Zoé Valdés's Blog, page 2916
November 17, 2011
Amaury Gutiérrez dedicó su Grammy a las Damas de Blanco y exclamó: "¡Viva Cuba Libre! ¡Abajo la dictadura!"
Filed under: Arte, Música, Política Tagged: Amaury Gutiérrez, Castrismo, Cuba, Damas de blanco, Grammys Latinos

Falleció el escritor y editor Hubert Nyssen.
El domingo pasado falleció en el sur de Francia, en Arles, el escritor y editor Hubert Nyssen. Fue la persona que presentó La Nada Cotidiana a los representantes de los libreros, en París, en 1995. Estuvo en varias ocasiones en Cuba, en los años setenta, y fue uno de los que llevó una lista de prisioneros políticos y la entregó a Nicolás Guillén y a Fidel Castro pidiendo su liberación inmediata, como reza en su Cuaderno de un editor. Fue un gran visionario, tal como dice el artículo.
Que en paz descanse. Mis condolencias a la familia.
—
Filed under: Literatura Tagged: Arles, Francia, Hubert Nyssen

November 16, 2011
¿Qué más se puede perder de lo que ya se ha perdido?
November 15, 2011
Muere la destacada actriz cubana de teatro Eva Vázquez.
Reflorece 'La Rosa Blanca' para Cuba.
November 14, 2011
Editada Una Educación Sexual de Juan Abreu.
Deportes Katungo.
—
(Gracias al autor)
Nota: Dispongo de poca conexión internet, es la razón por la que no puedo mantener el blog al día. Esto cambiará próximamente. Gracias.
Filed under: Deporte Tagged: Cuba, Luis Alberto Ramírez, Miami








November 13, 2011
Ceux qu'on écoute. Attys L. Vega.
Quedaron inaugurados la Institución La Rosa Blanca y el Premio Juana de Dios Gross de Olea. Miami.
El sábado en la mañana asistí como miembro y ponente de la creación del Instituto de La Rosa Blanca en la Facultad de Leyes Rafael Díaz- Balart, en la Universidad Internacional de La Florida. Los otros ponentes fueron Orlando Fondevila, que también fue moderador, la pintora Vicky Ruiz-Labrit, César Menéndez, el nieto del líder Jesús Menéndez. El tema que se discutió fue sobre el racismo en Cuba.
Se otorgó el primer Premio Anual Juana de Dios Gross de Olea, quien fuera cofundadora de La Rosa Blanca, en Nueva-York, 1959. A Juana de Dios Gross de Olea, exiliada cubana, el castrismo le fusiló tres hijos el 12 de enero de 1959.
Lincoln Díaz-Balart hizo la presentación e inauguración del Instituto, y también fue condecorado con la más alta distinción de Lituania, de manos de su embajador en Estados Unidos. Estuvieron presentes, entre otros, el pintor Waldo Díaz-Balart, el escritor Armando de Armas, Frank Díaz-Balart, Mario Díaz-Balart, y demás miembros del Instituto La Rosa Blanca.
—

—

—

—

—

—

—

—
Filed under: Uncategorized








El amigo cubano. Por Esteban Fernández

EL AMIGO CUBANO.
Los cubanos no somos totalmente pródigos en la amistad. Somos extremadamente generosos en la cantidad de conocidos que tenemos. Cualquier cubano, hasta el más introvertido, tiene 100 conocidos, pero somos mucho más restringidos para elevar a esos conocidos a la categoría de "íntimo amigo", de "mi socio", de "mi tierra", de "mi sangre", "panga", "ecobio", "cúmbila", y "brother". En eso somos tan selectivos que podemos sostener categóricamente que "mis íntimos amigos los puedo contar con los dedos de una mano".
Es decir, que a los conocidos los pasamos por un tamiz y le damos "tiempo al tiempo". A un conocido quizás le tome 20 años de fidelidad absoluta a nuestra amistad para adquirir el sagrado título de "íntimo amigo." Además casi todos tenemos a una cubana al lado diciéndonos a cada rato: "¡Para mí que ese no es tan amigo tuyo como tú crees!"…
Para un íntimo amigo es un requisito indispensable portarse mejor con uno que nuestros propios hijos y estar consciente de que no le vamos a dejar ni un alfiler en nuestra herencia; esa enterita, es para los muchachos. Es decir, si usted llega a las 12 de la noche al aeropuerto de regreso de un viaje, es obligación de un íntimo amigo ir a buscarlo, mientras que sus hijos pueden estar en una fiesta o durmiendo a esa hora y le parece muy bien.
Nuestros problemas no se los contamos a nuestros hijos sino al íntimo amigo. A los hijos tratamos de mantenerlos al margen de la tragedia que nos agobia. Es el íntimo amigo el que tiene que soportar, escuchar y ayudarnos en nuestros momentos malos y viceversa. Vaya, no queremos preocupar a los niños, aunque los "niños" sean zánganos de más de 38 años…
La discreción es una cualidad indispensable del íntimo amigo. Al principio, cuando era un conocido, le contamos varias boberías para probarlo, y cuando nos damos cuenta que el conocido no habló, ni se fue con el chisme a contarlo en cada esquina, entonces lo consideramos "una tumba", y tiene mejores posibilidades de convertirse en íntimo amigo.
El amigo debe pensar exactamente igual que nosotros en casi todo. Un individuo que discrepe constantemente, que no piense como uno, que tenga espíritu de contradicción, tiene muy poquitas oportunidades de llegar a ser "íntimo amigo."
Desde luego, ya cuando pasan los años, cuando llevamos 30 años de amistad, entonces el íntimo amigo tiene el derecho (más que nadie) a inmiscuirse en nuestras vidas, de darnos consejos, de regañarnos, de criticarnos y hasta de burlarse. Pero para llegar a ese plano necesita muchísimos años de haber estado de acuerdo con nosotros en todo. Y la crítica tiene que ser en privado, jamás en público.
Los íntimos amigos lo comparten todo (menos las mujeres, desde luego), no necesitan nuestra invitación para nada, conocen nuestros secretos, nuestras debilidades, nuestros faltas, y están al tanto de nuestras virtudes. Y la mayor virtud debe ser: saber ser íntimo amigo. En eso no puede haber "caída", ni "tiqui- tiqui, ni taca- taca."
Otra cualidad muy importante del "intimo amigo" es no ser "celoso" con el resto de los íntimos amigos de nuestro amigo. Los cubanos tenemos que estar claros en lo que les dije antes: "Que los íntimos amigos se pueden contar con los dedos de una mano", y por lo tanto, usted es SOLAMENTE UN DEDO DE LA MANO de su íntimo amigo. El tiene cuatro dedos más y cuatro íntimos amigos más. Esa es UNA LEY CUBANA, Okay?
Desde el instante en que usted se atreve a indignarse y a preguntar: "Chico ¿por qué tú saliste a pasear con fulanito y no me dijiste nada?" ya está cometiendo un pecado cubano. Ese tipo de celo entre hombres "CUBANOS", nos suena a tontería y no está permitido.
La solución cubana a eso es lograr hacerse "íntimo amigo de los íntimos amigos de nuestro íntimo amigo". Eso se llama "carácter transitivo". Es decir, yo soy íntimo amigo de Franklin Denis porque Franklin es íntimo amigo de mi íntimo amigo Carlos Hurtado, y Carlos Hurtado era íntimo amigo de Mario Byrne (E.P.D.) porque Mario Byrne era íntimo amigo mío. Hace varios años me hice amigo de Rafael Estévez en Hialeah y hoy todos mis íntimos amigos consideran a Rafael un buen amigo de ellos y algunos ni lo conocen personalmente…
Y usted, aunque nunca me haya conocido personalmente, pero es enemigo a muerte de la tiranía castrista entonces entra en la categoría suprema de ser MI HERMANO(A) DE LUCHA.
Nota: No estoy trabajando directamente en mi computadora, de ah'i la falta de acentos. he tenido problemas con los comentarios que iban a parar todos al spam, ya est'a solucionado. Ruego disculpen la ausencia de dos d'ias seguidos, pero me encontraba viajando, y despu'es buscando una conexi'on internet. Este art'iculo no podr'a ser reproducido en otro medio sin la autorizaci'obn del autor, a quien agradezco. Gracias.
Filed under: Sociedad, Uncategorized Tagged: Cuba, Esteban Fernández








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
