Zoé Valdés's Blog, page 3144
February 5, 2011
Juan Abreu sobre Uva Clavijo y Miguel Barnet.
Pero esta señora ¿cómo se llama por fin, Uva Clavijo o Uva de Aragón? Lo de los apellidos es lo de menos, lo que está de truco es lo de Uva.
Lo único que falta ahora es que El Nuevo Herald le de una columna a Mimí Yoyó.
En Emanaciones.
Filed under: Cultura, Política Tagged: Juan Abreu, Miguel Barnet, Uva Clavijo








The Chacumbele Herald. El mij'mito se mató.
En Café Fuerte leo que El Nuevo Herald "anunció una semana obligatoria de descanso sin pago (furlough) para sus empleados tras el fracaso de la venta de un área de estacionamientos." El artículo es de Ivette Leyva Martínez.
Bueno, qué se puede esperar de un periódico que no pasa un día sin que ataque a sus lectores, a sus suscriptores, mediante anuncios a favor de espías castristas enemigos del exilio, homenajes fotográficos y biográficos al dictador que los obligó a vivir fuera de Cuba, separados de sus familias, y que en lugar de acercarse a los escritores cubanos exiliados, más bien los aleja, los desprecia, los ignora, y se dedica a publicar toda la podredumbre de escritores y artistas pro castristas.
Sin embargo, El Nuevo Herald no fue siempre así, yo conocí otro periódico, y al parecer lo que yo conocí ya iba en picada. Pero muchos de sus antiguos lectores, que se han dado de baja, dicen que por montones, se quejan del cambio de política editorial del periódico, que lo único que ha hecho es desfavorecerlo. "Ya no es un periódico para el exilio, nosotros eramos sus primeros suscriptores, ahora es un periódico para ser leído por el Consejo de Estado Castrista, por eso me di de baja", me cuenta una ex lectora, por el contrario asidua lectora de escritores del exilio. "No leo nada de esa bazofia que vive allá, yo leo lo mío, lo de aquí. Cabrera Infante saca libro y en el mundo entero salen artículos en los mejores periódicos, y este periódico no publica ni una línea; todavía no he visto un gran homenaje a Cabrera Infante, a Carlos Victoria, o a Reynaldo Bragado… ahora, a cualquier escritorzuelo del castrismo lo cuelan en primera página. No me extraña que quiebren, es más, no me interesa ya para nada ese libelo". Así habló Carmen Téllez.
El Nuevo Herald si embargo tuvo en el pasado grandes firmas del periodismo y de la literatura del exilio, hoy cuenta con muy pocas. No son de menospreciar los que opinan que por el bien del periódico y de sus lectores deberían rectificar la política editorial, y hacer un periódico acorde a sus circunstancias reales.
Filed under: Política, Prensa Tagged: El Nuevo Herald, Ivette Leyva Martínez, Miami, The Miami Herald








Mucha, toda la Luz (Casal).
Luz Casal acaba de dar un concierto que fue todo luz y emoción.
Besaré el suelo por tí:
Filed under: Arte, Cultura, Música Tagged: Luz Casal








Dos puntos de vista sobre los sucesos en Egipto. Por Isis Wirth y Jorge A. Pomar.
En el blog La Reina de la Noche de Isis Wirth, varios posts sobre el tema.
Y en El Abicú Liberal.
No pensamos exactamente igual, pero sus opiniones me merecen todo el respeto.
Filed under: Política Tagged: Egipto, Isis Wirth, Jorge A. Pomar








Tan lejos de El Cairo. Por Yoani Sánchez.
¿Sabrá Yoani Sánchez la diferencia entre "esperar" y "aplacar", parece que para ella es lo mismo.
Todavía no he visto un solo link de un artículo mío en su blog, por cierto.
Pero ese no es el problema, el punto es que incluso si hay un movimiento en contra del levantamiento popular creado desde dentro, ¿qué importa? También en El Cairo están los pro Mubarak y no han podido impedir el estallido social.
En El País.
Gracias a Tania Quintero.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Yoani Sánchez








¿Quiénes son los Hermanos Musulmanes? Por Javier Valenzuela.
En El País.
Fragmento:
"¿Hacia donde puede evolucionar la cofradía? Simplificando mucho, podría decirse que los Hermanos Musulmanes pueden situarse hoy entre el Irán de Jomeini y la Turquía del partido islamista moderado y democrático de Erdogan. Su evolución hacia el extremismo o la aceptación del juego democrático dependerá en gran medida de la salida de la actual revolución democrática egipcia. Si ésta triunfa, los Hermanos Musulmanes podrían integrarse en ella e ir moderando su discurso y su política. En caso contrario, la tentación de la radicalización será muy intensa.
¿Debe el miedo a los Hermanos Musulmanes impedir el apoyo a la revolución democrática egipcia? La respuesta a esta pregunta es un no rotundo. Negarle a un pueblo la libertad sólo porque un partido que no gusta a tal o cual podría ganar las elecciones es una barrabasada. Los países latinoamericanos, España y Portugal ya fueron víctimas de esa retorcida visión en tiempos de la guerra fría. Además, no está escrito en ninguna parte que la cofradía sea el seguro ganador de unos comicios egipcios libres. Como ha escrito esta semana Robert Fisk en The Independent , agitar ahora el fantasma de los Hermanos Musulmanes para sostener a Mubarak es "una chorrada"."
Filed under: Política Tagged: Egipto








Conferencia de prensa sobre espías castristas en Miami.
Más en Baracutey Cubano.
Gracias a Reinerio Ramírez Pereira.
Filed under: Política Tagged: Cuba, Espías, Miami








Conferencia de prensa de espías castristas en Miami.
Más en Baracutey Cubano.
Gracias a Reinerio Ramírez Pereira.
Filed under: Política Tagged: Cuba, Espías, Miami








February 4, 2011
20 años de cárcel para Alan Gross.
Gaceta de Cuba, el Diario del Exilio, busca blogger entre sus lectores.
En Gaceta de Cuba. Enviado por su director Camilo López-Darias.
Filed under: Internet, Prensa Tagged: Cuba, exilio








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
