Zoé Valdés's Blog, page 3219
November 4, 2010
Primer viaje de Marco Rubio después de ser elegido: A Israel.
Me parece muy bien.
En Y Net. News.
Gracias a Charlie Bravo.
Filed under: Política Tagged: Israel, Marco Rubio








Felicidades a Silvia Anzola en su cumpleaños.
El mundo al revés. Instalaciones de Anish Kapoor en Kensington Park.
En EcoDiario.
Gracias a Miriam Gómez.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Anish Kapoor, Kensington Park, Londres, Miriam Gómez








November 3, 2010
Presidente Marco Rubio en el 2012. Por Esteban Fernández.
por Esteban Fernández
PRESIDENTE MARCO RUBIO EN EL 2012 ©
Solamente en broma les digo que: ¡Ya desde ahora estoy apoyando la candidatura de Mark Blonde para Presidente de EE.UU. en el 2012 !… Mark Blonde, según mi traducción sacada de libro de Jorrín, es nada más y nada menos que MARCO RUBIO en Inglés. El recién electo Senador Marco Rubio es un brillante joven cubano-americano que acaba de ganar las elecciones abrumadoramente en Florida.
¿Qué en el 2012 él llevará muy poco tiempo en el Senado? Si eso lo dice algún Republicano tendremos que aceptarlo, pero que no se atrevan ni a chistar en ese sentido los Demócratas y liberales que todavía estén contentos con haber elegido al tipo con menos experiencia en toda la historia norteamericana para dirigir los destinos de esta nación.
Desde luego, yo no conozco a Marquito (¡Oh, qué alegría tener aquí a un Presidente al cual podamos llamarlo cariñosamente Marquito!). Y no tengo la menor idea de qué clase de Presidente será pero de lo que estoy completamente seguro es de que la CASA BLANCA sería un lugar muchísimo mejor.
¿Ustedes no han notado lo frías que son las Navidades en la Casablanca? Bueno, con Marco Rubio de Presidente ya desde las ocho de la mañana del día 24 el olor a lechón asado se va a sentir hasta finales de la avenida Pennsylvania.
De buena tinta yo me he enterado que la jefa de la cocina se llamará Ñica. Y ya me parece estar escuchando a Ñica gritando: "¡Caballeros, no fastidien. Échenle más mojo a la yuca!"…
El Presidente escogería a los mejores cocineros y loncheros que hay en Miami, los que sean campeones haciendo los sandwiches cubanos en la sagüesera y les daría trabajo en la Casa Blanca. ¿Ustedes pueden imaginarse una reunión de Presidentes, todos almorzando, y ver que cada uno de ellos tiene delante una media noche y una Malta Hatuey? Y de pronto se escucha a Ñica gritando: "¿Quiénes quieren majarete y quiénes un trozo de dulce guayaba con queso amarillo? Ñiquito quiere un pan con timba".
Ya, desde ahora, Carlos Fandiño le pidió permiso a José y Pedro Gaviña, para enviar miles de latas de Café La Llave para Washington D.C. Ya Franklin Denis fue autorizado para llevar una rastra llena de cajas de "cuban coffee" para la Casablanca.
A mí me parece estar viendo lo bravo que se pondría Rubito cuando se entere que su primo que vive en Hialeah metió un cochino vivo en la Casablanca y con un enorme cuchillo en la mano lo intentaba introducir, con malas intenciones, en una bañadera. Sinceramente, después de la caída de los Castro, el segundo sueño dorado mío es poder ver por la televisión una fiesta en la Mansión Presidencial y observar al Presidente vestido con guayabera de hilo, rodeado de campesinos de monte adentro con guitarras y claves tocando y cantando puntos guajiros cubanos.
Sorprendidos se quedarán muchos cuando vean que un camión llega a la White House y comienzan a bajar unas enormes cazuelas de esas especiales para hacer arroz con pollo a la chorrera. Y no crean que todo va a ser cubano, estoy seguro que en algunas reuniones de altura van a sonar unas suculentas paellas enviadas por Pepe De Vivar de El Colmao de Los Angeles. ¡Qué alegría cuando la Primera Dama proponga que en todas las escuelas del país les den a los niños papas rellenas, fritas, croquetas y pastelitos "refugiados".
Eso de ver al Presidente hablando desde la Oval Office a la nación y notar que detrás de él tiene una enorme foto de José Martí es más que suficiente para yo poder morirme tranquilo.
¡Ave María! Y cuando le pregunten: "Sr. Rubio ¿qué va a hacer usted con respecto a las contiendas de Irak y Afganistán?" Y responda: "Antes de una semana suspendo esas dos guerras. La aviación va a bombardear la Base de San Antonio de los Baños, la Infantería de Marina estará en la Bahía de La Habana lista para desembarcar, y le recomiendo a las Fuerzas Armadas Cubanas que corran más rápido que Fortún y Juantorena".
(Gentileza del autor).
Filed under: Humor, Política Tagged: California, Esteban Fernández, José Martí, Los Ángeles, Marco Rubio, Oval Office, United States








La juventud cubana-americana se impone en las elecciones de Estados Unidos. Por Iliana Curra.
Una crítica de Elisabeth Martínez a El Todo Cotidiano.
En su blog. Gracias.
Filed under: Literatura Tagged: El todo cotidiano, Elizabeth Martínez, Zoé Valdés








Zozó Milagritos en la escuela primaria República Democrática de Viet-Nam.
Era la época en la que yo era Zozó Milagritos, y también Vida, para los más cercanos. Sonia Pérez me hizo esa foto, en 1981, en la calle San Ignacio, en una de las puertas de mi escuela primaria República Democrática de Viet-Nam. La Habana Vieja y cañenga. Hacía rato que yo había dejado la escuela primaria, pero el amor por mi barrio todavía me embargaba, y sigue…
Filed under: Historia, Sociedad, Viaje Tagged: Castrismo, Cuba, Escuela Primaria, República Democrática de Viet-Nam, Sonia Pérez








Mario Vargas Llosa, Premio Nobel 2010, presenta nueva novela en España, y en 17 países más.
Se titula El sueño del celta. Entrevista en ABC. Una tirada de 500 mil ejemplares.
Filed under: Literatura Tagged: Alfaguara, El sueño del celta, Mario Vargas Llosa








La gran lección americana.
LA GRAN LECCIÓN AMERICANA.
Una vez más América, tal como se le llama a los Estados Unidos en Europa, ha dado una lección al mundo, una lección de democracia, de vigor y de modernidad. Cuando parecía que los Estados Unidos de América se iba a pique bajo cambios, sí, cómo no, cambios que los europeos ya conocen, luego de haber vivido unas cuantas guerras, de haber soportado el fascismo y el totalitarismo, de haberles ganado no sólo durante la guerra, además durante las secuelas que dejaron, cambios que conocemos también los cubanos, cambios peligrosos que conllevan a la destrucción de la democracia y a la imposición del totalitarismo; cuando todo parecía que se iba al garete, las elecciones americanas y el Tea Party salvaron la situación. Y es que la unidad de los americanos, cuando ven peligrar su libertad, es ejemplar, resulta más fuerte que cualquier mediatinta estropajosa que promete, promete, y sólo cumple con y en el infierno de las utopías, los totalitarismos y los fanatismos religiosos.
Ayer estuve sentada frente al televisor viendo un canal que daba en vivo las elecciones hasta la madrugada. Sentí una gran emoción cuando se refirieron al político Marco Rubio. Los comentaristas franceses aseguraron que sería el próximo presidente de Estados Unidos, que tenía una carrera bastante limpia, y que el tipo era el Obama o el Kennedy del Tea Party. Esas comparaciones gustan a los franceses. Marco Rubio es él mismo, hijo de exiliados, orgulloso de serlo. No habla de ser un inmigrante. No, él es un exiliado, y lo subraya. Un americano verdadero, hijo de exiliados cubanos. Un hombre que habla claro y firme. Lo mismo saca lágrimas a su auditorio que carcajadas. Toca hondo, en el alma y en el pensamiento de la gente, y no sólo de los cubanos, de todos los americanos que votaron por él. Esperemos entonces que nada se tuerza en el camino.
Con Marco Rubio, por fin, llega a los exiliados cubanos el reconocimiento verdadero a nuestro dolor. Es el resultado de un camino que empezaron los Díaz-Balart y Ros-Lethinen, pésele a quien le pese. Marco Rubio tiene un "plus", lleva la tragedia como una enseñanza, su herida, la herida de sus padres es su virtud, está en el origen de su aprendizaje, aunque no dependa sólo de ella.
Con la nueva reestructuración de América, Barack Obama lo tendrá duro en las presidenciales y durante el tiempo que le queda como presidente. Es la lección que le han dado los americanos a su pretensión, a sus enjuiciamientos, a esos cambios que sólo pronosticaban el horror.
El terrorista prefabricado a última hora, las bombas desde Atenas enviadas a Sarkozy, a Merkel, a Berlusconi, y la tensión en el país griego, tendrán que ser seriamente investigados. Y no será ningún país ajeno a los que poseen siglos de poseer cuerpos de investigación eficaces los que se ocuparán de dar información sobre el terrorismo. ¿Cómo un presidente norteamericano va a confiar en las informaciones de Arabia Saudí antes que en las del FBI?
Por otro lado, han bastado dos años de mandato de Barack Obama, para que los americanos vuelvan a ser lúcidos, menos mal, y se despojen del síndrome del vedettarismo.
Ayer también, el periodista y director de ABC, Ángel Expósito, argumentaba que la lección que América le estaba dando al mundo, sobre todo a España, era muy intensa, y clara. Habría que ver lo que sucedería si en estos momentos se organizaran elecciones al nivel de las de Estados Unidos. A diferencia, claro está, que el PP español no tiene entre sus filas ni a medio Marco Rubio, por sólo poner un ejemplo. Porque el PP es un partido acomplejado de ser de derechas, y se sitúa cada vez más en una izquierda de café con leche que en el centro derecha que es como comenzó Mariano Rajoy. Al PP le hace falta un Tea Party.
En el momento en que anunciaron que Marco Rubio ya era senador por La Florida se notó la emoción, aunque contenida –comme d'habitude- de los comentaristas franceses. No sólo es hermoso que un americano, de origen cubano, orgulloso de ser exiliado ganase, es una realidad de aquel país, que hace dos años votó a un afroamericano como presidente, sea un país que reconoce y rectifica, sin temor, que pone la verdad sobre la mesa, y se aclara las ideas. Y esa verdad contiene cifras, argumentos, y no alharaca y palabrería barata.
Por otro lado, la caña se le pone a tres trozos y el mambo más gozoso que nunca, a aquellos que confiaron en una reelección de Barack Obama, poco probable en un futuro, desde el momento en que los republicanos han retomado el poder. Para nadie fue un secreto que esta administración se acercó a los Castro con admiración, con concierticos por la paz, en lugar de llamarse conciertos por la libertad o de continuar creando medidas extremas y urgentes en contra del castrismo, como pudiera ser la exigencia de un tribunal internacional con el fin de juzgar a los Castro, por crímenes contra la humanidad; no, los obamunistas siguieron con el intercambio de artistas, y promesas por debajo del tapete, más promesas de flexibilización del embargo, lo que se llevó a cabo, las mismas promesas del we can que tanto regocijaron y le mojaron las chancleticas a los promotores del raulismo light y del socialismo del siglo XXI, a los que incluso se atrevieron a proclamar que Raúl Castro es un neoliberal, ¡en Twitter! Los que en definitivas están preparando la sucesión entre los hijos de los castristas, y que los cambios sólo fluyan en un torrente sanguíneo que los moje a ellos, y no como debería ser: Justicia, primero. Seguido de libertad, vida y democracia.
América ha dado una gran lección, una vez más; esperemos que los republicanos que han sido elegidos sepan apreciar a sus votantes, no los defrauden: creando empleos, más libertades, luchando contra el terrorismo y contra la ocupación del pensamiento y de la política por las religiones y el fanatismo, y además ocupándose de la libertad de los cubanos, que hace rato debería estar, de manera real, en la agenda de un presidente americano, que respete lo que representa verdaderamente América para el mundo: Democracia y libertad.
Espero que los Castro hayan estado pegados a la pantalla de la televisión, observando el triunfo de Marco Rubio, viendo la clase de hombre que perdió Cuba, por culpa de ellos. Espero que hayan visto el fruto de una familia a la que ellos quisieron destruir, y no pudieron.
Con Marco Rubio, la era Castro acaba de extinguirse. La estirpe asesina ha sido arrancada de raíz con la imagen y el quehacer político de un hijo de honestos exiliados.
Zoé Valdés.
Pueden leer también Una victoria histórica, una noche tan deliciosa… de Isis Wirth, en La Reina de la Noche.
Filed under: Política Tagged: Barack Obama, Mariano Rajoy, Raúl Castro, Republican, Zoé Valdés








La tiranía de los Castro excarcela al preso político más antiguo, que entró recluta con 19 años y sale abuelo 25 años más tarde. Fidel Castro asaltó y mató y cumplió menos de dos años bajo Batista.
En Baracutey Cubano.
Filed under: Política Tagged: Adrián Álvarez Arencibia, Baracutey Cubano, Castrismo, Cuba, Pedro Pablo Arencibia Cardoso








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
