Zoé Valdés's Blog, page 3222
November 1, 2010
Ballets rusos en el Victoria Albert Museum.
Si pasan por Londres no se pierdan la Expo Ballets Rusos en el Victoria Albert Museum, estupenda. Lo mejor, los decorados de Picasso, y los trajes de Nijinsky:
Filed under: Arte, Cultura, Danza, Historia Tagged: Ballets Rusos, Victoria Albert Museum








Rally. Por Charlie Bravo.
Los comediantes de televisión Jon Stewart y Stephen Colbert organizaron
el rally de este sábado, "Restore the Sanity", en Washington DC y claro,
por ahí me tuve que dar una vuelta. Para mi, restaurar la cordura en
Washington DC significa(ría) expulsar a una panda de incapacitados que
han sido puestos por el dedo inconstitucional del presidente en los
puestos de "zares" desde donde estos "asesores" tienen el poder de
decidir y dictar hasta por encima de lo establecido y respetado por el
congreso norteamericano. Pero opiniones aparte, me dediqué a estudiar
una buena selección de los asistentes a esta "marcha del pueblo
combatiente obamista" -de haber salido tal y como planearon los
comediantes de la izquierda.
Habría que hacer notar la ausencia de otros comediantes de televisión
que han sido más críticos con la desastrosa situación (inter)nacional,
como Jay Leno, y sus rivales Conan O'Brien y David Letterman. Estos tres
no han andado con paños tibios con la presidencia, ya que han dado con
el mazo duro y en la cabeza durante las presidencias de Bill Jefferson
Clinton, George Walker Bush, y B'rak Hussein Obama. No le han perdonado
pifias a ninguno de ellos, no culpaban a sus predecesores por los
errores de esto, muy lejos de la política de la eterna excusa a B'rak
Hussein Obama y la eterna culpa a George Walker Bush exibida por los
señores Stewart y Colbert, que por demás trataron de presentar el
"rally" como un acontecimiento únicamente pro-obámico.
A pesar de un abanico de posturas "liberales" (en el sentido americano,
que para los lectores en Europa ser liberal es algo muy distinto) el
público asistente fue tan variopinto como las celebridades que actuaron
en el protestódromo obámico. Hubo mucho liberal americano traído en
ómnibus desde los estados más cercanos a los más lejanos, así como un
par de ómnibus -al menos vistos por mí- que traían asistentes del
Canadá. Francamente, no me explico que tienen que hacer los canadienses
en un acto de apoyo o protesta americano, ya que si de acá se mandan
buses a este vecino país para alguna de sus escasas manifestaciones
políticas se vería como un acto de "ingerencia hegemónica imperial
estadounidense". Me pregunto quien pagó por el transporte de esos
manifestantes obamunistas desde allende la frontera norte. Me queda el
amargo convencimiento de que fue el contribuyente americano, a través de
alguna organización no-gubernamental de esas que nos sacan el kilo a diario.
Fuera de los cálculos de los comediantes organizadores, aparte del piar
obamunista hubo también un formidable rugido antiobámico en el publico
asistente. Llegué al Mall -que corría el peligro de transformarse en la
plaza de la revolución obamunista- caminando cerca de un grupo del Tea
Party y cerca de otro grupo de marines que asistían en el centro de
convenciones a la preparación de la maratón de ese cuerpo armado. La
prensa -tergiversando la realidad como siempre- mencionó que habia desde
hippies a neonazis, sin que al menos yo viera a uno solo de esos
supuestos hitlerianos, siendo esto no más que una maniobra para hacer
creer al mundo que los conservadores en este país son unos fascistas.
Fascista es el método de manipulación de las masas y la propaganda
estatal, en mi opinión.
Lo que si ví y sentí de cerca fue una mentalidad de comité espantosa en
mis vecinos, todos pasaban y me preguntaban si no iba a ir a apoyar a
Obama. Les dije que no, que iría solo para oponerme a sus políticas,
mientras pudiera. Al menos, los que no estamos de acuerdo con la
política del actual presidente estábamos también representados y en
números no muy exiguos, aunque la prensa y la televisión se resistan a
mostrar esa parte de la realidad.
Me llamó la atención que aparte de la muy liberal Sheryl Crow, invitaran
a Ozzy Osbourne, que es inglés y no americano, para buscar la asistencia
de los rockeros, lo mismo que hacen en Cuba, cuando invitan a una banda
de rock aprobada por el régimen a participar de un "acto de reafirmación
revolucionaria". Más aún me llamo la atención que invitaran al rumano
residente en Inglaterra, converso musulmán, por más señas, Yusuf Islam,
el artista que era antes conocido como Cat Stevens. Osbourne cantó su
clásico, Crazy Train y se le unió Yusuf para cantar Peace Train, porque
como todos sabemos la religión de la paz es la suya. No importa que este
mismísimo fin de semana nos hayan llegado paquetes explosivos enviados
como cortesía de unos cuantos fans de la religión de la paz, y que el
no-religioso, no musulmán del presidente B'rak Hussein Obama le haya
quitado los méritos de la investigación al FBI y a la inteligencia
americana para dárselos a los "informantes" sauditas, que casualmente
son los generosos donantes del baro para la pacífica mezquita de la
victoria en New York City. En estos momentos, nuestro gran timonel
no-musulmán se apresta a visitar su país de adopción del cual tuvo (o
tiene) ciudadanía, Indonesia, donde irá a rendir pleitesías a Alá y su
profeta Mahoma en la tercera mezquita más grande del mundo. No se le
ocurre visitar una iglesia cristiana, en el mismo país donde los
cristianos son decapitados y descuartizados, como ocurrió hace varios
años a unas escolares pre-adolescentes. Un jefe de estado no tendría que
visitar iglesias ni mezquitas, ni ningún tipo en ninguna parte del
mundo, ni hacer genuflexiones ante reyezuelos y tiranuelos. Pero así
estamos.
En un gesto de hipocresía sin fin, los comediantes y el presidente han
secuestrado las ideas de una buena cantidad de participantes en ese
rally, porque han hecho creer al mundo través de la prensa y la
televisión que todos los miles de manifestantes estaban allí para apoyar
al presidente y para culpar a Bush por los casi dos años de fracasos
constantes de la administración obámica. La honestidad les es ajena, y
no les queda más remedio que secuestrar el descontento de millones de
norteamericanos y disfrazarlo de apoyo al régimen obamunista. Por eso es
un régimen, por la propaganda política y el culto a la personalidad a
alguien del cual ni se puede disentir sin ser atacado por una jauría
irracional y rabiosa. Es como si en un meeting de repudio en la Habana
se dijera que las Damas de Blanco estaban allí para apoyar a los Castro
junto a los chivatientes, solo por estar en minoría y no tener la
simpatía de los medios.
Charlie Bravo.
(Cortesía del autor).
Filed under: Política Tagged: Barack Obama, Charlie Bravo, Estados Unidos, Jon Stewart, Ozzy Osbourne, Stephen Colbert, Tea Party, Washington DC








October 31, 2010
Bill.
Hoy me tropecé con unas cuantas ardillas en Kensington Park. Esta particularmente se me acercó y se llevó las patitas al pecho, mientras husmeaba en el aire. Sus ojos no eran azules, pero yo quise llamarla Billy, en homenaje a uno de esos príncipes que pasan por el mundo, y nos permiten conocer de la autenticidad y del verdadero romanticismo: Bill. Un abrazo en el alma, Cepp.
Filed under: Sociedad Tagged: Billy, Cepp Selgas, Kensington Park








Dilma Rousseff: De guerrillera a presidenta.
No se pierdan la biografía, nada de orígenes humildes ni la cabeza dew un guanajo. Esto es lo que trajo el barco. En ABC.

Foto de su expediente de guerrillera. ABC.
Filed under: Política Tagged: Brasil, Dilma Rousseff








De las oportunistas ilusiones.
DE LAS OPORTUNISTAS ILUSIONES.
No es que yo me haga hecho falsas ilusiones, es que, por lo visto, una gran mayoría de cubanos de la isla ha hecho de sus proyectos en la vida, un cúmulo de falsas ilusiones, o peor, de oportunistas ilusiones, y cual gorriones con el pico esparrancado esperan a que el maná le caiga del cielo.
Después de las declaraciones de la nueva ministra de Exteriores de España, la camarada-de-camarilla-castrista Trinidad Jiménez, de sus propuestas de abrir vías para las relaciones con la dictadura, puesto que –según ella y Catherina Ashton, otra que bien baila-, ya Cuba dio muestras de apertura, he estado esperando una respuesta contundente por parte de los tres premios Sajarov cubanos. Al primero no se le ha oído siquiera, menos mal que tiene a su eficiente representante en Madrid, a las segundas y al tercero los he visto abrazados en alguna foto, sin más. Y claro, el tercero estaría dispuesto a hacer una huelga de hambre si no le dan la posibilidad de ir a recoger la guita, de la que ya hizo previa publicidad que donará a los opositores (de lo que se dona no se alardea), pero no se le ocurre hacer otra huelga de hambre para que esas "vías" a las que se refieren la Jiménez y la baronesa socialista –virgen santa, qué contradicción ideológica: baronesa y socialista- la Ashton, sean eliminadas, dado que Cuba no ha dado muestras de nada como no sea de lo mismo de siempre, de que es un régimen dictatorial, férreo y asesino. Y es que las falsas ilusiones son más fuertes, y pagan bien.
Del resto, o sea de los heroínas y héroes del momento, sólo he visto videos recientes de lloriqueos por un viaje, donde otra vez asistimos al piar de los gorriones. Pío, pío, tírenme unos euros en el twitter, porfa, para poder enviar mensajes cuyo nivel de socotroquería rebasa la mínima de mi aguante. Y todo esto con un programa de trabajo que conmueve, porque creo que incluye hasta una especie de posicionamiento de presidenta a presidenta, en el caso de Argentina, donde al parecer, aparte de las cartas de condolencias que habrá enviado Castro a la mamboleta Cristina Kirchner, la bloguera en jefe, habría hecho otra, del mismo modo que envió preguntas a Obama, cosa de coger puesto en la carrera por una posible presidencia o liderazgo absoluto, que de eso vamos. Que se cuiden los que llevan décadas intentándolo desde el exilio.
Es por esa razón, por ese nivel de prepotencia tan fiero, de ese piar tan oportunista, que pienso que el blog de Isis Wirth, La Reina de la Noche, fue atacado. No porque criticara la política de Barack Obama, que en definitiva, está siendo criticado en el mundo entero. Por cierto, hago un aparte, para comentar con ustedes ciertos sucesos de la actualidad: Llega la hora de las elecciones, y como por azar aparecen dos bombas en aviones que volarían hacia Estados Unidos, y las descubren gracias a la información de Arabia Saudí, no gracias al FBI, según Obama. O sea, vía libre para la mezquita de la discordia en Zona Cero, puesto que los saudís han salvado a Estados Unidos de otra desgracia –a juzgar por las declaraciones del presidente-, y para colmo, esto le sumará todos los puntos que ha perdido para mejorar en las futuras las elecciones. Lo que aprendió de su amiguete Zapatero, que ganó gracias a los atentados terroristas del 11-M, ¿por cierto, se siguió investigando si ETA estaba implicada, o no? Más bien se dejó en eso, como era de esperar de parte del gobierno de Zapatero.
Los ataques al blog de Isis Wirth, ¿habrán sido por sus críticas al islamismo? No, hay decenas de blogs que critican el islamismo, Wirth ha tenido la gentileza de citar a algunos para que sus lectores los conozcan. Y ahí están.
Dudo que el tumbe del blog se deba a haber colgado videos de María Callas, o de los clásicos del ballet y de la ópera. Quedan dos variantes, la primera: a causa de sus puntos de vista sobre Alicia Alonso. Pero la prima bailarina no pienso yo que esté perdiendo lo que le queda de vida, que de vista no le queda nada, en leer blogs, y mucho menos en organizar redes para atacarlos.
Quedaría la segunda probabilidad, que sería que el ataque se debió a sus opiniones vertidas sobre la bloguera en jefe y sus acólitos. Porque no vería yo a nadie más, intentando tumbar blogs, sólo para joder y con maldad. Lo que sí es cierto es que estos muchachones de menos de cuarenta años –así es como ellos se publicitan a sí mismos, no sé qué harán cuando lleguen a los 50- de ingenuos no tienen un pelo. Mucho menos si son aconsejados por el Pájaro Tieso, o sea, Twitter. Ahí sí hay mucha envidia, y muy pocos deseos de verse confrontados a la libertad de expresión. Actitud que, no dudemos, es apoyada por una buena cantidad de cubanos fanáticos del exilio.
Aunque lo que sí está comprobado es que cuando un blog tiene éxito, la mayor cantidad de entradas, según encuestas respetables, provienen del interior de la isla, y cuando se presume de tener entre ocho mil entradas diarias en un blog, provenientes de Cuba, es por dos razones: porque nos están mintiendo desde hace rato, y la situación de internet que ellos dicen tener no es la real, o porque el régimen ha movilizado en lo que sería una campaña feroz del bloguerío a los estudiantes de la UCI para que sean lectores combatientes que dan entradas y dejan comentarios a favor de lo políticamente autorizado, en contra de las opiniones verdaderas, libres, críticas, en democracia.
No me vengan ahora con lo mismo, ya tan trillado, que si dando nuestras opiniones estamos atacando a los disidentes. No, yo apoyo a los verdaderos opositores: a los que siguen en las prisiones, y a los que han escrito auténticos proyectos para el futuro de Cuba, aún cuando no esté de acuerdo con ellos, como es el caso del Proyecto Varela, también lo apoyo; apoyo a los autores de La Patria es de Todos, un serio proyecto que contempla al exilio; por cierto, a los autores de este proyecto los que consiguieron dividir, y busquen quién estuvo en el origen de esas divisiones, no se asombrarán.
Apoyo a Oscar Elías Biscet, al que le han armado una campañita sucia, para desacreditarlo, al endirgarle el cartelito de derechista por su campaña en contra del aborto en Cuba; sin embargo, Biscet no se ha dedicado solamente a ir en contra del aborto, aunque él ha tenido sus razones para denunciar que el aborto es uno de los horrores más brutales que se cometen no solo con mujeres, con adolescentes en Cuba. Biscet ha llevado una batalla por la libertad y por la democracia muy efectiva, la que incluyó la apertura de escuelas donde no se iba a aprender a postear en un blog, no, escuelas donde se enseñaba lo que era la cultura de la libertad, historia, y economía, seguramente estas escuelas fueron las que más han molestado al régimen durante los últimos tiempos.
Después de Biscet han ido saliendo muchas opciones que yo llamaría de café con leche, con el objetivo de marear a los cubanos del exilio, sí, numerosas falsas ilusiones, oportunistas en su gran mayoría, que siendo medianamente críticas de la dictadura, medio autorizadas, terminan siempre invitando a los turistas a viajar a la isla para que vean con sus propios ojos. Me pregunto si en la época de Pinochet o de Hitler, alguien se atrevió a hacer ese tipo de campañita. ¿De dónde habrán salido esas falsas ilusiones oportunistas? O lo que sería más interesante averiguar: ¿en qué oficina se habrán originado?
Zoé Valdés.
Filed under: blogs, Cultura, Política Tagged: Alicia Alonso, Cuba, Estados Unidos, Isis Wirth, Trinidad Jiménez, Zoé Valdés








Primera noche de Halloween en Londres.
October 30, 2010
El blog de Isis Wirth violentamente atacado.
T. S. Eliot y Victoria Road.
He pasado varias veces por esta calle, Victoria Road, donde T. S. Eliot soltó los gatos -así lo cuenta Miriam Gómez-, ya en una ocasión la paseamos con Guillermo Cabrera Infante y con ella, ahora lo hacemos con ella, con Tania Assaf, y con Lucero. Cada día pasamos por esta calle, la calle de Los Gatos Habilidosos…
De ahí reverenciamos al fantasma de Eliot, frente a su casa:
Filed under: Cultura, Literatura, Viaje Tagged: Guillermo Cabrera Infante, Miriam Gómez, T.S Eliot, Tania Assaf








Preparándose para Halloween, en Londres.
Con Miriam Gómez, Tania Assaf, Lucero:
Filed under: Cultura, Sociedad, Viaje Tagged: Halloween, Londres, Lucero, Miriam Gómez, Tania Assaf








October 29, 2010
Kirchner según Maradona. Por Alfredo Pong.
En CubaHumor.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Humor Tagged: Alfredo Pong, Cuba Humor, Diego Armando Maradoina, Néstor Kirchner








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
