Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 666

November 6, 2020

Agujeros Negros: Misterios del Universo

Los agujeros negros son, aún hoy, una incertidumbre para los científicos y un foco de fascinación constante para el gran público en general





Introducción



Desde el momento que comenzamos a evolucionar como seres integrales o sociales, gracias a la matemática o la física, comenzamos a tener un enorme interés por todo aquello que se escapaba de nuestra compresión. Desde nuestros orígenes, nosotros, los seres humanos siempre hemos tenido un gran interés en todo lo que sucede más allá de las estrellas, en el infinito universo. Y desde que comenzamos a comprender los secretos de la ciencia, nuestra afición hacia universo ha ido en un exponencial aumento, en compañía con todas las preguntas que nos hemos hecho desde hace años y que nos seguimos haciendo en la actualidad.





Nuestra sed de conocimientos nunca se detiene, desde hace siglos siempre hemos querido hallar respuesta ante cada pregunta que nos hacemos respecto al espacio. ¿Existe otro tipo de vida aparte de la que ya conocemos? ¿Cómo se creó el universo? ¿Qué sucede cuando una estrella deja de existir? ¿Que son los agujeros negros?; estas preguntas y muchas más forman parte del enorme interés que posee el ser humano en el universo. A algunas preguntas le hemos encontrado respuesta, para el resto de preguntas sin respuesta, nos hacen saber que todavía debemos recorrer un largo camino de estudios y conocimientos para responder todo aquello que es desconocido para nosotros.





Representación artística de un agujero negro con una estrella compañera que se mueve en órbita alrededor, excediendo su límite de RocheRepresentación artística de un agujero negro con una estrella compañera que se mueve en órbita alrededor, excediendo su límite de Roche



Qué son los Agujeros Negros



Entre esos temas desconocidos, entre esos misterios del universo, debemos hablar de los agujeros negros. Los agujeros negros son calificados de forma sencilla, como regiones que poseen en su centro una concentración de masa tan elevada que causa un impresionante poder atracción que termina afectando todo aquello que este cerca de su campo gravitatorio. Los agujeros negros se forman a partir del colapso de una estrella que se encuentra en la etapa final de su existencia. Este colapso es conocido como explosión de una supernova o explosión de rayos gamma. Este colapso inicia una concentración de masa densa y elevada con un campo gravitatorio tan elevado que ninguna partícula de materia puede escapar de él, ni siquiera la luz puede escapar de semejante atracción de gravedad.





Los colapsos de las estrellas son procesos naturales que desarrollan en el universo, y estos se pueden desarrollar en cualquier parte del espacio. El final de vida de una estrella, como cualquier fuente de energía en el universo, es un proceso natural. Cuando esto sucede puede ocurrir una serie de eventos, todos diferentes, que surgirán dependiendo de ciertos factores, como el valor de criticidad del colapso. Dependiendo de los factores y de las circunstancias, estos eventos, que simplemente son variaciones del resultado final del ciclo de vida terminal de la estrella, son conocidos como estrella compacta, ya sea una enana blanca, una estrella de neutrones o una estrella de quarks.





Todos estos resultados pueden convertirse en un agujero negro, pero para ello es necesario que se cumpla una condición esencial para este suceso. Todas las estrellas del universo están compuestas de materia y tienen un límite en su nivel de masa. Si durante el colapso de la estrella, esta masa excede su límite, el colapso de la estrella se vuelve infinito, generando un campo gravitatorio increíblemente poderoso e imposible de detener o controlar, esto dará paso a la creación de un agujero negro.





Simulación de lente gravitacional por un agujero negro que distorsiona la luz proveniente de una galaxia en el fondoSimulación de lente gravitacional por un agujero negro que distorsiona la luz proveniente de una galaxia en el fondo.
De No machine-readable author provided. Alain r assumed (based on copyright claims). – No machine-readable source De No machine-readable author provided. Alain r assumed (based on copyright claims). – No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims)., CC BY-SA 3.0, Enlace



Propiedades un Agujero Negro



Ahora bien, es necesario comprender que todos los agujeros negros están conformados por tres propiedades, la mas, la carga eléctrica, y la rotación. Sin estas propiedades no es posible la existencia de un agujero negro.





Hasta en la actualidad solo es posible catalogar a los agujeros negros en cuanto a su nivel de masa y su carga eléctrica. De acuerdo a su masa, estos pueden ser catalogados como agujeros negros supermasivos, de masa intermedia, de masa estelar y micro agujeros negros. Todos ellos son totalmente impresionantes y dependen de ciertos factores físicos para que puedan originarse. Dentro de esta categoría, los supermasivos son los más grandes ya que se forman de estrellas que poseen una masa millones de veces más grande con un sol convencional, estos se forman en el corazón de cualquier galaxia.





En posición contraria, los micros agujeros negros solo se podrán generar si el colapso de gravedad es suficientemente intenso y la masa de la estrella supera el límite. Generalmente estos pueden desaparecer si son lo suficientemente pequeños.





Cuando son catalogados por su carga eléctrica, estos son conocidos como agujeros negros de Schwarzschild, los cuales no posee ninguna carga eléctrica y tampoco poseen rotación alguna. Agujeros negros de Reissner-Nordstrøm, los cuales no poseen rotación, pero si posee carga eléctrica. Agujero negro de Kerr, el cual posee rotación, pero no tiene carga eléctrica alguna. Y, por último, se encuentra el agujero negro de Kerr-Newman el cual posee rotación y carga eléctrica.





Es muy importante mencionar que existen estudios que afirman que los agujeros negros durante su proceso de formación y completo desarrollo, emiten una enorme cantidad de radiación a través de la emisión de neutrinos. Asimismo, los agujeros negros pueden causar otros fenómenos impresionantes como los Quasars. En la actualidad todavía no se tiene una idea precisa de lo que podría ocurrir si cualquier tipo de materia es absorbida por un agujero negro, ya que hasta en el momento no se tiene ninguna clase información sobre lo que ocurre adentro de este fenómeno. Lo que sí se puede asegurar es que, un agujero negro es un fenómeno natural que no solo afecta la luz, sino que también puede afectar la curvatura del espacio-tiempo debido a su inmensa atracción gravitatoria.





Einstein y Hawking



Gracias a los estudios de las dos mentes más brillantes del siglo XX y del siglo XXI, Albert Einstein y Stephen Hawking, se ha logrado responder a muchas preguntas relacionadas con el universo y con los agujeros negros. Especialmente, gracias a ellos dos, se logró comprobar que los agujeros negros de hecho si tienen una forma de agujero, y que están rodeados por un aro de luz. Esto se comprobó gracias a una foto revelada en 2019 sobre un agujero negro ubicado en el centro de la galaxia Messier 87, aproximadamente a 55 millones de años luz de la tierra. Esto nos hace entender que vamos por el camino correcto sobre la compresión del universo y los grandes misterios que forman parte de la humanidad.





Video: Agujeros negros supermasivos









Foto del Artículo: De Event Horizon Telescope, uploader cropped and converted TIF to JPG – https://www.eso.org/public/images/eso... (image link) The highest-quality image (7416×4320 pixels, TIF, 16-bit, 180 Mb), ESO Article, ESO TIF, CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 06, 2020 00:42

November 5, 2020

David Fincher

David Fincher es un director de cine nacido en Colorado en 1962.





Se le ha tratado como al sucesor de Hitchcock y no es para menos, porque este señor nos ha dado muchos buenos ratos de suspense y estamos muy seguro que nos los seguirá dando.





A pocos días para que se estrene Mank en Netflix, nos viene a cuento para recordar quién es este señor por si alguien no lo sabe.





Comienzos de David Fincher



Pues empezó como asistente de producción hasta que fue contratado por la compañía Industrial Light & Magic (la de Spielberg) y luego pasó a convertirse en una especie de super-estrella de los directores de video-clips, llegando a trabajar con Madonna en varias ocasiones (Express Yourself, Bad Girl y sobre todo Vogue, que es una maravilla de vídeo)l.





Pero claro, no estamos aquí por un tipo que hace vídeos musicales.





Sus películas



Pues nada menos que debuta en la dirección con una secuela de Alien (la tercera parte), aunque si os acordáis, no le trajo demasiados halagos. La peli era un `poco así asá, así que… llegó a decir que no volvía a hacer una película más, pero le pasa como a mí con otras cosas, que terminas cayendo, y este tipo cayó bien.





En 1995 rodó Seven (o estilizado Se7en, que así somos más modernos), con Brad Pitt y Morgan Freeman como protagonistas y ya lo recuerda: todo un éxito y además Ficher pudo lucir todo lo que pudo como director: acaparando todos los halagos hacia él (por aquel entonces recuerden que Brad Pitt era poco más que un “guaperas”). La comentaremos en breve, prometido.





Se7en (1995), de David FincherSe7en (1995), de David Fincher



Luego dirigió a Michael Douglas en The Game (que por cierto, se inspira en un episodio de La Hora de Alfred Hitchcock), una peli con Sean Penn.





Pero como al director consideraba que algunos actores no estaban sólo ah`´i por guapos, le dio la oportunidad de hacerr El Curioso Caso de Benjamin Button y el chico se lució bastante en una película bastante “rara” para su filomografía, que no tardó en volver con La Habitación del Pánico (con Jodie Foster).





Luego hizo una de sus películas más personales, Zodiac, sobre la investigación de un famoso asesino en serie que, a día de hoy, no se sabe aún quién es. Una película muy extraña a la vez que muy interesante protagonizada por Jake Gyllenhaal (que htirllers ha protagonizado unos cuantos este chico, buen actor, por cierto).





Aquel año tuvo mala suerte, y es que competía en los Oscar con No Es País para Viejos y Pozos de Amibición, así que no pudo llevarse el gato al agua.





Luego, ya en los años 2000, hizo dos películas muy buenas (fue candidato al Oscar a la Mejor Dirección por La Red Social) y sobre todo Perdida (la he estado buscando y no la he comentado, imperdonable, de mañana no pasa). Era con Ben Affleck y es un thriller total que analiza, además, el papel de los medios y la influencia social en este tipo de crímenes.





También hizo La Chica del Dragón Tatuado, con una buenísima actriz que seguro que conocéis, Rooney Mara (y como he decidido comentarlo todo de manera enciclopédica, seguro que hablaré de ella en breve, muy breve). Además sale Daniel Craig (no tengo que recordar a nadie que es el actual 007 hasta nuevo -y probablemente surrealista- aviso).





Curiosidad



Es un tipo bastante perfeccionista que llegó a rodar una escena 75 veces hasta que saliera bien (vaya, nuestro amigo Kubrick estaría orgulloso).





Lo que viene



Pues como ya os digo, en apenas unos días se estrena Mank, sobre el rodaje de Ciudadano Kane y la elaboración de su guión, en el que un tal Herman Mankiewicz tuvo bastante que decir).





Fue el único Oscar que ganó esta peli de 1940. La nueva de David Fincher, Mank, ya lo veremos.





Habrá que esperar unos días.





Mientras, os dejamos con el director hablando un poco, como hacemos siempre en esta sección.





Que lo disfrutéis.











Extra



Y como no puedo resistirme, os dejo con mi cantante favorita, que me resisto, pero tengo mis debilidades: Madonna y Vogue, que lo dirigió ya sabéis ahora quién.





No me negaréis que bien rodado sí que está.











Foto del artículo: De Elen Nivrae from Paris, France – cropped and revised version of IMG_9260, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2020 22:40

Una Boda para Recordar (2020)

Una Boda para Recordar (A Wedding to Remember) está dirigida por un tal David I. Strasser y protagonizada por Cristina Rosato, Greyston Holt y Rebecca Olson





Una Boda para Recordar es probablemente una de esas películas que, si las veis, las vais a olvidar pronto: no se han molestado ni en el trailer, pero en fin… que es una de esas pelis para televisión sobre amor y gente así con dinerillo y con cierta edad que, con un moderado éxito en la escala social, aún no han encontrado el amor pero no han perdido la fe, no como el cantante de REM (que no tiene nada que ver con el artículo el bueno de Michael Stype, pero oye…).





Pues nada, a disfrutar que estas Navidades parece que los guionistas han bebido un poco más de la cuenta (es por eso de dejar las neuronas de paseo, cuando explicas los chistes pierden toda la gracia).





En todo caso, aquí estamos siempre parta recordaros que no sólo de Bergman vive el hombre.





Disfrutad del trailer.





Trailer de Una Boda para Recordar









Póster



Una Boda para Recordar
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2020 10:14

The Ride (2020). En Prime Video en Noviembre

The Ride (2018)



The Ride está protagonizado por Shane Graham, Ludacris y Sasha Alexander y dirigida por Alex Ranarivelo





En unos días nos llega otra peli para disfrutar en Amazon Prime Video, esta vez The Ride, una historia distinta, un poco rebuscada si quieren, sobre un chico (blanco) adoptado por una familia (él negro, ella blanca) y que supera sus frustraciones carcelarias montando en bici. El chico ya está crecidito con su mayoría de edad y eso… pero eso no evita que esta historia basada en hechos reales se haya hecho aún más real e inspiradora a través de la imaginación de los guionistas y el apasionado y desinteresado empeño de un equipo de marketing siempre dispuesto a hacer el bien por la sociedad.





Bueno, os dejamos con el trailer que luego se me ve el plumero.





Fecha de Estreno



13 de noviembre del 2020.





Trailer









Póster



The Ride (2018)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2020 09:32

Especial de Navidad de Lego Star Wars

El 17 de noviembre nos llega el especial de Star Wars de Lego, dirigido por Ken Cunningham





Bueno, que la Navidad ya llega, ya está aquí con toda su alegría y felicidad y la ilusión de los niños reflejada en esos ojitos… como tanta ironía nos terminará por matar (o algo peor) un día de estos, os vamos a dejar sin más dilaciones ni presentaciones “chorras” con el trailer del nuevo especial que por estas fechas nos trae Lucasfilm que desde que la compró la Disney no sé qué pasa pero me da a mí que están exprimiendo bien, bien la saga.





Por si os aburrís, también podéis echarle un ojo a las Crónicas de Yoda en Disney+.





En todo caso, esto no parece un “pastelote”.





Pues eso, a disfrutarlo.





Fecha de Estreno de Lego Star Wars



17 de noviembre.





Trailer













Póster







Especial de Navidad de Lego Star Wars (2020)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2020 09:02

Crítica a Palm Springs (2020). Película Comedia

Palm Springs es una comedia dirigida por Max Barbakow y protagonizada por Andy Samberg y Cristin Milioti


Palm Springs (2020) Palm Springs (2020)

Palm Springs es, al fin, una comedia divertida con una idea, que si no original, sorprende por su trama y aporta situaciones que si no emblemáticas, sí resultan sorprendentes y muy divertidas.


Argumento

Una boda en Palm Springs se convierte en algo distinto cuando dos de sus invitados vuelven a revivir su particular Día de la Marmota una y otra vez.


La Película. Crítica

Una pareja de protagonistas encantadores en una idea ya vista que, sin embargo, se vuelve atractiva gracias a los diálogos y el buen hacer de sus actores. Bien dirigida, buen guion.


Es la primera película de Max Barbakow (antes había dirigido un documental titulado Collasuyo) y demuestra bastante buen hacer, sobre todo en la dirección de dos actores que, esta vez al menos, estaban especialmente inspirados en esta comedia romántica con tintes nihilistas (sí, suena a otra película pero, al igual que la peli, le ponemos un punto irónico).


La cinta tiene la virtud de no ponerse triste o estúpida: los protas se divierten y ya está (parece mentira que tengamos que decir esto de una comedia, pero estos tiempos son así de tristes). Sí, hay amor y esas cosas, pero no cae en lo empalagoso (vale, está a punto, muy a punto) y, la verdad, los protas nos ganan poco a poco hasta que les tomamos cariño (no tenemos más remedio esta vez).


Bueno, entre el eterno retorno y el nihilismo igual pensáis que vais a ver otra peli pero no: Nietzsche no intervino en el guion (que sepamos) y la cosa es bastante irreverente y divertida y a pesar de su argumento mantiene el ritmo y el interés, otra cosa bastante de agradecer.


Nuestra Opinión

Le vamos a dar tres estrellas y media. Que nos gusta, no es una obra maestra en plan “cine total” pero se defiende bastante bien en el terreno de la comedia romántica y nos deja con buen sabor de boca.


Echadle un vistazo, que se lo merece.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña


Título original: Palm Springs
Año: 2020
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Max Barbakow
Guion: Andy Siara (Historia: Andy Siara, Max Barbakow)
Música: Matthew Compton
Fotografía: Quyen Tran
Intérpretes: Andy Samberg, Cristin Milioti, J.K. Simmons, Meredith Hagner, Tyler Hoechlin, Camila Mendes, Peter Gallagher
Productora: Culmination Productions, Limelight, Party Over Here
Género: Comedia. Romance. Fantástico

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2020 06:52

November 4, 2020

Daniel Day-Lewis

Actor nacido en Londres en 1957 y nacionalizado irlandés





Daniel Day Lewis ha ganado tres Premios de la Academia por seis nominaciones en total. Es el protagonista junto a Leonardo DiCaprio de Gangs of New York y ha trabajado con los mejores directores. Es conocido por poner gran énfasis en la preparación de sus personajes, en los que se mete hasta la médula y, dicen, a veces más que lo que debiera.





No parece que sea así para los críticos, y es considerado el mejor actor de una generación.





En su vida personal, ha tenido la (inmensísima) suerte de ser la pareja de Isabelle Adjani





Anécdota



Cada vez que abre la boca, ofende a alguien y le importa un bledo por lo que parece (y a gente importante).





Mi Peli Favorita: Pozos de Ambición



Me encanta este tipo en Gangs of New York haciendo de Bill “el Carnicero”, pero entre todas ellas me quedo con There Will Be Blood y su papel de tipo totalmente cascado y obsesionado con… bueno, a saber qué, tendréis que verla para saberlo.











Imagen: De Jürgen Fauth (flickr user muckster) – File:Paul Thomas Anderson & Daniel Day-Lewis.jpg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2020 17:59

Persona (1966), de Ingmar Bergman

Persona es una película dirigida por Ingmar Bergman protagonizada por Bibi Andersson y Liv Ullmann





Si hablamos de Bergman, tenemos que conocer inevitablemente esta Persona, una de esas cintas de las “rarunas” y propias del gafa-pasta más sesudo. Pero, y aunque nos guste también Bruce Willis, encontramos esta película fascinante y tan llena de matices que merece la pena.





Y sí, le vamos a dar cinco estrellas y os vamos a explicar por qué.





Argumento



Una actriz en crisis tiene que irse a un retiro. Allí, mantendrá una relación muy especial con la enfermera.





Persona (1966)



La Película



Persona no es una buena película a secas: es una película fascinante por el nivel de introspección al que somete a las dos actrices principales y su nivel cinematográfico, que es altísimo y además, le demuestra a tantos otros que con dos actrices y un escenario se puede hacer una película que no sea una obra de teatro (que nada que objetar, pero un libro es un libro y una mesa, una mesa).





Es la cinta que, si cabe, le dio a Bergman la aureola de genio con la que, hoy después de muerto, todavía luce. Lo tiene todo para fascinar y no se dedica a explicarnos nada y eso que lo deja todo bien clarito y emplea todos los elementos para no ya explicar, sino sugerir en todo momento la especial relación entre estas dos mujeres (sin hacer ningún spoiler, pero ya os podéis imaginar que son la misma).





Es una peli sobre la individualidad y el entorno que consume al individuo y la tragedia de vivir. No tiene una sola escena sangrienta y es oscura y malsana (nos gustan ésas). Crea con los elementos suficientes (escasos siempre, de ahí que a veces se tachara a Bergman de “minimalista”) ese equilibrio insano que nos sujeta entre la locura y una cordura que pronto comprendemos que ni puede ni debe existir. Nos lo recalca con ciertas escenas (tal vez las más famosas) que nos dice que esto es cine y te la estoy colando, chaval.





Persona (1966)



Juega (otra vez) con los principios de mirar a cámara para hacer cómplica y sacar la película del escenario y superar la cuarta pared (otra vez la reflexión realidad-ficción que ya viéramos en El Séptimo Sello).





Ya dije que no era un spoiler: y es que la verdadera narrativa de este drama (y hasta thriller se podría decir, aunque muy atrevidamente) está en el drama de la Elisabet Vogler (no confundir con la directora de París es Nuestro) y cómo, cual Hitchcock, éste se va desentramando.





Una puesta en escena realmente para enmarcar que hacen de Persona una verdadera obra maestra.





Aunque sí, reconozco que es de las “raritas”.





Nuestra Opinión



Ésta la tenéis que ver sí o sí. Sin miedo a reconocer que pesar de las gafas de sol de marca y los mil artilugios de milenial… en el fondo todos guardamos un gafa-pasta en nuestro interior.





Video



Sin comentarios, pero dura1 hora y 20 minutos, causalmente igual que la película.





https://www.youtube.com/watch?v=wfMJRN2RHSE





Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2020 17:08

Crítica a Interstellar (2014). Película Matthew McConaughey

Interstellar está dirigida por Christopher Nolan e interpretada por Matthew McConaughey y Anne Hathaway





Una verdadera “pasada” esta Interstellar: decorados, ambientación, ritmo y una historia épica de verdad (¿salvar la Humanidad sigue considerándose épico?) que nos lleva a los confines del Universo y del tiempo.





Una película que merece la pena, y mucho.





Argumento



En un futuro no muy lejano el futuro del planeta Tierra está en peligro, y la única oportunidad de salvarlo es adentrarse en un agujero de gusano y mirar más allá de los confines del espacio-tiempo para encontrar una salvación.





Interstellar (2014)



La Película



Una delicia para los ojos y para la mente en una cinta que es difícil dejar de ver. Aparte del ritmo habitual en las películas de este director, tenemos a Matthew McConaughey (antes de ganar el Oscar) y a Anne Hathaway (que ya lo había ganado) en una peli de acción para la taquilla, pero con el aliciente de (además) plantearnos cuestiones a lo 2001: Una Odisea del Espacio.





Luego está lo del director que, te guste o no, es todo un espectáculo: ritmo por todos lados, peligros y aventuras en algo que, como pasaba en las pelis de acción de los ochenta, no te dejaba levantarte del asiento porque, aquello, era interesante. Es una combinación que ya pocas veces se consigue, un poco como la hamburguesa: se le echa de todo y si no te gusta una cosa, te gusta la otra (los ingredientes no se pueden quitar, eso sí). Que te gustan los buenos actores, los tienes: la acción, la tienes; las de aventuras, toma… además de que si vas de matemático pues la película tiene mucho, mucho que pensar.





Ya, cuando la vemos pensamos: están flipando. Pero no, y aunque los agujeros de gusano no estén probados, la cuestión que plantea la película, si bien es una conjetura fantástica y brutal, es posible en una teoría muy, muy lejana (han preguntado a numerosos científicos, no es que lo diga yo). Luego nos lo explica bastante bien, hasta un poco demasiado, para luego envolvernos de nuevo el el maremágnum de imágenes que son siempre las películas de Nolan.





Tal vez se deje llevar por el sentimentalismo en determinados momentos (se lo pasamos), pero en el fondo es toda una película que sí es cine en el sentido de espectáculo para masas que, además, da que pensar si quieres y ofrece una visión mucho más allá de lo conocido que, si bien fantástica, resulta divertida y (bien lo sabe Nolan) vende periódicos y reseñas en la red.





Interstellar (2014)



Nuestra Opinión



Merece la pena y es una de las grandes películas de ciencia-ficción  de todos los tiempos: no tan oscura, con mucha esperanza y más matemática que filosófica.





¿Un entretenimiento científico para masas? Podría ser, pero qué bien nos lo pasamos con estas películas.





Trailer





Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2020 16:23

Christopher Nolan

Director de cine inglés nacido en Londres en 1970





Recientemente estrenada Tenet, otro gran espectáculo, Nolan ya nos ha dejado varias obras maestras, al menos rítmicamente. Christopher Nolan cuenta con los mejores técnicos y con los mejores actores y hace todo un ejercicio de perfección y convierte los Blockbuster en películas de autor, complicadas y que a la vez hacen sentirse inteligente que, por una vez, tiene que pensar (un poquito solo).





Suya es la trilogía de Batman: El Caballero Oscuro (2008), El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace y Batman Begins.





Y, por supuesto, su mejor película Origen (Inception). También tuvo a Matthew McConaughey antes de que fuera considerado un  actor excepcional: trabajó con él en Interstellar, una obra de ciencia-ficción en los confines del Universo sobre agujeros negros y razas que se extinguen por el cambio climático).





Comenzó de manera prometedora con Memento, una cinta tan original que aún hoy recordamos: arriesgada en su trama difusa, en su personaje y sobre todo en la manera en la que está contada. Le llevó a los grandes estudios y de ahí a ser nominado cinco veces al Oscar (a punto estuvo de ganarlo con Dunkirk, sobre la II Guerra Mundial).





Un director muy, muy bueno con sello propio.





Curiosidad



Móviles fuera en el set de rodaje (nadie, ni siquiera DiCaprio).





Video









Fofo de incio: Christopher Nolan. De Georges Biard, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2020 15:11

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.