Zoé Valdés's Blog, page 3089

May 10, 2011

Cuba niega que mató a Juan Wilfredo Soto García.

Era de esperar, ¿qué van a decir ellos? Lo que es inconcebible es que la prensa internacional le de el derecho de respuesta a una dictadura criminal. Me pregunto si le hubieran dado el derecho de respuesta a Pinochet en El País, por ejemplo, negando que hubiera asesinado y torturado. Pero es lo que trajo el barco…


El País.Gracias a Chocolatico Pérez.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, El País, Juan Wilfredo Soto Garcia
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 10, 2011 05:26

Foto de encabezado.

Attys L. Vega Valdés retratada por Chloé. París, 2011.




Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Attys L. Vega Valdés, Chloé, Paris
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 10, 2011 03:54

¡Qué asco, pero qué asco me da este personaje!

Resulta que ahora "Cuba no es un estado de derecho". Señores, está hablando Max Marambio, más conocido por El Guatón, condenado en Cuba a 20 años de cárcel, pero después de haberse hecho millonario a costa de los esclavos cubanos, del pueblo cubano, miembro de la DSE. Pero qué asco, qué descarado, que lo compre el que no lo conozca. Este hombre era un intocable en Cuba, todo lo que dice de impuestos de aduanas y demás, y del pago a los trabajadores, es mentira. Todo mentira, vivía como un rey en Cuba.




Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, El Guatón, Fidel Castro, Max Marambio
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 10, 2011 00:14

May 9, 2011

Cuba estudia autorizar a los cubanos a viajar al extranjero como turistas.

Vaya, vaya, qué logro, en medio siglo de dictadura, ahora es que los cubanos podrán viajar de turistas. Vamos a ver cuándo ponen en marcha la medida, y veremos a ver quiénes tendrán dinero para viajar al extranjero, y cuánto costarán los trámites.


Ecodiario.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2011 14:07

Hoy, en la Tour Balzac. París, hicieron cosas como estas. ¡Esto es intolerable!

Expulsión de familias. ¿Cómo no hacen esto con otros? Esto lo hacen con los africanos, claro está. ¡Esto es intolerable! El video que me mandan es del 2010, hoy no se pudo hacer video, según me dicen personas que estaban presentes.



Son personas que no tienen dinero para alquilar pisos, piden a la alcaldía que les facilite alquileres a bajos precios. Debo aclarar que la mayoría de los africanos de París trabajan limpiando casas, sacando la basura, limpiando inmuebles, y cuidando niños, no es el caso de otros que se dedican al tráfico de drogas, a esquatear edificios, y a hacer de todo una causa política.



Filed under: Política, Sociedad Tagged: Expulsión de familias, Paris, Tour Balzac
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2011 06:55

"Los blogueros no somos un grupo de presión". Entrevista con Laritza Diversent, abogada, periodista, bloguera, en Cuba.

Visto y leído en Todo el mundo habla. Importante es leer las frases destacadas de Laritza Diversent por parte de Liú Santiesteban.


[image error]

Filed under: Blog, Política, Prensa, Sociedad Tagged: Castrismo, Cuba, Laritza Diversent
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2011 03:38

La dictadura castrista asesina y la disidencia no cambia los métodos.

No me importa ni me importará que digan que no es el momento de criticar porque ha habido una muerte por el medio. Muertes han habido muchas y seguirán habiendo mientras el castrismo esté en el poder. A quince meses del crimen de Orlando Zapata Tamayo ocurre ahora el de Juan Wilfredo Soto García, un hombre enfermo, de 46 años. La muerte fue provocada después de una paliza que le dio la policía, según informa la disidencia hacia el exterior.


Yo recibí la información de primera mano, a través de Martha Beatriz Roque, y la di a conocer lo más pronto que pude porque siempre supongo que Martha Beatriz Roque, que lleva años en la disidencia, experta como es en enviar información de este tipo, comprueba las noticias antes de echarlas a rodar. Y así fue, todo estaba comprobado, con los familiares inclusive.


Bien, al parecer, la noticia salió también de parte de blogueros que aseguraron que Juan Wilfredo Soto García había sido apaleado por la DSE. Hay una diferencia entre la DSE y la policía. Para el interior de Cuba no la hay. Pero para los que vivimos fuera y para el resto del mundo sí. En Francia la policía ha matado a individuos durante altercados y se ha quedado en juicios sin connotaciones políticas, lo que se considera accidentes dentro de la labor de la policía en contra de delincuentes. Otra cosa es cuando los RSS reprimen en las calles, durante las manifestaciones de la población que se tornan violentas. Ya sabemos que no es el caso aquí, pero siempre es bueno aclarar que, en Cuba, la DSE es lo mismo que cualquier aparato represor perteneciente al régimen. Y, desde luego, por favor, las noticias siempre hay que verificarlas con la oposición. Un buen periodista debe verificar la información, lo mismo deberían hacer los blogueros, siempre con la oposición.


Ahora,dicho esto, creo que la mayor equivocación proviene de la disidencia. Los Castro se han acostumbrado a que, cada vez que ellos mandan a matar y matan a alguien, la oposición envía el mensaje hacia el exterior, se publica en la prensa del mundo entero, nosotros nos encargamos de difundirla en el exilio, lo que es un trabajo arduo, por el que nadie nos paga, ni recibimos dinero de nadie, porque a mí misma ningún periódico me ha pagado nunca ni creo que lo hagan por la cantidad de información sobre Cuba que proveo a diario a muchos de sus periodistas. Una vez que la noticia es publicada, leída y demás, en pocas horas pasa a un segundo plano, y desaparece muy rápido. Está hecho lo que queríamos: Todos nos hemos enterado, todos. Aunque, no todos, rectifico: todos menos el pueblo cubano de a pie.


Propongo, que -como se está haciendo con algunos proyectos educativos que se llevan a cabo en la isla en la actualidad, de manera clandestina-, la disidencia consiga armar redes de información interna que desparramen y extiendan la información por todo el país, en una especie de Radiobemba clandestina, o como se llama en Francia: "teléfono árabe", que ponga al corriente a la población de los crímenes del castrismo. Porque al día de hoy, algunas personas en Cuba todavía no se han enterado de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, y dudo que muchos sepan del reciente asesinato de Juan Wilfredo Soto García.


La oposición necesita reorganizarse, unirse, para crear estas redes. La oposición necesitaría salir y contactar todavía más a la gente que está en la calle, más que comunicarse con periodistas en el exterior, lo que también es necesario, no digo que no lo sea. Pero para que la oposición vuelva a recuperar su prestigio, que debe saber que bastante desprestigiada está, puesta en evidencia justamente debido a la existencia de los blogueros  (sin intención en la mayoría de los casos), y por los videos que les ha tomado la DSE, debe retomar el contacto con el pueblo, más que con la prensa extranjera. Será la única forma de que el pueblo decida salir a las calles y acompañarlos en una manifestación en contra del régimen, portando retratos de Orlando Zapata Tamayo y de Juan Wilfredo Soto García, de Pedro Luis Boitel, y de tantos otros. Es lo que ha sucedido en los países árabes; por supuesto, para ellos ha sido más fácil ya que ellos poseen el acceso a la telefonía móvil y a las redes sociales a través de internet. Pues los cubanos tendrían entonces que reorganizarse en redes reales, lo que ya se está haciendo para llevar otro tipo de educación a los niños y a sus padres.


Cuando yo trabajaba en el ICAIC, siempre que se producía una injusticia con algún cineasta, lo primero que hacíamos, de manera clandestina, un grupito pequeño de personas, era informar a la prensa extranjera y al mismo tiempo regar la bola por La Habana. En menos de 24 horas, mucha gente se preguntaba cuál era o qué tendría la película que la dictadura quería prohibir, y la bola crecía, hasta que se convertía en un ruido ensordecedor para el régimen. De este modo se salvaron las obras de unos cuantos cineastas cubanos y extranjeros. La idea no fue mía, pero yo puedo confirmar que los que la llevamos a cabo observamos y constatamos la rapidez de su eficacia.


Espero que la disidencia, o la oposición, como quieran llamarse, entienda que la prensa no resuelve más que la difusión del hecho, de manera internacional, y eso es muy importante para el respaldo que los cubanos necesitan; pero que la divulgación de la información entre los cubanos, dentro del pueblo, en el interior de la isla, es lo que provocará que la verdad estalle de una vez y que el deseo de libertad y vida de muchos inunde las calles del país. Si no logramos eso, seguiremos en el mismo cachumbambé durante cien años más.


Zoé Valdés.



La voz de Juan Wilfredo Soto García denunciando a la DSE, tiempo antes de su muerte:




Filed under: Política Tagged: Cuba, Juan Wilfredo Soto Garcia
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2011 02:33

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.