Sergio Mars's Blog, page 38
May 10, 2018
Pantagruel
En 1532, en París, se publicó la que es considerada por muchos la primera novela fantástica moderna: “Pantagruel” (“Les horribles et épouvantables faits et prouesses du très renommé Pantagruel Roi des Dipsodes, fils du Grand Géant Gargantua”), obra del médico humanista François Rabelais (aunque firmada bajo seudónimo, de Alcofribas Nasier, para esquivar la censura de […]
Published on May 10, 2018 07:21
May 7, 2018
A billion Eves (Mil millones de Evas)
Robert Reed conquistó su mayor reconocimiento con el premio Hugo a mejor novela corta concedido en 2007 a “A billion Eves”, aparecida en el número de octubre/noviembre de 2006 de la Asimov’s Science Fiction. Anteriormente ya había sido nominado en 1998 por “Marrow”, la novela corta que serviría de base para “Médula” un par de […]
Published on May 07, 2018 04:20
May 3, 2018
Cuentos de escaldo
Esta será la reseña literaria número 700 del blog. Dada la relevancia del hito quería dedicarla a algo especial, y justo en el momento correcto se ha presentado la oportunidad de prestar atención a una obra autoeditada que me había sido recomendada efusivamente. Al final, la elección no ha podido ser más acertada, porque “Cuentos […]
Published on May 03, 2018 04:42
April 29, 2018
Paladin of souls (Paladín de almas)
Con la publicación en 2003 de “Paladín de almas” (“Paladin of souls”), Lois McMaster Bujold confirmó que había conseguido por fin realizar exitosamente la transición de la ciencia ficción a la fantasía, haciéndose con los principales premios del sector: Hugo, Nebula y Locus (es, de hecho, la única novela de la autora no ya en […]
Published on April 29, 2018 08:23
April 19, 2018
El hotel encantado
Wilkie Collins es considerado el padre de la novela de misterio inglesa, sobre todo por su trabajo durante la década de 1860, cuando publicó historias seminales en el género como “La dama de blanco”, “Armadale” o, sobre todo, “La piedra lunar” (considerada a menudo la primera novela de detectives en su idioma, aunque esa distinción […]
Published on April 19, 2018 04:04
April 16, 2018
The girl who was plugged in (La muchacha que estaba conectada)
Alice Bradley Sheldon había comenzado a publicar historias de ciencia ficción en 1968 bajo el pseudónimo de James Tiptree Jr., causando un impacto casi inmediato en la comunidad de aficionados al género, quienes eran conscientes de que aquel no era su auténtico nombre, pero desconocían que enmascaraba a una mujer. El año de su despegue […]
Published on April 16, 2018 04:04
April 13, 2018
The atrocity archives (El archivo de atrocidades)
Charles Stross publicó su primer relato de forma profesional en 1987, pero tardó bastante en empezar a publicar novelas. La primera apareció serializada en las páginas de Spectrum SF, una efímera revista británica, en 2001. Se trataba de “El archivo de atrocidades”, un híbrido de novela de espías y horrores lovecraftianos, con un toque de […]
Published on April 13, 2018 11:40
April 9, 2018
The man who bridged the mist
Kij Johnson llevaba desde 1988 publicando relatos fantásticos en diversas revistas, lo cual compaginaba con tareas relacionadas con la escritura fantástica (desde clases univesitarias de literatura creativa a labores editoriales en Tor o TSR), cuando en el año 2000 su primera novela, “The fox woman”, obtuvo el premio Crawford. Quitando de una secuela (“Fudoki”), su […]
Published on April 09, 2018 03:42
April 6, 2018
Cascade point
La nueva generación de escritores de ciencia ficción que empezaron a entrar en los ochenta se caracterizó principalmente por un retorno a las raíces más aventureras del género. Entre ellos destacó inicialmente un licenciado en físicas llamado Timothy Zahn, quien publicando mayoritariamente en Analog empezó a labrarse cierta reputación (sobre todo entre los lectores de […]
Published on April 06, 2018 04:37
April 3, 2018
Memorias de un merodeador estelar
El martes pasado falleció Carlos Saiz Cidoncha (1939-2018), uno de los autores decanos de la ciencia ficción española, reconocido estudioso del género e impulsor del fándom español en sus inicios. Colaborador habitual de fanzines y revistas (incluyendo la mítica Nueva Dimensión), su novela más famosa fue también la primera que publicó, “La caída del imperio […]
Published on April 03, 2018 07:33


