Zoé Valdés's Blog, page 2915

November 18, 2011

La Policía se querella contra Willy Toledo.

ABC. ¿Y por qué WT no ha tratado de demostrar cómo se tortura en las cárceles castristas? Sólo tendría que escribir un libro sobre los presos políticos cubanos que tiene a mano en Madrid. Pero, claro, no lo hará.



Filed under: Cultura, Política Tagged: España, Willy Toledo
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2011 00:02

November 17, 2011

Sobre 'Palabras Pintadas', mi exposición en Unzueta Gallery.

El Nuevo Herald. Agradezco al periodista de EFE por su completa entrevista.


Algunas fotos:




Con Cristina Díaz-Balart, Alfredo Pong detrás


Waldo Díaz-Balart y Alina Fernández de espaldas, Lincoln y Cristina Díaz-Balart en el centro


Pedro Pablo Arencibia, Frank Díaz-Balart y Waldo Díaz-Balart


Enaida Unzueta, yo, Roberto Uría, July del Río, Domingo Porto


Al fondo los pintores Humberto Castro y Mysora, Gipsy, Carolyna y yo


Mysora, Humberto Castro yo, Marta Ismail, Fifi, y Gipsy


Mañana pondré videos donde aparecen otros amigos. Estoy esperando fotos con Orlando Fondevila, con Alfredo Pong, con Gustavo Acosta, y con otros amigos, que no hice yo con mi móvil. Gracias a los que las hicieron y puedan enviármelas. Gracias a todos los que asistieron por su gentileza y apoyo.



Filed under: Uncategorized Tagged: Alina Fernández, Enaida Unzueta, Gipsy, Humberto Castro, July del Río, Lincoln Díaz balart, Mario Díaz-Balart, Mysora, Pedro Pablo Arencibia, Roberto Uría, Waldo Díaz Balart
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2011 14:37

Sobre la censura de Una Educación Sexual de Juan Abreu por Amazon.

947 Emanaciones y 948 Emanaciones.


"Confieso que hasta que no leí Una Educación Sexual de Juan Abreu no entendí a esas mujeres que lloran y ríen, al unísono, de gozo, mientras son templadas (folladas). Lo mismo sucede con Juan Abreu, uno empieza a leerlo y termina llorando y riendo de puro placer, siendo 'leída' por él, como si leyéndolo consiguiera templarnos la mente, penetrar en ella y hacernos el mayor cráneo masturbatorio jamás imaginado. Una Educación Sexual, además, me condujo nuevamente a la relectura de Gustave Flaubert, y La Educación Sentimental. Entre ambos hay una 'liason' misteriosa (palabra tan mal manoseada últimamente) que nos afirma que sin sentimientos no hay, desde luego, amor y, quizás pasión, pero tampoco, y mucho menos, hay deseo y sexo. Que es de lo que se trata la vida."


Zoé Valdés.


Filed under: Arte, Artes Plásticas, Literatura Tagged: Gustave Flaubert, Juan Abreu, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2011 12:27

Con José Abreu Felippe, el autor de El Instante, en Unzueta Gallery. Foto Luis de la Paz.

Fue un hermoso encuentro con el autor de la novela El Instante, José Abreu Felippe, en Unzueta Gallery, durante mi exposición Palabras Pintadas. En otro momento escribiré sobre la novela, recién he llegado a París. La foto fue tomada por el escritor Luis de la Paz.


Con José Abreu Felippe. Foto Luis de la Paz.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: José Abreu Felippe, Luis de la Paz, Miami, Unzueta Gallery, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2011 12:16

Renovación: Ars Magazine se convierte en Ars Atelier City.

ESTE POST QUEDARÁ ENCABEZANDO LA ENTRADA POR UNOS DÍAS, DEBAJO CONTINUARÉ ACTUALIZANDO EL BLOG.


Ars Atelier Magazine se renueva y se transforma en Ars Atelier City. El número de páginas ha crecido y todos los números han sido renovados y aparecerán impresos con lomo.


Gustavo Valdés es el diseñador de la revista, quien ha hecho un trabajo supremo.


Gracias a todos los colaboradores (de lujo) del número Ars Atelier City 4, Otoño del 2011, con portada de Cepp Selgas, cuyos nombres podrán leer hojeando la revista en Show Preview, debajo de la misma cuando hayan entrado en el sitio. Para ir al sitio de la revista cliquear en la imagen:



Todas las revistas se pueden cliquear en el blogroll a la derecha. Comprando la revista usted ayudará a conocer el arte  cubano del exilio y el arte iberoamericano solidario con los artistas cubanos que aman la libertad y que son libres.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Ajiaco, Alexis Rodríguez-Duarte, Ars Atelier City, Ars Magazine, Bronco Castro, Celia Cruz, Cepp Selgas, Gail Gelburd, Gustavo Valdés, Hernán García, Lisset Martínez Herryman, Luis Carle, Mysora, Ramón Unzueta, René Cifuentes, Ricardo Vega, Rolando Morelli, Rosa Montero, Unzueta Gallery, Víctor Gómez, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2011 11:13

Lo que el viento se llevó. Por Esteban Fernández.

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ


                por Esteban Fernández


Después de haber estado toda una vida, como siempre les he dicho, rodeado de ancianos cubanos, me parece que he estudiado por mas de 50 años y  me he graduado de esa "CARRERA UNIVERSITARIA" que yo le llamo "Viejitis cubanitis".


Yo les puedo decir los gustos y creencias de los viejos cubanos. Por ejemplo, según ellos: El paracorto (o shortstop) mejor que ha dado la humanidad: Willy Miranda. Y Tom Lasorda está de acuerdo con ellos. Los boxeadores más populares: Pupy García y Rocky Marciano. La mujer más sexy que ha dado Cuba: Lina Salomé.


El primer y mejor libro anticastrista que leyeron: "Daga en el Corazón" de Mario Lazo. Aunque yo trato de convencerlos de que lean La Ficción Fidel de Zoé y Recuerdos de Aurelio de Aldo. Según ellos: el Presidente más constructivo que ha dado Cuba fue: Gerardo Machado, aunque no estén de acuerdo con la prórroga de poderes.


Y aunque estén en desacuerdo con los abortos, el aborto necesario: el que se debió hacer Lina Ruz en 1926; la   carne favorita:  el lechón, la vianda preferida: la malanga, el  automóvil predilecto: el Cadillac, el mejor carro que se ha fabricado: el Chevrolet Impala del 56.


Para los viejos cubanos ¿quién es el hombre más valiente que ha dado Cuba? Antonio Maceo, la playa más bella del Planeta: Varadero, la capital más preciosa del mundo: La Habana de ayer, el hombre más inteligente y patriota: José Martí. Aunque todos aceptan que "Jorge Mañach era una luminaria"


El mejor Cabaret: El Tropicana. Los  periódicos mas leídos por ellos en Cuba: Para los más conservadores "El Diario de la Marina" y para los más liberales "Prensa Libre". Por lo tanto, los periodistas mas distinguidos: José Ignacio Rivero y Humberto Medrano. 


Los cantantes inolvidables de los viejos cubanos: Celia Cruz , Benny Moré y Olga Guillot. Yo les discuto que mi preferida era Blanca Rosa Gil; la canción  siempre recordada: En el tronco de un árbol una niña grabó su nombre henchida de placer… Y para lo viejos cubanos nadie corre ni correrá más rápido que: Rafael Fortún.


El primer acontecimiento que los volvieron anticastristas: El segundo juicio de los aviadores en 1959. El presidente de Cuba más simpático para ellos: Carlos Prío, el Presidente que más les ha gustado en los Estados Unidos: Ronald Reagan. La mejor película: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ.


El hecho que más los ha emocionado en los últimos años: Cuando se llevaron al niño Elián González para Cuba… La mejor tienda de ropas del mundo: El Encanto de La Habana.


El pelotero preferido: Martín Dihigo. ¿Después de Cuba los dos países que tienen espacio en el corazón de los ancianos cubanos?: Estados Unidos y España. A estas alturas ¿qué es lo único que adoran los viejos cubanos?: a sus nietos.


¿Cuál es la mejor enfermera que tienen los viejos cubanos?: Sus esposas que los han acompañado por más de 45 años. El pájaro más bello y valiente: El Tomeguín del Pinar. Frutas preferidas: El mamey, la guanabana y el mango. Postre: un trozo de queso con dulce guayaba. Fiesta más disfrutada: la Nochebuena, los mejores actores: Carlos Badías y Enrique Santiesteban, y la mejor actriz de carácter que recuerdan se llamaba: Mary Munné.


El cómico preferido de toda la vida.: Leopoldo Fernández, aunque otros prefieren a Alberto Garrido "Chicharito", los mejores imitadores: Armando Roblán y Tito Hernández, el programa de televisión inolvidable para ellos: El Cabaret Regalías, el primer programa que vieron en la televisión: La Familia Pilón, el verdadero y único deporte: el béisbol, y quizás acepten una buena pelea de boxeo, los equipos preferidos de pelota: Habana, Almendares, los Yankees y el querido Cinci. El mejor programa de radio que recuerdan los hombres: Los Tres Villalobos y las mujeres La Novela del Aire…


El día mas añorado: El día en que regresen a Cuba libre o por lo menos el día en se muera Fidel Castro.


Nota: Este artículo ha sido enviado por su autor, a quien agradezco. No puede ser reproducido sin su consentimiento. En caso de ser linkeado se agradecería que se citara la fuente.










 



Filed under: Historia, Política, Sociedad Tagged: Cuba, Esteban Fernández, Fidel Castro, Gerardo Machado, José Ignacio Rivero, Rafael Fortún, Willy Miranda
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2011 09:51

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.