Zoé Valdés's Blog, page 2914

November 19, 2011

La "cocinera" cubana (en el exilio). Por Esteban Fernández.

por Esteban Fernández



LA   "COCINERA" CUBANA (En el exilio)


La mujer cubana cocina bien, pero aclara molesta: "¡Yo no soy la cocinera de esta casa, y   mucho menos la criada de nadie!" Eso queda total y absolutamente claro para los hombres cubanos; porque nos lo dijeron nuestras madres prácticamente desde que vinimos al mundo y nos lo sabemos de memoria.


Lo segundo que   aprendemos los cubanos es que después de hecha y servida la comida ¡se acabó   la democracia y la libertad de expresión en nuestros hogares! Durante la hora   que dura la comida vivimos en una zozobra donde no se puede criticar absolutamente nada.


Es "una   intimidación" donde no se pueden decir cosas como: "Esto está muy salado o esto te quedó desabrido, o se te fue la mano en el condimento." Está más que sabido que no DEBEMOS, NI PODEMOS CHISTAR o nos coge la confronta.


Y lo más lindo del caso es que la cocinera cubana nos tienta a "expresar libremente nuestros   pensamientos" cada cinco minutos y nos pregunta: "¿Qué tal me quedó eso, te gusta?" y ya los hombres sabemos que "la autocracia culinaria" sólo nos   permite tres palabras: "¡Esto está riquísimo!"…


Me contaba un despistado amigo que una tarde un matrimonio cubano lo invitó a cenar y de pronto cometió el grave error de NO RECONOCER la carne que le habían servido. La señora de la casa no le quitaba la vista de encima  analizando cada movimiento de su boca queriendo detectar hasta la mas insignificante mueca. Y asustado, se preguntaba internamente: "¿Esto será pollo o carnero?"  Al fin, con tremenda alegría, se encuentra un muslo y se da cuenta que está muy chiquito para ser un muslo de carnero. Suspira  hondo, y aliviado dice:"¡Caballero,   delicioso, este fricasé de pollo quedó encendido!"…


En la mayoría de las casas todavía no se ha -o había- terminado de comer y  ya la mujer pregunta: "Viejo ¿qué quieres comer mañana?" Pero como ya se está pasando la hora del temor, y sabemos que nadie puede sacarnos la comida de la barriga, nos atrevemos a decir: "Que sé yo, ¿no podrás esperar  por   lo menos a que me haga digestión ­lo que me acabo de comer antes de   pensar en la comida del día siguiente?


Ya muchos de nosotros (cuando tenemos cierta edad) no tenemos abuelas, pero cada vez que nos atrevemos a simplemente insinuar que "no nos gusta algo" entonces siempre la mujer saca a relucir a nuestras abuelas y nos dice: "¡Chico, está bien, pero la próxima vez QUE TE COCINE TU ABUELA!"…


Donde la cocinera cubana pierde la pelea y la presión se afloja, es con los hijos. A esos sí los complace en todo. Les riñe, se resiste, se defiende, pero siempre cae rendida ante las majaderías  de los fiñes. Y aunque repita un millón de veces el estribillo de que "ella no es esclava de nadie", cuando es uno de sus hijos el que echa a un lado un tremendo bisté, ella viene y le dice: "Mi cariño, ¿tú quieres que te haga otra cosita?"…


Cuando el ama de casa cubana llegó de nuestra Patria, se mantuvo firme en la increíble costumbre de cocinar tres veces al día. Pero al correr de los años, poco a poco se ha ido quitando esa carga de encima. En su beneficio ha surgido la creencia generalizada de que "todo hace daño", y después vino aquello de que "todo el mundo quiere estar a dieta."


Entre "esto hace daño y lo otro engorda mucho", la escasez de tiempo porque ella trabaja en la calle a la par que su esposo, el marido comiendo "lunch" fuera, la excusa de que "ya los muchachos no paran en la casa" y el respaldo absoluto que recibe de El Pollo Loco, Burger King, Domino's Pizza, y más restaurantes cubanos abriendo en todas partes cada día, la cocinera cubana va camino acelerado a la extinción.


Y nosotros los cubanos contentos porque también estamos saliendo del "terror de las horas del desayuno, almuerzo y cena", y cuando comemos fuera nos podemos dar el lujo de ¡hasta devolverle la comida al mesero si no nos gusta! Y encima de eso, tenemos la oportunidad de congraciarnos con nuestra esposa y decirle: "¡Tú cocinas mejor que esta gente, mi amor!"…


Nota: Este artículo ha sido publicado gracias a su autor, para su reproducción se deberá pedir autorización al mismo. En caso de que este post sea linkeado se agradecerá que la fuente sea citada.



Filed under: Cultura, Sociedad Tagged: Burger King, cocinera cubana, El Pollo Loco, Esteban Fernández
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 19, 2011 00:45

November 18, 2011

Expo 'Palabras Pintadas', en Unzueta Gallery, Miami. (Videos).

Gracias a Enaida y a Ramón Unzueta por acoger mi trabajo en la galería Unzueta Gallery con tanto cariño y esmero. Gracias a todos los que estuvieron y me apoyaron esa noche.
















Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Enaida Unzueta, Ramón Unzueta, Unzueta Gallery, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2011 02:06

El acoso al artista chino Ai Weiwei se vuelve contra Pekín.

ABC.


En el video Ai Weiwei canta el himno de los internautas chinos, nuevo desafío creativo:





Gracias a Miriam Gómez.


 



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Política Tagged: Ai-Weiwei, China
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2011 01:19

Herman Cain en el Versailles de Miami comiendo croquetas cubanas. Me pregunto por qué los que defendieron a DSK no han dicho una palabra a favor de Cain.

Seguramente aquellos que defendieron a DSK de las acusaciones de violación, acoso sexual e intento de violación, y que no han dicho una sola palabrita a favor de Herman Cain (entre las que se quejan de su supuesta agresión sexual se encuentra una mujer que hizo muchísimo por enviar a Elián de vuelta a Cuba), no han dicho nada, ni se manifestarán, por su miedo al negro, como diría Gastón Baquero. ¿O porque es republicano?





Gracias a Chocolatico Pérez por el video.



Filed under: Política Tagged: Cuba, Estados Unidos, Herman Cain, Miami, Versailles restaurant
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2011 00:22

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.