Herta Müller, Premio Nobel de Literatura 2009, criticó a Gabriel García Márquez.

Visto aquí. Lo busqué en la Proceso y no lo encontré, igual ya lo quitaron.


"García Márquez es otro caso que yo no comprendo. Como hombre político no lo comprendo. Esa lealtad a Fidel Castro, pase lo que pase en Cuba. Es una lástima", dijo la escritora antes de viajar a México a participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dedicada este año a Alemania.


Pues la Feria del Libro de Guadalajara es una feria controlada por García Márquez, aunque, claro, como al parecer ya se le ha ido un poco la olla, pues apenas se enterará de estas declaraciones de la Nobel rumana, a quien tanto admiro.


Hace algunos años dije, en una FNAC de París, un 3 de mayo, día del periodista, a raíz de los arrestos de los 75, en la Primavera Negra cubana, acerca de unas declaraciones de García Márquez a favor de estos arrestos y en apoyo a Castro, que el Nobel colombiano era un "hijo de puta". Hubo clamores horrorizados en la sala, hasta una traductora que me había traducido  se llevó las manos a la boca y exclamó aterrada, rechazando mi declaración, otros dos oportunistas y manipuladores hablaron mierdas por detrás de mí, los periódicos del mundo entero se hicieron eco: "Zoé Valdés llamó hijo de puta a García Márquez". En aquella época todavía él tenía su cabeza clara, y sabía que García Márquez era él mismo, lo que me da una satisfacción tremenda. Lo sigo manteniendo, García Márquez ha sido uno de los mayores colaboradores de los Castro, que le ha abierto puertas a gente que no lo vale, solamente para acabar con los que valen y para cerrarle puertas a escritores del exilio, yo estuve y estoy en esa lista, a mí García Márquez me cerró muchas puertas. Me llena de satisfacción, repito, el que se haya enterado lo que dije en aquella ocasión, por cómplice de dictadores, por arrastrapanza de dictadores, por haberle hecho la vida imposible en varios periódicos a escritores como Reinaldo Arenas y como Guillermo Cabrera Infante, y a servidora. Los tres lo hemos puesto en su lugar, el lugar de los arrastrapanza. El día en que se haga la historia de la literatura cubana habrá que decir que al menos tres escritores cubanos le cantamos las verdades en su cara, y habrá que contar también que muchos otros fueron aupados, publicados bajo su ala, y es la razón por la que todavía hoy tienen que cantarle loas y darles el culo y lamerle las hemorroides cerebrarles para que, gracias a esa guataquería al Nobel colombiano que no ha sido exiliado en México ni la cabeza de un guanajo, que vive entre México y Colombia, les sigan dando bombo en los periódicos del mundo entero.


Si el brazo del castrismo ha sido largo, el de García Márquez lo ha sido con alevosía y maldad y ha sido la extensión gustosa de ese castrismo, y con ese mismo brazo ha arrastrado a muchos escritores cubanos hacia el fondo, a otros los ha encumbrado previo pago de ser castristas a ultranza y de perrearle y babosearle hasta las entrañas. No siento ninguna pena por él, y mucho menos lástima. Tampoco creo que sea el gran escritor latinoamericano, ni siquiera colombiano, por excelencia. Es un escritor mediocre para europeos hambrientos de imaginería baratucha. Punto.


El día que se sepa todo lo que ha hecho García Márquez en nombre de la izquierda y a favor del castrismo ya veremos quiénes teníamos razón. Y no me vengan con que si sacó a putas, homosexuales, colaboradores castristas, y a antiguos esbirros de Cuba, todo lo que hizo lo hizo para que muchos de ellos se callaran. Al menos conozco a uno que no se calló del todo, ha mantenido la elegancia de la discreción, hasta ahora, por eso es mi amigo.


Zoé Valdés.



Filed under: Cultura, Literatura, Política Tagged: Cuba, Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Guillermo Cabrera Infante, Reinaldo Arenas, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 21, 2011 03:17
No comments have been added yet.


Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.