Zoé Valdés's Blog, page 2912
November 21, 2011
El beso hosexual que sorprendió a Al Jazira (en directo) en la celebración del PP.
Juan Abreu sobre las elecciones españolas y la herencia de Zapatero.
Viva la democracia. Viva España. Por Luis Guardia.
Por: Luis Guardia

España elige a su nuevo gobierno, un día histórico, el llamado 20N, o sea 20 de Noviembre, la democracia manda, la democracia electoral se impone y los ciudadanos, con su voto, establecen y dictan las pautas a seguir en el próximo periodo de gobierno.
Unos 36 millones de españoles eligen al nuevo gobierno en las decimas elecciones generales tras la aprobación de la constitución de 1978. Una rotunda victoria para la política española, son las primeras elecciones en la etapa de democracia en ese país donde los votantes acuden a las urnas sin estar amenazados, con la tranquilidad que no existirá ningún ataque de ETA, que el 20 de Octubre dió un sí a la democracia. Según los medios de prensa la mañana transcurrió con tranquilidad en Euskadi y Navarra, donde los candidatos no nacionalistas han votado y dado fe del poder de la democracia.
A Rodríguez Zapatero lo esperó un "abucheo" a su llegada al colegio electoral, no obstante a ello el saliente jefe del gobierno español enfatizó que el voto es el mejor camino para afrontar los problemas, y destacó que hoy más que nunca el futuro está en manos de los ciudadanos. Los analistas pronostican un cambio del partido en el poder, un cambio político total. Ese es el principal logro de la democracia electoral, los ciudadanos pueden castigar con su voto el mal trabajo de los políticos, algo que millones de hombres en el mundo no han podido experimentar por vivir bajo la represión de regímenes totalitarios.
Revisando los mensajes de Facebook encontré uno de mi amigo en FB Oscar DeMir, "he ejercido mi derecho a votar por primera vez en mi vida… Hoy finalmente me he contado entre los hombres libres. Viva la democracia". Junto a Oscar DeMir miles de cubanos han podido ejercer ese derecho en la Isla, gracias a la Ley 52/2007, conocida popularmente como ley de memoria histórica, que establece que todos los hijos y nietos de españoles en el exterior pueden solicitar la ciudadanía de ese país.
Unos dos millones de españoles podrán desde las oficinas diplomáticas en el exterior, convertidas en colegios electorales, ejercer el derecho al voto. En Cuba tristemente miles de compatriotas podrán asistir a las urnas para elegir a un gobierno, no al suyo, al de la nación que le ha dado la posibilidad como a mi amigo en FB Oscar DeMir de contarse como "un hombre libre".
Viva la democracia, la democracia electoral, Viva España que da una lección al mundo, y le ha dado la posibilidad a un puñado de cubanos residentes en la Isla de poder votar por primera vez en libertad, aunque aún continúen viviendo tras las rejas de su patria esclava.
LUIS GUARDIA / Executive Director
Nota: Este post ha sido enviado por su autor, a quien agradezco, en caso de que alguien desee reproducirlo debe consultarlo con su autor, si decide linkear el post se agradecerá que la fuente sea citada. Gracias.
Filed under: Política Tagged: España, Luis Guardia

Danielle Mitterrand en coma artificial.
Juan Manuel Cao sobre mis pinturas en Unzueta Gallery.
Gracias al escritor y periodista Juan Manuel Cao por este reportaje:
—

—
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Juan Manuel Cao, Unzueta Gallery, Zoé Valdés

La familia de Kadhafi y una de sus esclavas sexuales que cuenta todo.
"Serás mi puta". Le dijo Kadhafi a una joven de 13 años a la que convirtió en su esclava sexual.
Una familia en descomposición. Ya Saif Al Islam fue capturado. Esto es una lección para las familias de los dictadores que mantienen aterrorizados a sus pueblos.
Filed under: Política Tagged: Lybia, Muammar al Kadhafi, Saif Al Islam








Los enfrentamientos en El Cairo causan una veintena de muertos en tres días.
Murió Javier Pradera.
Murió el domingo, el mismo día de la cagástrofe de los socialistas. Un artículo de José Andrés Rojo recuerda su trayectoria.
Filed under: Cultura, Literatura, Política Tagged: España, Javier Pradera








Herta Müller, Premio Nobel de Literatura 2009, criticó a Gabriel García Márquez.
Visto aquí. Lo busqué en la Proceso y no lo encontré, igual ya lo quitaron.
"García Márquez es otro caso que yo no comprendo. Como hombre político no lo comprendo. Esa lealtad a Fidel Castro, pase lo que pase en Cuba. Es una lástima", dijo la escritora antes de viajar a México a participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dedicada este año a Alemania.
Pues la Feria del Libro de Guadalajara es una feria controlada por García Márquez, aunque, claro, como al parecer ya se le ha ido un poco la olla, pues apenas se enterará de estas declaraciones de la Nobel rumana, a quien tanto admiro.
Hace algunos años dije, en una FNAC de París, un 3 de mayo, día del periodista, a raíz de los arrestos de los 75, en la Primavera Negra cubana, acerca de unas declaraciones de García Márquez a favor de estos arrestos y en apoyo a Castro, que el Nobel colombiano era un "hijo de puta". Hubo clamores horrorizados en la sala, hasta una traductora que me había traducido se llevó las manos a la boca y exclamó aterrada, rechazando mi declaración, otros dos oportunistas y manipuladores hablaron mierdas por detrás de mí, los periódicos del mundo entero se hicieron eco: "Zoé Valdés llamó hijo de puta a García Márquez". En aquella época todavía él tenía su cabeza clara, y sabía que García Márquez era él mismo, lo que me da una satisfacción tremenda. Lo sigo manteniendo, García Márquez ha sido uno de los mayores colaboradores de los Castro, que le ha abierto puertas a gente que no lo vale, solamente para acabar con los que valen y para cerrarle puertas a escritores del exilio, yo estuve y estoy en esa lista, a mí García Márquez me cerró muchas puertas. Me llena de satisfacción, repito, el que se haya enterado lo que dije en aquella ocasión, por cómplice de dictadores, por arrastrapanza de dictadores, por haberle hecho la vida imposible en varios periódicos a escritores como Reinaldo Arenas y como Guillermo Cabrera Infante, y a servidora. Los tres lo hemos puesto en su lugar, el lugar de los arrastrapanza. El día en que se haga la historia de la literatura cubana habrá que decir que al menos tres escritores cubanos le cantamos las verdades en su cara, y habrá que contar también que muchos otros fueron aupados, publicados bajo su ala, y es la razón por la que todavía hoy tienen que cantarle loas y darles el culo y lamerle las hemorroides cerebrarles para que, gracias a esa guataquería al Nobel colombiano que no ha sido exiliado en México ni la cabeza de un guanajo, que vive entre México y Colombia, les sigan dando bombo en los periódicos del mundo entero.
Si el brazo del castrismo ha sido largo, el de García Márquez lo ha sido con alevosía y maldad y ha sido la extensión gustosa de ese castrismo, y con ese mismo brazo ha arrastrado a muchos escritores cubanos hacia el fondo, a otros los ha encumbrado previo pago de ser castristas a ultranza y de perrearle y babosearle hasta las entrañas. No siento ninguna pena por él, y mucho menos lástima. Tampoco creo que sea el gran escritor latinoamericano, ni siquiera colombiano, por excelencia. Es un escritor mediocre para europeos hambrientos de imaginería baratucha. Punto.
El día que se sepa todo lo que ha hecho García Márquez en nombre de la izquierda y a favor del castrismo ya veremos quiénes teníamos razón. Y no me vengan con que si sacó a putas, homosexuales, colaboradores castristas, y a antiguos esbirros de Cuba, todo lo que hizo lo hizo para que muchos de ellos se callaran. Al menos conozco a uno que no se calló del todo, ha mantenido la elegancia de la discreción, hasta ahora, por eso es mi amigo.
Zoé Valdés.
Filed under: Cultura, Literatura, Política Tagged: Cuba, Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Guillermo Cabrera Infante, Reinaldo Arenas, Zoé Valdés








November 20, 2011
Victoria aplastante de Mariano Rajoy y del PP.
Ganaron con una mayoría absoluta el PP y Mariano Rajoy. Sin embargo, UPyD y Rosa Diez es el partido político y la política que más han crecido en la confianza de los españoles. Sin embargo, los partidos nacionalistas obtienen más escaños. El PSOE quedó al campo.
Palabras de Rajoy:
—

—
Filed under: Política Tagged: Mariano Rajoy, PP, Rosa Diez, UPyD








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
