Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 643

January 23, 2021

El Halcón Maltés (1941), de John Huston. Crítica de la Película

El Halcón Maltés (The Maltese Falcon) está dirigida y escrita por John Huston. Protagonizada por Humphrey Bogart y Mary Astor.

El Halcón Maltés no es sólo un clásico del cine (que lo es), es una película seminal como pocas sin la cual no puede entenderse ni el cine negro ni la Historia del Cine. Como ya dijimos con respecto a Harry el Sucio, una película imitada hasta la saciedad que creó escuela en el thriller y que dejó una profundísima huella en la historia.

Sin ella, todas las películas serían distintas.

Argumento de El Halcón Maltés

El compañero de Sam Spade ha sido asesinado y todo parece girar en torno a la extraña figura de un pájaro negro (el halcón maltés) que todo el mundo desea poseer.

El Halcón Maltés (1941)El Halcón Maltés (1941)La Película. Crítica

No es la mejor película de Houston ni de Bogart… puede que el género se reciclara años después (pocos) o que el personaje de Sam Spade, el sucio detective al que casi todas las pelis imitan (hasta en El Corazón del Ángel por poner sólo un ejemplo) sea tan importante… no, no es una película perfecta (¿alguna lo es o puede serlo?)  y todo está lleno de tópicos porque, precisamente, ésta es la peli que crea esos tópiucos que, a fuerza de ser repetidos, han creado escuela.

Es un ejercicio de estilo y de época: ese cine en blanco y negro de claroscuros que pudimos ver más estilizado si quieren en Laura… el mismo personaje con distinto nombre que en El Sueño Eterno (tal vez incluso mejor o con más gracia en los diálogos). Tiene no sólo el valor de ser la primera… tampoco lo fue, pero sí fue la que permanece en la retina y la que, a nivel de icono, es el referente de una época y de una manera de hacer cine (por cierto, la primera peli de John Hoston, que tuvo un inicio y un final de carrera gloriosos).

Un clásico que pretende romper con las reglas de lo clásico a la vez, reafirmándose en su posición de narrativa inconformista como su personaje: había tantas y tantas novelas con detectives como el de Hammett, con esa narrativa deslavazada y hecha a trompicones…).

El Halcón Maltés (1941)El Halcón Maltés (1941)

A John Huston se le acusó de hacer demasiadas adaptaciones literarias (vale, es verdad, para qué negar lo obvio). Ésta fue la primera vez y se bautizó en el cine como uno de los mejores guionistas, con esa forma afilada para los diálogos que ya estaba en la novela y que toma de allí, pero que la lleva a la pantalla con un ritmo febril que marcó toda una época y una manera de hacer películas que, no se sorprendan, llega hasta nuestros días.

Conquista Bogart todavía hoy y la seguimos viendo pese a las revoluciones morales de hoy en día, el arquetipo del macho alfa (en realidad la cuestión antropológica fue desmentida hace poco), conquista la forma en la que la trama se movía como un McGuffin a forma de velo de estilizadísimo ejercicio…

El Halcón Maltés (1941)El Halcón Maltés (1941)Nuestra Opinión

Sólo por lo que esta peli supone para la Historia del Cine: una obra maestra.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2021 09:49

¡Ni te me acerques! (2020). Película de Norberto Ramos del Val. Crítica

Protagonizada por Eduardo Ferrés, Rosalía Mira, Emilio Buale y Rubén Hernández.

¡Ni te me acerques! Es una comedia romántica de bajo presupuesto en la que todos hacen lo que pueden con lo que tienen: sin estrellas, con un guion para la ocasión… se deja ver, algunas bromas tienen su gracia sin llegar a la carcajada y todo tiene un tono light que no desagrada, que tampoco apasiona .

Argumento de Ni te me Acerques

Durante el confinamiento, un escritor se traslada a un hotel para escribir su novela (no tiene hijos). Allí conoce a Alicia, la del súper, por la que sentirá una irrefrenable atracción.

¡Ni te me acerques! (2020)¡Ni te me acerques! (2020)La Película. Crítica

Sencilla, con el cameo de Juan Manuel de Prada, con la “coña” constante a El Resplandor y a Stephen King… muy española, muy localista, muy tradicional y sin que nada resplandezca o luz. Podríamos sacarle algunos defectos (es cierto), pero la cinta tiene el privilegio de la sinceridad, casi la honestidad de la falta de pretenciosidad: ni engaña ni promete ni quiere crear escuela sobre nada: sólo hacernos pasar un buen rato, agradable y con bromas dentro de un contexto costumbrista.

Nos ha caído muy bien Rosalía Mira, entre picarona e infantil, da el papel. Nos gusta Eduardo Ferrés, que da el papel simplón que le dan… todo explicado en una narrativa de voz en off (que no monólogo interior como dicen al final).

Tiene la virtud de ser entrañable. Es un poco como la Navidad: está ahí, sabes qué esperar y lo mejor es, siempre, que no pase nada inesperado.

Y no lo hace.

¡Ni te me acerques! (2020)¡Ni te me acerques! (2020)Nuestra Opinión

Se deja ver, sin más. Es acogedora, simpática dentro de la simplicidad de una sonrisa cómplice, simplona: esto es lo que hay, no están los tiempos para grandes proyectos, intentemos pasar esta pandemia lo mejor que podamos, no hay mucho que contar sobre algo absurdo y casi miserable.

La vida sigue.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2021 09:35

Young Hearts (2020). Película Amor Adolescente. Trailer

Young Hearts está dirigida por Sarah Sherman y Zachary Ray Sherman. Protagonizada por Anjini Taneja Azhar y Quinn Liebling.

Pues sí, esta vez tenemos Young Hearts, un drama romántico sobre ese primer amor adolescente que a todos nos descubrió la vida y demás (el mío fue el Spectrum 48, pero era ya “rarito”). La peli tiene toda la pinta de “pastelón” que requiere el género, todo esto aunado a los tópicos del mundo adolescente y, además, no parece una comedia.

Vosotros veréis.

Que disfrutéis de este acaramelado avance.

Trailer de Young HeartsFicha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2021 09:07

January 21, 2021

Possessions (2021). Serie en HBO Max

Possessions es una serie de televisión creada por Shachar Magen protagonizada por Reda Kateb, Nadia Tereszkiewicz y Noa Koler.

Possessions es un thriller de suspense, posesiones con un toque exótico. El argumento nos lleva a Israel, donde Natalie (una expatriada francesa) es acusada de asesinar a su marido en la noche de bodas.

El resto, habrá que descubrirlo.

Fecha de Estreno

22 de enero del 2021 en HBO Max.

TrailerFicha de la Serie
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2021 10:26

Squared Love (2021). Trailer de la Película de Netflix

Squared Love nos llega de Polonia. Una comedia romántica protagonizada por Miroslaw Baka y Mateusz Banasiuk. Está dirigida por Filip Zylber.

Squared Love (algo así como Amor al Cuadrado) se nos presenta como una comedia llena de gente guapa, coches lujosos y ambiente cool en el mundo de la moda (debería leer más a Balzac, lo sé).

Argumento de Squared Love

Un mujeriego se siente fascinado por una misteriosa modelo que lleva una doble vida. Ante tales argumentos sólo puede surgir una cosa que empieza por a y termina por mor.

La Película

Pues más de lo mismo, aunque eso de no venir directamente de Hollywood… quién sabe. No parece muy original, pero habrá que darle una oportunidad.

Por ahora, tenemos el trailer.

Fecha de Estreno

11 de febrero del 2021.

Dónde Verla

En Netflix.

Trailer de la PelículaFicha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2021 05:24

Secrets in the Basement (2020). Trailer de la Película

De la mano de Marvista nos llega esta peli de suspense: Secrets in the Basement (Secretos en el Sótano). Está protagonizada por Melina Bartzokis, Micah McNeil y Nick Cassidy. Vale, ni idea, pero… ¿y si os digo que está dirigida por Stanley Rowe y escrita por G.Y. Cohen? Supongo que ya no podéis con tanta emoción y ya estáis deseando verla (normal).

Pues ya saben lo de Marvista, que tampoco está tan mal: son producciones modestas para televisión, de suspense y no es lo peor que os podéis echar a la cara, peto tampoco es Scorsese: un poco de “chica buena” cumplidora de las reglas en las que un extraño malvado amenaza la tranquilidad de sus clases de Pilates.

Que disfrutéis del trailer y que os paséis muchas, muchas horas discutiendo la base filosófica de la película.

Trailer de Secrets in the BasementFicha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2021 05:01

January 20, 2021

Carolina Rubirosa presenta “Tierra de Nadie”

 “Tierra de Nadie” es el sencillo adelanto del nuevo trabajo de la compositora y cantante Carolina Rubirosa. El LP, que será presentado en la próxima primavera, ha sido producido por el nominado a los Premios Grammy Juan de Dios Martín (Amaral, Xoel López, Barón Rojo…) y en él participan músicos internacionales de la talla del saxofonista Lou Marini, miembro de  The Blues Brothers, Frank Zappa o Aretha Franklin, y nacionales como Jose Bruno “El niño” (Leiva, Sabina, Calamaro…). El disco, de carácter internacional, fue grabado entre New York-Los Ángeles- Madrid- A Coruña-Pekín (con la participación de la erhuísta china Na Wang). 

“Tierra de Nadie” es una declaración de intenciones, en la que la autora hace un profundo ejercicio de honestidad, adentrándose en la complejidad de la arquitectura emocional humana: la incertidumbre, el miedo, el valor, la superación y finalmente la libertad. Carolina proclama un potente mensaje: defender el valor de lo diferencial, de huír de moldes y clichés, y mostrarse tal cual uno es. Deshacerse de los prejuicios y los corsés autoimpuestos, como paso indispensable para ser libre. El sencillo recoge la idea de todo el álbum, un trabajo ecléctico sin complejos, en varios idiomas,  donde conviven el pop/rock de aires noventeros, canciones de corte folk americano, pinceladas de ritmos bosssa-nova/ jazz, sonidos californianos y sintetizadores y pads que podrían firmar los mismísimos Depeche Mode.

Todo ello ocurre en el videoclip de presentación del sencillo, dirigido por el distinguido realizador audiovisual Xaime Miranda, último ganador del Premio Mestre Mateo a mejor videoclip en 2020. 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2021 11:19

Carolina Rubirosa

CAROLINA RUBIROSA es una de las cantantes y compositoras más destacadas de Galicia. Nacida en O Grove(Pontevedra)y dotada de una voz única, ha colaborado en proyectos discográficos de varios artistas y como cantante solista invitada en diferentes grabaciones. Desde 2016 es la vocalista del grupo The Funkles, y en el 2017 emprende su carrera en solitario, compaginando ambas.

Ha puesto voz a bandas sonoras de corto y largometrajes. Posee un disco autoeditado y ha actuado en grandes festivales internacionales en países como Rusia, Finlandia, Alemania, Inglaterra o Portugal y nacionales: Almería, Valladolid, Madrid, Asturias, Granada… Ha participado también en los principales festivales de Galicia como O Son do Camiño, Festival de La Luz, Noroeste Pop Rock, el Festival de Cine de Cans, Orense ICC Week, TedEX Santiago o  el mítico Festival do Landro de Viveiro, entre otros.

Ha compartido escenario y trabajo discográfico con artistas como Coque Malla,  Miguel Ríos o Javier Gurruchaga, entre otros

Ganadora de varios concursos musicales como “Revolution Unplugged 2019” o “Sonidos Mans 19”, y seleccionada en 2019 como representante de Galicia en el Festival Liet Internacional de Dinamarca. Es la autora de “O teu camiñar”, la canción Oficial de Promoción del Camino De Santiago Inglés, cuyo vídeo protagoniza la hermana de John Lennon, Julia Baird.

Dotada de una voz repleta de matices, Carolina es una artista diferente, versátil, que se desenvuelve en varios estilos e idiomas y ello se refleja en su ecléctico repertorio. Con la total ausencia de prejuicios como máxima, sus composiciones destilan un cálido sabor vintage, con querencia por las canciones hechas a fuego lento. que coquetean con sintetizadores, ritmos y sonidos más vanguardistas. El pop/rock con tintes americanos se da la mano con la electrónica-pop más bailable, pasando por ritmos bossa-nova o íntimas melodías a guitarra y voz. Poseedora de un sólido directo, se caracteriza por una gran sensibilidad y energía, a través de sus diferentes ormatos de presentación: en solitario, dúo acústico o banda completa.

En 2010 Carolina graba la canción “Isolation” con Julia Baird, hermana del músico John Lennon. Se trata de la primera y única incursión musical de la hermana del Beatle. El tema fue producido y grabado por Paco Serén, de Los Piratas, en los estudios Eclipsis. La canción “Isolation” fue incluída en el triple CD con carácter benéfico “50 aniversario homenaje The Beatles» donde más de treinta artistas de la talla de Yoko Ono, Miguel Ríos, Medina Azahara, Andrés Calamaro, Coque Malla, Manolo Tena o Milladoiro, entre muchos otros.

En el 2013 fue seleccionada por Coque Malla para cantar con él a dúo un tema en directo, dentro de la gira “Mujeres” a su paso por Galicia y juntos interpretaron “Una moneda” sobre el escenario  del Náutico de San Vicente do Mar de O Grove.

En el año 2016 marca un hito junto a su grupo The Funkles, al convertirse en la primera cantante que interpreta temas en gallego en The Cavern, durante el International Beatleweek Festival de Liverpool . The Funkles es una original formación que versiona a The Beatles en clave de funk/soul y jazz.

Ese mismo año graba junto a Rosa Cedrón, excomponente de Lúar na Lubre, el “Himno de mágico amor a Compostela”, una canción compuesta expresamente para un singular proyecto literario-musical solidario publicado este año. Para esta canción ha tenido el lujo de poder contar con la Real Filharmonía de Galicia, bajo la dirección de Paul Daniel, y producida por Nani García.

En 2018 participa en la gira del espectáculo “Noites de Estrelas”, compartiendo cartel con los mejores humoristas del país como Manuel Manquiña, Sergio Pazos, Isi, Pepo Suevos, Eva Iglesias, Pepe Capellán ou Patricia Vázquez. Con este show giraron durante todo el año por los mejores teatros y auditorios de Galicia.  

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2021 11:18

The Matrix (1999). Película Keanu Reeves. Crítica

The Matrix es una película de acción y ciencia-ficción escrita y dirigida por los hermanos Wachowski. Interpretada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne y Carrie-Anne Moss.

Sí, el cine moderno (ya han pasado treinta años) también nos ha dejado joyas como ésta: The Matrix, una estupenda película de acción que marcó un antes y un después en los efectos especiales y que, además, tiene un fenomenal guion muy acorde con los tiempos que estaban por llegar.

Argumento de The Matrix

Neo vive una doble vida como pirata informático y empleado de una empresa de software. Intuye que algo no va bien, hasta que unos extraños personajes despejan sus dudas: la realidad que está viviendo es sólo producto de un programa informático.

The Matrix (1999)The Matrix (1999)La Película. Crítica

No sólo eran efectos, además marcó estética (con esos abrigos largos de cuero negro) y fue un referente mediático con lo de las gafas de sol y demás. El estilo steampunk (espero no meter la pata), neopunk o sus variantes… (entre ésta y El Cuervo, que llevaba la misma estética). Vamos, todo un referente a nivel social que trasciende lo cinematográfico.

A nivel de cine: todo un espectáculo con un ritmo trepidante y, encima, con un guion que contar. Es la mejor de las tres (ahora van a sacar una cuarta entrega, de ahí que sutilmente pongamos esta crítica), también es la mejor de sus directores.

Es cine 100%, espectáculo puro y duro para millones de espectadores que, además, da que pensar y agrada a grandes y pequeños por diversas razones. Tiene varias capas de lectura, se disfruta a distintos niveles y aguanta aún hoy varios visionados. ¿Qué más podemos pedir? Un clásico moderno que aglutina ideas a lo Dark City (más estilosa si se quiere) y que se convierte en todo un referente a nivel técnico y narrativo de lo que sería el cine posterior (el bueno, que seguimos viendo cada cosa que…).

Tiene la enorme virtud de amalgamar las tendencias modernas y mezclar videojuegos con música… logrando casi, casi un icono cultural.

Nos encanta, nos apasiona y, sobre todo, nos lo pasamos “pipa” cada vez que la vemos.

The Matrix (1999)The Matrix (1999)Nuestra Opinión

¡Qué suerte si no la habéis visto! Lo bien que os lo vais a pasar. Una de las mejores películas de los años noventa.

Cuatro estrellas y media.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2021 06:58

Sniper: Ultimate Kill (2017). Película francotirador. Crítica

Sniper: Ultimate Kill está dirigida por Claudio Fäh e interpretada por Tom Berenger y Chad Michael Collins.

Pues como no todo son joyas del Séptimo Arte en esta vida, hoy os traemos esta pequeña joyita de francotiradores de la saga Sniper (hay hasta un juego, muy entretenido, por cierto).

En la versión que vi ayer no se han molestado ni en ponerse de acuerdo en el título traducido en la cinta con el que muestra la cadena.

Sniper: Ultimate Kill (2017)Sniper: Ultimate Kill (2017)Argumento de Sniper: Ultimate Kill

Un francotirador recibe la orden de detener a un narcotraficante colombiano, un tal Morales, a las órdenes de la DEA, la CIA… (vamos, todas las siglas que se les han ocurrido).

Pero nuestro amigo se encuentra con otro misterioso francotirador que se cruza en su camino.

La Película. Crítica

Tiene todos los elementos para ser una película “criticable”: tópicos por todos lados, argumento facilón, escenas tantas y tantas veces vistas, presupuesto un poco… a todo esto tenemos que añadir el ya clásico argumento de estrella caída en desgracia haciendo películas malas (en este caso Tom Berenger, que fue más o menos una estrella hace ya algunas décadas).

Es una peli de acción de video-club, que si no hay otra cosa que ver pues… daño a la vista no hace y mientras te comes una pizza y piensas en las razones filosóficas y en el por qué de la soledad pues… la peli no hace pensar mucho ni va a ningún lado, sólo busca estar entretenida dándonos un producto más o menos barato de calidad más o menos aceptable: un fast-food en toda regla que tampoco engaña ni tiene pretenciosidad alguna.

Sniper: Ultimate Kill (2017)Sniper: Ultimate Kill (2017)

Tiene gracia en lo de las balas ralentizadas (no somos fans de la saga, vamos a reconocerlo, pero nos hizo más gracia en el videojuego, que va de lo mismo pero mola más) y la peli se resume en una serie de escenas concatenadas entre escena de acción y otra, a cual más cliché.

Ni es para indignarnos, ni es para tirar cohetes. Un producto del montón sin pretensiones más que terminar en algún lugar recóndito en alguna cadena de streaming.

Y hablando de eso…

Dónde Verla

En Netlfix, mira por dónde.

TrailerFicha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2021 06:34

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.