Sergio Mars's Blog, page 37

July 5, 2018

The obelisk gate (El portal de los obeliscos)

En 1987, por primera vez, la secuela (“La voz de los muertos“) de una novela ganadora el año anterior del Hugo (“El juego de Ender“) se alzó con el galardón. Desde entonces, algo que había sido poco menos inconcebible, el que una secuela cosechara el mismo reconocimiento que la obra original, empezó a ser relativamente […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 05, 2018 07:03

July 2, 2018

Ética jurásica III (Jurassic world: El reino caído)

Tres años después de que “Jurassic World” rompiera récords y devolviera a la saga jurásica a lo más alto de la taquilla nos llega su inevitable secuela, que además supone el debut en Hollywood de Juan Antonio Bayona, quien ha dispuesto de 170 millones de dólares para devolver, de nuevo, a los dinosaurios a la […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2018 08:16

June 25, 2018

Todos nuestros presentes equivocados

Al empezar a leer “Todos nuestros presentes equivocados” (“All our wrong todays”, 2017), de Elan Mastai, el penúltimo hit de la “ciencia ficción para lectores que no leen ciencia ficción” (no saltéis todavía, dejadme elaborar la idea) que ha llegado a las librerías de medio mundo, me costó horrores determinar qué estaba leyendo exactamente. Por […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 25, 2018 08:35

June 16, 2018

Los hechos de la vida

Graham Joyce fue un autor británico especialmente bien considerado en su país, al ser receptor de cinco premios British Fantasy de novela (lo que supone el récord absoluto). El año 2003 cosechó también el Premio Mundial de Fantasía por su novela “Los hechos de la vida” (“The facts of life”, ex aequo con “Ombria in […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 16, 2018 03:20

June 11, 2018

Garras y colmillos

Tras darse a conocer el año 2000 con el primer libro de su trilogía de Sulien, Jo Walton se consagró en 2003 con la novela “Garras y colmillos” (“Tooth & claw”), que le proporcionaría su primer premio importante, el World Fantasy Award de 2004. Es fácil caracterizar la obra, aunque tal vez con ello suscite […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 11, 2018 03:32

June 4, 2018

Alif el invisible

Con su primera (y hasta la fecha única) novela, “Alif el invisible” (“Alif the unseen”), G. (Gwendolyn) Willow Wilson conquistó el World Fantasy Award de 2013. Conocida principalmente como guionista de cómics (y receptora por ello de numerosas nominaciones a los premios Eisner y un premio Hugo en 2015), irrumpió brevemente en la literatura de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2018 02:23

May 31, 2018

Jinetes de la antorcha

En 1974 a Robert Silverberg se le ocurrió editar una antología de novelas cortas de ciencia ficción inéditas, y para ello contó con obras de Gregory Benford, Clifford D. Simak y Norman Spinrad. Las dos primeras (“Threads of time” y “The marathon photograph”) han quedado básicamente olvidadas. La tercera, “Jinetes de la antorcha” (“Riding the […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2018 04:45

May 27, 2018

The undying monster

No escucharéis el nombre de Jessie Douglas Kerruish mencionado entre los grandes autores de terror de principios del siglo XX (los Machen, Hodgson, Blackwood, James…), y sin embargo su novela de 1922 “The undying monster: a tale of the fifth dimension” es una de las obras más interesantes de ese período dentro del género que […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 27, 2018 03:56

May 17, 2018

Tres corazones y tres leones

Conocido principalmente por su ciencia ficción, la producción de fantasía de Poul Anderson, pese a su relativa parquedad, se ha probado extraordinariamente influyente en el desarrollo de la fantasía épica moderna, sobre todo como modesto contrapeso a la influencia de Tolkien. Destacan a este respecto dos títulos: “La espada rota” (1954) y “Tres corazones y […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 17, 2018 02:14

May 14, 2018

Almas

En 1984 Joanna Russ publicó su última gran obra de ficción (sin contar recopilaciones de material mayoritariamente antiguo), la antología “Extra(ordinary) people”, publicada en España bajo el título de su integrante más famoso, la novela corta “Almas”, ganadora del premio Hugo de la categoría en 1983. El título está compuesto por cinco narraciones, en general […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2018 05:59