Zoé Valdés's Blog, page 2923

November 3, 2011

El juez William Adams, de Texas, apaleó brutalmente a su hija por descargar juegos y música de internet ilegalmente.

Antena 3


El video al parecer fue colgado por su propia hija en youtbe, según un texto firmado por ella misma.





"2004: Aransas County Court-At-Law Judge William Adams took a belt to his own teenage daughter as punishment for using the internet to acquire music and games that were unavailable for legal purchase at the time. She has had ataxic cerebral palsy from birth that led her to a passion for technology, which was strictly forbidden by her father's backwards views. The judge's wife was emotionally abused herself and was severely manipulated into assisting the beating and should not be blamed for any content in this video. The judge's wife has since left the marriage due to the abuse, which continues to this day, and has sincerely apologized and repented for her part and for allowing such a thing, long before this video was even revealed to exist. Judge William Adams is not fit to be anywhere near the law system if he can't even exercise fit judgement as a parent himself. Do not allow this man to ever be re-elected again. His "judgement" is a giant farce. Signed, Hillary Adams, his daughter."


Gracias a Chocolatico Pérez por el video.


 



Filed under: Sociedad Tagged: Law, Texas, William Adams
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 03, 2011 05:14

Sobre la represión a la prensa en América Latina, lo que comenzó por los Castro.

Los periodistas latinoamericanos toman la palabra sobre la libertad de la prensa.


El 'Estado' de propaganda.


Mentirosos, criminales, y enemigos de la nación.


Videos de cómo se ataca a la prensa en Ecuador por parte de Correa.



[image error]


Y se pueden dar con un canto en el pecho de que todavía les queda prensa. En Cuba la eliminaron desde los primeros años. Sin embargo, los cubanos no votaron a los Castro, los latinoamericanos y ecuatorianos sí votaron a estos ñames con corbata.



Filed under: Política, Prensa Tagged: América Latina, Ecuador, Rafael Correa [image error] [image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 03, 2011 04:46

November 2, 2011

El Partido Socialista Popular. Por Esteban Fernández.

Por Esteban Fernández.



EL PARTIDO SOCIALISTA POPULAR


Los comunistas en Cuba eran unos viejos camajanes, políticos, y parte integrante de la sociedad cubana. Disfrutaban del bienestar económico de la Isla. Poseían la emisora Mil Diez y el periódico Hoy.


Como, al parecer,  no tenían el menor chance de implantar un régimen rojo en Cuba, los mirábamos de igual a igual y a veces hasta con lástima. Carlos Rafael Rodríguez, los Ordoqui, Ursinio Rojas, Severo Aguirre, Ramón Calcines, Salvador García Agüero, los Escalante, Isidoro Malmierca, Juan Marinello, Lázaro Peña, Blas Roca, eran perfectamente bien aceptados en el país y eran considerados unos politiqueros más. La población no los creía peligrosos y desconocía -como ya les he dicho con anterioridad- el ala secreta, siniestra y violenta dirigida por Fabio Grobart, Victor Piña, Osvaldo Sánchez entre otros perversos personajes.


De pronto los comunistas se enteran que hay un "muchachón loco" encaramado en la Sierra Maestra y llegan a la errónea conclusión de que, a través de él, podían lograr implantar en la nación cubana el sistema que tanto añoraban. Y ser ellos sus jefes… Tremendo fallo de su parte.


"¿Qué tú crees de este tipo?" se preguntaban unos a otros. Alguien dijo: "Este es el tipo que atacó al Moncada mientras nosotros celebrabamos el cumpleaños del compañero Blas Roca"… Algunos ya lo conocían de atrás, como Alfredo Guevara, de la época del bonche universitario. Y todos estuvieron de acuerdo en que "se trata de una persona inexperta, ambiciosa, capaz de cualquier cosa,  joven, idealista, carismático, y que pudiera ser como un muñeco de plastilina en nuestras manos"…


Se preguntaban: "¿Quién entre nosotros tiene el poder de convencimiento, la labia,  para hablar con él?" Y al fin, se pusieron de acuerdo en que Carlos Rafael Rodríguez era el emisario ideal para tal empresa…


Jamás pensaron que la tarea iba a ser tan "fácil". Cuando Carlos Rafael bajó de la montaña hasta brindaron con champán. Había cumplido con su cometido; Cuba sería comunista, ellos serían gobernantes, y Fidel era un "muchachito recién nacido al cual ellos le cambiarían el pañal y le darían leche en pomo".


Allá, en lo más alto del Pico Turquino, Fidel se quedó muerto de la risa. Recibiría el apoyo del comunismo internacional -que ya con anterioridad le había prometido Osvaldo Sánchez- a la hora del triunfo, ya estaba seguro de poder implantar una dictadura en Cuba, y además,  contaba con un nuevo grupo de subalternos encabezado por Carlos Rafael.


Ni por la cabeza les pasó a los experimentados y ladinos dirigentes del Partido Socialista Popular que lo que habían hecho era dejar entrar una hiena en la casa.


Como Fidel sabía de comunismo lo mismo que usted y yo sabemos de cómo  hacerle una operación de cerebro a un enfermo grave, les concedió  cierta beligerancia al principio de la dictadura. Tanto fue así,  que nosotros protestábamos de que "los comunistas se están cogiendo todo aquí"… Recuerdo que esa fue la causa de la renuncia de varios comandantes rebeldes.


Cuando le planteaban el tema a Fidel, él se reía y contestaba: "No se preocupen que el día que yo me ponga bravo los barro a todos del mapa". Desde luego, no lo creíamos, pero no estaba mintiendo. Y cumplió esa promesa cuando el juicio de Marquito Rodríguez y la "micro-fracción"…


De esa verdad se enteraron los comunistas primero que nosotros, porque ya para el mes de octubre de 1959  comenzaron a darse cuenta que ellos se habían convertido en unos testaferros de categoría, pero sirvientes al fin y al cabo. Tenían cargos importantes en las O.R.I., sus conocimientos eran usados,  se utilizaron los contactos que tenían con la Unión Soviética, y  participaron de las reuniones en las altas esferas del gobierno para establecer el sistema comunista en la Isla. Hasta ahí llegó la pantomima…


Al principio fueron tan incautos que hubo instantes en que se creyeron que de verdad "habían llegado a su meta"… Sus dudas comenzaron porque ANTE LA PRESENCIA DE FIDEL eran simple y llanamente unos lacayos, unos "corre-ve-y-dile", unos criados de tercera categoría.


El pueblo de Cuba consideraba que los comunistas eran dueños del país, pero en la intimidad el dictador los rebajaba, los utilizaba, los despreciaba y los maltrataba…


A los comunistas de la vieja guardia les fracasaron todos sus planes, el tirano los traicionó y los usó como a tantos otros,  y en conclusión, se cogieron los traseros con la puerta sin poder alcanzar su objetivo. Al final de la jornada, unos fueron canchanchanes del tirano, otros como Edith García Buchaca, sufrieron prisión domiciliaria. Y todos, con pavor y desilusion, descubrieron que Castro era única y exclusivamente fidelista.


Fue exactamente el 26 de marzo de 1962, en una comparecencia televisiva que los acusó públicamente de sectaristas y los hizo polvo y cenizas.


Nota: Este artículo ha sido publicado con la autorización y amabilidad del autor, para cualquier otra reproducción ruego se pida permiso al mismo. En caso de que este post sea linkeado se agradece que la fuente sea citada.



Filed under: Historia, Política, Uncategorized Tagged: Carlos Rafael Rodríguez, Castrismo, Cuba, Esteban Fernández, Fabio Grobart, Fidel Castro, Pico Turquino, Sierra Maestra [image error] [image error] [image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2011 14:35

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.