Zoé Valdés's Blog, page 3087
May 12, 2011
En Ars Atelier: Mysora, actualmente. En Mayo: Pafermi homenajea a Dulce María Loynaz. Timour Lam: Works, en junio.
Mysora (artista cubana exiliada en Miami), actualmente en Ars Atelier.
—
Próximamente:
Vernissage 19 de Mayo 2011: La mujer de humo. Homenaje a Dulce María Loynaz. Pafermi (Artista cubana exiliada en España). En presencia de la artista.
Vernissage 9 de junio 2011: Works. Timour Lam.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Cuba, Dulce María Loynaz, España, Francia, Miami, Mysora, Pafermi, Rostrums, Timour Lam, Works








"Suicidaron" a un policía que tuvo que ver con la paliza que provocó la muerte a Juan Wilfredo Soto García.
Al parecer con un tiro en la cabeza…
Filed under: Política Tagged: Aguaya Berlín, Castrismo, Cuba, Juan Wilfredo Soto Garcia








Buenafuente. Monólogo sobre Cuba. "Una libertad de mierda."
Arrestan al 'machetero' Norberto González Claudio quien, con apoyo de Fidel Castro, llevó a cabo el robo de 7 millones de dólares a la Wells Fargo en 1983.
Importante información.
Filed under: Política Tagged: Aldo Vera, Castrismo, Cuba, Fidel Castro, Norberto González Claudio, Puerto Rico








A contra viento. Ernesto Díaz-Rodríguez.

Cliquear en la imagen para ir a Editorial Trafford Publishing
Ernesto Díaz-Rodríguez es un gran poeta cubano, que estuvo preso durante 22 años en Cuba, fue condenado a cuarenta años por razones políticas. Formó y forma parte de los Presos Plantados. Tuve el honor de escribir un prefacio para este jubiloso poemario y tengo el honor de ser su amiga. Nuestra amistad nació del amor por Cuba y por la libertad.

Ernesto Díaz-Rodríguez y yo en Madrid cuando se creó la Fundación Elena Mederos
A CONTRA VIENTO
————————–
Aquí todo tiene el color
del barro y del estiércol,
de las ratas que habitan las cloacas,
y los perros sin amo
y las maravillosas prostitutas
que orinan su miseria en el cáliz del alba.
—
No basta con asistir al entierro
de los cientos de ojos,
de los miles de orejas,
de los millones de centímetros de piel
magníficamente trasquilada:
hay que llegar al centro mismo del naufragio,
beber, al menos,
un sorbo gris de este insoluble vino
que nos inunda la garganta,
para llegar a comprender
por qué se navega a contra viento.
***
ESCRIBO PARA TÍ
————————-
Esta noche escribo para tí.
No importa donde estés
ni que una gruesa pared
se interponga
entre tu almohada y la mía.
No importa
que esta luna que flota
en mi ventana
sea una simple pompa de jabón,
un huevo de gaviota
o una verde cáscara de fruta;
que estén muertas de frío las palomas
de tus muslos de menta,
donde a veces me embriago
y muero… y resucito.
—
Esta noche escribo para tí.
Es lo más importante;
casi lo imprescindible
para acabar con el tedio,
con la bruma
que envuelve los recuerdos
de tu voz
-tibia gota de luz en los espejos-;
tu voz, hecha de tinta
y el más dulce papel
para mis ojos.
Y recuerdo esta noche
esas ágiles manos tuyas de mujer
con que haces el pan
y el vino del amor
que me regalas cada madrugada
para borrar toda mi sed,
las engarzadas hambres
de mis venas vacías.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura, Política Tagged: Cuba, Ernesto Díaz-Rodríguez, Preso plantado








Según Fariñas fue un policía y no la tiranía quien mató a Juan Wilfredo Soto García.
Ya están preparando el numerito de que fue un policía y no la tiranía quien asesinó a Juan Wilfredo Soto García, conocido como El Estudiante. El lenguaje es muy crìptico, pero al pedirle a Raúl Castro que condene al policía Guillermo Fariñas exonera a la dictadura del crímen. Y ya empezó a preparar la huelga de hambre que virará los focos internacionales hacia él y se los quitará al occiso; lo mismo que hizo con Orlando Zapata Tamayo.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Fidel Castro, Guillermo Fariñas, Juan Wilfredo Soto Garcia, Raúl Castro








May 11, 2011
2 terremotos en Lorca, España, dejan diez muertos.
Final de la escena 52 con feos.
52 años de dictadura castrista. Cada año se repite lo mismo, con algunas variaciones para entretener al exilio, cada año es como una escena de un guión mal escrito, de una mediocrísima película. Tengo la impresión de, que después de lo que hemos vivido, durante todas estas cinco décadas, ahora nos toca vivir el horror de manera más sutil. ¿Puede ser el horror sutil? Los Castro perfeccionaron la sutileza del horror. Fíjense en el último asesinato, que ellos enmascararon en muerte natural debido a una pancreatitis, después de haber, ellos mismos, molido a golpes a un hombre enfermo, a un disidente. Y aquí seguimos, aguantando. Por eso nunca nos acordarán ni el derecho a reconocer nuestras víctimas, a respetar a nuestros torturados, a recordar a nuestros desaparecidos, ni siquiera tenemos el derecho a que nos reconozcan que hemos sobrevivido al horror.
Fíjense lo que viene, lo que estoy viendo venir desde hace rato, fíjense bien, porque es de una sutilidad espeluznante. Muchos de mis amigos exiliados no han querido verlo, añaden que soy paranoica. Lo soy, tengo motivos para serlo. Después de habernos sembrado el exilio, sobretodo Miami, de espías, de lograr el intercambio cultural de un sólo lado, ahora toca que los "artistas" y "escritores" castristas atraigan, seduzcan a sus familiares exiliados, los imanten hacia Cuba para que inviertan, para que vuelvan, a vivir mejor que cualquier cubano de los que nunca se "rajó", que vuelva en calidad de empresario, de pequeño empresario incluso, a gastar allá, a implantar un negocio, qué importa si lo joden, qué importa si luego le quitan el negocio, o le decomisen las ganancias, o lo manden a la cárcel, como acaban de hacer con el chileno Max Marambio, que bien merecido se lo tiene. El asunto es seducir a los exiliados a que vayan a gastar allá, a arriesgar allá sus riquezas.
El tema ya no es que el escritor o el artista fulanitdetal te va a llegar a tu casa de exiliado, desde Cuba, y que te irá a meter una perorata, y que volverá a la isla después de haber vivido de tí durante unos cuantos meses, no, qué va, mi santo, a partir de ahora, esa gente intentará que cierres tus negocios en donde has vivido quizá la mitad de tu existencia, donde has visto desarrollar a tu familia, donde has echado raíces, y que te vayas a gastar tus ahorros en montar otro negocio en el país más inestable económicamente que existe sobre la tierra, el tuyo, el de uno, el prohibido. Y lo peor es que lo más seguro es que para allá se irán unos cuantos sapingonautas, hasta que los hagan comer tierra de nuevo, y les den la patada por el culo que los siembre en una celda y… Colorín, colorado…
La otra argucia consiste en hacerse el polémico, vendernos al artista polémico, aunque siempre de acuerdo con Raúl Castro, como hace el cineasta al que El Nuevo Herald llama "polémico" porque critica la mesa retonta. ¿Polémico un tipo que le hecha la culpa a los periodistas de la Mesa "Retonta" y agrega que Raúl Castro tiene razón cuando critica los fallos del castrocomunismo? Yo no le encuentro ni un ápice de polémico a ese descaro. Una mierda, un mierdita oportunista más. Un cagado buscándose los bonos de gasolina, y los viajecitos al extranjero, y que les acepten sus películas ambiguas en Sundance, un festival de los ricos de izquierda, que pasan o quieren pasar por pobres, y que no aceptarán nunca la película de un verdadero exiliado. Una morronga cerebral de la gauche caviar, perdónenme la frase.
Hace rato que no veo cine cubano oficial, ni cortometraje cubano diz que crítico con el sistema, ni ninguna basureta de balcón de enfrente de compañerito tapiñado. Es más, no soporto el cine cubano ya más del 59 hasta la fecha, me pregunto cómo pude ver toda esa morralla, además en blanco y negro, y me cuesta enormemente leer lo que se escribe en Cuba, bueno es que ya no leo nada de esa literatura quejumbrosa de pichas polvorientas y apestosas a cebingo agrio, y desde hace meses no oigo música cubana reciente de la de allá. Reciente quiere decir desde el 59 para acá… La única concesión que podré hacer es oir algunos solos de guitarra de Heber, el de Porno…otro grupo en decadencia. Por lo demás, todo lo multiplico por cero. Hay demasiado buen cine, y buen teatro, y buena música, y buen ballet en el mundo para dedicarme a perder mi tiempo con tapiñados pingajos reciclados castristas. Mientras más caca castrista tapiñada habla Carlos Acosta peor baila para mí, desde que lo vi argumentando su mierda pura turística a favor del castrismo, y que leí sus entrevistas castristas en la prensa, es que ya no puedo verlo ni en puntas, porque es como si viera bailar a Chacumbele I, que más patón no puede ser.
Otra periodista de por allá de por Remanganagua de los Sepulcros, se llenó la boca con eso de que la muerte de Juan Wilfredo Soto García, como la de Orlando Zapata Tamayo, es otra "payasada" del exilio. Lo leí en Punt de Vista. (No voy a poner link, ni pierdan su tiempo, otro mojón más esa periodista de marras). Bien, la mujer es joven, pero no es agraciada. Tengo que darle la razón a una amiga muy querida y respetada, en los últimos tiempos la gente fea y mal vestida ha crecido como la pangola en Cuba. Miren que en Cuba había gente bonita, ahora sucede todo lo contrario, los bonitos crecen rozagantes en el exilio, pero lo que es en Cuba, la mayor parte de la gente es fea, bajita, piernacorta, y sonríen todo el tiempo con risitas idiotas. Son además pujones, cualquier parquímetro resultaría más gracioso. Esa cosa viva y simpática del cubano se perdió. Ahora todos son unos plomos, hablan y gesticulan trascendentales como si estuvieran en la tribuna de La Raspadura.
Calculando bien a la muchacha, lo que la hace fea es su estupidez, su risita de payasa con telarañas en las encías. Su mentira, lo que la afea es su mentira. La mentira castrista. La mentira necesaria para que la dejen tener un blog, y que le den un viajecito que la saque de Remanganagua de los Sepulcros y por lo menos pueda ir a darse una vueltecita por las diplotiendas de la capital. Cuando se ríe se le nota demasiado el cuchillo entre los dientes, la maldad, la mezquindad que no le permite ni siquiera aceptar que un hombre haya muerto libre. Por envidiar, envidia hasta la muerte de Juan Wilfredo Soto García, la envidia, sí, porque sabe que es un muerto digno, y que ella es una bicha viva, tonta, y mierdica.
Bien, a esto hemos llegado, prepárense para lo que viene, este es el final de la escena 52, se agotó la rebeldía de los roqueros, la roña de los raperos, los globeros contestararios y socialdemócratas, digo, los blogueros, esos que se suman a la inercia de responder con programitas televisivos seudo-opositores a programitas televisivos oficiales. El productor es el mismo: El castrismo. Que es una máquina de producir la gran superproducción, el único largometraje, protagonizado por los fidelitoscastroquetodosllevamosdentro, como nos lo inculcó Papá Fidel y Tío Raúl, sin más. Se acabó, que diría La Lupe. No hay más que miseria del espíritu y un burujón de feos.
Valientes quedan pocos, muy pocos. Por cierto, en semanas no he oido decir nada de Reina Luisa Tamayo Danger, y a nadie le importa. Y de las cárceles cada vez sabemos menos. ¿Debo creer en algo? No. No me da mi gana cubana. Ojo, de exiliada cubana. No creo ni quiero creer, ni me interesa creer como no sea en lo mío, en los míos. Au revoir!
Zoé Valdés.
Filed under: Literatura, Política, Prensa Tagged: Zoé Valdés








Del puto Allende. Juan Abreu en Emanaciones.
Filed under: Historia, Literatura, Política Tagged: Castrismo, Chile, Cuba, Juan Abreu, Salvador Allende








Ars Atelier en Nomades.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Ars Atelier, Dulce María Loynaz, Nomades, Patricia Fernández Miranda








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
