Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 640
February 7, 2021
Curiosidades sobre las Máscaras Venecianas
Las Máscaras Venecianas son conocidas por su empleo en el Carnaval de Venecia, pero también tenían antaño un uso poco conocido
Las Máscaras Venecianas son famosas en todo el mundo por su estilismo y por haberse usado como símbolo de elegancia, misterio y con ellas se han practicado algún que otro juego de índole erótico-festivo (hay un tipo que cambia el tono de la voz, de ahí lo de máscara de sátiro en los intercambios de parejas de la época).

Pero hoy les contaré algo que no sabían (o igual sí): las máscaras eran empleadas antiguamente para otro menester bien distinto. Es conocido por todos que Venecia no tenía fama de ser la ciudad más higiénica del mundo, y es que antiguamente carecía también de alcantarillado, por lo que las personas hacían “sus cosas”… en los canales o en donde podían (no había baños, no).
Así, las máscaras de Venecia se emplearon también para este menester y no ser reconocidos cuando las personas… defecaban.
Pues nada, una anécdota graciosa para inaugurar esta sección.
¡Mañana más y mejor!
Newness (2017). Película sobre Relaciones Abiertas. Crítica
Newness está dirigida por Drake Doremus. Protagonizada por Nicholas Hoult y Laia Costa.
Newness es una película que se vende como trasgresora, que se atreve a entrar en el terreno de las relaciones liberales y que termina… como termina.
Ni para espíritus románticos ni para amantes de las experiencias subidas de tono o los imaginativos.
Argumento de NewnessChico guapo conoce por una app a chica guapa. A los dos les gusta eso de estar desnudos con gente de otro sexo y los dos se enamoran locamente, aunque pronto la infidelidad hace mella en su relación… o no.

Una peli que se vende como atrevida y distinta y que nos da un discurso bastante más convencional del esperado (que cada uno piense lo que quiera). Un guion que se atreve a asomarse por un terreno pantanoso pero que, una vez allí, se vuelve moralista y los personajes que apuntaban… terminan en lo convencional y casi supérfluo.
A nivel visual tampoco destaca para nada. Un par de escenas subidas de tono que parece que le deberían dar el tono a la película (que no llega a ser ni erótica, tranquilos).
Es una historia de amor muy convencional que retrata a dos personajes con sus dudas de primera madurez y que, en ese proceso iniciático, encuentran esa madurez en… bueno, os lo podéis imaginar y nadie os va a gafar las pelis en este lugar.,
Lo que sí digo es que va a decepcionar a los que buscan aventuras fuertes y subidas de tono (porque poco) y también a los que buscan una historia de amor clásica (a éstos bastante menos, pero también).
Un drama ligero, con personajes que apuntan pero no disparan y se esconden en todo momento. Bien interpretada pero con un guion que podría ser más a todos los niveles.
Y luego a nivel narrativo tampoco brilla ni da esplendor.

Os podéis acercar a ella por la temática, pero os defraudará. Si queréis una historia de amor más clásica… hay otras más clásicas.
TrailerFicha Técnica y ReseñaFebruary 6, 2021
Felicidad (Bliss). Ciencia Ficción en Amazon. Película. Crítica
Felicidad es una película escrita y dirigida por Mike Cahill (I Orinins). Está protagonizada por Owen Wilson y Salma Hayek.
Felicidad (Bliss) es una variante de The Matrix que, basada en premisas a lo Mito de Caverna, nos plantea realidades alternativa y que el mundo real es una simulación. Como idea: muy bien (y antigua), como resultado cinematográfico… pobre.
ArgumentoGreg vive una triste realidad hasta que se encuentra con una extraña mujer que le dice que la realidad que vive no es la realidad, y que todo es una simulación en otra realidad distinta.

Los multiversos (realidades paralelas) están muy bien y desde Origen a The Matrix y otras tantas han inspirado excepcionales películas. Bliss (Felicidad) no es una gran película y demuestra que no siempre bajo una idea genial las cosas salen bien. Desde la asociación de las carreras de los actores protagonistas (esperábamos algo más cómico) hasta el propio transcurrir de una trama lenta y sin sorpresas (que choca precisamente sobre que la trama debería ser sorprendente)… la peli se nos vuelve aburrida y hasta predecible sin ofrecernos (tampoco) una algarabía de efectos especiales en la nueva realidad.
Apenas cuenta con escenarios, con movimientos y en unas cuantas escenas se desarrolla una trama simplona sin ritmo ni “chicha” que muy probablemente pasará más que inadvertida y se convertirá en otro intento más de Owen Wilson para probar con otro tipo de papeles y de Salma Hayek para pasar a otro nivel de actuación que, por el momento, no ha llegado.
Nace con precedentes demasiado claros de esos que todos hemos visto como para no poder llevarnos por terrenos nuevos que no parece querer explorar.
No se atreve, no puede… no convence.

¿Una película de ciencia ficción que no quiere ser original? Mala cosa, y peor aún que no llegue a sorprender en un género nacido para tal fin.
TrailerFicha Técnica y ReseñaOlivia Wilde Despide a Shia LaBeouf del Rodaje de su Nueva Película
Durabnte el rodaje de Don’t Worry Darling, su directora ha prescindido del polémico actor Shia LaBeouf bajo la política de “no querer capullos en sus rodajes”.
Pues vaya con esta chica que, por fin, se ha atrevido a hacer lo que, parece, tantos otros han querido. o que, parece, tantos otros han querido. Y es que las malas formas de Shia LaBeouf son harto conocidas en Hollywood y Olivia Wilde ha dado fin a las excentricidades y mal humor del actor, sustituyéndolo.
Recientemente hemos visto a LaBeouf en Fragmentos de una Mujer (está muy bien, nadie niega de su talento interpretativo) y en otras, pero la carrera de este estupendo actor no termina de despegar, precisamente, por la mala fama que lleva de su mal humor.
Aplaudimos a la ya antes genial Olivia Wilde y ahora más, que ha sido la primera en airear lo que ya es un secreto a voces en Hollywood: que trabajar con “mal rollo” no mola nada, nada.
¡Bien por ella!
Iré Donde Tú Vayas (2019). Comedia Francesa. Crítica
Iré Donde Tú Vayas es una película dirigida y protagonizada por Géraldine Nakache. Con Leïla Bekhti.
Iré Donde Tú Vayas (J’irai où tu iras) se enclava dentro del género de comedia de parejas contrapuestas (pueden ser policías, viejos amigos o lo que sea) en el que la interpretación salva todo.
Una comedia simpática y agradable.
ArgumentoUn padre que tiene una gran relación individual con sus hijas está enfermo y no puedfe acompañar a una de ellas a una gran audición y le pide a la otra que le acompañe. La relación entre las dos chicas es inexistente y son totalmente distintas. En ese viaje tendrán que ver qué las separa y qué tienen en común.
La Película. CríticaSimpática, agrdable… una peli sin grandes puntos fuertes y una comedia ligera que toca la sonrisa fácil y se pasa alegremente como en un suspiro. De ésas que a los dos días no recordamos pero que podemos volver a ver porque, en el fondo, la cotidianeidad que la invade nos da cierta sensación de paz. No incomoda, no apasiona no ofende a nadie ni quiere meter el dedo en la llaga y consigue plenamente ese candor de lo apacible.
En el fondo, una variación de las muchas de Una Extraña Pareja con road movie incluida en el que, desde luego, destaca la natural interpretación de sus protagonistas que disfrutan (como enanas diríamos antes, pero ahora podemos ofender a cualquiera con cualquier cosa) con eso de la interpretación natural que deja expresarse al actor, construir el personaje junto con el guion… una delicia para los estudiantes de arte dramático sin duda, que tendrían aquí ese “caramelito soñado”.
Una película muy agradable, con musiquita y dos personajes por construir que se van estructurando perfectamente dentro del discurso de una road movie clásica y sin riesgos… muy a la francesa (aunque sin lujos).
Nuestra OpiniónEs corta, agradable y enternecedora. Personalidad… no, pero sí la atracción de lo acogedor, lo cotidiano y lo sencillo.
TrailerFicha Técnica y ReseñaFebruary 5, 2021
The Vigil (2019). Película de Terror. Crítica
The Vigilñ es una estupenda película de terror escrita y dirigida por Keith Thomas. Está protagonizada por Fred Melamed.
De vez en cuando la vida nos da sorpresas, y una de ellas ha sido The Vigil, una película de terror (de terror de verdad) sobre tradiciones judías y demonios. Un estupendo ritmo y una atmósfera bien plasmada.
Ésta sí merece la pena.
Argumento de The VigilJacob acaba de dejar la comunidad y recibe el encargo de un rabino para hacer de shomer: vigilar el cuerpo del difunto durante una noche.
Esa noche será terrorífica.

Tiene una terrible virtud que parece haberse perdido en el cine de terror, en el cine en general y en todo el arte mdoerno: dejar espacio a la imaginación y que el espectador pueda llegar a preguntarse cosas sin que todo tenga que explicarse (no queremos entrar en culpabilidades). No se detiene en explicarnos los pormenores de la Cábala ni de la demonología ni buscar una explicación racional (ya lo que faltaba).
Es una peli de sustos, sí, pero de sustos comedidos y de un ambiente que va in crescendo y que no deja respirar: casi teatral en su escenografía pero muy cinematográfica en su tratamiento. Muy bien dirigida, con guion y bien llevada en sus formas de terror clásico a la vez que moderno, sin buscar los aspavientos pero dando realmente “miedo” y metiéndonos en todo momento en la película.
No tiene grandes medios pero sabe hacer una buenísima película con lo poco que tiene y lo hace realmente de maravilla. No hay monstruos a lo terror japonés ni todo se basa en buscar el climax en una sola escena: aquí la cosa está compensada (no quiero que pase como si nada: cuenta una historia compensada, mucho mérito).
Nos cuenta la historia dramática de los personajes en flashbacks y lo hace brillantemente, tiene muy buena fotografía y los elementos fantásticos no descuadran la trama: dentro de que es una película de terror sobrenatural, tiene un discurso coherente a la vez que mágico.

Brillante película de terror, de ésas que merece la pena.
Vaya, a veces pasa.
Esto de ver una buena película de terror es algo así como… ligar. Todos dicen que eso pasa, pero no te lo esperas después de tantos y tantos fiascos.
Sí, The Vigil es una buena película de terror (todavía estoy asombrado).
TrailerFicha Técnica y ReseñaTodos mis Amigos Están Muertos (2020). Película Netflix. Crítica
Todos mis Amigos Están Muertos es una película escrita y dirigida por Jan Belcl. Protagonizada por Michal Meyer, Adam Woronowicz y Julia Wieniawa-Narkiewicz
Todos mis Amigos Están Muertos es una comedia de adolescentes con un toque de terror (po0co) que ni termina
ArgumentoEn una fiesta de Nochevieja sin aparente peligro, todos sus integrantes terminan brutalmente muertos (no se sabe más. A saber qué ha pasado esa noche.

Bien de producción y en los aspectos técnicos pero… poca imaginación, poco desmadre para lo que una “película de desmadres” debería proponer. Todo muy contenido, muy light, muy… poca chicha para una peli que sólo propone diversión simple y que no termina de divertir ni impresionar ni nada.
Ya hemos visto algunas producciones polacas de Netflix y, sinceramente, han tenido más gracia que ésta. Muy al estilo de comedia americana de adolescentes pero sin el ritmo, la gracia y la experiencia de mil estupideces producidas anteriormente: son chicos buscando sexo en plan tímido (y algunos ya tienen treinta) con escenas picantes suaves… para luego (cuando tiene que desmadrarse a lo “sangriento”) no atreverse nuevamente ni haciéndose recordar por algo “especial”.
Le sobra cuidado, le falta ese “algo” que la haría distinta.
Un solo escenario (una casa grande), cuidada fotografía… muy poco guion.

En Netflix.
Nuestra OpiniónUna película que no quiere ni opta ni se atreve a distinguirse.
Todos mis amigos están muertos
Director: Jan Belcl
Date Created: 2021-02-05 18:53
Puntuación del editor:4 TrailerFicha Técnica y Reseña
February 4, 2021
La nueva novela de Sabela Balsa: ‘Los insectos también tienen corazón’
Una novela de ficción romántico-erótica intimista sobre el desencanto del desamor, los sentimientos de frustración y emociones silenciadas que van de la mano de ciertos tipos de relaciones con un enfoque optimista y apasionante. Disponible tanto en formato de eBook y tapa blanda en los idiomas español e inglés a partir del 15 de febrero de 2021. Más información en la página web de la autora: www.sabelabalsa.com
Los insectos también tienen corazón pertenece al género de novela contemporánea de ficción romántica erótica (women’s fiction / chick lit).
Una historia intimista que no dejará indiferentes a quienes se hayan sentido en alguna ocasión bajo el desalentador peso de un corazón roto. Su protagonista, Julia, se atreve a poner voz a los pensamientos y sentimientos que la mayoría ha sentido en alguna ocasión, pero no se ha atrevido a mencionar.
Un cautivador relato inspiracional como ruta de desarrollo personal para sobrellevar el desgarro de un corazón roto. La confirmación de que por mucho que se intente planificar todo lo que se quiera, son aquellos eventos imposibles de prever los que conforman la majestuosidad de una vida.
Sinopsis
Tras su último desengaño amoroso Julia decide no esperar más por su media naranja y, en su lugar, comerse las mandarinas.
Entre tanto, Vanesa y Georg habitan en polos opuestos de la traición, mientras un amor no correspondido consume a fuego lento tanto a Lucía como a Imanol.
Una intrigante quimera de pasiones que comienza con la inmersión en el nada convencional universo emocional de Julia.
Sobre la autora
Sabela Balsa nació en el Cantón alemán de Suiza, siendo hija de padres emigrantes, pero se crio en Galicia. Se ha especializado en psicología organizacional y cuenta con más de una década de experiencia en comunicación corporativa. Su curiosidad por diferentes culturas y afinidad por los idiomas la han llevado a trabajar en diferentes disciplinas inicialmente en el Reino Unido, Australia, Alemania, Suiza, Francia, Bélgica, además de en España.
La lectura y la escritura son dos de sus grandes pasiones. Desde hace unos años disfruta plasmando en papel las voces, pensamientos y aspiraciones más insospechadas de sus personajes en novelas contemporáneas de ficción.
Booktrailer
Disponible en www.sabelabalsa.com
Oferta de lanzamiento
Hasta el 15 de febrero será posible adquirir el formato eBook a mitad de precio (tanto la versión en español como en inglés).

Sobre la autoraSabela Balsa nació en el Cantón alemán de Suiza, siendo hija de padres emigrantes, pero se crio en Galicia. Se ha especializado en psicología organizacional y cuenta con más de una década de experiencia en comunicación corporativa. Su curiosidad por diferentes culturas y afinidad por los idiomas la han llevado a trabajar en diferentes disciplinas inicialmente en el Reino Unido, Australia, Alemania, Suiza, Francia, Bélgica, además de en España.
URL: http://www.sabelabalsa.com/
Autor: Sabela Balsa
February 3, 2021
Penguin Bloom (2020). Película con Naomi Watts. En Netflix. Crítica
Naomi Watts es la gran estrella de Penguin Bloom, una melodramática historia basada en una historia real
Penguin Bloom está basada en la historia de Sam Bloom y nos cuenta una enternecedora a la vez que tópica historia sobre una mujer que, gracias a una urraca muy simpática, logra volver a conectarse con la vida.

Pues no veáis el trailer, ya quedáis advertidos: está tan bien hecho y la película aporta tan poco a lo que vuestra imaginación haya completado del mismo que… os va a sobrar la hora y media que dura la peli. Todo es tópico desde los créditos y todo en el drama evoluciona a ritmo de4 telefilme, eso sí, con gran estrella incluida (aunque nos tememos que el Oscar no cae esta vez, por muy lucido que el papel pudiera parecer).
El pajarito está simpático (es como un perrito, armando desastres por ahí) y al final pues el animalito es el que “hace volar” a la chica en silla de ruedas (no es spoiler, es lo que se ve en el trailer). En lo que podemos ver en el metraje: pues poco más. La señorita Watts (Funny Games entre otras muchas) siempre está bien y aquí salvaría la película si tuviera algo de guion.
Un melodrama clásico, con los toques de piano en las escenas más nostáligcas, el drama de una mujer que no por ser trágico tiene por qué estar memorablemente narrado.
Una peli un poco para pasar el ratillo.

En literatura equivaldría a un libro de autoayuda. No busquemos a Joyce por aquí.
Eso sí, el pajarito mola.
Dónde VerlaEn Netflix.
Penguin Bloom
Director: Glendyn Ivin
Date Created: 2021-02-03 21:09
Puntuación del editor:6 TrailerFicha Técnica y Reseña
Trailer de The Flash (CW). Temporada 7
Ya conocemos más que de sobra la cadena (ya saben, género fantástico orientado a los más jóvenes). Esta vez nos traen el trailer de la séptima temporada de la exitosa serie The Flash.
La serie está protagonizada por Grant Gustin.
Fecha de EstrenoMartes, 2 de marzo del 2021.
TrailerPóster de la Serie
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
