Zoé Valdés's Blog, page 3226

October 25, 2010

La UE explorará vías de acercamiento a Cuba.

Para esto sirvió el Premio Sajarov y el nombramiento de la nueva Ministra, ahí tienen. Es que llevo muchos años conociendo la política europea, y conociendo cómo tratan el caso cubano. Un premio sólo sirve para aplacarnos, c'es tout. Lo que me extraña es que cubanos que llevan más tiempo que yo en el exilio todavía no se hayan dado cuenta.


En El País.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Unión Europea
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2010 08:11

Mi "computadora mental cubana". Por Esteban Fernández.


por Esteban Fernández




MI "COMPUTADORA MENTAL CUBANA"


¿Usted me cree si le digo que a veces me puede llevar media hora para poder acordarme que el Vicepresidente de Los Estados Unidos se llama Joe Biden? Mientras tanto puedo cerrar los ojos y recordar de sopetón mil cosas y mil nombres de mi tierra natal donde solo viví 16 años de niñez.


Cierro los ojos y ahí les va eso: voy a comenzar por recordar a los tres caballos de Rodolfo, Miguelón y Machito Villalobos: Azabache, Tormenta y Centella. Y pienso en Mamacusa, en "Balance" el borracho de la Taberna de Pedro, y recuerdo que "Pedro" y "Machito" eran la misma persona: Jesús Alvariño. ¿Se acuerdan ustedes de "Pelusa"? ¿Quién hacia el papel de "Pelusa"?: Violeta Vergara.


¿Se acuerdan de Cachucha y Ramón? Y cuando digo Ramón (Idalberto Delgado) me acuerdo de otro Ramón mucho más famoso: Ramón Grau San Martín. Y no puedo acordarme de Grau sin que me vengan a la mente Prío, Batista, Machado, Guas Inclán, Alonso Pujols, Miguel Suárez Fernández, Alfredo Jacomino, y Paulina ¿Se acuerdan ustedes, en La Habana, del Bidet de Paulina?


Me acuerdo de Tinguaro, "del borracho de la televisión" Álvarez Guedes, de Rosendo Rosell quien acaba de fallecer, de Tito Hernández, de Orestes Miñoso, del mejor Short Stop del mundo Willy Miranda, al cerrar los ojos veo a Pupy García dando un piñazo y a "Vinagre" Mizel tirando "strikes". No pasa un solo día sin que me acuerde de Roberto Ortiz llevándose la cerca con un batazo en el stadium del Cerro.


En mi memoria grabado están Rocky Nelson y Bobby Bragan. Tengo que pensar un poquito (o llamar a Ángel Torres) para poder acordarme quien ganó la Serie Mundial el año pasado. Pero nunca olvido la fiesta que dimos en Güines, gracias a mi primo Jaime Quintero que era el Alcalde del pueblo, cuando ganó el Almendares.


Puedo recitar de memoria un montón de Presidentes cubanos: Estrada Palma, José Miguel Gómez, Menocal, Zayas, Mendieta, Miguel Mariano Gómez, Laredo Bru.


Y retrocedo aun más y recuerdo como si fueran unos difuntos familiares cercanos a Martí, Maceo, Máximo Gómez, Céspedes, Quintín Banderas, Calixto García, Narciso López. Yo tengo en mi memoria grabados los nombres de Panchito Gómez Toro y de Mariana Grajales. Y pienso siempre en la calle Paula simplemente porque ahí nació el Apóstol.


Me acuerdo de Raúl Capablanca, de Ernesto Lecuona, me parece estar leyendo artículos de Agustín Tamargo en Bohemia, de Humberto Medrano en Prensa Libre y de José I. Rivero en Diario de la Marina.


Al cerrar los ojos me acuerdo de "El Casino de la Alegría", de "Jueves de Partagás", de "Ellos Dos y alguien Más", de "Aquí todos hacen de todo", del "Show del Mediodía", del "Álbum Phillips". ¿Recuerdan ustedes a un cantante llamado Lino Borges?


Me acuerdo de Marta Pérez e Isidro de Cámara, de Raquel Revueltas y Manolo Coego, de Minín Bujones y Eduardo Egea, de los galanes de la televisión: Albertico Insua, Carlos Alberto Badias, Rolandito Barral.


Mi "computadora mental cubana" recuerda al Platanar de Bartolo, a la mula que tumbó a Genaro, al gallo de Morón, a los guapos de Yateras, y tiene frases grabadas como "Cacarajicara que sabrosa está la Maltina", "Esto es Cuba Chaguito". Y el cine y la televisión pueden traerme mil mujeres bellas, pero jamás yo olvido las curvas de Lina Salomé y de la "Meneito". Mil bailarines veo y olvido, mientras en mi mente siguen eternamente incrustados Ana Gloria y Rolando.


 


(Cortesía del autor).

 



Filed under: Política, Prensa, Sociedad Tagged: Cuba, Estados Unidos, Esteban Fernández
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2010 05:50

Falleció un gran artista: Rosendo Rosell.

En homenaje con Blanquita Amaro:



Homenaje en Baracutey Cubano.



Filed under: Arte, Cultura, Prensa, teatro Tagged: Rosendo Rosell
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2010 05:45

Ariel Sigler Amaya recibe el premio Laurentino Rodríguez 2010.

 











Miami FL. Domingo 24 de Octubre de 2010
ARIEL SIGLER AMAYA, RECIBE EL PREMIO LAURENTINO RODRIGEZ 2010

El Círculo Nacional de Periodistas de Cuba le otorgó este año 2010 el Premio Laurentino Rodríguez al ex Prisionero de Conciencia Ariel Sigler Amaya por su sacrificio y entrega en la lucha por la liberación y democratización de Cuba, por la cual fue enviado a prisión junto a otros 74 opositores pacíficos, entre ellos más de una veintena de periodistas independientes, durante la ola represiva conocida como la Primavera Negra de Cuba de 2003. Ariel Sigler Amaya mantuvo una heroica e inclaudicable resistencia en el cautiverio hasta que recibió una licencia extrapenal por enfermedad al estar prácticamente al borde de la muerte; en el poco más de un mes que estuvo fuera de las prisiones en Cuba mantuvo su actitud de denuncia contra la tiranía que oprime a Cuba desde hace más de medio siglo.


Ariel Sigler Amaya en sus palabras de agradecimiento recibió el prestigioso premio en nombre de todos los prisioneros políticos cubanos y de los opositores a la tiranía Castrista de dentro y fuera de Cuba; aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso de lucha para que al pueblo cubano de la isla le lleguen la Libertad, la Justicia y la Democracia. En otro momento de sus palabras dijo sentirse doblemente contento ya que su hermano Miguel Sigler Amaya recibió este mismo premio en el 2007; Miguel sigue manteniendo dignamente su incansable lucha en favor por los Derechos Humanos.


El Premio consta de un diploma y un premio en efectivo; Ariel Sigler Amaya donará el premio en metálico al Movimiento Independiente Opción Alternativa de dentro de la isla, el cual él representa en el Exilio.


Este reconocimiento es entregado anualmente a cubanos que se destaquen en la defensa de los Derechos Humanos, la Democracia, la Libertad y el Periodismo Independiente de dentro y fuera de Cuba.


El acto de entrega del premio tuvo lugar este domingo 24 de octubre en el restaurante "La Carreta" que está ubicado en el 3632 SW. 8 ST. Miami FL.










 


 



Filed under: Política Tagged: Ariel Sigler Amaya, Cuba, Miami
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2010 04:31

Jiménez pide que la UE envíe una señal.

Dice Trinidad Jiménez, la nueva Ministra de Exteriores (estas ministras de Zapatero van saltando de un ministerio a otro, lo nunca visto), pide a la Unión Europea que de una señal a Cuba. Esta mujer es peor que el Moratinos, ya yo lo sabía, porque algo sabemos de ella, desde luego. En ABC.



Filed under: Política Tagged: Ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2010 02:29

October 24, 2010

La semilla de Fariñas en Internet. Por Tania Quintero.

La semilla de Fariñas en Internet.





En "Hay momentos en que es necesario ser semilla, ser raíz, ser muerte", entrevista publicada el 14 de marzo de 2010 en Milenio Semanal, Guillermo Fariñas confiesa que ha autografiado varios ejemplares del periódico Granma, donde el régimen, en un hecho sin precedentes, da un extenso parte oficial sobre su estado de salud en ese momento:




'-Mientras hablamos le enseño a Fariñas la edición del periódico Granma donde hablan de él, y con gesto serio me dice que ya lo leyó y que incluso ha autografiado varios ejemplares a vecinos y amigos que han venido a comentar la publicación que lo acusa de ser un mercenario al servicio de Estados Unidos. "Todo lo que dicen de que yo hago huelgas de hambre, de que me dedico a eso, para mí constituye un orgullo", se jacta.'




Cuatro años antes, el 14 de marzo de 2006, cuando se cree a punto de morir, dirige a los opositores una carta y al final aclara "PD: Desde la cama No. 1 de la Sala de Terapia Intensiva del hospital Universitario Arnaldo Milián Castro, Ciudad de Santa Clara, provincia de Villa Clara, Cuba". Desde esa huelga (como en ésta de 2010) Fariñas sabía bien que si el gobierno lo ingresa y le ofrece atención médica, no lo va a dejar morir. Que no fue el caso de Orlando Zapata Tamayo, que cuando lo hospitalizaron ya era cadáver.



La muerte es una constante en sus misivas. Pero también lo son los militares. En dos textos, los dos de 2009, está presente el Coronel Héctor Hernández, de la Contrainteligencia Militar. Son los siguientes: Alzar a fallecidosLo más lindo del cuento.




Por la carta abierta a Raúl Castro, escrita el 5 de marzo de 2010, uno se entera que "de haber continuado en la vida castrense" hoy sería Coronel, no sé muy bien si de las Fuerzas Armadas o del Ministerio del Interior.




Lo que sí queda claro es que si él es "periodista alternativo" es porque llegó a un acuerdo con oficiales del Departamento de Seguridad del Estado, como en estos dos párrafos se puede leer:




"Pues para poder ejercer el periodismo alternativo en mi propia tierra, ACEPTÉ UN ACUERDO con los coroneles del Ministerio del Interior castrista: DANILO LÓPES, LUIS MARIANO LORA Y ARAMÍS RODRÍGUEZ, quienes me pidieron que para concedérseme la LICENCIA EXTRAPENAL tras 14 meses de prolongado ayuno y manteniendo mi protesta cívica incluso encima de una silla de ruedas. Todo esto se efectuó y acordó en la SALA DE PENADOS POR DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO, radicada en el Hospital Militar Dr. Carlos Juan Finlay de la capital cubana, el día 3 de diciembre del 2003 y siempre consultándolo con valiosos experimentados hermanos de lucha e ideas."




"Esto mismo fue reiterado por lo oficiales de la Seguridad del Estado que atienden mi caso en esta provincia de Villa Clara, como son los Tenientes Coroneles: Rubén Álvarez y Fidel Omar Álvarez, así también los mayores Vladimir Ernesto Méndez y Pablo Echemendía, pero ellos como fieles defensores de las doctrinas de ese gran embustero que responde al nombre de FIDEL CASTRO RUZ, no fueron capaces de honrar la palabra empeñada".




Extraje esos dos párrafos de una carta que a petición suya fue publicada el 20 de mayo de 2006 en la web de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.




Eso fue cuando Guillermo Faríñas consideraba a la opositora Martha Beatriz Roque Cabello una "hermana de lucha. Tres años después, el 29 de julio de 2009, bajo el título "Por las coordenadas de la Patria", difunde un extenso -y chanchullero- informe, donde públicamente le serrucha el piso a Martha Beatriz y al también disidente Vladimiro Roca Antúnez.




Valga aclarar que cuando escribí "Fariñas le cogió el gusto a las huelgas de hambre", publicado en el blog Desde La Habana, desconocía esta correspondencia online.




Tania Quintero.




(Gentileza de la autora).
Ver El Blog de Tania Quintero y Desde La Habana.

Filed under: Política, Prensa Tagged: Cuba, Fidel Castro, Granma, Guillermo Fariñas, Raúl Castro, Tania Quintero
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2010 12:43

Jean-Michel Basquiat. The radiant child.

El Musée d'Art Moderne de la Ville de París se vuelca con Jean-Michel Basquiat, y París estrena una película documental de Tamra Davis sobre el pintor.





Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Jean-Michel Basquiat
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2010 11:47

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.