Sergio Fritz Roa's Blog, page 17

March 21, 2017

DISPONIBLE CURSO DE RELIGIONES COMPARADAS. PRIMER MÓDULO.


No hay texto alternativo automático disponible.
En este primer curso se incluye la introducción a la disciplina, su historia y conceptos claves, religiones primitivas, Egipto y Grecia.El curso se da online (interesados en modalidad presencial, han de saber que solo se da en la ciudad de Santiago de Chile, y deben coordinar al siguiente email: sergio_fritz@yahoo.com)
A) OBJETIVOS GENERALES:Permitir la comprensión de los conceptos básicos, la historia de la disciplina de las Religiones Comparadas, y las religiones de los llamados pueblos primitivos, el antiguo Egipto y Grecia. Sólo los alumnos que aprueben dicho curso, podrán pasar al Curso de
Religiones Comparadas 2.
B) TEMARIO:1) Introducción al Curso: Objetivos-Nombres de la ciencia-Breve historia de la disciplina;2) Conceptos básicos (Religión, mito, símbolo, rito, etc.);3) Aspectos importantes vinculados con las religiones: La distinción esoterismo/exoterismo- Metafísica- Cosmología-Antropología-Ciencias tradicionales;4) La religión en los "pueblos primitivos";5) Egipto; y6) Grecia;
C) METODOLOGIA:El curso se desarrollará vía on-line, con la entrega del material, en forma periódica según el orden señalado en el temario. Los alumnos tendrán que estudiar las materias de
cada módulo, tras lo cual deberán aprobar el examen de dichas materia; que es el requisito para avanzar al siguiente módulo.
Cada módulo será apoyado con: bibliografías, apuntes, artículos, direcciones webs, gráficos, etc.; además de tener una tutoría online.Se les enviará a los alumnos una completa bibliografía sugerida, para indagar en las temáticas del Curso.
D) FORMAS DE PAGO:
El Curso tiene un valor de $ 60.000 pesos chilenos o 100 US dólares estadounidenses o € 90 euros.El pago del Curso se podrá hacer a través de una de las siguientes formas:
1) Transacción electrónica;
2) Western Union;
3) Depósito bancario (Chile).El interesado deberá manifestar su interés en el Curso, enviando un mensaje al siguiente
email: sergio_fritz@yahoo.comA la brevedad le responderemos y le indicaremos los datos necesarios para efectuar el pago.Una vez enviado el dinero, el alumno deberá confirmar vía mail
el envío y el medio por el cual remitió el dinero. Recibido el dinero le confirmaremos vía electrónica.
E) DURACIÓN
El Curso tiene una duración de 3 meses, aproximadamente.
F) INSCRIPCION:
Una vez aprobado el pago, el alumno deberá llenar un breve formulario (nombre completo, domicilio, etc.), que no será divulgado, y que es solo para fines de orden interno.
H) CERTIFICACION:
Una vez cumplido con los módulos y haber aprobado los respectivos exámenes, el alumno recibirá un diploma del Centro de Estudios de Disciplinas Tradicionales, que le
será enviado gratuitamente por correo certificado al lugar indicado por aquél en el formulario de inscripción.
ORGANIZA:
Centro de Estudios de Disciplinas Tradicionales
AUSPICIA:
Librería Bajo los Hielos (www.bajoloshielos.cl)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 21, 2017 12:56

February 8, 2017

ENTREVISTA EN DIARIO LA HORA (20 de enero de 2017)





El escritor Sergio Fritz Roa suma ocho años investigando a la Recta Provincia, una sociedad de brujos que surgió en Chiloé durante la Colonia y que le valió a la isla su halo de misterio. ¿Cómo es que sabemos tan poco sobre una de las historias más fascinantes que han ocurrido en suelo chileno? Acá Fritz ensaya una explicación.Sergio Fritz Roa se enteró del terremoto que sacudió a Chiloé al día siguiente. Pese al remezón, la rutina del isleño común y corriente no sufrió alteraciones, y sólo una parte de la carretera que une Chonchi con Quellón, recientemente remozada, colapsó. Las iglesias de madera, en cambio, resistieron el impacto estoicamente. “Todo lo que viene de afuera cayó; lo más autóctono y nativo permanece. El chilote tiene esa conexión con la naturaleza que el santiaguino perdió hace décadas. Mientras esté vivo ese espíritu, la naturaleza responderá. Creo que lo que hemos querido instaurar desde Santiago, como el puente, el mall, ese tipo de modernidad ajena a la isla, repercute en ese entorno y el chilote lo repele”, dice él.Estudioso de la metafísica y el arte fantástico, escritor y fundador de la editorial Bajo los Hielos, Fritz ofrece una interpretación esotérica de la historia más oculta de la isla: aquella que habla de una sociedad secreta de brujos llamada la Mayoría, que renombró a Chiloé como la Recta Provincia, y estableció sus propias jerarquías y normas. Tal llegó a ser su influencia, que el gobernador de la época, Martiniano Rodríguez, llevó a juicio en 1880 a la organización, por constituir un poder paralelo a la administración central. De esta agrupación, sobre la cual aún se teje un manto de dudas, habla esta entrevista. Fritz acaba de publicar la cuarta edición de su libro La Recta Provincia: una cofradía de brujos en el sur de Chile.-¿Cómo llegaste a la Recta Provincia?-En mi niñez mi papá me llevaba al sur y siempre me llamó la atención esa imagen endulzada de los personajes mitológicos. El Trauco era un personaje medio simpático; la Pincoya, una sirena. Pero yo ya sabía que se hablaba de brujería. Hace cinco años me metí más. Todos miran a Europa y acá la Recta Provincia fue la sociedad hermética más interesante que ha habido en Chile. Es algo único a nivel mundial. Lo más parecido es la masonería, pero acá se alteró la geografía, se cambiaron los nombres de las ciudades. Hubo cargos jerárquicos, elementos mágicos, un tipo de iniciación muy claro. Había venganzas, envenenamientos. Creo que lo más propiamente nacional sería la Recta Provincia.
-Dijiste en una charla que no había nada más chileno que la Recta Provincia.-Así lo siento. Ciertos historiadores dicen que es algo netamente indígena, pero también hay elementos de magia gallega. No todo era indígena. Está la llave de la “alquimia” para abrir la cueva de Quicaví, donde supuestamente se juntaban los brujos. En un diario se habla de unos ritos donde se menciona a Baco y Platón. Todo eso es europeo. Esta fusión queda clara con el duelo en Tenaún entre la bruja chilota Chilpilla y el explorador español José de Moraleda, que sería el origen de la Recta Provincia en la Colonia. La bruja deja en seco el barco de Moraleda, tras lo cual él le regala un libro de hechicería del que se desconoce su paradero.-¿Cuánto se sabe de la Recta Provincia?-Lamentablemente, los archivos del juicio a los brujos de Ancud se quemaron. Quedaron revistas folclóricas y diarios que tomaron parte del proceso. Y la tradición oral. La brujería era algo que estaba en el aire, pero hasta el juicio no se sabía lo bien organizada que estaba la Recta Provincia.CONTINÚA EN: http://www.lahora.cl/2017/01/sergio-fritz-la-cofradia-brujos-remecio-chiloe/Publicado p
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2017 10:18

Entrevista a Sergio Fritz Roa sobre su libro "La Recta Provincia. Una cofradía de brujos en el sur de Chile"





El día 31 de Enero de 2017 se me realizó una entrevista para el canal Litoral Press Tv, para hablar acerca de mi libro  "La Recta Provincia. Una cofradía de brujos en el sur de Chile", texto que ha ayudado a conocer a una organización mágica que se desarrolló durante los siglos XVIII y XIX (aun cuando hay quienes creen que aún perdura) especialmente en Chiloé, pero con sucursales incluso en Santiago y Buenos Aires. 


VER ENTREVISTA AQUI

Para conocer más sobre mi texto, ver los siguientes links:
FACEBOOK DEL LIBRO: https://www.facebook.com/rectaprovincialibro
SITIO OFICIAL DEL LIBRO: https://brujeriachilena.blogspot.cl/





 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2017 10:15

January 6, 2017

PRESENTE (Sergio Fritz Roa)



Vive sin expectativas. No construyas castillos en el aire. Pero sé consecuente con tus ideales. Eso es lo concreto.Todo pasa menos la obra de tu consecuencia. Quizá los demás no te entiendan. ¡Qué importa! Sé tú mismo la vía a seguir. Eres un universo. Conócete y baila en la tempestad.Como un poeta dijo, amigos desconocidos vendrán a acompañarte. Nunca estarás solo.Nada valioso se obtiene fácil. La lucha contra lo malo de ti es día a día. No temas. Todo esfuerzo es coronado. Sonríe que al final tus acciones son parte del gran juego de Maya.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 06, 2017 10:05

November 1, 2016

LIBRE ALBEDRÍO O DETERMINISMO (Sergio Fritz)



 (Fotografía tomada por el autor)
Siempre se ha discutido si hay o no un libre albedrío. Las religiones llegan a profundas meditaciones sobre ello, y hay muchas visiones contradictorias entre una y otra. No hay consenso. Yo, más simple y ajeno a tanto debate, creo que hay algo que no se debe olvidar. En lo concreto tenemos un presente, que es aquello que puede determinar nuestro mañana, si aplicamos una gran Voluntad. Así, el presente no es algo secundario, sino el tesoro que poseemos.Por eso los zoroastrianos daban tanta importancia a la trilogía de:- pensar bien- decir (hablar) bien; y- actuar bienPor su lado, los mapuche insisten en el "vigilarse" a diario. Es decir, observar nuestra propia mente, palabra y conducta. No dejarse arrastrar por la rabia, la emocionalidad, ni aquello que quite la calma al corazón.
En un mundo donde la grosería, la vulgaridad, es la norma; donde el arrebato la regla; donde la inconsecuencia lo común; donde vales por lo que tienes (y tener significa aquí cosas materiales, no espirituales) no por lo que eres; debemos buscar lo simple que es lo esencial. Y es hoy cuando debemos hacerlo. No mañana. Y dejar de culparnos en lo que ya no se hizo.
Vivir el presente no es destruirse, perderse en las cosas o en la multitud ruidosa, agotar todo tu ser.
¡No! Vivir el presente es tomar consciencia de la sacralidad del AHORA, ser dueño de ti mismo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2016 05:01

October 31, 2016

LAS LUMINARIAS, ¿UN EQUIVALENTE A LA FIESTA DE BELTANE, EN TERRITORIO AUSTRAL? (Sergio Fritz)


En estos días los paganos del Hemisferio Norte celebran Samhain.
A nosotros, mujeres y hombres súricos nos correspondería en esta fecha la fiesta de Beltane. Aunque ésta es en su origen una festividad céltica; también podría sernos cercana. Propongo que Beltane de alguna manera llegó a ciertos lugares de Chile, especialmente a Calbuco, Chiloé, donde posiblemente por la influencia gallega, nación celta (recuérdese que a Chiloé llegan muchos gallegos; es más a Chiloé los españoles la llaman "Nueva Galicia"; por otro lado la cantidad de símiles entre la mitología gallega y la chilota son numerosos). Y así, sabemos que en Calbuco se conmemora la Fiesta de la Candelas. Al igual que Beltane es una ceremonia popular y  donde el fuego y las antorchas son centrales. En el caso chilote por adopción católica dice relación con el santoral de San Miguel (de hecho el nombre exacto de Calbuco es San Miguel de Calbuco); por lo cual simbólicamente y desde la perspectiva cristiana marca el inicio del triunfo de la luz por sobre la oscuridad. En la iglesia parroquial de Calbuco existe una antigua escultura del santo luchando contra Lucifer. 


Encendido de las luminarias en Calbuco. Foto del CNCA(La Fiesta de las Luminarias en Calbuco. FUENTE: CNCA)
Aunque la fiesta de las luminarias se efectúa a fines de septiembre, de alguna manera quiere indicar el triunfo de la fecundidad y la luz que en el ciclo anual empezará a hacerse cada vez más duradera por sobre la oscuridad de la noche. Es un rito en que participa todo el pueblo, el que goza ya desde la previa recolección de ramas de coligue (uno o dos días antes de la noche de las Luminarias) hasta el encendido de éstas.
¿Podría corresponder a nuestro Beltane? Quién sabe. La pregunta está lanzada. Espero que estas reflexiones puedan ayudar a preguntarnos por nuestra identidad, conocer las fechas adecuadas para el hemisferio austral y a acercarnos a la naturaleza, celebrando los ritos vinculados a su fertilidad.
FUENTES:

http://cuadernoscaicaen.blogspot.cl/2014/09/las-luminarias-de-calbuco.html
http://identidadyfuturo.cl/2013/09/noche-luminarias-calbuco/
http://www.celtiberia.net/es/conocimientos/?idp=1702
http://enxebreordedavieira.blogspot.cl/2009/05/la-fiesta-de-beltane-la-fiesta-celta.html



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2016 04:38

October 9, 2016

LA IMAGEN DE UN GUERRERO TEHUELCHE O AONIKENK (Sergio Fritz Roa)





Es cierto: Una imagen a veces habla más que cien palabras. 
Al ver esta fotografía uno puede sentir la fuerza del cacique, la mirada dura. Hoy a nosotros hombres modernos,  afeitados, perfumados, y viviendo una existencia alejada de la naturaleza, podrá sorprender la rudeza de aquel cacique que sostiene una lanza y cuatro calaveras. Pero en el mundo donde este hombre tehuelche o aonikenk amó, luchó y murió aquello era dignidad.
¿Qué sabemos de los aonikenk? No mucho. Su gran tamaño, cercano en muchos casos a los dos metros, hizo que los europeos los llamaran "patagones". Creían en la magia, usaban talismanes, concebían  la existencia de seres malvados que vivían en el mundo subterráneo, y sus entierros los realizaban conjuntamente con el sacrificio de caballos; pues creían que el hombre seguiría cabalgando con su corcel en el otro plano. Como en toda sociedad arcaica, la aonikenk tenía ritos de iniciación, que marcaban las etapas de la vida humana. Las iniciaciones comprendían no solo al hombre sino a la mujer. El cacique era quien dirigía a la tribu.

La fotografía se encuentra en el libro "Nahuel Huapi. Panoramas, leyendas, historias", de D. Hammerly Dupuy, Sociedad Geográfica Americana, Buenos Aires, 1946 p. 65. Y el texto que la acompaña dice: "Cacique tehuelche, guerrero, Calfitru Cañupal, fallecido a los 103 años". 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 09, 2016 19:57

September 13, 2016

LAS PALABRAS DE LOS OTROS (Sergio Fritz)

Las palabras de los otros
no son más que el reflejo de sus experiencias, deseos, frustraciones, alegrías, vanalidades
Incluso las palabras de los sabios no son más que sugerencias,
que puedes atender, valorizar
y seguir;
pero no son la receta
Pues, en la vida no la hay

Cada persona es un universo único
sintiente
de mares y ríos

Las palabras de los otros
no son lo esencial en tu vida

(Pasarán por tu mente como fantasmas,
algunas quedarán más quizá;
pero no son el producto de tus latidos,
la voz de tus labios,
el estremecer de tu piel)

Nadie más que TÚ puede conocerte a cabalidad,
nadie más puede sentir lo que tú sentiste ese día,
nadie más puede sentir lo que ahogó o liberó a tu corazón
en ese preciso momento

Pues cada ser y cada instante es diferente,
especial,
holograma privilegiado,
lleno de aristas, profundidades y montes

Por eso, ¿las palabras de los otros qué son?
el reflejo de sus experiencias, deseos, frustraciones, alegrías, vanalidades

Lo inolvidable es que nadie estuvo ahí, en ese momento más que tú,y por lo mismo nadie entenderá ni podrá sentir eso que te remecióalegró,dolió,dio esperanza,
Fe
Nadie, nadie más que tú.











 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 13, 2016 07:13

September 2, 2016

DANZA CÓSMICA (Sergio Fritz Roa)



(Ilustración de Maria Mika)


Y el Mago le dijo a la Dama Misteriosa: —¿Bailemos?Ella lo miró a los ojos que se escondían detrás de un antifaz. Sonrió sin decir nada y con delicadeza le entregó su diestra.Sólo entonces Maya, la ilusión, los velos de Isis, se desvanecieron, para ejecutarse en el espacio sin estrellas un baile primordial... Una danza cósmica...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 02, 2016 10:48

August 14, 2016

ENTREVISTA EN RADIO MIRADOR DEL GALLO

Acá puede escucharse la entrevista de ¡2 horas! que me hizo Miguel Alejandro Castillo en su programa EL OTRO LADO DEL PLANETA, en Agosto de 2016, donde hablamos sobre la literatura oculta, el ser librero hoy, cómo llegué a los estudios y prácticas esotéricas, el A-mor mágico, Lovecraft, de mi nuevo programa "Desde Leng", etc.
Ha sido una de las más profundas y a la vez divertidas entrevistas que se me ha realizado.
El link para oír la entrevista:https://cl.ivoox.com/es/elotroladodelplaneta12082016-audios-mp3_rf_12534028_1.html

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2016 13:37

Sergio Fritz Roa's Blog

Sergio Fritz Roa
Sergio Fritz Roa isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sergio Fritz Roa's blog with rss.