Zoé Valdés's Blog, page 3215

November 8, 2010

Miguel Bosé, o ¿Nosé?

¿Oi bien, se refirió a Reporteros sin Fronteras como si estuviesen a favor de los 5 terroristas espías? Por favor, Miguel, por favor….


Gracias a anónimo por el video, y por el juego de palabras del título:



Lo cómico de estos personajes es que se meten en política y luego, cuando le preguntan de política, se ponen como unas fieras en contra de los periodistas; cuando son ellos mismos los que se han metido de a lleno en la política. De hecho, algunos han relanzado sus carreras musicales gracias a la política.



Filed under: Arte, Música, Política Tagged: Castrismo, Cuba, Miguel Bosé
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2010 15:03

Damas de Blanco: El gobierno no logrará presionar a los 13.

Veremos a ver a dónde nos lleva esto ahora. Ya sabía yo que la cosa iba a parar en lo mismo, esto es lo que trajo el barco:



Ah, y había otro ciudadano español en el avión accidentado, ¿y cómo no apareció en la primera lista de pasajeros? Alabao, qué desmadre. Esto es lo que trajo el barco y lo que botó la olla, me gustó eso de Alberto, gracias por comprar mi libro, por cierto.


Gracias a Reinerio Ramírez Pereira.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Damas de blanco
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2010 10:04

La Carta vendeisla y vendepatria de Generación Cambio Cubano al cardenal Jaime Ortega.

CARTA AL CARDENAL JAIME ORTEGA


Su Eminencia:


Nosotros, miembros de Generación Cambio Cubano (GCC), organización radicada en Miami, compuesta por más de tres mil miembros, todos cubanos de gran corazón y en busca de cambios, nos dirigimos a usted para felicitarlo por la gran labor humanitaria que tanto usted como la Iglesia Católica están desempeñando.


Nuestra organización sin fines de lucro es una organización joven, pero que desde hace más de dos años se ha hecho notar y adquirido cierto liderazgo en nuestra comunidad por nuestro mensaje reconciliador. GCC defiende por encima de todo a Cuba, nuestra patria, como nación y a nuestro pueblo más allá de ideologías de todo tipo. Nuestro quehacer se ha concentrado en lograr cambios dentro de nuestra comunidad, más que nada porque es aquí donde aún algunos grupos intoxicados por sus propios intereses aun fomentan la discordia y promueven una política separatista entre Cuba y sus emigrados..  Miami sigue siendo el lugar desde donde se formula la postura de Estados Unidos hacia Cuba y estamos comprometidos con la causa que nos permitirá hacer todo lo posible por apagar el fuego del rencor y prender la llama del amor y la reconciliación.


Es nuestro interés conversar con las instituciones gubernamentales y miembros de la sociedad civil como la Iglesia Católica para explorar nuevos caminos que conduzcan al bienestar de nuestro pueblo, la mejoría de las relaciones entre Cuba y Los Estados Unidos y la reconciliación nacional.


Hemos estado observando muy de cerca los acontecimientos ocurridos en los últimos meses; la labor excepcional de parte de usted y la Iglesia Católica con las liberaciones de presos políticos en nuestro país. También hemos sido testigo de los ataques de parte de quienes objetan las gestiones de la Iglesia, así como los obstáculos que inventan esos que prefieren el status quo y critican cualquier gestión en la que ellos no formen parte o tengan un papel protagónico.


Nosotros, al igual que usted, creemos que el diálogo es el único camino para superar nuestras diferencias que produzcan a cambios positivos en Cuba..Ojalá podamos reunirnos con usted durante nuestra próxima visita a La Habana. Queremos identificar puntos comunes entre los propósitos de nuestra organización y la labor que está desarrollando la Iglesia Católica en pos de la unidad del pueblo cubano, el dialogo y la reconciliación.


Esperamos tener la oportunidad de conversar con usted acerca de todo aquello que pueda ayudarnos en nuestro común objetivo: ayudar a nuestra nación, acabar con sus dolorosas divisiones y hacer de Cuba el hogar de todos sus hijos. Quedamos al tanto de su pronta respuesta.


Con mucho respeto


Junta de Directores de Generación Cambio Cubano


(Gracias a Reinerio Ramírez Pereira).



Filed under: Música, Política Tagged: Castrismo, Cuba, GCC, Jaime Ortega y Alamino, Miami
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2010 09:38

"Yo no vengo a cantarle al exilio cubano, yo vengo a cantarle a los cubanos". Los Aldeanos en Miami.

Vaya frasesita. O sea, entonces, ¿qué es lo que hay en Miami: exilio cubano o cubanos? Dicen que ellos no dependen de ningún gobierno, o sea ellos seguramente salieron de Cuba por sus timbales y no con la Tarjeta Blanca que hay que perrearle y pagarle al régimen. Nada, otros programados del raulismo light.


[image error]


Gracias a Reinerio Ramírez Pereira.



Filed under: Música, Política Tagged: Cuba, Los Aldeanos, Miami
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2010 09:33

Tres periodistas de la "Primavera Negra" aun en prisión: "el gobierno no ha cumplido su promesa".

Español/Français (English version will follow)
Reporteros sin Fronteras
Comunicado de prensa
8 de noviembre de 2010
 

Cuba


Tres periodistas de la "Primavera Negra" aun en prisión: "el gobierno no ha cumplido su promesa".


Terminó el plazo el 7 de noviembre de 2010. El gobierno de La Habana tenía hasta tal fecha, es decir cuatro meses, para excarcelar a los últimos presos arrestados durante la ola represiva de la "Primavera Negra" de marzo de 2003. Aún quedaban trece entre los que se encontraban tres periodistas, Pedro Argüelles Morán, Héctor Maseda Gutiérrez e Iván Hernández Carrillo. El compromiso que tenían las autoridades cubanas con el gobierno español, la Iglesia católica cubana y la comunidad internacional, no se ha llevado a cabo hasta el final.


Desgraciadamente, se conoce el motivo de tal promesa incumplida a última hora. Los trece últimos disidentes de la "Primavera Negra" aún encarcelados se niegan a exiliarse tal como se les quiere imponer a cambio de su liberación. Esta medida de alejamiento forzado permite al régimen castrista mantener las condenas dictadas en la época de la "Primavera Negra" contra los opositores políticos a los que se consideran «enemigos» y «mercenarios»  a sueldo de una potencia extranjera.


La movilización de la comunidad internacional debe proseguir a favor de los presos políticos cubanos. Cinco periodistas, entre los que figuran los tres mencionados anteriormente, forman parte de ello. Cuba está a la orden del día de una reunión de la subcomisión del Parlamento Europeo, el próximo 8 de noviembre. La Unión Europea debe mantener firme su postura en cuanto a todos los presos de opinión no liberados incondicionalmente. Al llamar a levantar el embargo impuesto por Estados Unidos a la isla desde 1962, nuestra organización también  cuenta con el esfuerzo de los países latinoamericanos para exigir del gobierno de La Habana que respete los derechos humanos y las libertades públicas.


De los 19 periodistas aún detenidos durante la transición oficial del poder en 2008, 16 salieron de prisión y automáticamente del país entre julio y octubre de 2010. Entre ellos, nuestro corresponsal, Ricardo González Alfonso, fundador de la revista De Cuba. La mayoría de los periodistas exiliados residen actualmente en España.


La situación de Pedro Argüelles Morán nos preocupa particularmente. Con 62 años de edad, procedente de Ciégo de Ávila, cofundador de la Cooperativa Avileña de Periodistas Independientes (CAPI) en 1999, el periodista ya ha cargado con una condena de veinte años de cárcel en 2003. Muy afectado por su estancia entre rejas, lleva encima el luto de uno de sus hijos y sufre ahora ceguera. "No quiero abandonar mi país. Soy cubano", recordó recientemente en Radio Martí.


Y en efecto, Pedro Argüelles Morán es un ciudadano cubano. Al igual que sus compatriotas que aceptaron o no un exilio forzado. Las autoridades cubanas no tienen derecho a negárselo por sus opiniones y menos aún recalcar su desgracia al obligarle a dejar su propio país. Al hacerlo, el régimen castrista viola los dos Pactos de la ONU que firmó sobre derechos civiles y políticos – sin ratificarlos – en el año 2008.


De la misma manera, Guillermo Fariñas, galardonado con el Premio Sájarov 2010, debe poder recibir su recompensa el próximo 15 de dicembre en Estrasburgo junto con las Damas de blanco – ganadoras del Premio Sájarov 2005 – y volver luego a Cuba (http://es.rsf.org/cuba-premio-sakharov-2010-guillermo-21-10-2010,38637.html).


_______

 






Cuba

Trois journalistes du "Printemps noir" maintenus en prison : "le gouvernement a trahi sa promesse"


Le délai a expiré le 7 novembre 2010. Le gouvernement de La Havane avait jusqu'à cette date, soit quatre mois, pour sortir de prison les derniers prisonniers arrêtés lors de la vague répressive du "Printemps noir" de mars 2003. Il en restait treize dont les trois journalistes Pedro Argüelles Morán, Héctor Maseda Gutiérrez et Iván Hernández Carrillo. Les engagements pris par les autorités cubaines auprès du gouvernement espagnol, de l'Église catholique cubaine et de la communauté internationale, n'auront donc pas été tenus jusqu'au bout.


La raison de cette promesse trahie à la dernière minute est malheureusement connue.  Les treize derniers dissidents du "Printemps noir" encore incarcérés refusent l'exil qui leur est imposé en échange de leur sortie de prison. Cette mesure d'éloignement forcé permet au régime castriste de maintenir les peines prononcées à l'époque du "Printemps noir" contre des opposants politiques qu'il tient pour des "ennemis" et des "mercenaires" à la solde d'une puissance étrangère.


La mobilisation de la communauté internationale doit se poursuivre en faveur des prisonniers politiques cubains. Cinq journalistes, dont les trois mentionnés, sont du nombre. Cuba figure à l'ordre du jour d'une réunion de la sous-commission du Parlement européen, ce 8 novembre. L'Union européenne doit maintenir sa position tant que tous les prisonniers d'opinion n'auront pas été libérés de façon inconditionnelle. En appelant à la levée de l'embargo imposé par les Etats-Unis à l'île depuis 1962, notre organisation compte également sur l'effort des pays latino-américains pour exiger du gouvernement de La Havane le respect des droits de l'homme et des libertés publiques.


Des 19 journalistes encore détenus lors la transition officielle au sommet de l'État en 2008, 16 ont quitté la prison et aussitôt le pays entre juillet et octobre 2010. Parmi eux, notre correspondant Ricardo González Alfonso, fondateur de la revue De Cuba. La plupart des journalistes exilés résident désormais en Espagne.


La situation de Pedro Argüelles Morán nous inquiète tout particulièrement. Agé de 62 ans, originaire de Ciégo de Ávila, cofondateur de la Cooperativa Avileña de Periodistas Independientes (CAPI) en 1999, le journaliste a écopé d'une peine de vingt ans de prison en 2003. Très affecté par son séjour carcéral, en deuil de l'un de ses enfants, il souffre désormais de cécité. "Je ne veux pas quitter mon pays. Je suis cubain", a-t-il rappelé récemment à l'antenne de Radio Martí.


Et en effet, Pedro Argüelles Morán est citoyen cubain. Comme ses compatriotes qui ont accepté ou non l'exil forcé. Les autorités cubaines n'ont pas le droit de lui dénier cette qualité en raison de ses opinions et encore moins de lui signifier la disgrâce en l'obligeant à partir de son propre pays. Ce faisant, le régime castriste viole les deux Pactes de l'ONU sur les droits civils et politiques qu'il a signés – sans  les avoir ratifiés – en 2008.


De la même manière, Guillermo Fariñas, titulaire du Prix Sakharov 2010, doit pouvoir recevoir sa récompense le 15 décembre prochain à Strasbourg avec les Dames en blanc – lauréates du Prix Sakharov 2005 – et retourner ensuite à Cuba (http://fr.rsf.org/cuba-prix-sakharov-2010-guillermo-21-10-2010,38635.html).








Benoit Hervieu

Despacho Américas / Americas Desk 
Reporters sans frontières
47 rue Vivienne
75002 Paris – France
tél : +33 (0) 1 44 83 84 68
fax : +33 (0)1 45 23 11 51

email : ameriques@rsf.org
skype : rsf_americas
http://www.rsf.org


Reporters sans frontières assure la promotion et la défense de la liberté d'informer et d'être informé partout dans le monde. L'organisation, basée à Paris, compte neuf bureaux à l'international (Berlin, Bruxelles, Genève, Madrid, Montréal, New York, Stockholm, Vienne et Washington DC) et plus de 140 correspondants répartis sur les cinq continents. 

Reporters Without Borders promotes and defends the freedom to be informed and to inform others throughout the world. Based in Paris, it has nine international offices (Berlin, Brussels, Geneva, Madrid, Montreal, New York, Stockholm, Vienna and Washington DC) and more than 140 correspondents in all five continents.


Reporteros sin Fronteras promueve y defiende la libertad de informar y de ser informado en cualquier lugar del mundo. La organización, ubicada en París, cuenta con nueve oficinas a nivel internacional (Berlín, Bruselas, Ginebra, Madrid, Montreal, Nueva York, Estocolmo, Viena y Washington DC) y más de 140 corresponsales en los cinco continentes.







Filed under: Política, Prensa Tagged: Cuba, Héctor Maseda Gutiérrez, Pedro Argüelles Morán, RSF
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2010 07:19

El escritor Michel Houellebecq consagrado con el Premio Goncourt.

En Le Monde, por su novela La Carte et le Territoire.


En El País.




Filed under: Literatura Tagged: Michel Houellebecq, Prix Goncourt
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2010 04:56

November 7, 2010

Ramón Unzueta gana el Premio de Pintura del 39 South Miami Art Festival.

Gracias a Enaida Unzueta por la información.


¡Felicidades!



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: 39 South Miami Art Festival, Ramón Unzueta
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 07, 2010 11:05

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.