Zoé Valdés's Blog, page 3150

January 31, 2011

Alejandrina García de la Riva en huelga de hambre.

La esposa del prisionero político Diosdado González Marrero exige la liberación de su esposo.


Como Cuba es un país de machos y de oportunistas, hasta ahora muy pocas personas de las influyentes en el panorama cubano del interior de la isla, ha mencionado esta huelga de hambre.


Pueden leerlo en Impacto CNA.



Filed under: Uncategorized Tagged: Alejandrina García de la Riva, Castrismo, Cuba, Diosdado González Marrero
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 31, 2011 03:09

January 30, 2011

Con Jaime Salinas. Por Julia Escobar.

En laquimera.


Amabilidad de la autora.



Filed under: Literatura Tagged: Jaime Salinas, Julia Escobar
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 30, 2011 15:34

Carta abierta a Gloria y Emilio Estefan. Por Horacio Minguillón.

Estimados compatriotas:


La razón de esta carta pública es la necesidad que tiene nuestro compatriota Luis Posada Carriles de ayuda económica para su defensa legal en el juicio que se le está haciendo en Texas. Conversando con un hermano de lucha contra la tiranía castrista, éste se quejaba de la poca ayuda si es que existe alguna, de los cubanos ricos que viven en el exilio y que gracias a su talento y trabajo hoy gozan de una gran economía.


Luis Posada Carriles ha dedicado su vida a la causa de la libertad de nuestra patria, es calumniado diariamente por los que han destruido a Cuba. Es de todos conocido, que ustedes hace poco dieron una comida en su casa para recaudar fondos para el partido Demócrata y su presidente Sr. Obama. Creo, según la prensa, se recogieron millones de dólares para ese partido. Créanme no hago esta carta como crítica a dicha comida. Pero ¿Por qué no hacer lo mismo para un hermano patriota que necesita ayuda? Si les hago esta carta abierta es porque sé del amor que ustedes sienten por Cuba.


Sra Estefan, su Sr. padre fue un héroe de Cuba, peleó en Girón y probablemente fue compañero de Posada Carriles en esta gesta heróica; despues fue a Viet-Nam a seguir combatiendo a los enemigos de la libertad y la decencia como lo ha hecho Luis Posada Carriles, dedicando su vida a la libertad a la sagrada causa de Cuba.


Les invito a que tanto usted como su esposo hagan algo para ayudar económicamente a los enormes gastos que implica la defensa de Luis Posada Carriles.


Sin más con mi mayor respeto y esperando su respuesta.


Horacio Minguillón.


Visto en NuevoAcción.



Filed under: Música, Política Tagged: Barack Obama, Castrismo, Cuba, Emilio Estefan, Gloria Estefan, Horacio Minguillón, Luis Posada Carriles
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 30, 2011 15:15

Por el levantamiento popular en Cuba.

En Facebook.


Llamamiento de Un cubano en Canarias.


Visto en Punt de Vista Cuba y en Desarraigos Provocados.


Este blog se une a la demanda de un levantamiento popular en Cuba.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 30, 2011 05:05

January 29, 2011

La letra ñ. Por Esteban Fernández.

 


 



 










 







Por Esteban Fernández



LA LETRA Ñ


"Ño ñe ñoño ñé"


Posiblemente la diferencia más grande entre los americanos y los cubanos es LA LETRA Ñ. Ellos la desconocen y nosotros la utilizamos demasiado.


Honestamente yo no sé quién les dio permiso a ellos para ignorar esa letra. Sí, ¿Quién les dio permiso a ellos para cambiar apellidos y llamarle Fandino a los hermanos Fandiño, y  Gavina a los hermanos Gaviña?…Y lo peor es cuando hablan español y quieren saber la edad que tenemos y nos preguntan:- ¿Cuantos ANOS usted tener?. Yo respondo UNO.



Mientras tanto, a nosotros no encanta utilizar la Ñ y hasta inventamos palabras con esa letra. De eso me di cuenta casi desde que nací, porque le preguntaba a mi madre: "Mami, ¿puedo ir al parque solo?" y ella me contestaba:"Ñinga, usted no puede ir a ninguna parte". Esa palabra ÑINGA le encantaba a mi madre. Entonces, yo lloraba y mi padre decía: "Dejalo ir, Ana, que este muchacho es un ÑORITO". Si yo insistía en la lloradera me soltaba otras dos palabras con Ñ que yo odiaba: "Oye, chico, no ÑOÑEES más, déjate de Ñoñerías".



Y en el barrio había un muchacho guapetón, y cuando alguien quería preguntarme si yo le tenía miedo a Antonio me decían: "¿Tú le tienes ÑAO a Ñiquito?"… Y para seguir con la Ñ yo les contestaba: "Yo no le tengo Ñao ni a los ÑAÑIGOS". Y al que tenía la nariz aplastada le decían "el Ñato".



Y ponía la radio y escuchaba a Celia Cruz cantando: "Ñeñerecumá las buenas noches, Ñeñerecumá ¿cómo está usted?"… Y preguntaba "¿Qué cosa es eso de Ñeñerecumá?… Y me contestaban: "Eso es más viejo que Ñañaseré".



Y del tipo bruto decían que era un Ñame, y si el Ñame trabajaba en una oficina entonces decían que era un Ñame con corbata. Y usted preguntaba "¿Cómo se llama el viejo que vive al doblar de la calle?". Y si el viejo ya había fallecido nos contestaban: "¡Se Ñamaba!".



Y si el campesino era de monte adentro entonces la gente decía que es un guajiro Ñongo. Y en el mismo instante en que la paloma se le subió al hombro de Fidel, en enero del 59, mi padre se levantó del sillón, lo señaló con un dedo, y me dijo :"Este tipo Ñangara ".



Y cuando el cubano tiene un defecto al hablar entonces multiplica las EÑES por mil. Yo tenía un buen amigo con ese problema, y todo el mundo le decía MUÑUÑUNGO.



Muñuñungo me decía: "Ña ño ñamé a Ñeo y Ñeo ñice que Ño"… Y como ya yo estaba acostumbrado a su "idioma" lo entendía y le contestaba: "Y ¿por qué Cheo se niega?"… Y él me ripostaba: "Ño ñe ñoño ñé". Y yo insistía: "Chico, vuelve a llamarlo" y en el colmo de la desesperación me gritaba: "Ñañalo Ñu Ñabrón!" .



El pobre, él estaba loco por venir para la Ñunai, pero como se enteró de que aquí no se usa la letra Ñ tenía miedo a quedarse mudo en el destierro. Y la verdad es que le hubiera sido muy difícil la vida en este país, si lo es hasta para mí, fíjese que yo a los Johns les digo Ñons y a los Jims les digo Ñims y a los James les digo Ñems.



Y ¿ alguna vez  usted ha tratado de hablar con un sordo mudo norteamericano?. Esa es la cosa más difícil del mundo, porque ellos no tienen un signo para la Ñ, y además no pueden leernos los labios cuando pronunciamos la Ñ. Yo tuve una compañera de trabajo en la A.T.T. sordo muda que se estuvo 7 años tratando de averiguar por qué cuando yo me ponía bravo o me daba un golpe gritaba: ¡Ñoooooo!". Es más, ni cuando yo  trataba de decir su nombre ella me entendía porque se llamaba Janet y yo le decía Ñane.



Y ahora los dejo que me voy a ver una película con Anñelina Ñoli…















 


(Aññabilidad del auñor).



Filed under: Cultura, Historia, Humor, Literatura Tagged: Celia Cruz, Cuba, Esteban Fernández
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 29, 2011 09:07

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.