Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 670
October 29, 2020
¡Drew Barrymore ha Vuelto! The Stand-In (2020). Estreno Diciembre

The Stand-In es una comedia que nos cuenta la historia de una antigua estrella caída en desgracia y otra chica que no tuvo la suerte de la otra, pero ya nació sin gracia. Juntas (las interpreta a las dos la siempre genial Drew Barrymore) seguro que nos harán pasar un rato divertido.
Tenemos confianza en esta peli sobre todo por la protagonista (ya se habrá notado que nos gusta). Por el trailer no parece la película del año, pero seguimos dándole confianza a esta comedia ligera que, al menos, seguro que nos entretiene un rato con esta chica siempre “gamberra”.
Fecha de Estreno
11 de diciembre del 2020.
Trailer
Próximos Estrenos: Elyse (2020), con Anthony Hopkins. Diciembre. Trailer

Elyse se presenta como una historia de las duras de verdad: una mujer que lucha contra la catatonia y que vive una verdadera pesadilla de hospitales mientras lucha por no perder inevitablemente la cabeza (que se le va).
El guion viene firmado por la propia directora, Stella Hopkins sobre una obra que ella misma escribió.
Pues habrá que esperar hasta diciembre para verla.
Ya os digo, que parece de las que no tienen muchos chistes.
Os dejamos con el trailer.
Trailer de Elyse
Ficha Técnica
Director: Stella Hopkins
Guion: Stella Hopkins
Actores: Anthony Hopkins, Lisa Pepper, Aaron Tucker
La Copa del Invocador de los mundiales de League of Legends 2020 se presenta en un estuche de Louis Vuitton
La Copa del Invocador, el trofeo que recibe el equipo ganador del Campeonato Mundial de League of Legends cada año, ha llegado a Shanghái, China, en su estuche de viaje único hecho a medida por Louis Vuitton. Tanto el trofeo como el estuche estarán expuestos para que todo el mundo pueda verlos durante la última partida del Mundial este fin de semana en el Pudong Football Stadium de Shanghái.
El año pasado, Riot Games y Louis Vuitton anunciaron su icónica colaboración en la que esta emblemática marca francesa se asoció con el evento de esports más popular del mundo, el Campeonato Mundial de League of Legends. El estuche hecho a medida de Louis Vuitton, el primero diseñado para un campeonato de esports, se reveló en la Torre Eiffel de París en noviembre de 2019 y cuenta tanto con la artesanía tradicional de Louis Vuitton como con innovadores elementos de alta tecnología inspirados por el universo de League of Legends.
Naz Aletaha, directora de colaboraciones del equipo global de esports y desarrollo de negocios en Riot Games, comenta: «La Copa del Invocador se ha convertido en un icono mundial que simboliza la maestría de los jugadores profesionales que la levantan y la pasión de los millones de fans que han impulsado LoL Esports durante la última década. Louis Vuitton ha ensalzado los trofeos más prestigiosos del mundo deportivo, y nos honra que la Copa del invocador no sea una excepción».
Para celebrar esta colaboración actual, Louis Vuitton ha diseñado el vestuario de K/DA*, las superestrellas del mundo de la música, para sus promociones anteriores al concierto en Shanghái y el de la artista y música Lexie Liu, para su impresionante actuación junto a K/DA en la ceremonia de apertura del Mundial 2020. La marca también acogerá al actor, cantante y modelo chino Dylan Wang en la final del Campeonato Mundial como invitado de honor.
*Formado por Ahri, Akali, Evelynn y Kai’Sa, y su artista invitada: Seraphine.
Películas de Estreno: Amor, Bodas y Otros Desastres (2020). Con Jeremy Irons y Diane Keaton

Amot, Bodas y Otros Desastres (Love, Weddings & Other Disasters) llega con Jeremy Irons adentrándose en un terreno que no ha pisado demasiado: la comedia. Esta vez como un organizador de bodas que termina enamorándose de una mujer ciega (Diane Keaton) en una comedia romántica que pretende ser lo más “pastelosa” (esta vez hasta con sentido) que pueda.
Ya saben, para los amantes incondicionales del amor en todas sus vertientes.
Que disfruten del trailer de esta Amor, Bodas y Otros Desastres.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Love, Weddings & Other Disasters
Dirección: Dennis Dugan
Guion: Eileen Conn, Dennis Dugan, Larry Miller
Intérpretes: Diane Keaton, Jeremy Irons, Maggie Grace, Andrew Bachelor, Diego Boneta, Dennis Dugan, Todd Stashwick, Jesse McCartney
October 28, 2020
Próximamente en Netflix: Tigre Blanco (2020). Estreno Enero 2021

Tigre Blanco nos llega directamente desde la India y con ganas. Nos cuenta la historia de un chófer y asistente que lo apuesta todo para escapar de la pobreza y llegar, si no a lo más alto, un poco más al menos. Una cinta llena de realismo social que pretende mostrar la cara más amarga y más real y polémica del país.
Fecha de Estreno
22 de enero del 2021.
Dónde Verla
En Netflix.
Trailer de Tigre Blanco
22eneTodo el DíaEvento VirtualTigre Blanco (2020)

DEtalles del Evento
Tigre Blanco (The White Tiger) está escrita y dirigida por Ramin Bahrani. Basada en el libro de Aravind Adiga
Leer Más
DEtalles del Evento
Tigre Blanco (The White Tiger) está escrita y dirigida por Ramin Bahrani. Basada en el libro de Aravind Adiga
DEtalles del Evento Virtual
Hora
Todo el Día (Viernes)
Trailer de Stardust (2020), biopic sobre David Bowie
Stardust promete contarnos la verdadera personalidad de David Bowie, icono de la música durante varias décadas y un hombre que transformó la forma de entender la actuación y la vida, en una época distinta en la que los Warhol y demás hacían de las suyas.
La cinta está protagonizada por Johnny Flynn y aunque no tenemos fecha para su estreno, sí la esperamos con mucha curiosidad.
Trailer de Stardust (2020)
Póster
Nueva Serie de HBO Max: Two Weeks to Live (2020)
Two Weeks to Live es una divertida comedia con mucha acción que nos trae de nuevo a Maisie Williams (ya la vimos hace poco en ), esta vez en un papel mucho menos serio. Por lo que podemos ver en el trailer, la serie promete.
Argumento
Una mujer se ve envuelta en una complicada trama para honrar a su padre, muerto hace 11 años.
Trailer
Crítica a Amor de Calendario (2020). Película Netflix. Comedia Romántica
Amor de Calendario es una comedia romántica sobre los tópicos en las comedias de las comedias romántica y sobre los topicazos de la Navidad en los tiempos más tópicos del año: adivinen cuál.
Argumento
Él esta solo es guapo, pero está solo; ella está sola y también es guapa… ¡encima Navidad!
¡Ya tenemos la peli!
Crítica: una graciosa invitación a la estupidez
Seamos sinceros, quien más quien menos tiene alguna ilusión en que, este año, las fiestas sean algo distintas, que aparezca algo diferente y no sentirnos tan solos cuando suene la dichosa cancioncita, el Auld Lang Syne, al menos la de las pelis (por cierto, siempre salen todos deprimidos al sonar).
Y las fechas van pasando y llega San Valentín (como en esta peli) y las fechas van pasando y la fe en el amor se va esfumando pero, en el fondo de nuestros corazones, esa llama sigue ardiendo, si bien apagada en la solitaria penumbra del llanto callado, aún yaciente y siempre deseosa de volver a brotar (jeje).
Pues eso, que es una peli de ésas sobre precisamente esos tópicos, en un tono ligeramente más grosero (eso nos gusta) pero siempre con el freno de mano echado. Con algunos chistes te ríes, cosa que igual la convierten en la comedia romántica del año (no es decir mucho). Es una parodia a otras muchas pelis que todos hemos visto pero sin caer en lo grotesco ni en lo facilón: es una peli hecha y derecha que cumple todas las reglas del género y juega a trascenderlo sin trascenderlo y a jugar un poco entre dos aguas.
Oye, que no está tan mal como podríamos pensar y hemos pasado una buena tarde con chistes más o menos agradables y de broma. No se toma muy en serio (de agradecer) y se ofrece como algo ligero que no pretende ni quiere con ir a ningún sitio ni nos engaña con trascendencias de ningún tipo.
Para pasar un buen rato, y lo pasamos.
Lo sé, debería haber puesto a parir a la peli, pero comienza con una escena de la chica asqueada y fumando en Navidad, así que ya la miré con otros ojillos. Todos tenemos corazón.
Nuestra Opinión
Sin que nadie tire cohetes, ésta no está mal.
Los protas son tan, tan guapos que hasta actúan haciéndonos (casi) creer que no se lo creen (no os lo creáis: se lo tienen muy, muy creído).
Los guapos somos así.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
ARTIKA presenta el libro de artista que hace renacer a Gaudí
Tras un incendio en su estudio al estallar la guerra civil, se perdieron para siempre muchas de sus maquetas, dibujos y documentos originales que mostraban la faceta más desconocida de este artista universal
Más de una década de investigación, documentación y búsqueda entre miles de archivos dispersos, ha sido necesaria para que esta obra vea la luz. Una pieza única creada con la participación de las máximas entidades del universo gaudiniano, Cátedra Gaudí y Sagrada Familia, que muestra material inédito.
ARTIKA presenta Gaudí en primer plano, el libro de artista que recopila todos los dibujos originales conservados en papel del genio modernista. Se trata de una edición limitada a nivel mundial de tan solo 4.998 ejemplares.
La obra se presenta en un estuche que incluye en su interior el Libro de Arte, el Libro de Estudios y una carpeta de arquitecto, en la que se encuentran tres de sus grandes originales.
El Libro de Arte: dibujos, fragmentos y detalles de la obra de Gaudí de un valor incalculable
Son los 48 dibujos originales los que componen el Libro de Arte. Cada uno de ellos mantiene su tamaño original, lo que permite verlos tal y como Gaudí los creó. Además, se recogen algunas obras de pequeño formato para verse completas, así como fragmentos de obras dañadas de modo casi irreparable. Un conjunto de dibujos de valor incalculable.
De los dibujos de gran formato de Gaudí, se destacan los detalles más evocadores, los más ricos, sorprendentes y bellos. Porque de ellos surge la auténtica esencia del arte gaudiniano, las fuentes de inspiración, las formas y diseños originales que serán la piedra angular de sus grandes obras arquitectónicas.
El Libro de Arte se enmarca con tapas de hierro troqueladas con la letra G y guardas acabadas en relieve brillante recordándonos al particular trencadís, reflejando de este modo dos de los materiales más utilizados por el genial arquitecto.
De forma especial, se presentan por separado tres de sus grandes originales en formato completo y con sus pliegues de conservación, en la carpeta de arquitecto: un bellísimo proyecto de embarcadero que el artista ?rma en 1876, en su época de estudiante; el proyecto original de fachada para la Casa Milà, en 1906, una de sus obras privadas más emblemáticas; y el primer plano de demostración de la visibilidad de la Sagrada Familia, ?rmado en 1916, con el entorno que propone para su obra más ambiciosa.
El Libro de Estudios, las páginas donde adentrarse en el universo Gaudí
En el Libro de Estudios, los más reconocidos especialistas del arquitecto catalán profundizan en su figura y en su extraordinario legado. En cada una de sus páginas se descubren secretos, curiosidades y perspectivas desconocidas sobre la obra del artista.
Entre sus páginas, además, se puede encontrar artículos y estudios de estos prestigiosos expertos del universo gaudiniano. El arquitecto Juan José Lahuerta, director de la Cátedra Gaudí, realiza un análisis sobre sus trabajos de estudiante y presenta Gaudí y la fotografía, un estudio sobre los dibujos que Gaudí realizó en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. En él analiza la relación temprana del arquitecto con el dibujo a través de diferentes fotografías. También colabora el historiador de arte Joan Aicart con el artículo Gaudí y la cultura mediterránea. Por otra parte, Dibujos, proyectos y maquetas, el estudio escrito por la Dra. Mireia Freixa, muestra un análisis de todos los dibujos originales encontrados hasta la fecha, descubiertos en archivos dispersos por todo el país. Por último, Jordi Faulí, arquitecto director y coordinador de las obras de la Sagrada Familia, y la arquitecta Chiara Curti, realizan un recorrido privilegiado por el exterior y el interior del templo en La herencia de Gaudí, la Sagrada Familia.
Un guerrero de La Pedrera alberga esta edición
El libro de artista se presenta con un impresionante estuche-escultura realizado por uno de los escultores de la Sagrada Familia. Se trata de una reproducción de una de las características chimeneas del emblemático edificio barcelonés Casa Milà -La Pedrera-. Sus acabados, con un recubrimiento de pintura con microcemento y barnices antigrafiti, una vez más, rememoran los materiales originales que utilizaba el arquitecto modernista más universal.
Un estuche creado únicamente para esta edición y que en sí mismo es una obra de arte única que conmemora a un genio igualmente único.
La vigesimoséptima gran obra de ARTIKA
Con este último lanzamiento, ARTIKA contribuye a desvelar una faceta inédita, pero esencial, para conocer el proceso creativo de un artista universal.
ARTIKA es un sello editorial especializado en libros de artista de edición limitada, creados a partir de un minucioso trabajo artesanal. En su colección cuenta con gran cantidad de artistas internacionales y una gran diversidad de obras contemporáneas que invitan a descubrir la esencia de cada uno de ellos. La conceptualización, el diseño, los materiales utilizados y también la creación de ediciones inéditas o casi desconocidas son los ejes centrales de su visión editorial.
ARTIKA empieza a expresar su firme compromiso con el arte y la edición de libros de artista de lujo en el año 2003, con un libro de artista de Salvador Dalí. Desde entonces, ha dedicado sus obras a los más grandes maestros de la historia del arte como Botero, Plensa, Barceló, Cabellut, Tàpies, Picasso, Van Gogh, Sorolla, Antonio López, Miró, Chillida, Dalí, Toulouse-Lautrec, Goya y Rembrandt, hasta formar una colección única que cuenta ya con 27 obras.
Más información en https://artikabooks.com/es/
October 27, 2020
Crítica a The Boy: La Maldición de Brahms (2020). Película Terror
The Boy: La Maldición de Brahms es una cinta de terror… ¿clásico? Más bien tópica a más no poder con todo lo que han podido encontrar en otras películas para intentar asustarnos… de aburrimiento.
Argumento
Niño y mami están en casa cuando sin venir a cuento se presenta un atracador. Desde entonces el niño está traumatizado, los padres no son felices ni en la cama ni fuera de ella. Total, que deciden irse a las afueras donde, así como por casualidad, el niño encuentra un muñeco maligno que tiene así como vida propia.
¿A que os suena, eh? A mí también.
Crítica: pues ya la he visto, pero tú también
Es evidente y la íbamos a tener que nombrar tarde o temprano: no se parece sospechosamente a El Muñeco Diabólico, es que sólo se parece en lo del muñeco. La otra tenía su gracia y hasta sus chistes y su gracia (y algunas secuelas muy simpáticas). Ésta de Brahms (pobre compositor, qué habrá hecho “el pobre”) es un sofrito en el que director y guionista echa todo lo que le dice el departamento de marketing que puede asustar y venga, ¡que Katie Holmes ha dicho que sí! Teniendo en cuenta las últimas pelis en las que ha intervenido esta chica (que nos cae bien, pero hemos visto de ella El Secreto, Atrévete a Soñar y madre mía) la cosa no debería haber sido para relajarse tanto.
No es que merezca la pena comentar mucho: es un muñeco que va cobrando vida y un niño como el de La Profecía pero más mayor. Los diálogos no valen, los personajes no enganchan, la trama es lo que es (vamos, que nada) y encima los sustos no asustan porque todo está hecho como “a la inglesa” pero sin elegancia ni sofisticación ni originalidad ni nada.
Otro fiasco más en la carrera de Katie Holmes que empezó bien y luego… no va tan bien.
Sobre la peli es que no veo por donde salvarla.
Nuestra Opinión
Aburrida, no asusta y nos hace replantearnos los significados terror y aburrimiento y buscar si son o no sinónimos.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
