Zoé Valdés's Blog, page 3233
October 16, 2010
Carta arqueológica del tiempo. Estadios del espíritu disperso. Raúl Dopico.
Hace unos días les presenté este poemario. Hoy los dejo con un poema y si cliquean en la imagen pueden ir al link donde compré el libro, aquí:
Carta arqueológica del tiempo
Escarba.
Escarba para encontrar.
Escarba para encontrarte.
Túnel por el que transito los pasajes de la vida.
Los pasajes de la muerte. Los pasajes.
Locura que me enloquece tras las cortinas antiguas.
Urdimbre que me urde de la decadencia al esplendor.
Urdimbre que descalza al esplendor y lame sus llagas.
Vidente enceguecida casual milagrosa.
Aparece torso de guerrero cerámica de miedo.
Aparece y escarba.
Aparece tierna desvanecida y muéstrame
tu flor de hierro.
Aparece dibujo del anzuelo cofre lleno de mejillas.
Camina hacia mi sombra esclarece su palidez.
Aparece aparecida en vuelo sagrado.
Aparece visible invisible alma rota resucita
muerde pechos estalla galopes de centauros
faraones desnudos momias de polvo sentadas al filo
de una lágrima.
Escarba.
Escarba debajo de las camas.
Despierta.
Escarba en la herida de la boca.
Sangra.
Escarba en el esplendor que acuchilla la memoria.
Sueña.
Recuerda sin remedio.
Madera con su talla anuncio
de oficios maldiciones leyes.
Sabio de calmados dolores arponea la sangre
del barco que se hunde tras los cañonazos
en el humo de la gloria.
Espada podrida empuñadura empuñada
por un cazador de mariposas llenas de alfileres.
Paloma de bronce como batalla perdida
cuervo que picotea los ojos
del buscador que encuentra en cuevas nidos y agujeros.
La grandeza no sirve para encontrar la grandeza.
Llega.
Mete tus dedos donde duele algo
donde no se muere todo
carta arqueológica del tiempo.
—-
Raúl Dopico.
Su blog Las Fábulas del Tiranicida.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura Tagged: Estadios del espíritu disperso, Raúl Dopico








Poema LXX. Dulce María Loynaz por Pafermi.
Cliquear sobre la imagen para ir al blog de Art Pafermi y leer el poema de Dulce María Loynaz.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Art Pafermi, Dulce María Loynaz








San Sebastián. Ramón Unzueta.
Ramon Unzueta está exponiendo actualmente en Ars Atelier París, 84, rue Quincampoix, 75003. París. Métro: Rambuteau.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Ramón Unzueta








Cuba naufraga, y Castro preocupado por el "imperio". Por Tania Quintero.
October 15, 2010
Felicidades a Eduardo Mendoza por el Premio Planeta.
Siempre es un regalo leer a Eduardo Mendoza, lo felicito por el Premio Planeta que acaba de ganar con la novela Riña de gatos, felicito también a la finalista:Carmen Amoraga.
Más información en EcoDiario.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura Tagged: Eduardo Mendoza, Premio Planeta








Un paso de avance: Se me olvidaron los CDR…
Y también la jornada Camilo-Ché. El 10 de Octubre no se me olvidó, siempre le hago un homenaje silencioso a Carlos Manuel de Céspedes.
En cuanto a los CDR, Josevelio Rodríguez en Guitáfora, los recordó estupendamente.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura, Política Tagged: Castrismo, CDR, Cuba, Josevelio Rodríguez








Mario Vargas Llosa: La lectura acorralada.
El artículo mío en francés, ahora publicado en español por EcoDiario.
Este artículo fue publicado originalmente en Les Cahiers de l'Herne, gracias a Albert Bensoussan.
Filed under: Cultura, Literatura, Política Tagged: Albert Bensoussan, Les Cahiers de l'Herne, Mario Vargas Llosa








Los ojos de Tsahal están muy abiertos. Por Isis Wirth.
Le Roi se meurt. Eugène Ionesco y Michel Bouquet.
Ayer estuve en una de las funciones del mítico teatro de Champs-Elysées, para disfrutar de una pieza excepcional: Le Roi se meurt (El Rey se muere) de Eugène Ionesco, interpretada por el extraordinario Michel Bouquet, quien en el año 1945 ya hacía teatro, con 16 años.
La obra es, sin duda alguna excepcional, el reparto es de primera, y con Michel Bouquet reímos, lloramos, reflexionamos con cada una de sus frases, dichas con los ojos entrecerrados, bajo el aspecto hechicero de la muerte. El rey se muere y nosotros con él. No pude dejar de pensar ni un sólo instante en el egoísmo de Chacumbele I. A los que no puedan ver la pieza, les recomiendo su lectura. Sobre todo a los cubanos, van a disfrutarla enormemente.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura, teatro Tagged: Champs-Elysées, Eugène Ionesco, Michel Bouquet, Paris








Del nuevo Marielazo de Blúmer Caliente.
DEL NUEVO MARIELAZO DE BLÚMER CALIENTE.
A Cuba deberíamos cambiarle el nombre y llamarla por el de un, en apariencia insignificante, barrio situado en los suburbios habaneros que responde al nombre de Blúmer Caliente. Enseguida les explico por qué, pero primero déjenme recordarles unas palabras de un comentador de este blog, el señor Liborio, de hace algunos meses, cuando comenzaron los destierros masivos de Cuba hacia España, Estados Unidos, Chile, y Checoslovaquia.
"Por favor, dime si estoy equivocado. Creo que esto es un nuevo 'MARIELAZO', pero esta vez 'dispersándolos' por toda Europa y otros países de 'acogida' como Chile y alguno más de Latinoamérica. Tal como yo percibo las cosas, me parece que van a tratar de ir asi:
Van a sacar a más presos de los previstos, pero esos 'otros presos' serán 'comunes' y los sacarán 'mezclados' de otras prisiones y con la 'consigna' de 'delinquir' y hacer iniquidades para 'demostrarle al mundo' que 'el gobierno cubano tiene razón al decir que los presos no son políticos, sino simples delincuentes'. Creo que alguien ha comentado que van a sacar 3000 presos (¿de dónde se ha sacado esa persona la 'noticia' y el número?). Si realmente son 3000 presos, van a tratar de 'procesarlos' muy de prisa, para que no se pueda detectar la trampa.
Desde ahora hay que estar muy atentos a los nombres e historiales de los presos y hay que solicitar a Derechos Humanos que envíen una comisión de observadores y que estén bien pendientes de las listas y comprueben a cabalidad que los excarcelados SEAN DE VERDAD PRESOS POLÍTICOS y no 'mezclados de diferentes cárceles'. Que exijan que los excarcelen en grupos donde los propios presos puedan identificarse entre ellos como presos de conciencia.
Hay que solicitar con URGENCIA unos observadores de la Unión Europea, que fiscalicen el proceso de excarcelación 'masiva' que pretenden hacer los Castro-saurios. (Si pudiera los aplastaría como a las cucarachas, que las mataba con chancleta de palo y me ensañaba con ellas por el asco que me daban)."
Liborio, con ese don que lo caracteriza de analizar más veloz que nadie las situaciones generadas por los Chacumbeles, se olió al instante el cocinado que se traen entre el gobierno de Rodríguez Zapatero y el de Barack Obama –Hillary Clinton y Miguel Ángel Moratinos mediante-. El anuncio de la salida de un contundente número de presos políticos (no declarados como tal, bajo gestión de la iglesia con el régimen, aún cuando el régimen no lo ha reconocido aún), constituye un alivio para la dictadura. Los Chacumbs se están deshaciendo de un lastre que les da mala prensa, y sobre todo se quitan de encima nombres ya muy célebres internacionalmente. Los hermanos Chacumbs no desean más casos como el de Orlando Zapata Tamayo, y mucho menos un posible Premio Nobel semejante al de Liu Xiaobo. Está clarísimo entonces que a las personas que hay que desterrar es a las que pudieran entrar entre los bordes de ese molde. Es la razón por la que le ofrecen el destierro a Reina Luisa Tamayo Danger, a sus hijos, o sea, a toda su familia, incluido el asesinado Orlando Zapata Tamayo. Es la primera vez que se destierra a un preso político asesinado. Es algo para escribir en alguna guía de súper récords, esto ya rebasa lo inimaginable.
No debemos olvidar que los tiranos ofrecen el destierro con la complicidad colaboracionista de dos gobiernos, el de España y el de Estados Unidos. Quitándose a Reina Luisa Tamayo Danger se quitan a la única persona que, siendo sumamente conocida fuera de Cuba, no firmó la Carta de los 74, y que no entra por el aro de las reglas soterradas de los nuevos disidentes de diseño de Blúmer Caliente. ¿Le propondrán lo mismo a Guillermo Fariñas y a Yoani Sánchez, sobre todo a la gloriosa bloguera que mientras Orlando Zapata Tamayo agonizaba estaba sumamente pendiente de su viaje a Brasil? Habría que esperar, pero ninguno de los dos ofrece peligro alguno a la dictadura, forman parte de los disidentes de nuevo diseño, de perfil bajo, de aquellos que conforman el Socialismo Nacional del Siglo XXI, al decir de Hugo Chávez, o sea, un Nacional Socialismo leído a la inversa, si nos ponemos quisquillosos, que es como hay que ponerse frente a las dictaduras.
Liborio no está muy alejado de acertar en su conjetura. Los opositores están siendo desterrados sin ton ni son, pero hasta ahora son opositores de verdad. Las cárceles siguen llenándose, según acaban de denunciar las Damas de Blanco. Golpean brutalmente a dos activistas negras; aunque ahí hay un fallo, dónde están los negrones cubanos tan rebuenos en los colchones, que no las acompañaron. Esperen, entonces a que comiencen a mezclar opositores con espías y con delincuentes. Sin contar que con la salida de Reina Luisa y toda su familia hacia Estados Unidos, el intercambio con los 5 terroristas se hace más posible.
Ahora me detengo a contarles de Blúmer Caliente, que es un pequeño barrio donde vive gente normal, dentro de la normalidad cubana. O sea: pasan hambre a diario, tienen que cargar agua de la pipa cuando la pipa se acuerda de ellos, jamás han visto salir una gota de la pila, hacen una sola comida al día, lo que tiene una ventaja: las epidemias de gastroenteritis van acompañadas de flatulencias y eructos, y no de vómitos y de diarreas, al tener el estómago más vacío que un estadio bajo un ciclón; los hijos no tienen zapatos para ir a la escuela porque ya gastaron los que se ponían, que eran el último modelo que vendió El Encanto en 1958, y que sus padres compraron aún con el "oneroso y pobre" salario del Batistato. Sus padres tampoco tienen con qué calzarse, porque el último par de zapatos que vieron fue ese que heredaron los hijos. No tienen fulas, ni euros, ni CUC, ni soñar con viajar.
Ahora, eso sí, como en cada barrio habanero que se respete hay una jinetera, que ahora me entero que el apodo proviene de las antiguas Ginettes (mon Dieu, quel style! L'elégance, quoi!) que es la que mantiene el tinglado, un chulo, porque en cada cuadra hay un comité y un chulo como presidente o jefe de vigilancia, aún cuando estuvo en la Campaña de Alfabetización todavía negocia bajo el nombrete de Mamarracho y Pico, una gerente, que además es actriz, pelilarga como debe ser, que es la que saca la cara por Blúmer Caliente, y una trepadora, o sea, la Trepadora en Jefe, está un poco quendi pero aprendió a mimetizar que da gusto, un día es pintora, otro día es cineasta, al día siguiente es escritora, ahora está puesta p'a la maldá de quitarle el puesto a Vanessa Paradis con su anuncio de Rouge Chanel, y si se deja tumbarle además a Johnny Depp. Blúmer Caliente es un ejemplo, como no puede ser de otra manera, del castrismo "in", posee una lista de 74 disidentes de nuevo diseño que en lugar de estar en contra de algo, más bien están a favor, ellos disienten de que no los dejen viajar y regresar, eso es lo uniquito que les molesta.
Blúmer Caliente no se diferencia de lo que sucede en el resto de la isla, es la razón por la que propongo que Cuba deje de llamarse Cuba para adoptar el heroico nombre de Blúmer Caliente. Debemos apurarnos, antes de que "deporten" a los principales personajes del pueblo, sobre todo a la parejita de Santos, tan monos ellos, y se nos ponga la cosa mala, y empiecen a llenar el exilio de blúmercalenteros, y entonces tengamos que empezar a llamar la isla por el desangelado apelativo de Blúmer Frío, que no está en nada.
Zoé Valdés.
Dedicado a Gilberto, que conoce de buena tinta a Blúmer Caliente.
En Blúmer Caliente, o Chacumbelia, sin embargo, todavía hay gente que se sacrifica, lean en Baracutey Cubano. Aunque no estoy segura que el sacrificio siga sirviendo de algo a estas alturas.
Filed under: Humor, Literatura, Política Tagged: Castrismo, Cuba, Miguel Ángel Moratinos, Reina Luisa Tamayo Danger, Zoé Valdés








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
