Zoé Valdés's Blog, page 3086

May 14, 2011

Con la escritora, guionista y actriz Joëlle Miquel.

Ya les había hablado de Joëlle Miquel  la semana pasada, durante el Salón del Libro de Saint-Louis, y les había colgado un video de su trabajo con Éric Rohmer en el cine. Excepcional novelista, es una mujer de una sensibilidad a flor de poro.




4 Aventures de Reinette et Mirabelle, de Éric Rohmer:





[image error]

Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cine, Literatura Tagged: Alsacia, Eric Rohmer, Joëlle Miquel, Saint-Louis
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2011 03:36

Con el escritor y periodista Gilles Lapouge.

Es uno de los ensayistas que más he leído, Gilles Lapouge es un gran escritor, periodista e historiador. Lo cité en mi novela Lobas de mar. Su trabajo me acompaña desde hace más de veinte años. Esta fot fue hecha la semana pasada en el Salón del libro de Saint-Louis, en Alsacia.




Filed under: Literatura, Prensa Tagged: Alsacia, Gilles Lapouge, Saint-Louis
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2011 03:09

May 13, 2011

Carlos Moore responde a Esteban Morales.

Recientemente, agencias de prensa acreditadas en Cuba, dieron destaque al artículo "Frente a los retos del color como parte del debate por el socialismo", que tuvo cierta repercusión en medios independientes y anticastristas, como El Nuevo Herald (El Nuevo Herald). El autor del artículo es el académico Esteban Morales Domínguez, residente en La Habana, y fue publicado en su blog (Esteban Morales Domínguez). En su trabajo, Morales ataca a Carlos Moore, investigador sobre el tema negro cubano que desde 1963 rompió con el régimen de Fidel Castro y acerca del cual pueden informarse más en esta entrevista (El Blog de Tania Quintero). Desde Salvador de Bahía, Brasil, donde vive y trabaja, Moore ha respondido a Morales (Tania Quintero).

                              


El Dr. Esteban Morales es parte de la maquinaria oficial cubana. Siempre lo fue, desde los años 60, cuando se graduó de la escuela de cuadros de los servicios de inteligencia de Cuba, y lo sigue siendo, aún más, todavía hoy.  Últimamente, el régimen cubano, porque está en aprietos, le está tratando de forjar una imagen de "líder negro".


Eso de su "expulsión" del Partido Comunista Cubano es una farsa, cuyo objetivo es darle credibilidad como "dirigente negro" con el cual el gobierno luego "discutiría" sobre la solución del problema creciente de la oposición negra;  lo más candente y peligroso que está aconteciendo en Cuba. 


Todo eso es parte de la nueva estrategia que está armando el régimen cubano en estos momentos, después de haber fracasado en su intento de represión brutal de la disidencia que emana de la población mayoritaria del país.

 

Las acusaciones que el Dr. Morales lanza contra mí, son las mismas que utiliza desde hace años el régimen cubano: que yo sería miembro o, incluso, dirigente de una organización llamada "Alianza Afro-Cubana" (con la cual no tengo vínculo alguno); que yo habría sido "pagado por la CIA" para escribir el libro, Castro, the Blacks and Africa, libro que les quitó la máscara de grandes "liberadores" de los africanos y puso en pie la cuestión de la opresión racial en Cuba, destruyendo el mito de la "democracia racial socialista" cubana.

 

Son también patrañas cocinadas por el régimen cubano las alegaciones de que yo habría sido "intérprete" de Holden Roberto, dirigente derechista y reaccionario de Angola, al cual yo habría servido de "intérprete". La verdad es que yo nunca conocí a Holden Roberto  ni lo ví en mi vida. 


Todas esas mentiras, cocinadas en la cocina de los servicios de inteligencia de Cuba, se encuentran alojadas en AfroCubaWeb, sitio de la izquierda marxista afronorteamericana apoyada por el régimen de Cuba. Según tengo entendido, fue el propio Dr. Morales quien ayudó a implantar esa web y quien sirve de fuente principal de todas las desinformaciones que se encuentran en ella. O sea, que estamos delante de un caso típico de desinformación donde el "informante" es, a su vez, el "desinformador".


Carlos Moore.


(Amabilidad de Tania Quintero).



Filed under: Política, Prensa, Sociedad Tagged: Brasil, Carlos Moore, Castrismo, Cuba, Esteban Morales, Racismo, Tania Quintero
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2011 01:53

El hombre con un ramo de flores. Maxime Le Forestier.



Maxime Le Forestier acaba de publicar un libro sobre su carrera artística, titulado Né quelque part (como su canción) en colaboración con Sophie Delassein,  y hoy compartiré plató de programa televisivo con él.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Música Tagged: Dom Quichotte, Maxime Le Forestier, Né quelque part, Sophie Delassein, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2011 00:02

Del cabezón al glotón. Por Esteban Fernández.

 por Esteban Fernández 


cid:X.MA1.1304784656@aol.com

































  DEL  CABEZÓN AL GLOTÓN


Durante las últimas semanas se ha suscitado el caso y se ha  puesto en duda la inteligencia del más tristemente celebre cabezón que ha dado la historia cubana:  Ricardo Alarcón,  debido a  la  torpe declaraciónque hizo sobre los motivos por los cuales las riendas del país están en manos de unos ancianos.


 


Es que algunos no entienden que uno de los requisitos para mantenerse flotando en la órbita de los hermanos Castro es no ser inteligente. Por lo menos no competir jamás (pero jamás de los jamases) ni superar, ni compararse en cacumen con los tiranos.


 


Hay una anécdota muy interesante de un alto oficial castrista que tenía una entrevista con  Fidel Castro . Al llegar fue recibido por su secretario el difunto Pepín Naranjo. El hombre textualmente le dijo a Pepín: "Chico, traigo una idea que le voy a proponer al Comandante , pero permíteme explicártela para que me des tu opinión al respecto". Ahí mismo Pepín lo paró en seco y le dijo: "No, no quiero oír ni una sola palabra de tu idea, entra, habla con el Comandante, y lo que él te responda ¡eso es exactamente lo que yo pienso de tu idea!". ¿ Pudiera usted imaginarse  por un segundo   que Fidel deteste la idea y el tipo le diga: "Pues, Comandante, el compañero Pepín piensa todo lo contrario"?…


 


el peligro  más grande dentro de las altas esferas castristas lo corren los que tienen -o han tenido- contacto con la prensa extranjera. El puesto más difícil, sin lugar a dudas, no es el de Alarcón sino el de Ministro de Relaciones Exteriores. Esa sí es "una papa caliente".*


 


Los que tienen cargos de ese tipo en el gobierno sonindividuos, que al salir del país,  se tropiezan con verdaderos periodistas acostumbrados a preguntar, a acosar, a esperar respuestas rápidas, y los cubanos castristas (incluyendo en eso a Fidel y a  Raúl  que no tienen que lidiar con  ninguna línea de enérgicas preguntas inquisitorias en  Cuba porque  ellos son "las  vacas  sagradas") se las ven negras sin tener ni la más ligera idea de  cómo responder a la prensa libre. Y meten la pata a tutiplén.


 


En los momentos que se  ven abordados por la prensa,  ellos quisieran tener una línea directa con Punto Cero y poder, en confianza, preguntarle al dictador: "¿Qué les digo, Fidel?" Pero de eso nada, ahí están a su libre albedrío, tienen que responder, tratar de salir del paso, decir cualquier bobería, alguna imbecilidad y pedirle a Dios (o mejor dicho: al Diablo) que sus declaraciones pasen inadvertidas por los encargados de vigilar, y echar pa'lante, a los indiscretos miembros del MINREX, que siempre andan loquitos por cogerlos en el brinco y llevarle las informaciones a sus jefes y que éstas lleguen a los oídos de los perversos hermanos.


 


O ¿ustedes no creen que esa barrabasada dicha por Alarcón ya no fue chivateada y denunciada ante los tiranos? Y lo que hacen los cuerpos de investigaciones es darle larga s al asunto, darles soga para que ellos mismos se ahorquen. Les dejan que actúen al estilo de Chacumbele que "el mismito se mató"…


 


No sé Raúl, pero la respuesta de Fidel en esos casos es: "Déjenlo, déjenlo que hable porquería y que se envalentone, que cuando yo de la orden de mandarlo al Plan Pijama o a sembrar pangola, irá más rápido que un volador de a peso".


 


Hay un montón de ejemplos que corroboran este escrito. ¿Qué pasó con Carlos Aldana? ¿Y con   Felipe Pérez Roque ? Ahora mismo ustedes tienen el caso de Roberto Robaina,  aquel que hace varios años andaba muy orondo y encumbrado hablando constantemente de lo que pica el pollo, y hace 15 días lo vimos todo acobardado porque se corrió el rumor que era el nuevo dueño de un Paladar en  La Habana . Robertico anda tan asustado que ni eso se atreve a aceptar.


 


Y ahí tienen al flamante Ministro de Relaciones Exteriores,  el mexicano  Bruno Rodríguez Parrilla. La boca no la usa para hablar sino para jamar. Y entonces, quizás se salvará de que no le partan la siquitrilla por imprudente sino por glotón. ¡Ñoooo, el socio ha engordado como 40 libras después de su nombramiento y de recibir su voluminosa ración especial de comida de sus "colegas" del Ministerio de Interior!. Además de lo que se embute en el extranjero como podrán apreciar en la foto junto a Evo Morales.


 http://cubaout.files.wordpress.com/2011/02/bruno-rodriguez-parrilla.jpg


Amabilidad del autor.


































Filed under: Política Tagged: Bruno Rodríguez Parrilla, Carlos Aldana, Castrismo, Cuba, Esteban Fernández, Evo Morales, Felipe Pérez Roque, Fidel Castro, Ricardo Alarcón, Roberto Robaina
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2011 00:02

Cuatro páginas de fotos en la Agencia Opale.

La Agencia Opale es la que se ocupa de retratar a los escritores. Desde el año 95 formo parte de ella. Verán aquí una selección desde la página 4 hasta la 1:


Opale.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Opale, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2011 00:01

May 12, 2011

Mi solidaridad con las personas de Lorca y de Murcia.

Por causa del terremoto muchas personas han perdido sus casas y a seres queridos en Lorca, y Murcia, en España. Todo mi apoyo moral y espiritual para ellos.



Filed under: Sociedad Tagged: España, Lorca, Murcia, terremoto
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 12, 2011 10:04

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.