Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 656
December 2, 2020
Mosca Doméstica, un Libro sobre el Deseo Sexual Femenino de Matilde Obradors
La entomóloga que protagoniza ‘Mosca doméstica’ explica su nuevo estado a través de los rituales de apareamiento y las prácticas sexuales de los insectos, los maestros de la metamorfosis. Y como ellos, adquiere un cuerpo vistoso, una nueva sensibilidad y unas alas que le permiten vivir la vida que le pertenece
«Mosca doméstica de forma poética, como una música que te envuelve, va destruyendo tópicos y doctrinas; una voz indómita que estalla en cada página, derrumbando los límites y miedos que impone la sociedad», así se presenta el debut en la novela de Matilde Obradors, editado por Ediciones Carena. Amor, pasión y sexo ?perturbadora tríada? se amalgaman con intimidad, deseo y ternura.

«El amor se construye con los hechos y se teje con las palabras… No puedo soportar, llegar a la muerte de nuestro vocabulario amoroso», escribe Matilde Obradors en su primera novela, una obra cuyo argumento está marcado por la ruptura con el patriarcado de doble moral, el sermón políticamente correcto y el cientifismo razonador; todo ello salta por los aires cuando la protagonista se adentra en el deseo, la intimidad y la ternura. “¿Existen dos tipos de sexualidad, la ordinaria y la extraordinaria?” ?se pregunta.
La entomóloga que protagoniza Mosca doméstica explica su nuevo estado a través de los rituales de apareamiento y las prácticas sexuales de los insectos, maestros de la metamorfosis. Y, como ellos, adquiere un cuerpo vistoso, una nueva sensibilidad y unas alas que le permiten vivir la vida que le pertenece.
A Matilde Obradors la buscan las palabras, licenciada en Psicología por la UAB y Doctora en Comunicación Social por la Universitat Pompeu Fabra; es especialista en el análisis de las narrativas audiovisuales, las hibridaciones cinemáticas y los procesos de ideación. Realizadora y guionista de cortometrajes, videoartista y performer, sus obras han sido expuestas en galerías de arte y en Festivales Nacionales e Internacionales.
Ahonda en el tabú del deseo sexual de la mujer con esta obra que sale en plenas fechas navideñas, lista para regalar pasión.
The Christmas Lottery (2020). Película de Navidad de Marvista. Trailer
The Christmas Lottery es una película de Navidad dirigida por Tamika Miller y protagonizada por Reginald VelJohnson, Lyon Beckwith, Terayle Hill.
The Christmas Lottery es… pues otra película de Navidad y también de Marvista, igualito que la otra que acabamos de comentar (A Christmas Surprise) y prácticamente idéntica, salvo que cambian de ciudad (en esta estamos en Nueva York) y los del departamento de marketing parece que fueron exactamente los mismos y que parieron ambas ideas el mismo día y por el precio de una.
En esta ocasión no va de una boda, pero sí un poco de la vida familiar y esas cosas de Navidad que tantos nos exasperan a algunos.
Eso sí, tenemos el consuelo de que no se estrenan la misma semana, ya que ésta es para la semana siguiente.
Si es que la vida no termina de sorprendernos. Es bella hasta decir basta.
Haced lo que podáis con el trailer, anda.
Fecha de Estreno
12 de diciembre del 2020 (en Estados Unidos).
Trailer de The Christmas Lottery
Ficha en IMDB.
Ficha Técnica y Reseña
A Christmas Surprise (2020). Película Estreno Trailer
A Christmas Surprise es una película dirigida por Terri J. Vaughn protagonizada por Keesha Sharp, Terri J. Vaughn y Wendy Raquel Robinson.
Pues otra peli de Navidad y otra peli familiar, comedia de ésas que hay que llevar ya el humor de casa y otra de esas pelis sin la cual la Navidad no sería tan especial. Y es que A Christmas Surprise parece tenerlo todo, todito, todo para endulzar una Navidad agridulce con su suave y espumoso sabor familiar. En fin, que no sé si os la vais a perder, pero igual con esto de pandemias y demás vamos a tener que acabar volviendo a leer (venga, o más bien a empezar de una vez).
Que nunca se sabe.
La peli además está producida por Marvista (que estrenará la siguiente semana otra muy parecidad, The Chirstmas Lottery), que si no la conocéis, podéis vivir así más felices.
Que os ponemos el trailer, que lo disfrutéis o no pesará sobre vuestras conciencias.
Fecha de Estreno
5 de diciembre del 2020.
Trailer
Ficha en IMDB (que tiene, sí).
Ficha Técnica
Vikings (Vikingos). Temporada Final 2020. Serie en Amazon. Trailer
Llega la temporada final de Vikings a Amazon Prime y este final promete. Os traemos el trailer que acaba de salir.
Vikings es una serie creada por Michael Hirst sobre las invasiones vikingas durante la Edad Media que parte de la célebre figura de Ragnar Lodbrok y sus descendientes allá por el siglo X. Está basado en las sagas islandesas, nórdicas… como queráis llamarlas.
La empecé a ver hace años y la verdad es que tenía una ambientación estupenda, unos personajes y una historia muy bien trenzada y, a pesar de ser histórica, me gustó (normalmente las que van de históricas van más a enseñar que a entretener).
Ahora la serie se emite por Amazon Prime, que parece que le ha cogido carrerilla a esto del streaming y termina aquí, así que tendremos que ver qué pasa con todos estos personajes en su batalla final, que por lo que vemos parece que lo van a tener difícil.
Fecha de Estreno
30 de diciembre del 2020.
Trailer de la Temporada 6 (Final) de Vikings
Póster de la Serie

Ver en IMDB.
Ficha Técnica
Título original: Vikings
Año: 2013
Duración: 44 min.
País: Irlanda
Dirección: Michael Hirst (Creador), Ken Girotti, Ciaran Donnelly, Jeff Woolnough, Stephen St. Leger, Helen Shaver, Daniel Grou, Johan Renck, Kari Skogland, Kelly Makin, Sarah Harding, Ben Bolt, David Wellington
Guion: Michael Hirst
Fotografía: John S. Bartley, Peter Robertson, Owen McPolin, Suzie Lavelle
Intérpretes: Travis Fimmel, Katheryn Winnick, Gustaf Skarsgård, Alexander Ludwig, Clive Standen, Maude Hirst, Alyssa Sutherland, Moe Dunford, Linus Roache, Gabriel Byrne, Jordan Patrick Smith, Alex Høgh Andersen, George Blagden, Jennie Jacques, John Kavanagh, Georgia Hirst, Jessalyn Gilsig
Productora: Coproducción Irlanda-Canadá; Irish Film Board, Take 5 Productions, World 2000 Entertainment, MGM Television. Emitida por History Channel
Género: Acción. Drama. Bélico
December 1, 2020
30 Monedas (2020). Serie de la HBO de Alex de la Iglesia
30 Monedas es la nueva serie de la HBO Europa que dirige Alex de la Iglesia (El Día de la Bestia) que cuenta con la presencia de Eduard Fernández y Megan Montaner, entre otros buenísimos actores (como Carmen Machi o Pepón Nieto).
30 Monedas es la nueva “gamberrada” de Alex de la Iglesia: religión, superstición, ciencias ocultas, humor negro y mucho, pero que mucho, mucho, mucho costumbrismo español.
Estamos en ello, pero nos está gustando.
Argumento
Sigue la senda de las 30 Monedas que le dieron a Judas a cambio de su traición a Jesucristo. Una de ellas aparece en un pueblo español, lo que desencadena toda una trama que llega hasta el Vaticano.

Crítica a la Serie
Alex de la Iglesia en su estilo, que gustará a algunos, no agradará nada a otros, pero que el «chico», estilo tiene y los años parece que no le han amansado (no podemos decir lo mismo de los Coen, por ejemplo), sino que le han afanado en sus convicciones estilísticas y, sobre la misma temática, sigue construyendo su universo a lo Lovecraft, aunque mucho más cachondo y, perdónenme, entretenido.
La serie tiene mucha guasa y el director se reafirma en su propio estilo y da a sus fans lo que esperan: humor muy negro, más y máscostumbrismo, una excelente producción y un ritmo magnífico en una historia a la que solo se le puede reprochar el gusto del director por ser así, como es… Y por las mismas razones que nos partimos de risa con El Día de la Bestia, nos seguimos riendo con esta, un humor igual de brutal (o tal vez más) y un ritmo más acorde con el formato televisivo aunque igualmente muy cinematográfico por lo que hemos visto hasta ahora. Sin concesiones en el ritmo y la misma tendencia al exceso que tanto le gusta y nos gusta a los que le seguimos.
Siempre me ha resultado este cine (¿se nota ya que me gusta?) una retorcida broma, mezcla entre Mortadelo y El Exorcista (así juntos, por fin) y esta explosiva mezcla a la que aunamos una producción muy cuidada, un sentido estético elaborado y demás méritos técnicos… a veces se nos olvida que este señor es un tío con estilo y sabe hacer películas (series en este caso, aunque hemos visto una película, por ahora), y nos quedamos un poco con el sentido del humor tan “a la española” que parece que todo lo impregna. Sin embargo, esta obra está llena de humor inteligente y lo que para algunos es “”soez” (hoy en día cada vez hay más y más representantes del Ejército de Salvación) a otros nos hace una gracia tremenda y nos lo pasamos “pipa” con estas cosas.
Por ahora, la cosa ha tenido de todo y es un poco al estilo de Las brujas de Zugarramurdi con monstruo incluido y referencias por doquier al cine de terror (nos ha encantado el bebé al estilo Braindead -o lo que sea eso- que sale de una vaca). Es imaginativa y tampoco es que nos muestre nada nueva en el imaginario de este señor, pero sí nos da una buena dosis de socarronería del norte para endulzar estas Navidades que ya se plantean terribles.
Oye, que nos ha gustado.
Y más si cabe la fecha de estreno: doble impacto en fechas tan señaladas y siempre tan horteras.

Nuestra Opinión
Que nos sigue encantado Alex de la Iglesia y tras 30 Monedas, aún más.
Otro miembro del club “porque yo lo valgo” y nos gusta la gente que demuestran un poco de personalidad en este mundo tan banal.
Trailer
Vern en IMDB.
Ficha Técnica
Título original: 30 Monedas
Año: 2020
Duración: 60 min.
País: España
Dirección: Álex de la Iglesia
Guion: Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
Música: Roque Baños
Fotografía: Pablo Rosso
Intérpretes: Eduard Fernández, Megan Montaner, Miguel Ángel Silvestre, Macarena Gómez, Manolo Solo, Pepón Nieto, Carmen Machi, Secun De La Rosa, Paco Tous, Javier Bódalo, Jaime Ordóñez, Francisco Reyes
Productora: Pokeepsie Films, Greenlit Productions, HBO España. Distribuida por HBO
Sons of Philadelphia (2020). Estreno Diciembre. Trailer
Sons of Philadelphia es una película dirigida por Jérémie Guez protagonizada por Ryan Phillippe, Joel Kinnaman y Maika Monroe.
Sons of Philadelphia se nos presenta dentro del género que no vamos a inventar pero que vamos a intentar de describir, el depresivo de la América Profunda. El argumento, tontería arriba tontería abajo viene a ser el de un chico bueno y cariñoso que no puede escapar del pueblo depresivo en el que vive y los chicos malos le vienen a buscar por un asunto de su pasado. Entre medias, conoce a una chica y no tenemos ni un santo chiste en toda la película.
Bueno, pues ésta va de eso, y si me equivoco invito a un whisky.
Por cierto, no sabíamos nada de Ryan Philippe y aquí le tenemos. Fue el prota de Crueles Intenciones.
Por cierto: poniendo nombre a mis libros me equivoco, entre tanto SEO y demás. Hoy me siento bien, porque parece que no soy el único, y es que la película ha sido citada como The Sound of Philadelphia, Sons of Philadelphia e incluso Brothers by Blood (así la llaman en IMDB).
Pues eso, que se llame como se llame al final y aún no la han traducido (que podemos esperar alguna originalidad), os dejamos con el trailer de esta peli que no creemos que os vaya a alegrar el cuerpo.
Ah, y ha sido presentada en los festivales de Deauville y el Tribeca Film Festival de Toronto… y a pesar de su pinta, en Sundance no (a saber qué pasaría).
Fecha de Estreno
30 de diciembre del 2020.
Trailer de Sons of Philadelphia
Ficha en IMDB.
Ficha Técnica
The Mauritanian (2021). Estreno Febrero 2021. Trailer
The Mauritanian (2021) es una película protagonizada por Jodie Foster, Taham Rahim y Benedict Cumberbatch. Está dirigida por Kevin Macdonald (responsable de State of Play, entre otras).
Ya vemos en el trailer que hay muchos actores con muchas ganas de Oscar, encabezados por una veterana que ya lo ganado dos veces (por El Silencio de los Corderos y Acusados) y por otro señor que lo va a ganar sí o sí un año de estos (Benedict Cumberbatch, al que conocemos por la serie inglesa Sherlock).
La historia nos lleva a un tipo acusado y llevado a Guantánamo por el tema de las Torres Gemelas. Por lo que vemos, parece inocente y la buena de Jodie Foster interpretará a su abogada, en este drama lleno de realidad y juicios que seguro que está bien (esta vez va sin ironía).
Esperamos grandes cosas de esta peli, así que a ver si no nos defruda.
Esperamos que os guste el trailer.
Fecha de Estreno
19 de febrero.
Trailer de The Mauritanian
Ficha en IMDB.
Ficha Técnica
Cómo Cargarse las Navidades: la Boda (2020). Serie Estreno Netflix. Trailer
Cómo Cargarse las Navidades: la Boda es una serie sudafricana que se estrena en Netflix en diciembre. Está protagonizada por Thando Thabethe.
Argumento de Cómo Cargarse las Navidades: la Boda
Tumi vuelve, como el turrón, a casa por Navidad, pero se las arregla para montarla “canina” y cabrear a todos justo (mira qué casualidad) cuando su hermana se va a casar.
La Serie
Pues esta nueva serie de Netflix nos llega con cero pretensiones artísticas y muchas ganas de entretenernos. Será ver un ambiente un poco distinto al que estamos acostumbrados, pero la cosa pinta bastante comercial y muy dentro del género comedia bodas, así que ya que estas Navidades no serán recordadas (por nadie, suponemos) como las más entretenidas de la Historia, al menos tendremos esta serie divertida para pasar el rato.
Que disfrutéis del trailer de How to Ruin Christmas: The Wedding.
Fecha de Estreno
16 de diciembre del 2020.
Dónde Verla
En Netflix.
Trailer
Ficha Técnica
November 30, 2020
Papicha, Sueños de Libertad (2019). Película Drama. Crítica
Papicha, Sueños de Libertad es una película escrita y dirigida por Mounia Meddour. Está protagonizada por Marwan Zeghbib.
Una película social sobre la liberación femenina en la Argelia de los años 90. Sensible, tierna… con mucha camaradería femenina y sin ánimo de ofender a ningún hombre: mostrando una realidad en la que en todo momento los personajes permanecen a merced de las circunstancias y, desde luego, que se mueven al son de la lección que nos quieren dar.
Argumento de Papicha, Sueños de Libertad
Nedima, de 18 años, pierde a su madre en un país en el que todo está contra las chicas. Ella y sus amigas organizan un desfile de moda, enfrentándose al establishment del país.

La Película. Crítica
Sensible, sí, pero también todo un paisaje de lugares comunes en esto del cine con intención de (casi) denuncia. No tiende demasiado hacia el melodrama, aunque tampoco es Kubrick, analizando el papel de la mujer en la sociedad argelina de los años 90 en el que empezaba a penetrar la cultura externa.
Los personajes son encantadores y no podemos evitar sentir simpatía, pero también estamos ante una película claramente dirigida a un fin concreto que no sorprende demasiado en el contenido: nos da la lección que esperamos de una manera efectiva, tierna y simpática, con un buen hacer de la debutante directora, que maneja bien los tiempos de este drama adolescente con más enjundia que otros.
Muy bien la protagonista, que maneja una gran gama de emociones y nos convence desde el primer momento.
No se pierde en discursos abstractos, se centra en narrar los hechos y contar el guion de manera efectiva, no perdiendo el hilo en ningún momento, manejando los tiempos de la historia.
Está (casi) totalmente enfocada a la crítica social.
Nuestra Opinión
Muy dirigida desde el principio hacia un final convencional esperado. Una peli que se centra en lo que cuenta (que no está mal, que se lo digan a Billy Wilder) más que en la forma de contarla.
Aviso a navegantes: es, casi o sin casi, un filme denuncia.
Trailer
Ficha en IMDB.
Ficha Técnica y Reseña
Del puño y letra de Julio Verne, Zenda Aventuras rescata una joya de la literatura con 128 años de historia
Zenda Aventuras, editorial de Arturo Pérez-Reverte, apuesta por aquellas novelas del género de aventura que se han ido olvidando o se conocen menos de los que deberían, recuperando así la figura de los héroes que durante décadas encarnaron la moral y las virtudes clásicas, sin olvidar al imprescindible antihéroe: el clásico villano
Tras el éxito de ventas de El diamante de Moonfleet, El prisionero de Zenda y El misterio del Agua Azul, Zenda Aventuras -editorial de Arturo Pérez-Reverte– presenta el cuarto título de la colección: Aventura en el Transasiático. Como ya ocurría con los libros anteriores, esta obra cuenta con un prólogo inédito de Pérez-Reverte y su portada ha sido diseñada en exclusiva por el pintor de batallas Augusto Ferrer-Dalmau. Además, incluye las ilustraciones originales de León Benett.
Claudio Bombarnac es el protagonista de esta historia escrita por Julio Verne en 1892 y publicada por entregas en Le Soleil entre el 10 de octubre y el 7 de diciembre de ese mismo año. Este reportero francés es enviado por su periódico a recorrer la estepa asiática con destino a Pekín, tratando de descubrir cuál de sus compañeros de viaje merece ser el héroe de su reportaje.
A lo largo de este ajetreado viaje en el Gran Transasiático, quizás inspirado en el mítico Orient-Express, el lector asistirá al descubrimiento de paisajes lejanos, ciudades con nombres impronunciables, amigos leales, malvados con códigos de honor, sorpresas inesperadas, historias de amor y un tren imaginado por uno de los más grandes escritores de viajes de la Historia de la Literatura, presentado en esta novela como el medio de transporte literariamente perfecto para que en él se desarrollen el enigma y la aventura.
Vuelve la aventura
“Señores viajeros, suban al tren. Al Gran Transasiático. Una vez más, la aventura nos espera”, en palabras de Arturo Pérez-Reverte. Unas palabras que suscriben los editores de Zenda Aventuras, que aseguran que es precisamente en estos difíciles momentos cuando más necesaria es la aventura. Compartir la felicidad, el consuelo y la libertad que ofrece esta historia de aventuras, amor, misterio y honor, es su pequeña aportación de resistencia a un virus que ha cambiado la vida.
Zenda Aventuras apuesta por aquellas novelas del género que por diversas razones se han ido olvidando o se conocen menos de los que deberían. Su fin no es otro que recuperar, así, a los héroes aventureros que durante décadas encarnaron la moral y las virtudes clásicas, generando unos referentes para la formación ética y estética de varias generaciones; referentes que hoy son más necesarios que nunca. Todo esto sin olvidar al antagonista: el imprescindible antihéroe, el clásico villano que en ocasiones resulta más relevante por su atemporalidad.
Aventura en el Transasiático está disponible ya en todas las librerías.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
