Zoé Valdés's Blog, page 3229

October 21, 2010

Belgrado. La ciudad blanca.

Los sueños empiezan a ser pesados. A las seis y media sonó el despertador, y el aroma del café me atrajo medio dormida a la cocina. A través de la ventana, la ausencia del mar. De un tiempo a esta parte todo es ausencia de mar.


En París hacía sol. En Belgrado, La Ciudad Blanca, la grisura recorre cada recoveco de la piel, ayer llovía a cántaros. Di un paseo para estrenarme en la ciudad: la catedral, un jardín inmenso que conduce al museo, un monumento dedicado a Francia, una antigua tumba de un jefe militar turco. La isla, el Danubio. Antonio Lázaro Gozalo, el director del Instituto Cervantes, me explicó meticulosamente cada rincón.


Otra isla. La Isla de la Gran Guerra.


Me persiguen las islas, donde quiera que voy hay islas. Yo misma soy una de ellas.


Serbios, belgradenses, una escritura que recuerdo repujada en las escamas del pez.


La estatua del Víctor, sus fabulosas nalgas en verde pompeyano, la paloma en la palma de la mano; la novia viajera estruja los pétalos de los tulipanes. Se traga la neblina, a sorbos lentos.


Atravieso el túnel, antes paso por el pozo donde se ha zambullido la novia. Enciendo una bujía para convocar las piedras celtas.


Serbia, 7 mil años de historia convulsa.


En un café, mientras escribo este post, escucho cantar canciones cubanas, muy bien interpretadas, por cierto.


Hoy doy una conferencia en el Instituto Cervantes de Belgrado junto a la autora serbia Ljubica Arsic. Todos son sumamente amables y eficientes. El tema de la conferencia es El amor en los tiempos de la novela. Mi conferencia se titula: Mi amante la novela. Mañana la publicaré en este blog.


Ah, la música cubana, voy a terminar cansándome, aun cuando la canten estupendamente. You know…













Filed under: Cultura, Literatura, Viaje Tagged: Belgrado, Instituto Cervantes
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2010 01:45

El milagro de Ponferrada.

El milagro de Ponferrada le llamaron ayer en el programa televisivo 59′, a los cambios totalmente imprevistos del gobierno de Zapatero. El domingo pasado cuando le preguntaron al presidente si pensaba reestructurar el gobierno respondió con un "no" absoluto. Y ha hecho todo lo contrario en menos de 48 horas. Y vaya cambios, aunque  si bien hay nuevos rostros que aprecio como es el caso de Ramón Jáuregui, lo otro es casi lo mismo con lo mismo.


 Destronar a Moratinos para entronizar a Trinidad Jiménez resulta sólo un cambio de fachada, en relación a Cuba la señora Jiménez no ha demostrado demasiadas diferencias, esperemos que nos sorprenda con lo contrario, lo dudo.


Y desde luego, quitarse a María Teresa Fernández de la Vega por un Alfredo Pérez Rubalcaba es colocar a este en una posible futura presidencia. Nada más. Porque dudo mucho que Rubalcaba saque la cara como la sacó Fernández de la Vega, al menos, dudo que no con la misma lealtad con que lo demostró esta señora.


Zoé Valdés.



Filed under: Política Tagged: España, Gobierno de Zapatero, Ponferrada
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2010 00:38

October 20, 2010

Hoy ha sido un día justo.

Hoy ha sido un día justo. La Unión Europea decidió mantener la Posición Común, y Miguel Ángel Moratinos, Ministro de Exteriores de España, salió con el rabo entre las patas del gobierno, por la puerta chica, sin penas ni glorias. Y es que los Chacumbs tienen pava.


Gracias a todos los que han luchado por conseguirlo, especialmente a los ex carcelados cubanos, y a sus recientes manifestaciones en la UE.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, España, Miguel Ángel Moratinos
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2010 13:46

Una carta sumamente importante que acabo de recibir de Cuba.

Estimada amiga Zoe:


El motivo por el cual te escribo, me conmovió mucho cuando lo supe, y te escribo para pedirte tu ayuda, hay en Cuba una niña de apenas 4 años que ha sido separada violentamente de su padre por el gobierno cubano y enviada a un orfanato, se le escribió una carta a la UNICEF presentándole el caso y aun no ha habido respuesta por favor de ser posible realiza un escrito en tu blog sobre el caso para que el mundo vea que Cuba no es un paraíso para la infancia, como asegura el compañero Juan José Bru Ortiz, representante de la UNICEF en Cuba.


A continuación la carta textual que se envió al departamento de la UNICEF en Cuba:   


A: Director general de la UNICEF.


Excelencia:


Los abajo firmantes, nos dirigimos a usted con la esperanza de que interceda ante el gobierno cubano por la situación que presenta la pequeña de 4 años de edad Yirisleidis Alvares Pérez, Yidi, con solo días de nacida fue abandonada por su madre, asumiendo desde ese momento su padre Carlos Álvarez Guerra, el cuidado y protección de su pequeña niña.


Yirisleidis ha crecido contando como única familia al padre, quien ha puesto todo su empeño en darle lo necesario para vivir y educarse, la niña en estos 4 años ha desarrollado una total dependencia de su progenitor.


Reciente, Carlos Alvares Guerra fue llevado a prisión arbitrariamente y la pequeña Yirisleidis trasladada a un orfanato en Matanzas; el gobierno cubano, sin medir las consecuencias de esta brusca separación de la niña de su padre, y por el solo hecho de venganza contra Carlos, no le ha importado para nada esta niña cubana que sufre actualmente en ese orfanato por la separación de su amado progenitor.


Deseamos significarle que el padre de Yirisleidis guarda hoy 4 meses de prisión por negarse a retirar de su vivienda un cartel anti-gubernamental, hecho, que en cualquier país democrático se respetaría pero que en Cuba es constitutivo de delito.


Señor, si nos dirigimos a usted, es porque estamos convencidos de la lucha de su organización por la infancia y la niñez, salvar a la pequeña Yili de un trauma psicológico es tarea que tenemos todos los que amamos a los niños; regresarla junto a su padre es nuestro propósito, y para ello estamos convencidos de que usted hará todo lo posible para que así sea.


De usted respetuosamente.


Miembros del Movimiento Feminista por los Derechos Civiles "Rosa Parks" (MFDC-RP)


Yris Tamara Pérez Aguilera, presidenta del MFDC-RP


Marta Días Rondón, vice presidenta del MFDC-RP


Damara Meya Portieles, delegada del MFDC-RP (Villa Clara)


Ydania Yanes Contreras, asesora del MFDC-RP


Donaida Pérez Paseire, vocera del MFDC-RP


Sara Marta Fonseca Quevedo, delegada del MFDC-RP  (Ciudad de la Habana)


 


Esta carta fue entregada a las 10:30 A.M. del día 12 de octubre del 2010 por Sara Marta Fonseca Quevedo y por Julio Ignacio León Pérez y fue recibida y firmada por Mercedes Gamonedo.            


Les agradezco lo que puedan hacer por esta pequeña que sufre actualmente lejos de su padre.


Nota: estoy inmersa en un trabajo importante, es por eso que no he podido postear hoy lo suficiente.



Filed under: Política, Sociedad Tagged: Castrismo, Cuba
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2010 13:06

Expo de Ramón Unzueta en Vanidades.

La revista Vanidades ha tenido la amabilidad de publicar una reseña de la expo de Ramón Unzueta en Ars Atelier, titulada A la sombra de las muchachas en flor, en homenaje a Marcel Proust.


Muchas gracias. Gracias a Eva Weingorty a Enaida Unzueta por enviármela.





Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Ars Atelier, Enaida Unzueta, Gustavo Valdés, Ramón Unzueta, Ricardo Vega
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2010 12:41

Poemas de Todo para una sombra (1982-1985).

CRECE


Crece el sueño


te has convertido en árbol


de las ramas gotea miel.


Crece el silencio


el poema es la noche


que te brinda un portal.


Crece la lluvia


apenas me mojo


dentro de tu cuerpo.


Crece la luz


tú eres su reflejo


sobre mi vestido.


Crece la respiración


y nos volteamos desnudos


en la sombra.


 


LOS ESPACIOS IMAGINARIOS


Nos nombra


y asistimos al escondite,


al inexistente elemento.


Nos piensa indiferente,


jugamos con su insinuación,


exorcizados.


Nos escucha,


nos pide el cuerpo,


nos devuelve nuestra sombra en mármol.


Ya somos las estatuas del aire.


 


NUNCA ANTES DE LA FIESTA


                        A Horacio Oliveira


Te dije nos veremos y no ocurrió,


tú tenías tu piel enferma de vida.


Hay copas manchadas y ceniceros sucios


que también son el amor      el recuerdo.


Pero estoy sin gatos en esta ciudad


donde prometimos encontrarnos,


estoy sin poemas


                     sin necesidad        sin mar.


No hay invitaciones,


tanto que me gusta envejecer en los cines.


Te dije nos veremos,


yo con mi vida saludable de piel.


Hay canciones que te estoy buscando sin parar,


algún jazz             algún Mozart,


algún caracol para oír las olas.


Pero no ocurre.


A veces me peino para estar hermosa,


en esta sociedad


donde peinarse no hace hermosa a la mujer.


Me peino para ti,


como si fuéramos a una fiesta donde íbamos a estar,


saludables los dos.                         Me peino para besarte,


y estar en algún amable lugar del mundo


nunca antes de encontrarte.


Zoé Valdés (1982-1985).


Poemas de Todo para una sombra, publicado por Taifa, Barcelona, en 1986.



Filed under: Literatura Tagged: Taifa, Todo para una sombra
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2010 12:18

October 19, 2010

Los científicos que se inocularon el Sida en Cuba.

Voy p'a tí, Nany, la sapinga.


Publicado por la Revista Bohemia el 23 de mayo de 1997. Todo el mundo en Cuba sabía que esto era un proyecto personal de Fidel Castro, otras informaciones fueron publicadas al respecto. Una de las bestialidades más monstruosas que se haya visto en la investigación científica moderna, la tomar como cobayas a seres humanos, sobre todo en un país como Cuba. Yo dije en El Todo Cotidiano que habían sido 12 científicos los inoculados con el virus del Sida, me quedé corta, fueron 24.


Un artículo como éste en Bohemia sólo podía ser autorizado por el propio Chacumbele I en persona. el que trabajó en publicaciones en Cuba sabe que absolutamente todas las portadas, y más con un tema tan sensible como éste, se consultaba en la más alta esfera del poder. Fue en la época en que le dio el terepe por descubrir costara lo que costara la vacuna contra el virus del Sida.


Me gustaría saber qué se ha hecho de estos científicos tan obligatoriamente "altruístas". Sin olvidar a los jóvenes que se lo inocularon, por rebeldía, absolutamente todos murieron. La televisión inglesa les dedicó un reportaje hace años. Yo les dediqué una noveleta: Ira de ángeles, publicada por Lumen.












Filed under: Política, Salud, Sociedad Tagged: Castrismo, Cuba, Fidel Castro, SIDA
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 19, 2010 16:41

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.