la ambientación y en el supuesto suspense… de algo que no ha sido en sí creado.


Spell (2020)


Nos enteramos que los habitantes de esa región tienen extrañas prácticas, vale… ¿y luego qué? Luego se vuelve a perder en escenas que no vienen a cuento (eso sí, bien rodadas).


Muchas veces las escenas se concatenan de una a otra casi sin sentido, como si el montaje final hubiera recibido demasiados cortes o la peli les hubiera quedado larga (creemos que no, pero por poder…).


Nos deja un sabor muy agridulce a una historia aún por contar y desarrollar.


Nuestra Opinión

No es de lo peor, pero tiene muchas carencias para ser verdaderamente entretenida en una peli cuya finalidad primera era (o debiera) ser entretenida.


Y eso no es bueno.


Un cúmulo de buenas ideas.


Trailer




Ficha Técnica

Título original: Spell

Año: 2020

Duración: 91 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Mark Tonderai

Guion: Kurt Wimmer

Música: Ben Onono

Fotografía: Jacques Jouffret

Intérpretes: Omari Hardwick, Loretta Devine, Andre Jacobs, Lorraine Burroughs, Peter Butler, Tumisho Masha, Ri-Karlo Handy

Productora: Paramount Pictures, LINK Entertainment, MC8 Entertainment. Distribuida por Paramount Pictures

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2020 19:51

Casa Ajena (2020). Terror Netflix. Crítica de la Película

Casa Ajena (2020)Casa Ajena (His House) es la propuesta de este viernes de Netflix, una peli que nos dejará indiferentes, para lo bueno o para lo malo: una cinta que aprovecha lo que tiene y juega un poco con la sensibilidad del espectador para llevarle a su terreno, sí, pero al fin y al cabo hemos venido aquí a dejarnos engañar un poco.


Por eso igual seguimos viendo películas.


Argumento

Una pareja de refugiados de Sudán llega al Londres de los suburbios acogidos y en unas condiciones penosas. Parece que no han venido solos, y es un maligno espíritu ha viajado con ellos.


Crítica: se defiende en sus carencias y no está nada mal

No nos engañemos: la cinta juega con el beneficio de la pena hacia los inmigrantes. Eso está muy claro y el director y guionista trata de poner al espectador de su parte con eso de la pena por la situación y demás, luego la película es otra cosa y no sabemos muy bien si la intención es remarcar el tema social y hacer un panfleto o entretenernos con una peli de miedo. Pues bien, hace las dos cosas de una manera curiosa y si bien éramos bastante escépticos con eso de juntar nuez y chicle juntos por fin, el director ha conseguido salir de este trago de una manera más o menos honrosa, si bien es cierto que también se apunta al carro de Get Out y este nuevo cine de terror que tiene una clara tendencia de reivindicación social.


Aunque ojo, también es una buena película, ya lo decimos.


La peli nos hace el juego y, al menos yo, caí en él desde que ya viera su trailer hace algunas semanas: una para dar pena que sólo usará la historia para contarme otra historia que se puede leer en un periódico y no he venido a eso. Sí, comienza claramente así y poco a poco se ve deslizando (tarda, ojo, dadle tiempo) y el terror va tomando protagonismo metiéndonos en su inteligente ritmo y una estructura muy curiosa que nos consigue sacar del terreno de lo social en el que amenazaba con naufragar para contarnos verdaderamente una historia, y de manera bastante distinta a como estamos acostumbrados.


Juega con todo esto del nuevo cine de terror y lo hace muy bien para llevarnos al final (sólo al final) a la historia de la pareja y qué pasó realmente. La cosa cobra sentido tarde, tardamos mucho en enterarnos, pero consigue hasta sorprendernos y, por una vez en una peli de terror: sorprendernos bastante.


Nos ha gustado como introduce elementos religiosos en la trama y como intenta y hasta consigue paliar sus carencias financieras.


Este tipo, Remi Weekes, tiene talento (para la música también, que es suya y está realmente bien). Es su primera película y parece que se le da bien. Ha conseguido contarnos una historia y darnos en los morros con lo que tenía.


Habrá que esperar a una producción más ambiciosa.


Casa Ajena (2020)


Nuestra Opinión

Entretenida para estos tiempos de Halloween y al menos no es el típico tío con máscara sin sentimientos que va caminando mientras la chica corre que te corre llega y se encierra en un armario.


Tiene guion, es irregular pero merece la pena.


Dónde Verla

En Netflix.


Trailer




Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2020 16:22

Trailers y Estrenos Noviembre: Mags and Julie go on a Road Trip (2020). Comedia

Mags and Julie go on a Road Trip. (2020)Mags and Julie go on a Road Trip. Es una comedia de Ryann Liebl, que la dirige, escribe e interpreta

Una película dirigida por Ryann Liebl: una comedia desenfadada a lo Thelma & Louise aunque, suponemos, el final será bastante menos trágico. Por ahora nos quedamos con el trailer y habrá que esperar a noviembre para disfrutar de las divertidas peripecias de estas dos chicas que ya no son unas jovencitas pero, por lo visto, siguen manteniendo todas las ganas de vivir intactas.


Fecha de Estreno

22 de noviembre del 2020.


Ficha Técnica

Director: Ryann Liebl

Guion: Ryann Liebl

Actores: Ryann Liebl, Elisabeth Donaldson, Jeremy Keene, Wes Tank


Tailer
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2020 15:26

Estrenos: Lowdown Dirty Criminals (2020). Una Comedia Distinta. Trailer

Lowdown Dirty Criminals (2020)Paul Murphy dirige Lowdown Dirty Criminals, con Rebecca Gibney, James Rolleston y Robbie Magasiva en sus papeles principales

Lowdown Dirty Criminals es una comedia que nos llega desde Nueva Zelanda con el mismo espíritu que parecen tener sus protagonistas: intentar entretenernos con lo puesto (vamos, sin dinero). No parece un producto Hollywood y no parece que se vaya a comportar como tal, así que habrá que echarle un vistazo a lo que estos chicos algo fuera de la sociedad tienen que decirnos, que seguro que nos divertirán.


Que lo paséis bien con el trailer, que hoy traemos muchas novedades y será un día largo de esos en los que ameneces.


Ficha Técnica

Director: Paul Murphy

Guion: David Brechin-Smith

Actores: Samuel Austin, Francis Biggs, Unaloto Funaki


Trailer
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2020 14:09

October 29, 2020

Jóvenes y Brujas (2020). Crítica, Reseña

Jóvenes y Brujas (2020)Jóvenes y Brujas (The Craft: Legacy) es una película dirigida por Zoe Lister Jones rpotagonizada por Cailee Spaeny, Michelle Monaghan, David Duchovny y Gideon Adlon

Jóvenes y Brujas es una secuela (o remake más bien) de la peli del mismo nombre de 1996, esta vez un poco más moderna y de mano de la productora Blumhouse (ya conocida por estos lugares). La cosa va de brujas adolescentes, sin demasiadas pretensiones más que entretener al más puro estilo Crepúsculo sin hacer demasiado el ridículo y… lo logra.


Argumento

Cuatro chicas que representan los elementos primarios se juntan para practicar brujería, con la mala suerte que un chico (supuestamente) se suicida.


Crítica: una peli para adolescentes bastante bien llevada

Bien, los críticos se van a cebar con esta producción, pero hace lo que ha venido a hacer y lo hace de manera entretenida. No vamos a negar que las preocupaciones de los adolescentes de instituto no son muy filosóficas y puede que a los más mayorcitos todo esto nos parezca un poco “chorrada”, pero tiene su público y el caso es hacerlo bien y lo hace: es entretenida, los personajes están bien (dentro de lo que pretenden, insisto), no cae en el ridículo y tiene hasta algunas partes graciosas cuando se toma a sí misma un poco en plan Crepúsculo (que tiene mucho que ver, por cierto, sobre todo por el timing de la película, que también tarda en comenzar la trama en sí).


Las actrices están bien, en especial Cailee Spaeny que nos convence de su futuro en esto de la actuación. Bien de ritmo, se deja ver muy bien y dentro de lo ridículo que nos puedan parecer a algunos las preocupaciones de los adolescentes, cuenta una trama fantástica de una manera muy entretenida, coherente y con mucho sentido del ritmo.


No es ningún desastre (lo confieso, estaba asustado antes de verla), está bien dirigida y, dentro de lo escaso de sus medios (los efectos son aparentes, sin lujos, pero quedan bien y no hacen notar para nada sus carencias).


Buena producción también (insisto que es una peli de instituto, no Ben Hur).


Nos ha gustado dentro de un orden.


Jóvenes y Brujas (2020)


Nuestra Opinión

Se puede ver y tampoco es para  rasgarse las vestiduras. Mantiene el tipo muy bien y técnicamente está conseguida.


Le damos tres estrellas (lo sé, por ahí le dan bastante menos, pero hemos venido a llevar la contraria, que es bastante más entretenido).


Que la disfrutéis.


Trailer




Ficha Técnica

Título original: The Craft: Legacy

Año: 2020

Duración: 97 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Zoe Lister Jones

Guion: Zoe Lister Jones

Fotografía: Hillary Spera

Intérpretes: Cailee Spaeny, Michelle Monaghan, David Duchovny, Gideon Adlon, Nicholas Galitzine, Lovie Simone, Charles Vandervaart, Donald MacLean Jr., Hannah Gordon, Zoey Luna, Julian Grey, Travis Caverhill

Productora: Blumhouse Productions, Columbia Pictures, Red Wagon Productions. Distribuida por Sony Pictures Entertainment (SPE)

Género: Terror. Fantástico, Adolescentes

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 29, 2020 21:23

Próximos Estrenos: Songbird (2021). Michael Bay. Trailer

Songbird (2021)Adam Mason dirige Songbird, una película apocalíptica protagonizada por K.J. Apa y Sofia Carson

Songbird llega con ganas de triunfar, y es que el nombre de Michael Bay es mucho en la producción (famoso por sus películas de acción con muchas, muchas explosiones). También en la producción están los chicos de La Purga, y tenemos a Demi Moore a la que cada día que pasa reconocemos menos pero ahí nos viene el próximo Blockbuster esta vez con sabor apocalíptico.


Y por si no lo saben, ya hemos hablado por aquí de Sofia Carson, protagonista de Pequeñas Mentirosas: Perfeccionistas (Pretty Little Liars: Perfectionists), una chica Disney con mucho talento.


Luego ya el argumento es un poco lo de menos: tenemos helicópteros y una historia de amor por ahí, elementos clásicos para una buena película comercial que seguro que será un éxito.


Nada, pues aquí os dejamos con el trailer de esta Songbird, esperamos que os guste.


Fecha de Estreno

Sin determinar (será en el 2021).


Trailer
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 29, 2020 20:26

Halloween Ends, Estreno 2022. Nueva Secuela de Michael Myers

Halloween Ends (2022)Halloween Ends es una película de terror protagonizada por Jamie Lee Curtis

Con Halloween Ends parecen insinuar que esto termina, pero nadie termina muy bien de creérselo. La peli continúa con la línea argumental de Halloween Kills, que se estrenará en el 2021 y que no sabemos cómo está ni la hemos visto, pero ya sabéis qué esperar de un slasher, así que…


Pues nada, el tema es, intuimos, que hacerte dos pelis a la vez sale más barato que grabar una y después otra, total que como la vida tampoco cambia mucho (o sí) pues decidieron hacerse las dos para estrenarlas en el 2020 y 2021, pero la cosa salió como salió con el bichito ese que todos sabemos y hubo que retrasarlas un año.


La cinta sigue protagonizada por Jaimie Lee Curtis y también está firmada por David Gordon Green.


Ya podrían haber sacado el trailer, pero creo que lo reservarán un poco aún, por eso de si llega la Peste Negra o algo así.


Bueno, pues eso, que Halloween Ends pretende terminar con esta larga saga que lleva cuarenta años atormentándonos y viendo crecer ya a varias generaciones de seres humanos, y el tipo este que no se cansa de hacer todo el rato lo mismo.


¡Si es que el que persevera triunfa!


P.S: acabo de descubrir lo mejor: con dos narices nos dicen con toda precisión qué día se estrenará:


Fecha de Estreno

14 de octubre del 2022

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 29, 2020 18:17

Nuevo Trailer de Halloween Kills. Estreno Octubre del 2021

Halloween Kills (2021)Halloween Kills está dirigida por David Gordon Green y protagonizada por Jamie Lee Curtis

Halloween Kills es la nueva entrega de las aventuras y desventuras de Michael Myers en su lucha por alcanzar el don de la palabra y quitarse la “mala leche” de encima, pero parece que el chico lleva y unos añitos en ello y no lo consigue (cuarenta, nada menos).


Luego decís que no os avisamos con tiempo, pero es que Halloween Kills se estrenada nada menos que en octubre del 2021. Ya, que si no la veis va a ser por otras razones que no son porque no os hemos avisado. Bien, pues ahí va otra, y es que ya han anunciado su secuela (o la parte que sea, no creo que a estas alturas nadie lleve ya la cuenta) y es que Halloween Ends se estrenará en el 2022 y ya está preparándose.


Con lo que ha pasado y algunos siguen haciendo planes a dos años vista.


Si es que los hay con buen humor.


Bueno, que disfrutéis del trailer. No hemos dicho nada del argumento porque esta vez creo que nos lo sabemos todos: tipo con cuchillo, mujer corriendo y gritando delante… en fin, el primer slasher que se hizo en la Historia del Cine.


Fecha de Estreno

15 de octubre del 2021.


(¡Pero vaya precisión!)


Trailer
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 29, 2020 17:44

Tener Mascota Mejora la Salud también en Confinamiento, según la Universidad de York

Un estudio dirigido por la Universidad de York (Reino Unido) constata estadísticamente que tener un animal de compañía durante el confinamiento es bueno para la moral y la salud mental

Un estudio dirigido por la Universidad de York (Reino Unido) constata estadísticamente que tener un animal de compañía durante el confinamiento es bueno para la moral y la salud mental.


Durante estos días en los que vuelve a estar de actualidad el confinamiento en prácticamente en todo el país, los beneficios que aportan los animales de compañía en estos momentos salen a relucir todavía más.


Para este estudio, los investigadores de la Universidad de York tomaron como periodo de confinamiento desde el 23 de marzo de 2020 hasta el 1 de junio y, preguntaron a miles de personas sobre la relación con sus animales de compañía durante la cuarentena.


Más del 90% de los encuestados dijeron que su mascota los ayudó a sobrellevar emocionalmente el encierro. El 96% dijo que su mascota los ayudó a mantenerse en forma y activos. La fuerza de este vínculo no fue significativamente diferente entre la especie del animal, siendo las mascotas más comunes los gatos y los perros (el 90%).


El estudio, del que se ha hecho eco Wamiz -el principal portal sobre animales de compañía en Europa-, señala que tener animales se asocia con el mantenimiento de la salud mental y la disminución de la sensación de aislamiento y soledad y, por lo tanto, parece mitigar algunos de los efectos psicológicos más nocivos del confinamiento a raíz del Covid-19.


Para la mayor parte de los encuestados el cuidado de sus animales supuso una ayuda para enfrentar el contexto de la pandemia y afirmaron que son una fuente importante de apoyo emocional.


Sin embargo, los animales también son motivo de preocupación. El 68% de los propietarios manifestó su preocupación especialmente durante el parto, puesto que el acceso a la atención veterinaria estaba restringido.


Aun así, los investigadores advierten que no se debe adquirir un perro o gato “para mantenerse cuerdos”. Los animales tienen sus propias necesidades y no satisfacerlas puede tener un efecto perjudicial tanto para las personas como para sus mascotas.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 29, 2020 17:12

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.