Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 654

December 7, 2020

Crítica de Little Monsters (2020). Con Lupita Nyong’o y Alexander England

Little Monsters está dirigida y escrita por Abe Forsythe.





Little Monsters es una comedia que apunta a la estupidez y la sostiene con orgullo como la bandera de la supervivencia del género humano.





Argumento



Un chico se queda sin pareja y tiene que irse a vivir con su hermano y su mujer… y su hijo, por lo que (claro) se le ocurre ligarse a la profesora del niño que, mira por dónde, va de excursión ese mismo día y, así como por casualidad, se ven todos juntos y sin concierto atrapados en una pandemia zombi.





Little Monsters (2019)Little Monsters (2019)



La Película. Crítica



Estúpida, tonta… pero si le pillas el “punto” y con el día adecuado, puede llegar a tener mucha gracia: entre los niños y los zombis y las canciones extravagantes no te queda otro remedio que terminar riéndote. No es gran cosa, no tiene escenas “guays” y casi que si se gastan cien dólares se quedan sin presupuesto, pero la cosa está graciosa a la inspiración de Lupita Nyong’o, a la que le agradecemos esta inmersión en la comedia (esperamos que lo sea, porque a mí muchas de zombis me dan risa y resulta que no lo pretendían).





Tiene de todo menos filosofía trascedental: palazos, trompazos, diálogos ingeniosos, estupideces por doquier… y hasta canciones de Taylor Swift. Por una vez, y sin que sirva de precedente (me4 sieguen sin gustar las pelis “de niños”), aquí los críos le dan toda la gracia a la peli.





Sé que esto va en gustos, pero el riesgo de patinar a lo bestia en una película con semejante intención es bestial, y a nuestro parecer la peli mantiene muy bien el equilibrio desequilibrado y se la juega casi lo justo pero sin pasarse en el tono de estupidez.





Es como una peli para niños llena de chistes para mayores: chistes sexuales, subidos de tono… hasta algún que otro chiste intelectual y todo.





Si en el fondo nos ha parecido inteligente y todo, así somos por aquí.





Little Monsters (2019)Little Monsters (2019)



Nuestra Opinión



Os lo vais a pasar bien. Dadle una oportunidad a ese fondo de estupidez que, bajo la fachada de profesor de Oxford, todos escondemos y que se afana por salir y reírse un poco del cine y de nosotros mismos.





Trailer









Ficha Técnica



Título original: Little Monsters
Año: 2019
Duración: 94 min.
País: Australia
Dirección: Abe Forsythe
Guion: Abe Forsythe
Música: Piers Burbrook de Vere
Fotografía: Lachlan Milne
Actores: Lupita Nyong’o, Alexander England, Josh Gad, Nadia Townsend, Stephen Peacocke, Rahel Romahn, Kat Stewart, Henry Nixon, Saskia Burmeister, Diesel La Torraca, Marshall Napier, Felix Williamson, Kristy S. Brooks
Productora: Screen Australia, Snoot Entertainment
Género: Comedia. Terror





Little Monsters (2019)Little Monsters (2019)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 07, 2020 15:24

Rams (2020). Estreno Febrero 2021. Trailer

Rams es una comedia protagonizada por  Sam Neill (Horizonte Final), Michael Caton y Miranda Richardson que nos llega en febrero: una peli australiana con un sentido del humor… muy rural.





Y es que la cosa va de dos hermanos en lucha por el preciado cetro del ternero más “chulo” y, entenderán, hay disputas que duran años. Pues la cosa se pone peor cuando uno del rebaño cae enfermo y…





Rams (2020)Rams (2020)



El resto habrá que esperar para saberlo, pero esta peli tiene pinta de simpática y agradable y, creo yo, que nos va a gustar.





Por cierto, está dirigida por Jeremy Sims (Last Cab to Darwin). Es su tercera película.





Os dejamos con el avance.





Fecha de Estreno





5 de febrero del 2021.





Trailer de Rams









Ficha Técnica



Título original: Rams
Año: 2020
Duración: 115 min.
País: Australia
Dirección: Jeremy Sims
Guion: Jules Duncan
Música: Antony Partos
Fotografía: Steve Arnold
Actores: Sam Neill, Miranda Richardson, Asher Keddie, Hayley McElhinney, Michael Caton, Travis McMahon, Leon Ford, Wayne Blair, Kipan Rothbury, Will McNeill, Asher Yasbincek, Bevan ‘Fudd’Lang
Productora: WBMC. Distribuida por WestEnd Films
Género: Comedia

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 07, 2020 11:56

December 6, 2020

Mank (2020), de David Fincher. Película Netflix. Crítica

Mank (2020)Mank (2020)



Mank es una película dirigida por David Fincher protagonizada por Gary Oldman (Drácula) sobre Herman J. Mankiewicz, que escribió el guion de Ciudadano Kane.





La película más esperada del año en Netflix y nos llega con todo su clasicismo y sus ganas de agradar al público más cinéfilo.





Una cinta digna de ver y paladear para los amantes del cine, todo un ejercifio de revisionismo a nivel visual y narrativo.





Argumento de Mank



Herman J. Mankiewicz es un guionista con tendencia a la bebida al que le encargan el guion de la nueva película de un chico de 24 años. El nombre de la película: Ciudadano Kane, considerada por muchos la mejor película de la Historia del Cine.





La Película. Crítica



Todo un homenaje a nivel de planos, coreografía y ritmos. El estilo de Welles imitado u homenajeado: desde los encuadres tan teatrales y barrocos hasta esa iluminación oscura tan recordada de la peli. Mank imita en la forma y se recrea en emular el estilo, a la vez clásico y rompedor para los años 40 (fue muy novedosa en su época). Guiños por doquier y estructura bien fragmentada (era obligatorio) en una obra que, además, se permite el lujo de hacernos un retrato de una época… complicada y un personaje difícil.





Mank (2020)Mank (2020), de David Fincher. Película Netflix. Crítica 4



Para los cinéfilos: un deleite, un regocijo y un ejercicio de revisionismo a nivel estilístico e histórico. Toda una recreación de la época con el estilo prestado de la peli que homenajea y que, en parte, pone en tela de juicio. Todo talento para Fincher y una fórmula tan segura para críticos y público especializado como arriesgada para un público más general, que no estamos seguro si conoce la post-depresión ni el cine de Welles ni el núcleo duro del comunismo en Hollywood que la película expresa a las mil maravillas.





Sobra decirlo, pero esto no es un biopic al uso: es una película de verdad, magnífica tal vez, que se basa en una personaje histórico y que no se limita a acumular los hechos más comunes de la vida de un hombre, verdaderamente se crea una película y una obra de arte en todo el sentido que nos puede dar el cine, con sus puntos álgidos y los más bajos.





También hace de pasada una reflexión muy oportuna sobre lo que es comercial y lo que no es (este tipo hizo Seven y El Club de la Lucha, que no se nos olvide) y esta Mank es totalmente distinta a Zodiac y a todas ellas. El comunismo y la época está por todos lados como McGuffin narrativo y la mitomanía en la otra mano.





Mank (2020)Mank (2020)



Puro revisionismo, pero con mucho estilo y hasta ambición. Una peli triste también, con un poco de la mucha crueldad que había en aquella época y un mucho de la vida de los estudios, más allá de lo que vemos en la pantalla.





Y es que, como dice uno de los productores en la película: el cine vende algo que el propio estudio se queda. El espectador no se lleva nada, que se lo queda todo el estudio.





Nuestra Opinión



Muy agridulce en lo temático y un sobresaliente ejercicio de revisionismo estilístico. Una peli fuera de época, rodada al estilo años 40.





Extraña y dispar.





Mucho bombo, eso sí, para una peli que, al fin y al cabo, nos recuerda más lo que ya hicieron otros. Eso sí, de manera sobresaliente en lo técnico.





Dónde Verla





En Netflix.





Trailer









Ficha Técnica



Título original: Mank
Año: 2020
Duración: 132 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David Fincher
Guion: Jack Fincher
Música: Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía: Erik Messerschmidt (B&W)
Actores: Gary Oldman, Amanda Seyfried, Arliss Howard, Charles Dance, Tom Burke, Lily Collins, Tuppence Middleton
Productora: Netflix. Distribuida por Netflix
Género: Drama

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2020 18:55

Los Niños Terribles, de A.B. Schneider

A.B. Schneider retrata la infancia y el viaje de crecer en su primera novela ‘Los niños terribles’.





La escritora destaca en su libro temas como la psicología infantil, la resiliencia y el poder de cambiar el destino de cada uno a pesar de las circunstancias





La escritora chilena siempre ha tenido presente la literatura como parte de su esencia. Así que era de esperar que tarde o temprano acabase publicando y emocionando con sus historias.«En cuanto a mi descubrimiento de la escritura, pienso que no se puede situar en un momento específico, pues fue algo gradual, desde las primeras obras inventadas para entretener a mis hermanos, pasando por mi necesidad de reescribir los finales de las novelas que leía, para adecuarlos más a mi gusto y, finalmente, la creación del hábito a través de mis “Diarios de Vida”».





Los Niños Terribles, de A.B. SchneiderLos Niños Terribles, de A.B. Schneider



En el verano de 2020 publicó su primera novelaLos niños terribles (Letrame Editorial) cuyo esquema atiende a una historia sensible, sincera y profunda en el que se presentan varios personajes cuyas vidas se entrecruzarán gracias al destino.





Inés, Javier y Andrés protagonizan los capítulos que se van desarrollando desde sus conflictivas infancias, hasta transformarse en adultos. Cada uno de ellos vivirá distintas situaciones y conflictos, que, sumado a las propias habilidades, o falta de ellas, para enfrentar al mundo, definirán en parte su porvenir.





Sin embargo, A.B. Schneider da una vuelta de tuerca sorprendente al relato y les otorga la oportunidad de elegir en qué medida dejarán que las heridas dejen sus cicatrices en ellos. Cada personaje será dueño de decidir si transforma esas heridas en cicatrices espantosas, o si las muestra con orgullo por haberlos convertido en lo que son. ¿Es posible decidir en qué medida el ser humano se deja afectar por los embates del mundo? ¿No existe siempre la opción de reinterpretar lo vivido, ponernos de pie, y buscar la felicidad?»Pienso que cada uno es dueño de decidir si deja o no que tal o cual tragedia le afecte en forma definitiva, y si bien hay infancias más privilegiadas que otras, de cuando en cuando nos encontramos con estos seres admirables que, de algún modo misterioso, logran sobreponerse a las peores circunstancias. Algunos los llaman “resilientes”, yo prefiero llamarlos “admirables”, y es precisamente de ellos de lo que trata el libro».





Con su nueva novela, A. B. Schneider traslada al lector a la psicología infantil para transmitir un mensaje contundente y certero: a pesar del entorno en el que uno nazca, cada uno tiene la libertad y el poder de cambiar el rumbo, en busca de su propia felicidad.





Este tema principal queda manifiesto gracias a la maestría con que la autora describe los pensamientos de cada uno de los protagonistas a través de los diálogos y del narrador.





Tanto Inés, como Andrés y Javier tendrán que hacer frente a un mundo que por momentos se muestra hostil y difícil para conseguir sobrevivir. En su viaje en busca de la felicidad, fin último planteado para estos personajes, los jóvenes tendrán que reescribir una historia con más dolor que alegrías, y hacerla más amable, además de aceptarse y aceptar a otros.





¿Lograrán encontrar la felicidad pese a sus heridas y secretos? ¿Podrán los personajes sobreponerse a sus propias contradicciones? Es una invitación a explorar a través de ellos el viaje de crecer y a cuestionar las opciones.





«Mi mayor dificultad con los personajes fue lograr que parecieran reales. En la vida real los seres humanos no son fáciles de encasillar en un único perfil psicológico, sino que somos más bien una mezcla de ellos, con nuestros propios detalles y defectos, respondiendo al mundo en base a las experiencias de nuestra historia. Como cada historia es única, el modo en que respondemos a la vida y sus golpes también lo es… Y eso nos hace impredecibles… «.





Con esta incursión en el mundo de la literatura, tras su cuento infantil El Príncipe Ratala autora realiza un estudio sobre la mente humana, sobre la capacidad de sobreponerse a las tragedias y dificultades, y sobre la transformación personal que tiene lugar en cada uno de los protagonistas, logrando así decidir si enfrentarán el mundo desde la ladera de la felicidad o la miseria.





Los niños terribles, de A. B. Schneider ya está disponible en Amazon, Casa del Libro y muchos más, para disfrutar de su lectura en formato papel o electrónico, durante estas vacaciones de Navidad.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2020 17:45

Honest Thief (2020). Película Liam Neeson. Crítica

Honest Thief es un thriller protagonizado por Liam Neeson y Robert Patrick que dirige Mark Williams.





¿Se imaginan que Liam Neeson hace una película haciendo de hombre bueno que se ve obligado por las circunstancias a ir por ahí disparando? Por poco cine que hayáis visto, me diréis: ¡eh, ésa me suena! Pues Honest Thief es no sólo así: además ya lo dice en el título por si no nos quedaba claro.





Originalidad: poca. Una peli de acción sin demasiada acción y el personaje un poco de siempre.





Argumento de Honest Thief



Un ladrón de bancos contacta con el FBI para entregarse y devolver el dinero porque está comprometido y enamorado, pero los agentes no son tan “buenos” como él y deciden quedarse con el dinero.





Honest Thief (2020)Honest Thief (2020)



La Película. Crítica



Nada nuevo bajo el sol, pero que nada, nada. La primera vez que ves la fórmula: vale, no era ya novedosa pero funciona, está entretenida y demás, pero este buen actor lleva haciendo la misma película unas cuantas veces y ya… pues cansa el argumento. En esta ocasión es, si cabe, aún más bueno y la peli apenas tiene acción hasta el final, que se desmadra algo, aunque poco, poco.





Eveidentemente Liam Neeson sabe actur y poner un poco “cara de bueno” (como para no haber aprendido) y eso de transmitir bondad con sus facciones parece que se le da bien. Luego le asociamos con estas películas más o menos entretenidas y repetitivas y ya tenemos la peli: fácil de hacer y sin complicaciones, sin entrar en personajes y sin necesidad de una producción elaborada que Hollywood no pueda soportar.





Sin ser una mala película si se contempla de manera individual, pierde mucho o casi todo el peso debido a la acumulación de otras similares, trilogías y demás.





Sin chistes, claramente enfocada a un target determinado de población de mediana edad que cuida de las familias (nada en contra, eh, estamos hablando de la peli, no de los gustos de cada cual) y sin una sola sorpresa a nivel técnico o artístico.





Cuando aparece Liam Neeson con una pistola en la portada… ya sabemos lo que esperar.





Honest Thief (2020)Honest Thief (2020)



Nuestra Opinión



Ni nos convenció cuando vimos el trailer ni nos convence ahora que la hemos visto. En una entrevista dijo el actor que ya estaba mayor para seguir haciendo películas de acción… pues no sé, ahí tenemos otra.





Claramente, la fórmula y el personaje se están desgastando.





Pasa hasta con la Navidad.





Trailer









Ficha Técnica



Título original: Honest Thief
Año: 2020
Duración: 99 min.
País; Estados Unidos
Dirección: Mark Williams
Guion: Steve Allrich, Mark Williams
Música: Mark Isham
Fotografía: Shelly Johnson
Actores: Liam Neeson, Robert Patrick, Jai Courtney, Kate Walsh, Jeffrey Donovan, Anthony Ramos, Jamie Ghazarian, Janelle Feigley
Productora: Dreadnought Films, Ingenious Media, Zero Gravity Management
Género: Acción. Thriller

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2020 12:16

REBELation, el festival más importante de rock independiente de México

La productora A’F lanza una gran oportunidad para que las bandas de rock independientes puedan brillar en un festival extraordinario





A’F se enorgullece en presentar su primera edición del festival con premiación: «REBELation», edición 2021; donde las bandas de rock podrán presentarse con sus nuevas propuestas musicales para abrir un espacio más a los talentos nacionales emergentes y poder tener su propio show frente a más de 3,000 personas mientras compiten por el podio.





Las bandas participantes del «REBELation» tendrán la oportunidad de ser la revelación en el rock nacional este 2021 y disfrutar tocar frente a sus fans con la producción que merecen en uno de los auditorios más innovadores de la Ciudad de México, con un video maping espectacular a 360 grados del auditorio diseñado especialmente para cada banda.





El festival tendrá lugar el 15 de mayo del año 2021, al norte de la ciudad de México.





REBELationREBELation



El formato de selección para los participantes será una convocatoria abierta para bandas de rock que operan en la Cuidad de México y que tengan un poder de convocatoria de mas de 300 personas, el proceso de selección se llevará a través de las redes sociales del evento que culminará con audiciones en vivo para la selección de las 10 bandas que serán el linenup del «REBELation» 2021. La convocatoria para la inscripción estará abierta del 15 de Diciembre al 15 de Enero en el sitio web del festival.





No es solamente un festival, es una premiación, en la cual las bandas cobrarán su paga, tendrán derecho a un kiosco de merchandising y aparte tendrán la oportunidad de competir por los premios patrocinados del festival.





La premiación del evento se llevará a cabo por un comité de miembros del jurado estelar; Daniel Gutiérrez, vocalista y guitarrista de «La Gusana Ciega»; Enrique Montes «El Pato Cromado», guitarrista de «La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio»; e Ismael Salcedo, vocalista de «Los Daniels».





Es momento de encontrar las bandas del  «REBELation»  2021.





Para más información y las bases de la convocatoria visitar: https://rebelation.afrock.mx/





Para conocer más sobre el proyecto de rock de la productora A’F visitar: https://afrock.mx/





O en redes sociales:
En facebook como: @RebelationOficial y @AFRockOficial
En instagram como: @RebelationOficial y @AFLivemusic

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2020 09:53

December 5, 2020

Black Bear (2020). Película Thriller. Crítica

Black Bear es una película dirigida y escrita por Lawrence Michael Levine y protagonizada por Aubrey Plaza, Sarah Gadon y Christopher Abbott.





Una película que lo confía todo a los diálogos y a su guion (amén de sus actores: lo mejor)… se la juega a hacer una película inteligente: aunque parezca mentira, lo logra.





Parece que algunos no nos permiten a los negacionistas de la inteligencia humana la posibilidad de seguir con nuestras convicciones. ¡Vaya, hombre!





Argumento de Black Bear



Una creadora que huye del cine acude a una casa rural para escapar del ruido que la rodea, sólo que se encuentra con mucho más ruido (del mental) y con una pareja en plena crisis matrimonial a punto de tener un hijo.





El problema es que se encuentra con la raíz misma del problema del que huía.





Black Bear (2020)Black Bear (2020)



La Película. Crítica



Ni thriller, ni comedia ni drama: todo lo contrario. Este ejercicio del cine dentro del cine en plan La Noche Americana es una verdadera delicia de ver por su guion atrevido e interesantísimo, su dirección y hasta su falta de medios, que hace que, en algunos casos aflore la inteligencia (de quien la tenga). Una delicia interesantísima: intrincada, distinta y hasta malvada, todo apoyado en unos actores que, aunque no hayan salido en Juego de Tronos, tienen talento para dar y tomar, sobre todo Audrey Plaza, que lo borda en un papel en el que tiene que dar muchos registros y los borda: esto sí es actuar.





Luego la película es una mezcla de géneros que nos habla de la propia sociedad y del cine, con guiños por doquier y con gente que, con ironía inteligente, hace su trabajo de manera original, bien y, lo que es más importante, sabiendo reírse de sí mismos y del propio cine y, claro, de la cultura en general, que para eso está: para negarla.





Juega en todo momento a confundir, a no saber a qué estamos jugando o si verdaderamente estamos jugando. Nos encanta el final, que le da sentido a toda película que roza el surrealismo y que resulta tremendamente original y, vaya, hasta fascinante.





No es que me hayan cogido con el día bueno (que oye, también) es que ésta sí merece la pena y no quiero decir nada del excelente guion, porque la estropeo.





Muy bien la dirección, que no es nada aparatosa y les queda muy… como a la Ocho y Medio (nos lo han puesto fácil para darle el toque cinéfilo, lo siento): parece, como en las buenas citas y como tantas veces me dicen que conmigo no pasa: que todo fluye y se ordena en un maravilloso caos.





Nuestra Opinión



Si tenéis ganas de ver algo distinto y con mala leche a lo intelectual pero diciendo no serlo: ésta tiene mucha más gracia de la que parece.





Cambia, tiene ritmo: vamos, que nos ha gustado.





Trailer









Ficha en IMDB.





Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2020 19:43

If Not Now, When? Estreno en Enero 2021. Trailer

If Not Now, When? Una película de dirigida por Tamara Bass y Meagan Good. Actores: Joelle Ashley, Tamara Bass y Shamicka Benn.





If Not; When? Una historia de ésas que llegan al corazón o fracasan estrepitosamente. Como reza el slogan, “la vida es un viaje” y así nos plantean este drama familiar y humano sobre… la vida y como enfrentarse al día a día, a las dificultades y a esos pequeños o grandes problemas. La amistad, los hijos, la pareja y el trabajo… el tiempo en definitiva, qué difícil es tratarlo.





Pues veremos cómo les sale. Se estrena después de Navidad y estaremos aquí para comentarla.





Os dejamos con este emotivo trailer.





Fecha de Estreno



8 de enero del 2021.





Trailer de If Not Now, When?









Ficha en IMDB.





Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2020 19:14

Transportación, una Novela sobre el Cambio Climático

‘Transportación’, una novela de obligada lectura para concienciar sobre el cambio climático





El escritor mexicano Antonio de Jesús García Jiménez publica una novela de ciencia ficción única y singular





Antonio de Jesús García Jiménez había escrito guiones cinematográficos antes de adentrarse en el mundo de la literatura. Cuando se dio cuenta de que la historia que estaba desarrollando tenía una parte más lírica que fílmica decidió publicar Transportación. Porque el cambio climático oculta un maravilloso secreto.





En esta historia, resultado de mucha dedicación y concienciación medioambiental, el autor muestra las terribles consecuencias que los actos del ser humano contra la Tierra pueden acarrear en el futuro.





«Hay esperanzas, pero no hay mucho tiempo y para eso es el presente libro, para hacernos reflexionar que si no actuamos ahora, el futuro resultará amenazador y apocalíptico».





Todo comienza con la clonación de una niña llamada Julia e hija del empresario más importante de México.





En el año 2039 la pequeña se ha convertido en una joven activista que lucha por conseguir que los gobiernos instalen políticas para evitar el cambio climático. Los polos han empezado a descongelarse, la naturaleza está en plena crisis y todo el mundo parece hacer caso omiso de la situación, incluido su padre, el gran magnate Leonardo.





Contrariada por la actitud de su progenitor, decide escapar de la posición autoritaria de este para continuar luchando a favor del medioambiente. Es entonces cuando conoce a Benjamín, un joven discapacitado quien, harto de ver que el mundo lo ignora y que se está destruyendo poco a poco, decide acabar con su vida.





Por suerte, la joven Julia lo salvará de tan catastrofista decisión y juntos retomarán la batalla para salvar el planeta y con ello a la humanidad.





«El elemento cambio climático tiene una participación parcialmente ficcionada, dado que a lo largo de la trama este problema revela aspectos desconocidos, inusuales y alucinantes; sin embargo, la esencia real acerca del cambio climático estará presente durante todo el relato, haciéndonos conscientes de muchos errores que estamos cometiendo actualmente en contra de la madre naturaleza».





¿Podrá el ser humano frenar el deshielo y el efecto invernadero? ¿Está todavía a tiempo de salvar su hogar?
Por su parte, el amigo íntimo de Leonardo y reconocido genetista, Bruno, estudia la clonación y el flujo energético. Pero poco a poco se irá dando cuenta de que en ocasiones el avance tecnológico si bien ayuda a la evolución, en ocasiones puede resultar un lastre peligroso. ¿Decidirá continuar con sus investigaciones en pro de su interés? ¿Conseguirá con sus estudios hacer de la Tierra un lugar mejor o peor?





El escritor Antonio de Jesús García Jiménez narra una historia reflexiva y concienciadora sobre los excesos del ser humano contra la madre Tierra.





TransportaciónPorque el cambio climático oculta un maravilloso secreto es una distopía a caballo entre la esperanza y el sacrificio, entre lo humano y lo tecnológico que destapa las dos caras del ser humano: su versión más altruista y concienciada, contra su versión más egoísta e interesada en su propio bien.





Su matiz ficcionada se desborda sobre caras que van más allá del problema ambiental; su hilo de fantasía hace ver cómo el ser y lo divino van de la mano con la naturaleza y cómo toda esta relación guarda significados y sucesos inimaginables que en un futuro serán expuestos.»En la novela el cambio climático marca el inicio de una nueva era para la humanidad y no un final como podría pensarse, sin embargo, a costa de un muy alto precio. El secreto yace sobre la interrogante: ¿qué designios arcanos tiene preparados la madre naturaleza para enfrentar un mundo futuro destruido por la contaminación y el calentamiento global?».





La novela, ya disponible para su compra en Amazon, narra una de esas historias que ningún lector se puede perder y en donde encontrará una trama con pinceladas de fantasía, filosofía, amor y ciencia ficción.





Sin duda alguna, Transportación. Porque el cambio climático oculta un maravilloso secreto sorprenderá muy positivamente a todo aquel que se haga con este extraordinario libro.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2020 18:24

December 4, 2020

Amadrinadas (Godmothered). Película Disney+. Crítica

Amadrinadas es una película dirigida por Sharon Maguire protagonizada por Jillian Bell e Isla Fisher. Es una cinta simpática, muy apta para estas fechas, con su toque de ingenuidad: nada de malos rollos ni cosas raras para Navidad.





Una peli para niños sobre creer en la magia y todas esas cosas. No queremos quitar la ilusión a nadie, y menos en estas fechas, así que le damos la bienvenida.





Argumento de Amadrinadas



Una joven Hada Madrina se dedica por su cuenta y riesgo a “amadrinar” a una chica que había pedido un deseo. El problema es que la carta llegó años después y la niña es ya una mujer con dos hijas y un odioso trabajo en la tele.





Amadrinadas (Godmothered) – 2020Amadrinadas (Godmothered) – 2020



La Película. Crítica



Disney tiene muchas cosas buenas, y tal vez la mejor sea la profesionalidad en la producción que demuestra en casi todas sus películas, series… cierto que muchas de ellas no apuestan por la originalidad, pero es una productora que tira a lo clásico y el sello Disney es siempre sinónimo de calidad para los más pequeños: un poco lo de siempre y tampoco nos movamos mucho de ahí (aunque bien es cierto que han tenido algunas temporadas más “arriesgadas”). No es una de esas temporadas y la Disney apuesta por un clásico cuento traído a la realidad de hoy en día, un poco como enfrentar el cuento clásico con el departamento de marketing y pegársela de pronto con el Big Data que nos dice, según ellos sin equivocación, que los cuentos de hadas no existen y que los niños buscan otra cosa.





Por cierto, Disney+ ha estrenado otra que también os podría gustar: Black Beauty.





Amadrinadas (Godmothered) – 2020Amadrinadas (Godmothered) – 2020



Esta peli viene a decir un poco lo contrario diciendo casi lo mismo: que lo clásico sigue valiendo y que las cosas, por mucho internet que haya, siguen un poco ahí, latentes en el alma de los críos y los que lo fuimos una vez, lo seguimos siendo años después. No sé yo si funcionará entre los más pequeños esta idea un poco “para mayores con alma de niños”.





Amadrinada es tierna, entretenida, simpática pero no desternillante y las dos protagonistas son simpáticas pero sin pasarse y sin romper una sola de las relgas de las “chicas buenas”. Es un poco como traer a Blancanieves a los tiempos modernos y darse cuenta que, en el fondo, está escondida tras algunos trillones de tweets.





Tenemos al Disney más clásico (cantan poco, pero cantan) con el típico animalito gracioso… los diálogos, los niños… lo de siempre, que tampoco está mal.





Tenemos que seguir siendo críos, vosotros veréis si vais a verla con esa premisa: los niños se entretendrán, pero tampoco es de las de wow. Un poco menos fantasía de la que podríamos esperar, menos efectos de los tal vez requeridos y más comedia light y mucha dosis de realidad que contrasta con el mundo de Motherland.





Jillian Bell está en su papel amable, simpático pero que no encandila por su torpeza (eso pretendían).





Mira en todo momento a los claros precedentes, tirando a lo seguro y a la fórumula que todos esperamos para que, sin romper nada, agrade simplemente.





No destaca entre las obras de la productora, pero sigue teniendo una marca de prestigio que siempre asegura calidad en ciertos aspectos. Es muy para niños: una apuesta segura para estas fiestas para que no metamos la pata por «originales» o poniéndole cosas raras a los niños.





Con esta acertáis, pero sin pasarse ni un pelo.





Nuestra Opinión



La peli es toda amabilidad sin grandes esperpentos. Buena producción como siempre, pero una comedia más producida por Disney, buen nivel como siempre, pero no excepcional.





Trailer









Ficha en IMDB.





Ficha Técnica



Título original: Godmothered
Año: 2020
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Sharon Maguire
Guion: Kari Granlund, Melissa Stack
Música: Rachel Portman
Fotografía: Chris Norr
Intérpretes: Jillian Bell, Isla Fisher, Jillian Shea Spaeder, Willa Skye, Mary Elizabeth Ellis, Santiago Cabrera, Artemis Pebdani, Utkarsh Ambudkar, Stephnie Weir, Jane Curtin, June Squibb
Productora: The Montecito Picture Company. Distribuida por Disney+
Género: Fantástico. Comedia

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2020 16:06

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.