Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 673
October 25, 2020
Proxima (2019). Trailer Película Estreno Noviembre

Proxima llega por fin este noviembre con una pinta muy intimista sobre una madre que se despide de su hija mientras se prepara para una misión espacial que durará un año.
La cinta debería haberse estrenado hace ya algún tiempo, pero ya saben que ha sido un año complicado. La podremos disfrutar a partir de noviembre y estamos seguros de que os gustará.
Mientras, como siempre, a conformarse con el trailer.
Fecha de Estreno
6 de noviembre del 2020.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Proxima
Año: 2019
Duración: 107 min.
País: Francia
Dirección: Alice Winocour
Guion: Jean-Stéphane Bron, Alice Winocour
Fotografía: Georges Lechaptois
Intérpretes: Eva Green, Matt Dillon, Lars Eidinger, Sandra Hüller, Jan Oliver Schroeder, Nancy Tate, Marc Fischer, Zélie Boulant, Alexey Fateev, Vitaly Jay, Birger Frehse
Productora: Dharamsala, Pandora Film
Netflix
Tiene su sede en Los Gatos, California y en el 2018 sus ingresos (según FY) fueron de 7000 millones de dólares.
Consigue su primera nominación a los premios de la Academia en 2015 con el documental The Square.
Se estima que Netflix tiene unos 183 millones de clientes en todo el mundo.
Algunos títulos de la cadena:
Morgan (2016)

Un experimento casi muy humano
Morgan es una creación de laboratorio, un híbrido entre un ser humano y nanotecnología que le hacen un ser superinteligente y… peligroso.
Argumento: qué malas son las empresas privadas
Morgan ha sido desarrollada en los mejores laboratorios, por los mejores científicos y parece que el experimento ha salido bien. La compañía envía a una experta para juzgar si el experimento debe ser detenido (o no). En medio, a la chica le traen a un psicólogo un poco atrevido (muy a lo Blade Runner) que acaba por sacar de quicio a la niñita. Y la armamos, claro.
Crítica
Morgan (2016). Película de Luke Scott. Crítica
Ficha Técnica
Título original: Morgan
Año: 2016
Duración: 87 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Luke Scott
Guion: Seth W. Owen
Música: Max Richter
Fotografía: Mark Patten
Productora: Scott Free Films / 20th Century-Fox Film Corporation / TSG Entertainment
Género: Ciencia ficción. Thriller. Terror
Reparto: Kate Mara, Anya Taylor-Joy, Toby Jones, Rose Leslie, Boyd Holbrook, Michelle Yeoh, Jennifer Jason Leigh, Paul Giamatti, Chris Sullivan, Jonathan Aris, Vinette Robinson, Charlotte Asprey, Michael Yare, Frank Cannon, Bobby Marno, Chrissie Harris, Brian Cox
Sinopsis: Una compañía tecnológica crea una inteligencia artificial, sin ser conscientes de su verdadero potencial. Cuando las cosas comienzan a salirse de su control, deciden contratar a una especialista (Kate Mara) para determinar si acabar con la criatura o mantenerla encendida. (Filmaffinity)
Shawn Mendes: In Wonder (2020). Documental. Netflix. Trailer. Estreno Noviembre

Pues nos llega este documental de Netflix llamado Shawn Mendes: In Wonder en el podréis ver al bueno de Shawn Mendes en todo su esplendor y belleza (este chico también es modelo). Como bien sabéis porque estáis bien informados en medios de tanta o incluso más calidad que éste (sí, es ironía), el tipo rompe allá donde vaya con su cara de niño bueno pero un poco pícaro.
Vamos, que el chico las tiene enamoradas.
Eso sí, a estos tipos el éxito les dura lo que se les tarda a pasar a las jovencitas, que es más bien poco.
Es lo que tiene el tiempo y lo efímero de los afectos.
Fecha de Estreno
23 de noviembre del 2020.
Dónde Verla
En Netflix.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Shawn Mendes: In Wonder
Año: 2020
Duración: 83 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Matty Peacock
Guion: Connor Brashier
Intérpreters: Documental, Shawn Mendes
Productora: Caviar Films, Color Collective, Human Worldwide, Ingenuity Studios. Distribuida por Netflix, Universal Music
Shawn Mendes
Su primer álbum se llamó Handwritter (algo así como escritor “a mano”), que le llevó hasta el primer puesto del Billboad en Estados Unidos.
Recientemente ha protagonizado el documental de Netflix, Shawn Mendes: In Wonder.
Su último vídeo es Wonder y lo podéis ver en esta misma página tan maravillosa uy ahora completita.
Video: Shawn Mendes – If I Can’t Have You
October 24, 2020
Wander (2020). Película Estreno Diciembre. Trailer
Wander nos llega con una buenísima buena pinta: un thriller en el lado más apartado de América con dos hombres ya maduritos dispuestos a dar lo que les queda, que parece que es bastante. Es la historia de un hombre que, desesperado por haber perdido a su hija, busca venganza.
Además de Aaron Eckhart y Tommy Lee Jones, el reparto se completa con Katheryn Winnick y Heather Graham, a la que hacía tiempo que no veíamos.
La peli se estrena en diciembre.
Esperamos que disfrutéis del trailer.
Fecha de Estreno
4 de diciembre del 2020.
Trailer
October 23, 2020
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza anuncia los ganadores de #VersionaThyssen VII
Dora cantó tres canciones desde su estudio
Se abre el plazo de la octava edición del concurso
Con la artista Coco Dávez como maestra de ceremonias, ayer jueves se hicieron públicos los premios de la séptima edición de #VersionaThyssen, en un acto retransmitido en streaming desde el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que contó con una actuación musical de Dora.
Además de un recorrido por las mejores versiones de las más de 1.100 presentadas al certamen, de las entrevistas a los creadores Jaime Venegas (artista invitado y miembro del jurado de esta edición junto a la ilustradora María Corte) y María Gimena Herrera (ganadora en VersionaThyssen II), también se desvelaron los ganadores de esta convocatoria del concurso que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid y la Fundación Coca-Cola.
El Autismo, una Guía para Comprender y Abordar el TEA
La situación generada por la COVID-19 crea desafíos adicionales para las personas con autismo, una condición que afecta a 1 de cada 100 individuos. El neurobiólogo José Ramón Alonso y la psicóloga Irene Alonso Esquisábel acaban de publicar “El autismo” (Shackleton Books), un libro divulgativo para aprender a cuidar y convivir con las personas afectadas
Los efectos de la pandemia COVID-19 se convierten en un desafío añadido para los niños y niñas con trastornos del espectro autista (TEA), que ya de por sí presentan dificultades de comportamiento. Es más complicado recibir las terapias necesarias, practicar el distanciamiento social y readaptarse tras la interrupción de las rutinas diarias en la vuelta a la “nueva normalidad”. En este contexto, resulta más necesario que nunca un libro que reúna las herramientas necesarias para afrontar esta situación excepcional de la forma más adecuada para estos individuos especialmente vulnerables. La editorial Shackleton Books acaba de publicar El autismo. Reflexiones y pautas para comprenderlo y abordarlo, un libro que recoge los conocimientos y recomendaciones que la investigación científica ha ido acumulando a lo largo de los últimos años.
“Por primera vez se ha conseguido aunar en una misma publicación gran parte de las reflexiones necesarias para abordar el trastorno de la manera más práctica y cercana posible en un momento de vital importancia para este colectivo”, explica José Ramón Alonso, coautor del libro con Irene Alonso Esquisábel y uno de los investigadores en neurociencia más reconocidos tanto en Europa como en Estados Unidos.
“Durante mucho tiempo se acusó a madres y padres de ser los causantes del autismo. Ya fuera porque no habían querido suficiente a sus hijos, por el tipo de educación impartida, etc. Se solía pensar que el problema había sido ocasionado por los progenitores”, explica el neurocientífico. “Por suerte, en los últimos años se ha mejorado muchísimo el conocimiento sobre el autismo”.
“Investigador y divulgador científico, Alonso es clave en la difusión de evidencia contrastada y rigurosa sobre el TEA y en la traslación de los conceptos más complejos a formatos de fácil comprensión. Su compromiso con la mejora de la calidad de vida de este colectivo a través del conocimiento científico y la sensibilización social le convierten en un referente para la gran familia de entidades que conforma Autismo España”, explica Miguel Ángel de Casas, presidente de la Confederación Autismo España.
El incremento de casos detectados y diagnosticados de autismo en los últimos años se ha producido, además de por un incremento de las herramientas y pruebas de diagnóstico, gracias a una mayor sensibilización por parte de la sociedad y a algunos descubrimientos científicos de gran relevancia. Entre los últimos hallazgos, se incluye la posibilidad de que la edad del padre en el momento de engendrar, que hasta ahora no se tenía prácticamente en cuenta, podría tener una gran incidencia.
“Cuando en una familia diagnostican alguna enfermedad, trastorno o síndrome, se suele hacer un máster autodidacta. Tiene un enfoque muy sencillo y didáctico. No solo se aprende más sobre este trastorno, sino que una también se siente comprendida y un poco menos sola”.
Lady Crocs, jueza influencer en redes sociales
La ilustración de la cubierta está realizada por Miguel Ángel Gallardo, emblemático historietista creador del célebre Makoki, de gran éxito durante la década de los ochenta. La participación de Gallardo en el libro tiene una relevancia especial ya que el dibujante es padre de una chica con trastorno del espectro autista, una experiencia recogida en la novela gráfica de gran éxito María y yo que ya ha sido traducida a 10 idiomas, además del documental del mismo nombre y la segunda parte María cumple 20 años. “Un texto que aclara los tabúes y estereotipos con los que tienen que lidiar los padres cada día”, destaca.
El libro, de gran utilidad práctica y basado en investigaciones científicas recientes de laboratorios de todo el mundo, está dirigido tanto a familiares de personas con autismo como a médicos, personal educativo o psicólogos, entre muchos otros colectivos. Se trata de un manual amplio que intenta dar una visión panorámica y transversal de lo que implica el autismo: sus causas, sus implicaciones genéticas, los métodos de diagnóstico e incluso los tratamientos y las terapias más efectivas. “Se debe facilitar al máximo la incorporación e inclusión real de estos niños a la vida lo antes posible, ya que se calcula que casi el 70% de ellos sufre acoso en el colegio”, explica Alonso.
“El libro que regalaría a toda familia con un peque TEA”.
Raquel Sastre, cómica
“A pesar de que la investigación sobre el autismo se ha multiplicado en los últimos años, son necesarios divulgadores científicos como José Ramón Alonso, que a través de este libro sintetiza de una forma sencilla y atractiva para familias, profesionales y personas en el espectro del autismo, la evidencia científica acumulada hasta el momento”, concluye Marcos Zamora Herranz, presidente de AETAPI (Asociación Española de Profesionales del Autismo).
Autores
José Ramón Alonso es doctor en neurobiología y catedrático de la Universidad de Salamanca, investigador principal del instituto de neurociencias de Castilla y León. Ha trabajado en diversas universidades de Alemania y Estados Unidos, y ostenta tres doctorados honoris causa en América Latina. Además, ha publicado alrededor de 150 artículos en revistas de neurociencia de carácter internacional. Ha ganado algunos de los principales premios de divulgación científica de España, y publicado numerosos libros relacionados con el autismo, que es un tema que le ha apasionado desde bien temprano en su carrera investigativa. Es autor del blog Neurociencia (jralonso.es), con más de dos millones y medio de visitas anuales.
Irene Alonso Esquisábel es licenciada en psicología y tiene un máster en psicología sanitaria, habiendo completado su formación en Finlandia. Es autora de varios libros sobre anorexia, neurociencia y autismo. En la actualidad dirige un centro para niños con autismo en Ponferrada (León).
Crítica de On the Rocks (2020). La Nueva Película de Sofia Coppola
On The Rocks es una comedia ligera y acogedora que trata desde cerca una relación padre-hija desde dentro y desde la aparente cotidianeidad de lo vulgar. Ambientada en Nueva York, nos devuelve el dueto Murray-Coppola, esta vez con resultados bien distintos a Lost in Translation.
Argumento
Ella es una chica normal casada con un chico algo ocupado. Él un padre ocupado y vividor. Son padre e hija. Él va a visitarla por su cumpleaños.
Crítica: un retrato de lo acogedor de lo cotidiano
Lo que no le podemos negar a Sofia Coppola es que cada una de sus películas es distinta y en cada una de ellas intenta cosas realmente distintas. Nos gustan unas más que otras, pero en todas se ve la mano de una mujer que intenta (como su afamado padre) buscar el cine y una esencia que parece haberse perdido entre tanto departamento de marketing.
On the Rocks no es nada, una historia casi vulgar sobre lo cotidiano: ligera, efímera, con la seducción de lo que no quiere destacar, con la elegancia de la narrativa más sencilla en la que el director queda en segundo plano y deja espacio a unos personajes que tienen algo que contar, aunque esto no sea extraordinario.
Está muy bien realizada, de eso no teníamos dudas y cuenta con un guion tan sólido como ligero. No hay nada que destacar porque todo se hila a las mil maravillas para conseguir el efecto de narrar un fragmento de vida, un momento del que tal vez no quede ni el recuerdo y que no permanecerá en nuestra retina por lo aparatoso de su propuesta visual ni por la historia que nos acaba de contar. No es una cinta de contrastes ni engaña, es tan sincera como diciendo: esto es la vida, estos son los personajes y aquí un relato sincero.
Cuenta sin contar de manera sutil, nos envuelve sin enterarnos y lo paladeamos y nos dejamos llevar como quiere la directora precisamente: como un whisky on the rocks, de esos que te tomas sin pensar en nada y sin que nada suceda, solo esperando que se consuma.
Es un momento de relax, un momento en la vida que, insisto, está excelentemente filmado y tiene un buen guion que nunca pretende ser grande, eso lo dejará seguramente para otras películas.
Ésta es, simplemente, un trozo de realidad muy bien narrada.
Nuestra Opinión: tres estrellas y media
Humilde y sutil. Una obra de alguien que, hoy y sólo hoy, quiere pasar desapercibido.
Pero mucho nos tememos que Sofia Coppola no puede pasar desapercibida, y mucho menos con Bill Murray como protagonista.
Trailer

Título original: On the Rocks
Año: 2020
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Sofia Coppola
Guion: Sofia Coppola
Música: Phoenix
Fotografía: Philippe Le Sourd
Intérpretes: Bill Murray, Rashida Jones, Marlon Wayans, Jenny Slate, Barbara Bain, Natia Dune, Jessica Henwick, Nadia Dajani, Sophia Zalipsky, Melania Zalipsky, Victoria Zalipsky, Evangeline Young, Jules Willcox, Alexandra Mary Reimer, Mike Keller, Ximena Lamadrid, Grayson Eddey, Zoe Bullock
Productora: A24. Distribuida por A24, Apple TV+
Género: Comedia
Review Overview
Total
SUMMARY
Humilde y sutil. Una obra de alguien que, hoy y sólo hoy, quiere pasar desapercibido.
Pero mucho nos tememos que Sofia Coppola no puede pasar desapercibida, y mucho menos con Bill Murray como protagonista.
3.5
Skylin3s (2020). Película Estreno Octubre. Trailer

Skylin3s (o Skylines, como prefieran) nos llega con una pinta realmente espectacular (luego habrá que ver la peli, que a veces estos traileras engañan bastante). Nos cuenta una hitoria de ciencia-ficción (evidentemente) y una guerra entre los humanos en lucha para salvar su especie y los alienígenas, siempre tan beligerantes.
Se estrena en nada, así que os la comentaremos seguro. Ésta sí apetece verla. A ver qué nos depara este cósmico enfrentamiento.
Que disfrutéis del tráiler.
Fecha de Estreno
25 de octubre del 2020.
Trailer
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
