Zoé Valdés's Blog, page 3143

February 6, 2011

Lucrecia.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2011 09:53

Foto de cabecera. En el patio de mi casa, París, 1998. Foto de Ricardo Vega.

Foto de Ricardo Vega. París, 1998, patio de mi casa en París.




Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Paris, Ricardo Vega, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2011 07:46

En defensa de Oswaldo Payá Sardiñas. Por Regis Iglesias Ramírez.

¿Cuántos entre las figuras o aspirantes a figuras políticas de la oposición cubana dentro de la isla pueden afirmar que nunca han tenido vinculación con el aparato político, administrativo, militar o ideológico del régimen? Quiero hacer esta pregunta a todos. ¿Quién entre la oposición interna o externa nunca ha pertenecido al partido y la juventud comunista, a los Comité de Defensa de la Revolución, la Federación Estudiantil Universitaria, la Central de Trabajadores de Cuba, los camilitos, las milicias, la Federación de Mujeres Cubanas, en fin, quién no ha estado ¨integrado¨ por ingenuo, por cobarde, por obtuso al sistema totalitario que durante más de 52 años ha controlado el poder en la isla de Cuba? Los hay, yo conozco pocos de entre los que están en primera fila y no es que haber pasado por cómplice de la tiranía consciente o inconscientemente en el pasado sea un estigma que descalifique a priori a los cubanos. Seis décadas y dos siglos ha abarcado la dictadura instaurada en 1959 y demasiadas las generaciones marcadas por su influjo nefasto. No creo, sin embargo, que a los detractores de Oswaldo Paya les sea posible mencionar un solo líder que en el pasado no haya estado vinculado de alguna manera con el andamiaje sostenedor del régimen castrista. Por su lenguaje visceral, grosero, vil, calumnioso incluso identifico la formación o mejor dicho la deformación que padecen todos los que han sido adoctrinados en el odio intolerante a la diferencia de opinión que es el signo distintivo del comunismo. Quienes han apoyado o apoyan la dictadura se mueven siempre en esta cuerda, y pese a las vestiduras rasgadas están cerca aun de ser voceros de lo que dicen combatir.


Coincido en quienes opinan que Oswaldo Payá y Liu Xiaobo tienen un pasado poco común. El héroe chino laureado con el Nobel de la paz en 2010 formó en el pasado parte de le élite del oficialismo culturoso en su país y tuvo acceso a los privilegios que esto conlleva en los pueblos sometidos al comunismo. Eso sí, el Proyecto Varela y Carta 08 tienen coincidencias insoslayables en cuanto a su espíritu y a su contenido. Xiaobo y sus seguidores colectaron en la China continental 20 000 firmas para presentar al partido comunista su programa de reformas, Payá y los cubanos que le reconocemos como líder hemos podido aunar el apoyo de más de 25 000 ciudadanos dentro de nuestra islita en apoyo al referendo. Oswaldo proviene de una familia católica comprometida con la lucha contra la dictadura de Fidel Castro desde el primer minuto de su asalto al poder. Oswaldo nunca pudo ser integrado por los enemigos de la libertad a su coro de chusma sumisa. Esto no lo hace mejor a otros pero sí verticalmente distinto. Cuando yo mismo nací, hace 42 años, él ya había sido llevado a campos de trabajo forzado por arengar públicamente siendo un joven estudiante a sus compañeros de clase contra la invasión ruso-comunista al pueblo checoslovaco y pasó tres años de cruel castigo en los que no pudieron doblegarle ni quebrar su fe religiosa. Su vínculo comprometido y congruente con la Iglesia le llevó incluso a ser marginado en una etapa oscura y de silencio público dentro de la propia iglesia por alzar su voz y defender con valentía la libertad que todos los hombres tenemos por ser hijos de Dios. Su familia no ha dejado de ser acosada, reprimida y castigada por el régimen de terror que sostiene a la mafia cubana en el poder ni un instante década tras década.

Oswaldo Paya ha llevado la lucha cívica dentro de Cuba a planos de liberación individual y popular que nadie había podido alcanzar. Decenas de miles de ciudadanos se han liberado de su miedo, de su egoísmo y sus máscaras para exigirle al régimen el inicio de la transición pacífica y ordenada hacia la democracia. Cientos de activistas hemos estado y estamos orgullosos de participar en estos esfuerzos libertarios liderados por Oswaldo, ni la prisión ni el destierro, ni el terror ha podido detener o cambiar nuestro compromiso con la libertad, ni nuestro respeto, cariño y confianza en nuestro líder. Muchos somos los que creemos que sería justo y honorable reconocer a Oswaldo Paya como Nobel de la paz por su compromiso congruente de toda una vida con la libertad en Cuba. Estamos convencidos, no solo nosotros, entre los que nos encontramos la mayoría de los prisioneros políticos de la Primavera de 2003 y heroínas como Reina Luisa Tamayo y decenas de Damas de Blanco, sino también muchos amigos de todas las tendencias políticas en el mundo solidarios, de que un gesto así acercaría el día en que los cubanos podamos celebrar el inicio de una nueva etapa en nuestra historia con libertad, justicia y paz.


Regis Iglesias Ramírez.


Ex carcelado político de la Primavera del 2003. Poeta. Miembro del Proyecto Varela. Fue desterrado por el castrismo y por la iglesia cubano-castrista, vive exiliado en España.


Texto enviado por el autor en un comentario en este blog, agradezco su amabilidad.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Ladies in White, Liu Xiaobo, Oswaldo Payá, Varela Project
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2011 07:36

Recordemos de nuevo a La Lupe: The Queen of The Latin Soul.


La Biografía de La Lupe:







Fragmento de su vida cantada y contada por ella a través de su fé evangelista, es rap puro:



Fragmento de otro documental, con Dick Caven:



Qué te pedí:


[image error]



Filed under: Arte, Cine, Cultura, Música Tagged: La Lupe
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2011 07:18

A propósito de un correo no respondido. Por Tania Quintero.

En el Blog de Tania Quintero.


Aprovecho para poner el link al Blog Todo el mundo habla de Liu Santiesteban (Magia).



Filed under: Internet, Política, Prensa Tagged: Cuba, Liu Santiesteban, Tania Quintero, Yoani Sánchez
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2011 05:29

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.