Zoé Valdés's Blog, page 3084
May 16, 2011
Conducta Impropia II. Por Julia Escobar Moreno.
En su blog laquimera. Nadie dijo que fuera fácil.
Filed under: Cine, Política Tagged: Castrismo, Conducta Impropia, Cuba, España, Franquismo, Julia Escobar Moreno








Inventar un hombre. Tania Díaz Castro.
Nuevo poemario en ZV Lunáticas, Inventar un hombre de Tania Díaz Castro, con prólogo de Belkis Cuza Malé, a quien agradezco. Portada de Roberto García York, obra del artista perteneciente a la Colección de Rogelio Martínez y Eva Weingort.
—
YO SÉ QUE NO ME AMA
—
Yo sé que no me ama, ni un poco este hombre
En su fantasmagórico andar por mi casa.
—
Que si mi mano pudiera rozarlo
Su sombra sería, su novia transparente de azahares.
Viva rosa que muere.
—
No le cuento al espejo
Que es sólo corteza, candil lejano,
almendro que se deshoja sobre mi pierna rota.
***
TODO LO SABES DE MÍ
—
Todo lo sabes de mí, el color de mi espuma.
Mis ojos de llorar en
Aquel templo de Kyoto.
—
Todo lo que dejé de ser. Lo que soy.
La cárcel que he sufrido.
La que tal vez me falta por sufrir.
—
El poco viento que me queda.
Las hermosas lunas que me faltan.
—
Este trajín de amarte, entre emails y fotografías
viejas.
Ángel mudo de lápices puntiagudos como fusta
escondida.
—
Todo lo sabes de mí.
Hasta la mala última palabra de este libro.
***
Tania Díaz Castro es una conocida poeta, periodista y disidente cubana; vive en Cuba. Colaboradora de Cubanet y de Primavera digital.
Inventar un hombre podrá adquirirse próximamente en Publiberia, en donde aparece ZV Lunáticas.
Agradezco a Belkis Cuza Malé el haberme dado la pista de este poemario.
Filed under: Literatura, Política Tagged: Belkis Cuza Malé, Cuba, Roberto García York, Rogelio Martínez, Tania Díaz Castro, ZV Lunáticas








¡25448, NO! Roberto Martín Pérez. Rafael Cerrato Salas.

Cliquear en la imagen
Fragmento del libro:
"Debo confesar que aunque los incidentes siguieron durante la ausencia de Castro, se notó una corta época de relativa tranquilidad en La Habana, hasta que regresó para casarse con Mirtha Díaz-Balart.
A su regreso se produjeron dos extrañas muertes y al menos en una de ellas, al parecer se vio involucrado; el siete de julio, la del asesinato del sargento de policía de la Universidad Oscar Fernández Caralt, quien lo había denunciado por la muerte de Manolo Castro. Este fue masacrado a tiros frente a su hogar y aun con vida, le dijo a los presentes que Fidel Castro fue el que le disparó… la prensa se hacía eco del hecho y el periódico "El Crisol" de La Habana, destacaba las siguientes palabras en su titular: "Oscar Fernández Caralt fue el que vio a Fidel Castro en las inmediaciones del Cinecito, cuando asesinaron a Manolo Castro de la FEU, y que después lo acusó públicamente en la despedida de duelo".
La otra el 4 de septiembre, la de Noel Salazar Calico, jefe de policía del Ministerio de Educación, que un mes antes fue acusado de atracar el Royal Bak de Canadá, junto a dos cómplices, Moralitos y el guajiro Salgado. En aquel asalto, mataron a un policía de la radio motorizada.
Mi padre, como jefe de la ley cinco contra el gangsterismo recibió la confidencia de que se fueron para Sancti Spíritus, fue a buscarlos y los capturó.
Además, Cuchifeo Cárdenas sufrió un grave atentado el viernes 23 de julio, por suerte pudo llegar con rapidez a la casa de socorro del Vedado, pero no pudo reconcer a sus agresores.
Por entonces ya había tomado posesión de su cargo de presidente Carlos Prío y una de las primeras leyes que promulgó, fue la ley cinco contra el gangsterismo, a mediados de noviembre. ¡Él que tanto lo había tolerado, ahora que se había vuelto incontrolable, intentaba acabarlo!
A partir de ese momento mi padre ascendió a segundo teniente y jefe de la ley cinco contra el gangsterismo. Nombramiento que recibió cuando estaba herido en el hospital de la policía, después de un tiroteo con los gángsteres. Una vez recuperado, despachaba diariamente a las 10 de la mañana con el presidente para recibir instrucciones y estudiar el progreso de la situación.
Poco después, Castro atentó contra la vida de Rolando Masferrer, por primera vez…"
—
Roberto Martín Pérez pasó 28 años en los calabozos castristas, en el año 1959 fue condenado por Fidel Castro a 30 años de cárcel. Su historia es muy conocida por el exilio, pero poco conocida en Cuba. No es nada extraño. El régimen castrista ha dedicado buena parte de su existencia a negar la verdadera historia de Cuba. Esa en la que una isla próspera y libre cayó en manos de un grupo de delincuentes y gángsteres, el cabecilla se llama Fidel Castro.
Este libro es imprescindible para entender la historia de Cuba de los últimos 52 años. Su autor Rafael Cerrato Salas (Córdova, España, 1951) hace justicia desenmascarando a la dictadura de los hermanos Castro al darnos a conocer el valioso testimonio de Roberto Martín Pérez.
—
Para adquirir el libro en Amazon.
Este libro debería entrar en Cuba y distribuírse a cada cubano.
Filed under: Historia, Política Tagged: Cinecito, Cuba, Fidel Castro, Rafael Cerrato Salas, Roberto Martín Pérez, Rolando Masferrer, Vedado








Dominique Strauss-Kahn esposado.
Acusado de una supuesta violación en una habitación del Hotel Sofitel en Nueva York a una camarera, el Presidente del FMI y uno de los candidatos a las presidenciales francesas por el Partido Socialista salió esposado de la Comisaría de Harlem:
—

—
DSK está casado con Anne Sinclair, célebre periodista francesa, y una de las mujeres más ricas de Francia.
—

Filed under: Política, Sociedad Tagged: Dominique Strauss-Kahn, Harlem, International Monetary Fund, New York, Sexual assault, Sofitel








May 15, 2011
Ahora que no hay agua en Cuba, recordemos las Obras en el acueducto que abastecía Santiago de Cuba (1950).
¡Qué malo era el capitalismo, caballeroooooo!
Filed under: Historia, Política, Sociedad Tagged: Agua potable, Capitalismo, Castrismo, Cuba








Ahora que no hay agua en Cuba, recordemos las Obras en el acueducto que abastece Santiago de Cuba (1950).
¡Qué malo era el capitalismo, caballeroooooo!
Filed under: Historia, Política, Sociedad Tagged: Agua potable, Capitalismo, Castrismo, Cuba








No se pierdan el libro 'Periodista, nada más', de Tania Quintero.
Aquí sí que hay. Tania Quintero, periodista, ha comenzado a publicar en su blog su libro Periodista, nada más, por capítulos. Han salido tres. No se lo pierdan.
En un mundo donde todo es fama y espectáculo vacío, he aquí el libro de una cronopia -al decir de Julio Cortázar, que ya sabemos que se equivocó con el castrismo, pero al final ya se inquietaba, y eso me consta-. He aquí el libro de una periodista que sitúa la ética profesional por encima de cualquier veleidad social.
He aquí el libro de una persona coherente, que no tiene nada que esconder, y sí mucho que contar por su labor como periodista, en un país donde serlo implica un riesgo y un compromiso con la verdad -si se es consecuente con las exigencias de la profesión.
Tania Quintero enfrentó al régimen desde una posición en la que, por el contrario, hubiera podido sacar provecho, ni lo hizo, ni se amilanó, y mucho menos se quedó callada.
Su compromiso con la libertad y con la vida de los cubanos fue premiado con el exilio en Lucerna, Suiza, desde donde trabaja a diario en su blog y desde donde hace periodismo, y desde donde reflexiona en el futuro de Cuba, sin esperar nada a cambio.
El aporte de Tania Quintero al periodismo cubano e internacional, y su aporte como cubana y como exiliada al porvenir de los cubanos, posee un valor incalculable, y deberá ser reconocido el día en que los oportunismos de toda especie, la mentira, y la trepadera a costa del dolor y del sacrificio de un pueblo, pasen a formar parte de un pasado irreversible. Pero Tania Quintero ni siquiera piensa en ese reconocimiento, ni le importa, aunque sí le importa mucho el porvenir de las personas que valen por su verdad en esa Cuba tan herida.
Gracias a Tania, y les recomiendo su libro en El Blog de Tania Quintero.
Zoé Valdés.
Filed under: Política, Prensa Tagged: Castrismo, Cuba, Julio Cortázar, Tania Quintero








El flaco cubano. Por Esteban Fernández.
por Esteban Fernández
EL FLACO EXILIADO
El "flaco cubano" recibió una sorpresiva y agradable noticia al llegar al exilio en el año 1962: que aquí en los Estados Unidos ES BUENO y siempre está de moda ser flaco, porque la verdad es que el pobre flaco cubano sufrió críticas en Cuba desde que era un niño por ser flaco.
Hasta su mamá, que con tanto amor él recuerda, fue la primerita que trató de acomplejarlo. Desde que el flaco cubano abrió los ojos al mundo tuvo que escuchar a su madre diciéndole a todo el mundo: "¡Este niño no me come nada, parece un fideo!"
¡ Cuantas veces tuvo el flaco cubano ( por gusto, sin estar enfermo ) que acompañar a su mamá a la Clínica del pueblo, al Hospital, simplemente para escuchar a su progenitora quejándose ante el médico de que "¡Doctor, yo no sé lo que pasa, pero este niño está completamente desnutrido, recétele algo, por favor!"
Y, acto seguido, al llegar el "flaco cubano" al colegio, su flaquencia se convierte en sobrenombre, y por mucho que insista en repetirle a todos sus compañeros de clases : "Yo me llamo José Julián Otero" todos comienzan a llamarlo "el flaco Otero". A esa tierna edad el apodo lo incomoda, pero al pasar los años se acostumbra, y llega el momento en que llama por teléfono a un amigo y dice: "Oye, te habla el flaco, sí, chico, el flaco Otero"…
¡El pobre flaco cubano, durante toda una vida, tuvo que dispararse 20 mil pomos de Emulsión de Scott, mil "reconstituyentes", comer gofio, Malta Hatuey con leche condensada y tomarse un odioso jugo, llamado "bistí", producto de exprimir el hígado de la res!
A pesar de que el "flaco cubano" se casa y constituye una familia, tiene que soportar (su esposa más que él) que su mamá le siga teniendo "lástima" y a cada rato le diga: "Yo pensaba que este matrimonio te iba a asentar, pero de eso nada, es al contrario, cada día estás más raquítico ¿tú mujer no te está dando las vitaminas B12 que yo te daba? Dile que te haga una batido de trigo por las mañanas".
Ya, como les dije, el flaco cubano estaba acostumbrado a que lo llamen "el flaco" entre sus amigos, pero nunca llega a aceptar de buena gana que le digan "el palillo de dientes, esqueleto rumbero, güin, fideo y saco de hueso" Y mucho menos le agrada la increíble costumbre cubana de "enfermar al flaco" y que a su alrededor se corran rumores sobre su "precaria salud".
Solamente el "flaco cubano" tose un par de veces en el parque del pueblo y ya la gente comienza a decir: "Para mí que tiene tuberculosis, tiene anemia, está tísico". Si además de flaco, "el flaco cubano" es curda, entonces la gente dice: "¡Muchacho, el flaco lo que tiene es cirrosis hepática!"…
Como el flaco cubano no tiene nada, está bien, está fuerte, está saludable, NO SE MUERE, y eso no hace desistir a nadie a su alrededor y entonces dicen: "Lo que pasa es que está ENCARTONADO, se está tomando 10 cucharadas de azúcar prieta al día".
A lo mejor el "flaco cubano" tenía dinero pero los cubanos cometemos el error de creer que la gordura es sinónimo de opulencia económica, y entonces pensamos que "el flaco cubano" está flaco porque "se está comiendo un cable". Y, desde luego, aunque "el flaco cubano" tenga una cuenta bancaria que no la brinca un chivo, todo el mundo en su entorno dice: "¡ El pobre flaco, a la legua se ve que está pasando dos varas de hambre!".
Nunca imaginó el "flaco cubano" (quien al abandonar a Cuba, a principios de la década de los 60′s, sólo aspiraba a salir de la tiranía) que al llegar a los Estados Unidos la cosa cambiaría radicalmente, y que la gente le iba a decir: "¡Muchacho, pero qué bien estás, qué delgado, que bien luces!" Y que todavía, encima de eso, se iba a dar el lujo de contestar: "¡Qué va, de eso nada, estoy a dieta, quiero bajar 15 libras más, ahora estoy corriendo cuatro millas diarias!"…
(Amabilidad del autor).
Filed under: Humor, Sociedad Tagged: Cuba, Esteban Fernández








Dominique Strauss-Kahn, considerado el peso fuerte para las elecciones francesas por el Partido Socialista, detenido en Estados Unidos por agresiones sexuales a una camarera.
En El País.
La semana pasada se dio a conocer a la prensa que viste trajes cuyo costo es de 35 mil euros.
Este es el taconazo en la cabeza que le faltaba al PSF. O igla, como estamos en Francia, este hecho lo haga subir en las encuestas.
Filed under: Política, Pornopolítica








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
