Sergio Mars's Blog, page 40
February 5, 2018
The haunted and the haunters, or, the house and the brain (La casa y el cerebro)
Edward Bulwer-Lytton fue uno de los escritores más populares del siglo XIX, aunque al contrario de lo que ocurrió con amigos suyos como Charles Dickens, su estilo perdió el favor del público y se fue hundiendo poco a poco en un relativo olvido. Tras fundamentar su carrera literaria en la novela histórica (y en menor […]
Published on February 05, 2018 07:41
February 2, 2018
From whose bourne
Tras pasar la primera mitad de su vida en Canadá y Detroit (donde trabajó como profesor y periodista), el escocés Robert Barr se mudó a Londres en 1881, y allí empezó a desarrollar una carrera literaria, a menudo bajo el seudónimo de Luke Sharp, enfocada principalmente hacia el género criminal, a la estela de las […]
Published on February 02, 2018 09:19
January 31, 2018
El ojo de la garza
El pasado día 22 falleció a los 88 años Ursula K. Le Guin, una de las voces más importantes, influyentes y respetadas de la literatura fantástica. Su vida y obra no cesaron de romper preconcepciones, empezando por las preconcepciones de género. Le Guin no fue la primera gran autora de ciencia ficción, aunque hasta su […]
Published on January 31, 2018 03:01
January 28, 2018
Shiela Crerar, psychic investigator
Ella Scrymsour no fue la primera mujer que creó un investigador de lo oculto (esa distinción corresponde a Arabella Kenealy, con permiso de Charlotte Riddell, con Lord Syfret en 1896), ni siquiera fue la creadora de la primera investigadora femenina (fueron L. T. Meade y Robert Eustace, con los tres relatos de Diana Marburg en […]
Published on January 28, 2018 08:52
January 24, 2018
The secrets of Dr. Taverner
Dion Fortune fue una de las principales figuras en el desarrollo de la magia ritual y el esoterismo occidental durante la primera mitad del siglo XX. Autora de numerosos libros, tanto tratados sobre ocultismo como novelas (siete en total, cuatro de fantasía con elementos ocultistas y tres, simplemente románticas, que publicó casi en secreto y […]
Published on January 24, 2018 03:55
January 21, 2018
The scrutinies of Simon Iff
El estallido de la Primera Guerra Mundial pilló a Aleister Crowley practicando el montañismo en Suiza tras haberse arruinado en Inglaterra. En dicha conyuntura, huyó a los EE.UU., donde sobrevivió a base de artículos publicados aquí y allá (con especial incidencia de The Fatherland, una publicación de propaganda a favor de Alemania), mientras seguía embarcado […]
Published on January 21, 2018 07:32
January 18, 2018
La resurrección de la gorgona
De entre todos los detectives de lo oculto, sin duda el más deudor de Sherlock Holmes es Harry Dickson, quien de hecho comenzó su andadura bajo el más reconocible nombre del detective consultor del 221b de Baker Street. Esto ocurrió en 1907, en Alemania, donde un avispado editor decidió empezar a publicar “Detektiv Sherlock Holmes […]
Published on January 18, 2018 08:18
January 16, 2018
Ghosts, being the experiences of Flaxman Low
Ya había habido otros ejemplos más o menos desarrollados del arquetipo, pero el psicólogo Flaxman Low fue en 1898 el primer detective de lo oculto que protagonizó su propia serie de relatos, erigiéndose con ello en precursor de buena parte de los argumentos que desarrollaría el subgénero durante los cuarenta años siguientes. Flaxman Low fue […]
Published on January 16, 2018 04:16
January 13, 2018
Las cámaras del horror de Jules de Grandin
Con mucha diferencia, el autor más popular de Weird Tales no fue Clark Ashton Smith, ni H. P. Lovecraft, ni siquiera Robert E. Howard. Esa distinción corresponde inequívocamente a Seabury Quinn, creador del segundo detective paranormal más prolífico de la edad de oro del arquetipo: el médico francés Jules de Grandin. Entre 1925 y 1951 […]
Published on January 13, 2018 08:18
January 11, 2018
Undécimo aniversario
11 de enero y un año más Rescepto Indablog ha desafiado a la lógica y ha conseguido alcanzar un nuevo aniversario, el undécimo ya. La verdad es que resulta difícil determinar qué contaros. Sí, está el tradicional desfile de cifras, que pondré en marcha en unos párrafos, pero eso es algo que a estas alturas […]
Published on January 11, 2018 04:17


