Sergio Mars's Blog, page 41

January 9, 2018

El secreto de la tumba y otros casos de Steve Harrison

Siempre a la búsqueda de nuevos mercados para su ficción, Robert E. Howard probó también con el género de detectives, aunque éste tenía unas exigencias que no se ajustaban muy bien a sus habilidades como escritor. Llegó a completar trece narraciones, aunque sólo consiguió vender cuatro. De todo este esfuerzo, destaca la serie del detective […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 09, 2018 09:05

January 7, 2018

John Silence, physician extraordinary

Algernon Blackwood está considerado como el mejor escritor de entre todos los que cultivaron en sus orígenes el género weird. Tras una variopinta vida laboral en los EE.UU., regresó en torno a 1906 a su Inglaterra natal, bien pasados los treinta y cinco, y empezó a desarrollar una prolífica carrera como escritor, principalmente de relatos, […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 07, 2018 03:13

December 29, 2017

El Ojo de la Mente

El primer contacto del mundo con el universo de Star Wars fue a través de la literatura. Seis meses antes del estreno de la primera película llegó a las librerías su novelización, firmada por George Lucas… aunque escrita en realidad por Alan Dean Foster, conocido principalmente hasta la fecha por sus novelizaciones de episodios de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 29, 2017 05:40

December 27, 2017

El lado oscuro de los últimos jedi

Hacía ya bastante tiempo que quería escribir una entrada sobre un tema que, desgraciadamente, parece estar cobrando cada vez más preeminencia, sobre todo en las redes sociales (a las que en cierto modo “culpo” de la situación). Me refiero al fenómeno “hater” o, más concretamente, a la proliferación del uso de dicho término para categorizar […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2017 09:05

December 19, 2017

The thing from the lake

Eleanor M. (Marie) Ingram es una de esas autoras que, tras gozar de cierto éxito en su momento, han caído mayoritariamente en el olvido. Tanto es así, que es difícil encontrar información sobre ella en internet. Nacida en 1886 en Nueva York, falleció en 1921, a los treinta y cuatro años, tras haber publicado ocho […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2017 07:46

December 10, 2017

Danza de huesos

Hacia finales de los años ochenta los límites claros entre subgéneros, sobre todo dentro del fantástico, pero también poniendo las miras fuera de él, comenzaron a difuminarse. Fruto de esa dinámica (que alcanzó su máxima expresión en los noventa), aparecieron nuevos géneros híbridos, que no dudaban en entremezclar, por ejemplo, ciencia ficción y fantasía (algo […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 10, 2017 08:05

December 4, 2017

Médula

Robert Reed es un escritor de ciencia ficción tremendamente prolífico, con más de doscientos relatos y novelas cortas y once novelas publicadas en los EE.UU., aunque apenas ha sido editado en español. De hecho, la única de sus novelas aparecida en nuestro idioma es “Médula” (“Marrow”, 2000), la primera de su serie de la Gran […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2017 06:05

December 2, 2017

Autoras en Rescepto (una reflexión)

Es un factor al que no suelo prestar la menor atención cuando tengo que decidir qué leer (y reseñar) a continuación, pero quizás por eso mismo me ha entrado curiosidad sobre cuál podría ser el porcentaje de obras de autoría femenina entre las reseñadas en el blog a lo largo de estos once años de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2017 08:49

November 24, 2017

Volver a empezar

Pocas novelas habrá tan influyentes y al mismo tiempo tan desconocidas como “Volver a empezar” (“Replay”), de Ken Grimwood, publicada en 1987 y ganadora al año siguiente del Premio Mundial de Fantasía. No es que inventara exactamente el concepto del bucle temporal en el que se encuentra atrapado el protagonista (esa distinción corresponde al cuento […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2017 09:30

November 22, 2017

Vencer al dragón

En ocasiones, es posible ser demasiado adelantado a tu tiempo, o tal vez simplemente llegar en el momento más inoportuno posible. Tal vez ese sea el caso de una de las mejores novelas de fantasía de los ochenta, “Vencer al dragón” (“Dragonsbane”), de Barbara Hambly, publicada en 1985… apenas unos meses después de que Margaret […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2017 03:01