Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 672

October 26, 2020

Qué Debe Tener un Buen Reloj

Escoger un buen reloj no es una tarea menor. Son muchas las opciones y marcas que se pueden encontrar en el mercado y para hacer la elección correcta hay que estar informado sobre las diferentes piezas y opciones que se pueden encontrar en el mercado.


Qué buscas en el reloj

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de escoger un reloj es qué prestaciones estás buscando. Si quieres que sea un reloj inteligente, si priorizas que tenga un diseño bonito que se ajuste a tus gustos, si buscas una opción más clásica, etc.


Precio

Tambien es importante tener en cuenta que dentro del tipo de reloj que buscas es muy probable que te encuentres con precios muy dispares. Encontrar un reloj con una buena relación calidad-precio es fundamental para no gastar de más a la vez que te garantizas que estás escogiendo una pieza de calidad. Para ello te pueden ayudar las comparativas realizadas al respecto en relojdemarca.com y que tratan todos estos aspectos decisivos al decantarse por un tipo de pieza u otra. 


La firma

Hay firmas que tienen un diseño muy característico y definido. Si estás buscando algo muy concreto, y un tipo de diseño característico de una firma concreta, lo mejor será que mires los diferentes modelos que la marca en cuestión te ofrece. Por lo general, dentro de una misma marca también hay rangos de precios dispares y modelos con diseños diferenciados.


La garantía

Lo habitual es que las firmas te ofrezcan entre un año y dos de garantía al comprar un reloj pero informarse sobre esta cuestión, así como los aspectos que cubre dicha garantía, también es importante. 


Si compras online, las condiciones son importantes

No es lo mismo poder probarse un reloj y ver si realmente es lo que te gusta de manera física que comprarlo online, hay un mayor riesgo de que al llegar la pieza no te guste. Por ello es importante que te informes de las condiciones de devolución para saber qué hacer en tal caso así como el servicio de atención al cliente postventa que pueda tener la marca o plataforma en vigor.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2020 09:27

Exposiciones España: El Expresionismo Alemán en la Thyssen

Expresionismo Alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza

Del 27 de octubre de 2020 al 14 de marzo de 2021. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, salas de exposiciones temporales


Cuando en mayo de 1961 el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza adquirió Joven pareja, de Emil Nolde, iniciaba un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen. Si durante el periodo de entreguerras su padre, Heinrich Thyssen, había reunido una extraordinaria colección de maestros antiguos, entre los años setenta y noventa del pasado siglo él desarrolló una intensa actividad coleccionista de los principales movimientos artísticos del siglo XX, entre los que el expresionismo ocuparía un lugar primordial.


En 1993, el Estado español adquirió la mayor parte de la colección Thyssen y una significativa selección de obras del expresionismo alemán pasó a pertenecer al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, un arte hasta entonces inexistente en las colecciones españolas. Por primera vez en décadas, la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, comisariada por Paloma Alarcó, jefa de Pintura Moderna del museo, reúne estas obras con el conjunto de pinturas expresionistas que quedó en manos de su mujer, Carmen Thyssen-Bornemisza, y de sus hijos, ofreciendo además una mirada renovada sobre los cuadros que cambia su habitual distribución cronológica en las salas.


Con esta muestra, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, arranca la conmemoración en el museo del centenario del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, que se celebra  en 2021.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2020 07:18

October 25, 2020

Haunting of the Mary Celeste (2020). Crítica

Haunting of the Mary Celeste es una película de terror del 2020 dirigida por Shana Betz protagonizada por Emily Swallow y Richard Roundtree

Haunting of the Mary Celeste (2020)Haunting of the Mary Celeste es una película de terror y suspense… salvo que hay poco terror y el poco que tiene no crea demasiado suspense. ¿Recuerdan por casualidad el primer capítulo de la serie de televisión Friday the 13th (en España traducida por Misterio para Tres)? Pues se parece muy sospechosamente.


Sí, creía que no había nadie suficientemente friki para recordarlo, pero las previsiones fallan.


Argumento

Un barco naufragado y otro que va en su busca, con una niña perdida  por medio y una madre obsesionada con que su hija, extrañamente, aún vive.


Crítica: esta vez tampoco funciona un argumento tan manido

Falta presupuesto y para hacer una peli de éstas sin apenas dinero, hace fala mucha imaginación y tirar de ideas originales y, sobre todo, de mucho riesgo. Ésta se limita e intentar parecerse a una serie de televisión un poco “de miedo” más que a ser una película y bueno… lo intenta, sí, y es bastante mejor que un telefilme de ésos que por aquí no soportamos y por allí tampoco, pero le falta para tener algo de consistencia y mucho más para darnos miedo.


Avanza despacio, lastrada por su presupuesto. Los efectos especiales… mejor habérselos ahorrado y cuando al fin  llegamos a la resolución de la historia (que es lo mejor y donde ponen todo el énfasis)… tampoco convence aunque se arregla un poco, pero ha tenido que transcurrir una hora y pico para el dichoso encuentro madre-hija que, aparte de una musiquita de melodrama, poco más.


Pobre de recursos.


Los actores hacen lo que pueden (siempre les intentamos salvar, pero qué buenos somos) con el guion que les han dado, que como el del poema: pequeño, peludo y feo. No da para una peli y eso que las pelis de terror en el mar suelen dar juego: pues no.


Haunting of the Mary Celeste (2020)


Nuestra Opinión

 





Review Overview

Total





SUMMARY

No podemos salvarla. Lo intenta pero con argumentos demasiado flojos y poco sentido de la imaginación y del ritmo. Las historias de los personajes no convencen y es muy televisiva, sin arriesgar en nada.





1.5
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2020 22:41

Trailer de Haunting of the Mary Celeste (2020). Película Terror

Haunting of the Mary Celeste es una película del 2020 protagonizada por Emily Swallow y Richard Roundtree

Haunting of the Mary Celeste (algo así como En Busca de Mary Celeste) es la historia de un barco en busca de otro barco perdido, naufragado… en él iba una niña muy especial. Su madre no ha perdido la esperanza (aún) de recuperarla.


Os dejamos con el trailer y en breve con la crítica.


Que lo disfrutéis.


Trailer de Haunting of the Mary Celeste
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2020 22:32

El Último Vermeer (2019). Trailer

El Último Vermeer está dirigida por Dan Friedkin y protagonizada por Claes Bang y Guy Pearce

El Último Vermeer (The Last Vermeer) nos llega con argumentos clásicos y un tema ya un poco manido: el robo de valiosos cuadros (y su falsificación) durante la II Guerra Mundial. La peli parece que va a tener de todo: un artista reconocido que puede haber falsificado un cuadro, a los siempre cinematográficos nazis y a un `policía que, poco a poco, se va convenciendo de la inocencia del artista.


Habrá que esperar a noviembre para verla pero estamos seguros que nos gustará, sobre todo a los amantes del cine más como historia que como manifestación individual del espíritu artístico (ya a estas horas desvarío).


Bueno, que lo disfrutéis.


Fecha de Estreno

20 de noviembre del 2020.


Trailer
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2020 20:55

El Último Vermeer (2020). Película

El último Vermeer (The last Vermeer) está dirigida por Dan Friedkin
El Último Vermeer (2019)Argumento

Arte robado, falsificación de cuadros… un policía y un famoso artista acusado por los nazis durante la II Guerra Mundial.


Fecha de Estreno

20 de noviembre del 2020.


Ficha Técnica

Título original

The Last Vermeer

Año: 2019

Duración: 117 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Dan Friedkin

Guion: Mark Fergus, John Orloff, Hawk Ostby (Libro: Jonathan Lopez)

Música: Johan Söderqvist

Fotografía: Remi Adefarasin

Intérpretes: Claes Bang, Guy Pearce, Vicky Krieps, August Diehl, Adrian Scarborough, Roland Møller, Olivia Grant, Richard Dillane

Productora: Imperative Entertainment, NL Film. Distribuida por Sony Pictures Classics


Trailer

El Último Vermeer (2019). Trailer



Imágenes

maxresdefault 12 El Último Vermeer (2020). Película
El Último Vermeer (2019)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2020 20:52

Crítica a El Cadáver (2020). Película Terror Netflix

El Cadáver es una película de terror distribuida por Netflix escrita y dirigida por Jarand Breian Herdal

El Cadáver nos trae una idea que, si bien no es novedosa, si hubiera podido resultar atractiva de haber sido llevada a buen puerto: mezclar la estética gore con la vodevilesca a lo baile de máscaras en una peli noruega muy lúgubre que se queda en un experimento de Serie B que no alcanza las expectativas.


Argumento

Ha llegado el desastre nuclear y una familia es invitada a un teatro a ver una obra, sin sospechar que sus anfitriones guardan perversas intenciones.


El Cadáver (2020)


Crítica: lo intenta tanto, que al final se la pega la película ella solita

Empieza más o menos pero las buenas intenciones duran veinte minutos o lo que aguantemos: si hemos visto las suficientes, no hay sorpresa alguna en el argumento y si le hemos echado un ojo al póster de presentación de la peli, hay menos dudas aún. Luego está que la cosa no se mueve de un escenario e intenta “epatarnos” con su puesta en escena, difícil tratándose de una peli de bajo presupuesto y que acabábamos de ver una de Zemeckis (The Witches). Tenían la partida perdida, pero no consiguieron arreglarlo porque el argumento de la cinta va perdiendo peso (ya tenía poco) hasta que al final ya nos tiene bastante hartos de una sorpresa que no es sorpresa y no digo no sé por qué porque en el fondo todos se la imaginan.


Actores: malos y con diálogos nada ingeniosos ni situaciones que presten a ninguna actuación, amén de la evidente falta de presupuesto que, encima, no se intenta solucionar con imaginación y sí con afectada pretenciosidad artística que, simplemente, no funciona. Aunque, y sin ser una maravilla, la fotografía es lo mejor de la cinta (que tampoco es decir mucho).


La cinta no nos enganchó en ningún momento ni nos movió a nada. No asusta y todo el tema veneciano está claramente desaprovechado: para crear un ambiente decrépito a lo Casanova es necesario algo más que vestir a un tipo con frac y darle un trasforndo de maldad: sin narrativa, no funciona.


El Cadáver (2020)


Nuestra Opinión

Naufraga, patina, se precipita y si al principio no se dio de cabeza contra un muro fue porque alguien no lo quiso.


Eso sí, tanto intentarlo, El Cadáver lo logró finalmente.


Ficha Técnica

Título original: Kadaver

Año: 2020

Duración: 86 min.

País: Noruega

Dirección: Jarand Breian Herdal

Guion: Jarand Breian Herdal

Fotografía: Jallo Faber

Intérpretes: Gitte Witt, Thomas Gullestad, Thorbjørn Harr

Productora: Motion Blur Films. Distribuida por Netflix

Género: Intriga


Trailer

Puedes ver el trailer aquí.





Review Overview

Total





SUMMARY

Naufraga, patina, se precipita y si al principio no se dio de cabeza contra un muro fue porque alguien no lo quiso.


Eso sí, tanto intentarlo, El Cadáver lo logró finalmente.





2.0
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2020 20:25

Proxima (2019). Trailer Película Estreno Noviembre

Proxima (2019)Eva Green protagoniza Proxima, una película dirigida por Alice Winocour que cuenta también con Matt Dillon

Proxima llega por fin este noviembre con una pinta muy intimista sobre una madre que se despide de su hija mientras se prepara para una misión espacial que durará un año.


La cinta debería haberse estrenado hace ya algún tiempo, pero ya saben que ha sido un año complicado. La podremos disfrutar a partir de noviembre y estamos seguros de que os gustará.


Mientras, como siempre, a conformarse con el trailer.


Fecha de Estreno

6 de noviembre del 2020.


Trailer




Ficha Técnica

Título original: Proxima

Año: 2019

Duración: 107 min.

País: Francia

Dirección: Alice Winocour

Guion: Jean-Stéphane Bron, Alice Winocour

Fotografía: Georges Lechaptois

Intérpretes: Eva Green, Matt Dillon, Lars Eidinger, Sandra Hüller, Jan Oliver Schroeder, Nancy Tate, Marc Fischer, Zélie Boulant, Alexey Fateev, Vitaly Jay, Birger Frehse

Productora: Dharamsala, Pandora Film

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2020 16:06

Netflix

Netflix es una empresa creada en 1997 dedicada al entretenimiento y conocida como plataforma de streaming (a día de hoy, la más importante a nivel mundial).

Tiene su sede en Los Gatos, California y en el 2018 sus ingresos (según FY) fueron de 7000 millones de dólares.


Consigue su primera nominación a los premios de la Academia en 2015 con el documental The Square.


Se estima que Netflix tiene unos 183 millones de clientes en todo el mundo.


Netflix


Algunos títulos de la cadena:


 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2020 15:46

Morgan (2016)

Morgan (2020)Morgan es una película de suspense dirigida por Luke Scott y protagonizada por Kate Mara
Un experimento casi muy humano

Morgan es una creación de laboratorio, un híbrido entre un ser humano y nanotecnología que le hacen un ser superinteligente y… peligroso.


Argumento: qué malas son las empresas privadas

Morgan ha sido desarrollada en los mejores laboratorios, por los mejores científicos y parece que el experimento ha salido bien. La compañía envía a una experta para juzgar si el experimento debe ser detenido (o no). En medio, a la chica le traen a un psicólogo un poco atrevido (muy a lo Blade Runner) que acaba por sacar de quicio a la niñita. Y la armamos, claro.


Crítica
Morgan (2016). Película de Luke Scott. Crítica
Ficha Técnica

Título original: Morgan

Año: 2016

Duración: 87 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Luke Scott

Guion: Seth W. Owen

Música: Max Richter

Fotografía: Mark Patten

Productora: Scott Free Films / 20th Century-Fox Film Corporation / TSG Entertainment

Género: Ciencia ficción. Thriller. Terror


Reparto: Kate Mara, Anya Taylor-Joy, Toby Jones, Rose Leslie, Boyd Holbrook, Michelle Yeoh, Jennifer Jason Leigh, Paul Giamatti, Chris Sullivan, Jonathan Aris, Vinette Robinson, Charlotte Asprey, Michael Yare, Frank Cannon, Bobby Marno, Chrissie Harris, Brian Cox


Sinopsis: Una compañía tecnológica crea una inteligencia artificial, sin ser conscientes de su verdadero potencial. Cuando las cosas comienzan a salirse de su control, deciden contratar a una especialista (Kate Mara) para determinar si acabar con la criatura o mantenerla encendida. (Filmaffinity)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2020 08:40

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.