Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 658

November 27, 2020

Setdart licita la mayor colección de arte cubano reunida en una subasta nacional

Los sorprendentes remates que recientemente ha alcanzado el arte cubano en las más prestigiosas subastas internacionales, convierten la licitación del próximo día 2 de diciembre, en un auténtico reclamo para el sector del coleccionismo





La casa de subastas Setdart presenta a través de su portal web www.sedart.com una de las colecciones españolas mas representativas de la producción artística cubana desarrollada en las últimas décadas. Las más de treinta obras que se subastarán, materializan la riqueza y espíritu renovador de los artistas cubanos más relevantes del siglo XX y XXI que propiciaron la revolución del arte contemporáneo en la ínsula caribeña.





Sueno de Sirena Roberto FabeloSueno de Sirena Roberto Fabelo



El impulso creativo de las artes plásticas en Cuba durante la década de los 40, simbolizó el inició de una proyección artística que ha logrado conquistar el competitivo mercado del arte internacional. Incorporando y reinterpretando las tendencias más vanguardistas del momento, artistas plenamente consolidados como Roberto Fabelo o Juan Carreño se han convertido, como demuestran sus excelentes resultados, en un valor seguro dentro del circuito artístico. Los extraordinarios remates logrados en la recién celebrada subasta de Christie´s New York testimonian el espléndido momento que viven artistas como Fabelo, quien, con una de sus monumentales sedas, alcanzó una cifra récord de 437.500 USD. Asimismo, artistas emergentes como Yoan Capote, representan una clara apuesta de futuro que ha logrado capturar la atención de los coleccionistas más exigentes. A pesar de la aparente disparidad de sus creaciones, el hilo conductor que vertebra la subasta subyace en la clara voluntad de sus artistas por definir los rasgos propios de la identidad, raíces y, por supuesto, cultura de un país cuyo pasado y presente sirven de perenne inspiración para resemantizar el arte de su ínsula.





Nueve semanas en tu vida t como navaja suizaNueve semanas en tu vida t como navaja suiza



Dentro de este proceso de revalorización y expansión artística, el reconocimiento internacional que recibe Roberto Fabelo como una figura clave en el devenir de las artes plásticas en Cuba, jugará un papel determinante que transluce en el notable conjunto de obras que protagonizan la subasta. En la línea fronteriza que separa el mundo onírico de la realidad, Fabelo conforma un particular universo creativo donde la dualidad entre el mundo animal y la figura humana alcanza sus cuotas mas elevadas de expresividad. El sustrato surrealista que transpira tanto en sus delicadas sedas como en sus rotundas esculturas representan el mayor ejemplo de la versatilidad y virtuosismo técnico que define a los grandes creadores.





En un lenguaje plástico radicalmente distinto, se desarrollan las monumentales obras de colectivos artísticos como Los Carpinteros o TheMerger. La minuciosidad y la perfección de sus composiciones, así como la modernidad y tradición que conjugan hibridando el diseño arquitectónico y el arte, hacen de su obra un reflejo de la etapa de transición de la sociedad cubana contemporánea en la que ambos grupos se formaron.





Centro Habana Gris Los CarpintorsCentro Habana Gris Los Carpintors



La actualidad más candente del panorama artístico cubano encuentra su máxima expresión en artistas como Ernesto Rancaño o Yoan Capote, dos valores en alza que, en su capacidad de derribar ciertos clichés culturales, representan la continua evolución de las artes plásticas de la ínsula.





Rene Peña, Roberto Diago, Choco o Zaira del Rio entre otros, completan el espléndido escenario artístico cubano que se dibuja en esta subasta.





Más información y acceso a la subasta: https://blog.setdart.com/artecubanoensetdart/





Petromundo Roberto FabeloPetromundo Roberto Fabelo
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 27, 2020 08:10

November 26, 2020

Superintelligence (2020). Comedia con Melissa McCarthy. Crítica

Superintelligence es una película dirigida por Ben Falcone protagonizada por Melissa McCarthy. Se acaba de estrenar en HBO Max.





Argumento de Superintelligence



Una mujer totalmente normal es contactada por una inteligencia artificial que se desarrolló a partir de un juguete infantil, que le da nueve millones de dólares a cambio de enseñar a la IA a comprender el mundo.





La Película



Una oda a la normalidad y creada para los que añoran la vida sin tanto aparatito electrónico y gustan de solazarse con una “buena” comedia romántica. Es una peli buscadamente sencilla que hace de la sencillez casi una elegía y que, aparte de eso y de decirnos que las máquinas nunca serán capaces de llegar al absurdo de lo humano por mucho Big Data que analicen… pues poca cosa (muy poca).





Son chistes… pues el humor es muy personal, pero a mí no me hace gracia ver como una chica no es capaz de levantarse de un puf (creo que se llaman así). Tal vez resulte divertido en un mundo alejado de sistemas operativos y velocidades de carga, ese mundo de gente para el que está dirigido la película (según un estudio de márquetin, nos tememos) y que han terminado con una cinta simple, sin gracia y casi sin argumento.





Sale James Corden (el del Carpool Karaoke)… Melissa McCarthy hace lo que puede con este guion (por llamarlo de alguna manera) en el que no hay brillantez de diálogos ni lo puede pretender este arrebato a la sencillez que no presenta nada de manera formal, técnica o incluso moral: pasar el rato sin más y esperar que alguna epidemia te mate.





Nuestra Opinión



Nos ha dejado totalmente indiferentes y sólo se podría haber salvado por la protagonista, que nos cae bien pero que termina por dejarse arrastrar por un humor al que no le hemos terminado de coger “el punto”.





Igual a otra gente le encanta, lo respetamos. A nosotros no nos ha hecho gracia.





Trailer









Ficha en IMDB.





Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 26, 2020 12:11

Tom & Jerry, la Película se estrenará en marzo del 2021. Trailer

Tom & Jerry es una película que combina animación con realidad. Está protagonizada por Chloë Grace Moretz.





El gato y el ratón más famosos del siglo XX, Tom & Jerry, vuelven para hacer las delicias de los más nostálgicos y es que la serie de televisión es de los años… ¡cuarenta! Y es que Tom y Jerry llevan ya 80 años dando guerra y habían quedado un poco olvidados, pero nunca está de más que un guionista con falta de inspiración nos recuerda que antes todos los argumentos eran mejores.





Uno de los mejores caroons, dibujos animados… ahora películas de animación (que se parecen a Roger Rabbit, dicho sea de paso).





A disfrutarlo y a llevar a los… ¿bisnietos? Unos dibujos que mantienen el 2D en una clara apuesta por lo retro.





Fecha de Estreno



5 de marzo del 2021 (en Estados Unidos).





Trailer de Tom & Jerry









Ver en IMDB.





Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 26, 2020 10:43

Toda una Vida en un Año (2020). Estreno. Trailer

Toda una Vida en un Año (Life in a Year) es una película protagonizada por Jaden Smith y Cara Delevingne y dirigida por Mitja Okorn.





Argumento de Toda una Vida en un Año



Chico y chica se conocen, tienen cosas en común (la música) y… a ella le dicen que sólo le queda un año de vida, así que deciden aprovechar este tiempo para pasarlo juntos.





La Película



Life in a Year viene protagonizada por el hijo de Will Smith, Jaden Smith, que parece que sigue los pasos de su padre (han protagonizado juntos After Earth); y por Cara Delevingne y Cuba Gooding Jr. (ganador del O.scar por Mejor Imposible).





Es la tercera película dirigida por Mitja Okorn (y la primera americana).





Esperamos que disfrutéis del trailer de esta película que, según parece, debe ser todo sentimiento.





Fecha de Estreno



27 de noviembre del 2020.





Trailer









Ver en IMDB.icha Técnica





Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 26, 2020 08:37

Brie Larson, Nueva Embajadora de Decorté

Decorté celebra su 50 aniversario y anuncia a la actriz Brie Larson como nueva embajadora.





La firma japonesa le da la bienvenida a la actriz, directora y productora de renombre internacional Brie Larson como la nueva musa global.





Decorté encarna lo mejor de la belleza japonesa, o J-Beauty, como la conocen muchos consumidores, equilibrando el arte y la ciencia, así como la tradición y la innovación. La marca es pionera en la investigación y la ciencia de vanguardia, y se ha asociado con universidades de renombre mundial y científicos aclamados durante décadas para ofrecer fórmulas innovadoras. Decorté es una de las marcas de cuidado de la piel más respetadas de Japón debido a sus tecnologías innovadoras para el cuidado de la piel, ingredientes de alta calidad, texturas únicas, artesanía dedicada y técnicas extraídas de tradiciones japonesas centenarias.





Decorté fue fundada en 1970 por Kozaburo Kobayashi , un visionario que creó productos de belleza excepcionales incluso durante la escasez del período de posguerra. «Decorté nació bajo mi abuelo basado en una filosofía de hacer productos cosméticos que dan esperanza a las personas y las inspiran a soñar», dice Kazutoshi Kobayashi., Presidente y CEO de KOSÉ Corporation. «Estamos orgullosos de nuestra historia y nos entusiasma celebrar el 50 aniversario de Decorté con nuestros empleados, clientes y socios en todo el mundo; y continuar con esta celebración durante el próximo año. Nos gustaría dar la bienvenida a Brie Larson a nuestra familia; como ella encarna verdaderamente los valores de la marca con su inteligencia, dignidad y belleza con honor. Esperamos los próximos cincuenta años de Decorté y ofrecer a los consumidores de todo el mundo lo mejor de la belleza japonesa «.





«Es un honor para mí ser parte de la familia KOSÉ y ser nombrada la Musa de la Marca de Decorté «, dice Brie Larson. «Me encanta la confianza que la marca inspira en las mujeres de todo el mundo, así como su enfoque holístico de la belleza. Aprecio la cantidad de investigación, ciencia, artesanía y pasión que se dedican a la fabricación de cada producto. La marca se mantiene en los más altos estándares de calidad y experiencia.»





Brie Larson es una actriz aclamada internacionalmente por interpretar importantes papeles femeninos, incluido el personaje de Carol Danvers en la franquicia Captain Marvel; la primera película de superhéroes dirigida por mujeres en Marvel que
batió récords de taquilla. Ganó un premio de la Academia, un Globo de Oro, SAG, BAFTA, Critics Choice y un premio NBR por su actuación en Room en 2016. En 2020, ganó un premio Emmy por coproducir The Messy Truth VR Experience
como el Programa Interactivo Original Sobresaliente. Su debut como directora, Unicorn Store, se estrenó en el festival de Cine de Toronto de y posteriormente en Netflix. Fue nombrada una de las 100 personas más influyentes de la revista Time
en el 2019. Brie lanzó un popular canal de YouTube durante este verano para conectarse con sus fans y expresarse personalmente. Ella es una firme defensora de la equidad y la inclusión en Hollywood y más allá.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 26, 2020 06:42

November 25, 2020

Uncle Frank (2020). Estreno en Amazon. Crítica

Uncle Frank es una película protagonizada por Paul Bettany y Sophia Lillis. Escrita y dirigida por Alan Ball.





Uncle Frank nos lleva por los lugares comunes en una road movie sin demasiada historia que transita apacible mientras, casi sin darse cuenta, llega al final sin sorprendernos apenas antes del redoble de tambor. El drama de un hombre homosexual por ser aceptado en una familia que ni parecía tan horrible al principio y al final…





Para eso habrá que verla.





Uncle Frank (2020)Uncle Frank (2020)



Argumento de Uncle Frank



Beth es una chica sureña con un tío profesor de Literatura en la Universidad de Nueva York. El padre de Frank muere y tío y sobrina vuelven a casa para reencontrarse con su familia, pero con la pareja del profesor de compañero.





La Película: Crítica



Cuenta con Paul Bettany (Margin Call) que hace un muy buen papel… dado el personaje que le dan, siempre triste y melancólico en una película que apunta claramente a lo melodramático en su tono, a veces alegre y siempre contenido, siempre un poco más tierno, primaveral y familiar de la cuenta. Les falta un poco de gancho a los personajes para que nos lleguen a enganchar definitivamente, y las secuencias intercaladas con flashback en plan El Príncipe de las Mareas… pues como que nos falta Nick Nolte para darnos el contrapunto de este drama un poco lacrimógeno en el que todo transmite demasiada.. bondad.





Sophia Lillis lo hace muy bien, pero necesita más papel para darnos algo más. Seguro que en el futuro tiene cosas mejores.





Le falta en todo momento la guindilla que nos despierte un poco del letargo (insistimos, hasta el final, que no nos ha gustado, para qué engañaros).





Tiene bonitos paisajes, es un poco como volver a casa por Acción de Gracias (se ha estrenado para esa ocasión), pero la profundidad que se le presupone al guion se nos hace un poco light en su desarrollo.





Otra visión de la América Profunda.





Nuestra Opinión



Es una película sensible en todo momento a la que le falta un toque “de otra cosa” para poder apoyar esa marcada sensibilidad que está por todos lados fluyendo como el aire en primavera y… bueno… nos deja algo así como indiferentes mientras llega el…





Descalabro final.





Trailer









Ficha en IMDB.





Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2020 20:43

El Misterio de la Nebulosa del Anillo Azul, Resuelto

La Nebulosa del Anillo Azul, que dejó perplejos a los científicos durante más de una década, parece ser el ejemplo más joven conocido de dos estrellas fusionadas en una.





En 2004, los científicos del telescopio GALEX de la NASA, con base en el espacio, detectaron un objeto diferente a cualquier otro que hubieran visto antes en nuestra galaxia, la Vía Láctea: una gota grande y débil de gas con una estrella en su centro. En las imágenes de GALEX, la mancha parecía azul, aunque en realidad no emite luz visible para el ojo humano, y las observaciones posteriores revelaron una estructura de anillo grueso dentro de ella. Así que el equipo la apodó Nebulosa del Anillo Azul. Durante los siguientes 16 años, lo estudiaron con múltiples telescopios terrestres y espaciales, pero cuanto más aprendían, más misterioso parecía.





Un nuevo estudio publicado hoy en la revista Nature puede haber resuelto el caso. Al aplicar modelos teóricos de vanguardia a la gran cantidad de datos que se han recopilado sobre este objeto, los autores postulan que la nebulosa, una nube de gas en el espacio, probablemente esté compuesta por escombros de dos estrellas que colisionaron y se fusionaron en una sola estrella.





Si bien se cree que los sistemas estelares fusionados son bastante comunes, es casi imposible estudiarlos inmediatamente después de su formación porque están oscurecidos por los escombros que provoca la colisión. Una vez que los escombros se han despejado, al menos cientos de miles de años después, son difíciles de identificar porque se asemejan a estrellas no fusionadas. La Nebulosa del Anillo Azul parece ser el eslabón perdido: los astrónomos están viendo el sistema estelar solo unos pocos de miles de años después de la fusión, cuando la evidencia de la unión todavía es abundante. Parece ser el primer ejemplo conocido de un sistema estelar fusionado en esta etapa.





Operativo entre 2003 y 2013 y administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, GALEX fue diseñado para ayudar a estudiar la historia de la formación de estrellas en la mayor parte del universo mediante la realización de un censo de poblaciones de estrellas jóvenes en otras galaxias. Para hacer esto, la misión observó tanto la luz ultravioleta cercana (longitudes de onda ligeramente más cortas que la luz visible) como la luz ultravioleta lejana. La mayoría de los objetos vistos por GALEX irradiaban tanto UV cercano (representado como amarillo en las imágenes GALEX) como UV lejano (representado como azul), pero la Nebulosa del Anillo Azul destacó porque solo emitía luz ultravioleta lejana.





El tamaño del objeto era similar al de un remanente de supernova, que se forma cuando una estrella masiva se queda sin combustible y explota, o una nebulosa planetaria, los restos hinchados de una estrella del tamaño de nuestro Sol. Pero la Nebulosa del Anillo Azul tenía una estrella viviente en su centro. Es más, los remanentes de supernova y las nebulosas planetarias irradian en múltiples longitudes de onda de luz fuera del rango de los rayos ultravioleta, mientras que investigaciones posteriores mostraron que la Nebulosa del Anillo Azul no lo hizo.











Detectives Estelares



Para cuando Keri Hoadley comenzó a trabajar con el equipo científico de GALEX en 2017, «el grupo había chocado contra una pared» con la Nebulosa del Anillo Azul, dijo. Pero Hoadley, una astrofísica de Caltech, estaba fascinada por el objeto y sus extrañas características, por lo que aceptó el desafío de intentar resolver el misterio. Parecía probable que la solución no vendría de más observaciones del sistema, sino de teorías de vanguardia que pudieran dar sentido a los datos existentes. Entonces Chris Martin, investigador principal de GALEX en Caltech, se acercó a Brian Metzger de la Universidad de Columbia en busca de ayuda.





Como astrofísico teórico, Metzger hace modelos matemáticos y computacionales de fenómenos cósmicos, que pueden usarse para predecir cómo se verán y se comportarán esos fenómenos. Se especializa en fusiones cósmicas: colisiones entre una variedad de objetos, ya sean planetas y estrellas o dos agujeros negros. Con Metzger a bordo y Hoadley guiando el trabajo, las cosas progresaron rápidamente.





«No era solo que Brian pudiera explicar los datos que estábamos viendo; esencialmente estaba prediciendo lo que habíamos observado antes de que él lo viera», dijo Hoadley. «Él decía, ‘Si esta es una fusión estelar, entonces deberías ver X’, y era como, ‘¡Sí! ¡Vemos eso!'»





El equipo concluyó que la nebulosa era el producto de una fusión estelar relativamente reciente que probablemente ocurrió entre una estrella similar a nuestro Sol y otra estrella de solo una décima parte de ese tamaño (o aproximadamente 100 veces la masa de Júpiter). Casi al final de su vida, la estrella similar al Sol comenzó a hincharse, acercándose más a su compañera. Finalmente, la estrella más pequeña cayó en una espiral descendente hacia su compañera más grande. En el camino, la estrella más grande destrozó a la estrella más pequeña, envolviéndose en un anillo de escombros antes de tragarse la estrella más pequeña por completo.





Este fue el evento violento que llevó a la formación de la Nebulosa del Anillo Azul. La fusión lanzó una nube de escombros calientes al espacio que fue cortado en dos por el disco de gas. Esto creó dos nubes de escombros en forma de cono, sus bases se alejan de la estrella en direcciones opuestas y se ensanchan a medida que viajan hacia afuera. La base de un cono viene casi directamente hacia la Tierra y el otro hacia lo lejos. Son demasiado débiles para verse solos, pero el área donde los conos se superponen (como se ve desde la Tierra) forma el anillo azul central que GALEX observó.





Pasaron milenios. La nube de escombros en expansión se enfrió y formó moléculas y polvo, incluidas moléculas de hidrógeno que colisionaron con el medio interestelar, la escasa colección de átomos y partículas energéticas que llenan el espacio entre las estrellas. Las colisiones excitaron las moléculas de hidrógeno, lo que hizo que irradiaran en una longitud de onda específica de luz ultravioleta lejana. Con el tiempo, el resplandor se volvió lo suficientemente brillante para que GALEX lo viera.





Las fusiones estelares pueden ocurrir hasta una vez cada 10 años en nuestra galaxia, la Vía Láctea, lo que significa que es posible que una población considerable de las estrellas que vemos en el cielo fueran dos.





«Vemos muchos sistemas de dos estrellas que podrían fusionarse algún día, y creemos que hemos identificado estrellas que se fusionaron hace quizás millones de años. Pero casi no tenemos datos sobre lo que sucede en el medio», dijo Metzger. «Creemos que probablemente hay muchos restos jóvenes de fusiones estelares en nuestra galaxia, y la Nebulosa del Anillo Azul podría mostrarnos cómo se ven para que podamos identificar más».





Si bien es probable que esta sea la conclusión de un misterio de hace 16 años, también puede ser el comienzo de un nuevo capítulo en el estudio de las fusiones estelares.





«Es sorprendente que GALEX haya podido encontrar este objeto realmente débil que no estábamos buscando, pero que resulta ser algo realmente interesante para los astrónomos», dijo Seibert. «Simplemente reitera que cuando miras el universo en una nueva longitud de onda o en una nueva forma, encuentras cosas que nunca imaginaste que encontrarías.»





Fuente: NASA.





Imagen: La Nebulosa del Anillo Azul consta de dos conos de gas en expansión expulsados al espacio por una fusión estelar. A medida que el gas se enfría, forma moléculas de hidrógeno que chocan con partículas en el espacio interestelar, provocando que irradien luz ultravioleta lejana. Invisible para el ojo humano, se muestra aquí como azul. Credits: NASA/JPL-Caltech/M. Seibert (Carnegie Institution for Science) / K. Hoadley (Caltech)/GALEX Team

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2020 19:08

Si Cuesta Estar De Pie. Vídeo Solidario

El Hombre Garabato, José Antonio García de 091, Amparo Sánchez y Lichis de La Cabra Mecánica firman Si Cuesta Estar de Pie. Todos ellos se han unido para darle voz y visibilidad a las personas afectadas por graves enfermedades del sistema nervioso como la encefalomielitis miálgica, la fibromialgia, la sensibilidad química o la electrohipersensibilidad.





«Esta canción quiere ser la voz de todos los afectados de Encefalomielitis mialgica, Fibromialgia, Sensibilidad química Múltiple y Electrohipersensibilidad, enfermedades sistémicas altamente discapacitantes y cuyas consecuencias son devastadoras en grados severos. Deseamos tener una vida digna y tener la fuerza física para reivindicar lo que nos corresponde: derecho a la salud, investigación y tratamiento. Este video está dedicado a tod@s los compañeros que ya nos han dejado y queremos que se convierta en un grito de esperanza para a tod@s los que estamos y vienen en camino».





Si Cuesta Estar De Pie. Vídeo SolidarioSi Cuesta Estar De Pie. Vídeo Solidario



Madres por el 12 de Mayo #JuntosSumamos



Con estas palabras, el colectivo Madres por el 12 de mayo, nos presentan este proyecto que tiene como objeto visibilizar enfermedades poco conocidas pero devastadoras para aquellos y aquellas que las sufren. Para visibilizarlas y dar voz a todos los afectados, este colectivo ha puesto en marcha un proyecto artístico basado en la composición y grabación de una canción y su correspondiente videoclip en que el que, de manera simbólica, se quiere narrar el drama de estas enfermedades y dar una luz de esperanza para todos aquello que las padecen, al igual que ser un grito de protesta ante el desconocimiento y la dejadez a las están sometidos diariamente.





Para dar forma a este proyecto han contado con importantes artistas de la escena española, tanto en la música como en la interpretación del videoclip. Por un lado, la canción ha sido compuesta por Nicolás Hernández, compositor y vocalista de El Hombre Garabato, grupo que se ha hecho cargo de la grabación. Como voces, han participado Amparo Sánchez (Amparanoia), José Antonio García (091 ) y Lichis (La Cabra mecánica), aparte de los propios miembros de El Hombre Garabato.





El videoclip ha sido dirigido por Franzo Nájera, que ya había trabajado con varios de estos artistas en numerosas ocasiones, y narra el viaje emocional de una persona afectada por estas enfermedades, pasando desde la desazón, el dolor y el olvido social a la esperanza en una salida de la mano de los músicos que, mediante la música y la voz, abren una puerta al futuro.





El video ha sido protagonizado por la talentosa actriz Elena Seguí (Valencia, 1982), y coreografiado por Joaquín Fernández, Antonio Fago, Lucía Mariño y Alba de Haro y se ha rodado en el Teatro Mira de Amescua, cedido por el Ayuntamiento de Guadix.











Ficha técnica:





Director: Franzo





Coreógrafo: Joaquín Fernández





Compositor: Nicolás Hernández





Bailarines: Antonio Fago, Lucía Mariño, Alba de Haro y Joaquín Fernández





Actriz: Elena Seguí





Cantantes: Lichis, Amparo Sánchez, José Antonio García “Pitos” y Nicolás Hernández





Músicos:





Batería: Carlos Kata





Guitarra eléctrica: Oscar Gallardo





Teclados: Nacho López





Bajo: Guille Egea





Guitarras acústicas y eléctricas: Nicolás Hernández





Producción ejecutiva: Dharana Shiva

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2020 18:47

Our Friend (2021). Estreno enero. Trailer

Our Friend es una película dirigida por Gabriela Cowperthwaite con guion de Brad Ingelsby e interpretada por  Dakota Johnson, Jason Segel y Casey Affleck.





Argumento de Our Friend



Tras un recibir una noticia que alterará su existencia, el amigo de una pareja decide mudarse y los tres establecerán una peculiar relación.





La Película



Una comedia dramática sobre la amistad, la muerte y la vida… esas cosas tan dramáticas que es difícil afrontar. No parece una cinta fácil de digerir, en la que Dakota Johnson (Personal Assistant) tendrá todo el papel dramático. Junto a ella, estarán Jason Siegel (Cómo Conocí a Vuestra Madre) y ese actor no demasiado taquillero pero que un día nos dará una gran sorpresa (más), Casey Affleck.





Esperamos que os guste el trailer y aquí seguimos.





Fecha de Estreno



22 de enero del 2021.





Trailer









Ficha en IMDB.





Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2020 18:16

Crónicas de Navidad: Segunda Parte (2020). Estreno Netflix. Crítica

Crónicas de Navidad: Segunda Parte es una película infantil de Navidad dirigida por Chris Columbus (director de, entre muchísimas otras, Solo en Casa) y protagonizada por Kurt Russell (Gran Golpe en la Pequeña China) y Goldie Hawn (La Muerte os Sienta Tan Bien).





Reunión de viejas glorias para esta película para niños hecha a la antigua usanza y con todo el sabor a Navidad, de ésas que si no tienes el día te pueden dar arcadas y si no… (a los que digan también se ganan una galleta de Elfo).





Lo dicho, muy, muy para niños.





Argumento de Crónicas de Navidad: Segunda Parte



Una niña está hasta las narices de la modernidad y de viajes al Ecuador en Navidad y decide implorar a Papá Noel para que le devuelva la magia de la Navidad.





La Película. Crítica



Todos hemos sido pequeños y, aunque no nos acordemos, hubo un tiempo en que estas cosas nos hacían gracia, antes de tragarnos el ciclo de cine-club de Bergman y mucho antes de internet. Ésta es una de esas películas ñoñas “a topa” que pretenden devolver la ilusión a los más pequeños. Todos los tópicos y no estamos aquí para criticar una tradición que, además, es para los niños. ¡Pues que la disfruten que a nosotros de pequeños también nos gustaba!





Por cierto, dice Papa Noel que tiene más entregas que Amazon y UPS juntos. Hombre… ya sabemos que es Papa Noel y que mola más que nadie pero… bueno, de todas maneras por “tirarse el pisto que no quede”.





Bueno, que es muy para niños, tampoco han tirado la casa por la ventana y los efectos son un poco… de hace veinte años con estrellas de hace algunos más de veinte y un director que lleva medio siglo haciendo películas para los más peques.





Yo creo que les puede gustar. No es que sea muy espectacular, pero tiene el encanto de “lo de siempre”.





Si yo tuviera hijos… pues probablemente no tendría cirrosis ni estaría escribiendo esto pero… supongo que se la pondría a mis hijos.





Busca en todo momento lo tradicional y la moral de cinta es que nada cambia y que lo tradicional sigue siendo moderno porque hay cosas que no cambian de moda, por mucho Instagram que tengamos ahora.





Pues eso, una producción infantil para los niños con la que no osamos ni queremos ni se nos antoja meternos.





Que la disfrutéis.





Nuestra Opinión



Que si, que es tradicional y los efectos son, cuanto menos, mejorables, pero va de hacerlo todo a la vieja usanza y lo hacen hasta en el uso del Chroma Key (es la pantallita esa azul en la que luego se ponen otras cosas en el montaje y se nota superpuesto porque alguien se olvidó de darle al balanceo de color, eso).





Que la disfrutéis.





Dónde Verla





En Netflix. Y la primera parte también.





Trailer









Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2020 14:38

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.